Efecto de la aplicación de Tres Hormonas en la inducción floral del cultivo de la Piña (Ananas comosus L. Merr.) variedad Cayena Lisa, en la Provincia de Lamas- San Martín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “Efecto de la aplicación de tres hormonas en la inducción floral del cultivo de la piña (Ananas comusus L. Merr.) Variedad Cayena Lisa, en la provincia de Lamas”, se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el efecto de la aplicación de tres (03) dosis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2144 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piña Ananas comusus Cayena lis Variedad Etileno ethrel ANAQ Floración Rendimiento |
id |
UNSM_dbcb1316cb2694753956fd20b5e60314 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2144 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la aplicación de Tres Hormonas en la inducción floral del cultivo de la Piña (Ananas comosus L. Merr.) variedad Cayena Lisa, en la Provincia de Lamas- San Martín |
title |
Efecto de la aplicación de Tres Hormonas en la inducción floral del cultivo de la Piña (Ananas comosus L. Merr.) variedad Cayena Lisa, en la Provincia de Lamas- San Martín |
spellingShingle |
Efecto de la aplicación de Tres Hormonas en la inducción floral del cultivo de la Piña (Ananas comosus L. Merr.) variedad Cayena Lisa, en la Provincia de Lamas- San Martín Fasanando Panduro, Anita Luisa Piña Ananas comusus Cayena lis Variedad Etileno ethrel ANAQ Floración Rendimiento |
title_short |
Efecto de la aplicación de Tres Hormonas en la inducción floral del cultivo de la Piña (Ananas comosus L. Merr.) variedad Cayena Lisa, en la Provincia de Lamas- San Martín |
title_full |
Efecto de la aplicación de Tres Hormonas en la inducción floral del cultivo de la Piña (Ananas comosus L. Merr.) variedad Cayena Lisa, en la Provincia de Lamas- San Martín |
title_fullStr |
Efecto de la aplicación de Tres Hormonas en la inducción floral del cultivo de la Piña (Ananas comosus L. Merr.) variedad Cayena Lisa, en la Provincia de Lamas- San Martín |
title_full_unstemmed |
Efecto de la aplicación de Tres Hormonas en la inducción floral del cultivo de la Piña (Ananas comosus L. Merr.) variedad Cayena Lisa, en la Provincia de Lamas- San Martín |
title_sort |
Efecto de la aplicación de Tres Hormonas en la inducción floral del cultivo de la Piña (Ananas comosus L. Merr.) variedad Cayena Lisa, en la Provincia de Lamas- San Martín |
author |
Fasanando Panduro, Anita Luisa |
author_facet |
Fasanando Panduro, Anita Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leveau Guerra, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fasanando Panduro, Anita Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Piña Ananas comusus Cayena lis Variedad Etileno ethrel ANAQ Floración Rendimiento |
topic |
Piña Ananas comusus Cayena lis Variedad Etileno ethrel ANAQ Floración Rendimiento |
description |
El presente trabajo de investigación intitulado “Efecto de la aplicación de tres hormonas en la inducción floral del cultivo de la piña (Ananas comusus L. Merr.) Variedad Cayena Lisa, en la provincia de Lamas”, se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el efecto de la aplicación de tres (03) dosis de hormonas (Acetileno, Ethrel y ANA) y determinar la dosis más adecuada en el proceso de la inducción floral y rendimiento del cultivo de la piña variedad Cayena Lisa en la provincia de Lamas, región San Martín, Perú; así mismo se determinó la relación beneficio costo de cada tratamiento estudiado. Se utilizó el Diseño Estadístico de Bloques Completos al Azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, cuyas variables estudiadas fueron: Peso de la hoja “D”, Número de días a la floración, peso del fruto, altura del fruto, diámetro medio del fruto, rendimiento (kg.ha-1) y el análisis económico. Los resultados obtenidos en la presente investigación indican que la dosis de 50 cc de Acetileno (Carburo de Calcio) fue el tratamiento que permitió que la floración se aperture a los 37.63 días después de 11 meses de sembrado; logrando producir en época distinta a lo habitual; sin embargo, debido a las condiciones edafoclimáticas, no permitió que aflore adecuadamente el crecimiento y desarrollo del fruto y por consiguiente el rendimiento del cultivo de la piña variedad Cayena Lisa disminuyó sustancialmente. Las demás hormonas (Ethrel y ANA) y el testigo, los rendimientos fueron mayores, pero en periodos de tiempos prolongados |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T02:33:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T02:33:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2144 |
identifier_str_mv |
