Exportación Completada — 

Diseño de Pavimento del Mejoramiento Camino Vecinal SM-579: EMP. SM-113 (Pueblo Libre) – Manantial – Los Olivos de Huascayacu – CC.NN. Shimpiyacu – CC.NN. Nuevo Progreso - Distrito y Provincia de Moyobamba - San Martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a resolver un problema de transitabilidad de una vía, que al ser ejecutado permitirá contar con un Camino Vecinal que coadyuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Tenazoa, Miluska Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2865
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de Pavimento, mejoramiento, Camino Vecinal, Distrito y Provincia de Moyobamba - San Martín
Pavement Design, improvement, Neighborhood Road, District and Province of Moyobamba - San Martín
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a resolver un problema de transitabilidad de una vía, que al ser ejecutado permitirá contar con un Camino Vecinal que coadyuvará al desarrollo socioeconómico de la población beneficiada. La investigación es de tipo aplicada y se ha llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, de la Universidad Nacional de San Martín, desarrollando el proyecto en el Distrito de Moyobamba, Provincia de Moyobamba, en la Región San Martín. Este trabajo se ha desarrollado aplicando sobre el terreno las teorías y normas existentes de topografía, mecánica de suelos, tráfico, concreto y otros afines, y que han permitido contar con el Diseño del Pavimento a nivel de afirmado del Camino Vecinal SM-579: EMP. SM-113 (Pueblo Libre) – Manantial – Los Olivos de Huascayacu – CC.NN. Shimpiyacu – CC.NN. Nuevo Progreso. Los resultados evidencian a todas luces que es posible lograr, a partir de la correcta aplicación de las teorías, estudios y resultados contundentes, que luego del análisis mesurado puede ser presentado el diseño del pavimento a nivel de afirmado, evaluando su factibilidad en todo su contexto, optimizando su vialidad. Para la investigación desarrollada del diseño del pavimento del Mejoramiento del Camino vecinal en estudio, se emplearon los métodos de ingeniería conocidos para estos tipos de estudios, en dos fases de trabajo: de campo y gabinete Durante la Fase de campo se realizó la evaluación e inventario de la vía actual: definición del trazo final, levantamiento topográfico de la vía, consistente en el trazo, nivelación, seccionamiento y colocación de Bench Mark, preparación de calicatas a lo largo de la vía para los estudios de mecánica de suelos; estudio de tráfico, necesario para el diseño del pavimento de dicha vía. En la Fase de gabinete se procedió a procesar e interpretar los datos de campo obtenidos, se realizó los diferentes ensayos de mecánica de suelos y se procesó los planos topográficos y el estudio de tráfico, de igual forma se realizó el diseño del pavimento a nivel de afirmado.Los resultados de la Investigación evidencian a todas luces que es posible lograr, a partir de la correcta aplicación de las teorías, estudios y resultados contundentes, utilizar en el estudio definitivo de dicho camino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).