Apa |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2144 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2144/4/TP_AGRO_00640_2016.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2144/1/TP_AGRO_00640_2016.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2144/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2144/3/TP_AGRO_00640_2016.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce90ffe333210602a56feec7a70b1611 b2390657020248a19d84831075f9e56c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 305db63214ae8238f1b2c8c994d7137a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962177502248960 |
spelling |
Leveau Guerra, Luis Alberto4269f46b-a2b3-4496-81fe-7321c303bdb3-1Fasanando Panduro, Anita Luisa2017-06-09T02:33:14Z2017-06-09T02:33:14Z2016Apahttp://hdl.handle.net/11458/2144El presente trabajo de investigación intitulado “Efecto de la aplicación de tres hormonas en la inducción floral del cultivo de la piña (Ananas comusus L. Merr.) Variedad Cayena Lisa, en la provincia de Lamas”, se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el efecto de la aplicación de tres (03) dosis de hormonas (Acetileno, Ethrel y ANA) y determinar la dosis más adecuada en el proceso de la inducción floral y rendimiento del cultivo de la piña variedad Cayena Lisa en la provincia de Lamas, región San Martín, Perú; así mismo se determinó la relación beneficio costo de cada tratamiento estudiado. Se utilizó el Diseño Estadístico de Bloques Completos al Azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, cuyas variables estudiadas fueron: Peso de la hoja “D”, Número de días a la floración, peso del fruto, altura del fruto, diámetro medio del fruto, rendimiento (kg.ha-1) y el análisis económico. Los resultados obtenidos en la presente investigación indican que la dosis de 50 cc de Acetileno (Carburo de Calcio) fue el tratamiento que permitió que la floración se aperture a los 37.63 días después de 11 meses de sembrado; logrando producir en época distinta a lo habitual; sin embargo, debido a las condiciones edafoclimáticas, no permitió que aflore adecuadamente el crecimiento y desarrollo del fruto y por consiguiente el rendimiento del cultivo de la piña variedad Cayena Lisa disminuyó sustancialmente. Las demás hormonas (Ethrel y ANA) y el testigo, los rendimientos fueron mayores, pero en periodos de tiempos prolongadosThe research work titled “Effects of three hormones in flower induction of pineapple (Ananas comusus L. Merr.) var. Smooth Cayenne, in Lamas province” was carried out. The aim was to evaluate the effects of three hormone concentrations (Ethylene, Ethrel and NAA) and determinate the most appropriated dosage, for floral induction and yield of pineapple var. Smooth Cayenne in Lamas province, San Martín, Peru. In addition, the cost-benefit ratio was determined for each treatment evaluated. The randomized block design with four treatment and four repetitions was used. The analyzed variables were: “D” leaf weight, number of days to flower, fruit weight, fruit height, fruit average diameter, yield (kg.ha-1) and economic analysis. Results show that 50 cc of Acetylene (Calcium Carbide) allowed flowering starts at 37.63 days after 11 months of seed sowing, producing in a different season as usual; however, because of particular edaphoclimatic conditions, appropriated growing and fruit development were not achieved, thus pineapple fruit yield decreased substantially. With the other evaluated hormones (Ethrel and ANA) and Control fruit yield was higher but in longer time periodsTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPiñaAnanas comususCayena lisVariedadEtileno ethrelANAQFloraciónRendimientoEfecto de la aplicación de Tres Hormonas en la inducción floral del cultivo de la Piña (Ananas comosus L. Merr.) variedad Cayena Lisa, en la Provincia de Lamas- San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias AgrariasUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoTítulo ProfesionalTHUMBNAILTP_AGRO_00640_2016.pdf.jpgTP_AGRO_00640_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1516http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2144/4/TP_AGRO_00640_2016.pdf.jpgce90ffe333210602a56feec7a70b1611MD54ORIGINALTP_AGRO_00640_2016.pdfTP_AGRO_00640_2016.pdfTexto completoapplication/pdf2470753http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2144/1/TP_AGRO_00640_2016.pdfb2390657020248a19d84831075f9e56cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2144/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_AGRO_00640_2016.pdf.txtTP_AGRO_00640_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain73436http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2144/3/TP_AGRO_00640_2016.pdf.txt305db63214ae8238f1b2c8c994d7137aMD5311458/2144oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/21442021-12-22 03:08:15.69Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).