Hemorragias post parto: factores asociados en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, Pucallpa 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores asociados a hemorragia post parto en puérperas atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha – Pucallpa 2017. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, retrospectivo de corte transversal la población estuvo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3483 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemorragia post parto Factores asociados Puerperio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores asociados a hemorragia post parto en puérperas atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha – Pucallpa 2017. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, retrospectivo de corte transversal la población estuvo constituida por las 96 puérperas de parto abdominal y parto vaginal, que presentaron hemorragia post parto y la muestra estuvo constituida por el 100% de la población los datos fueron recolectados mediante la revisión de historias clínicas, los datos fueron procesados a través del programa SPSS versión 23. Los resultados obtenidos fueron: Las características de la hemorragia post parto en puérperas atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha según el tiempo de ocurrencia fue de 24 horas en un 97% y un sangrado entre 500cc a 1000cc en el 51% de las pacientes y 49% con sangrado mayor a 1000cc, de las 96 pacientes que presentaron hemorragia posparto, el 69% se ubican entre los 20 – 35 años, con estado civil conviviente (73%), educación secundaria (65%) y ocupación ama de casa (88%). Solo el 64% de las puérperas con hemorragia post parto presentaron un control pre natal adecuado y el 48% de ellas fueron multíparas. La atonía uterina se presentó en el 68% de los casos y el 49% tuvieron un parto por vía abdominal. Además el 23% tuvieron alguna lesión del canal del parto. Según factores biológicos, el 43% de las puérperas presentaron anemia. En conclusión, existe relación significativa entre los factores asociados y hemorragia post parto, medidas a través de la prueba no paramétrica de Chi cuadrado por ser ambas variables nominales, obteniéndose un Χ² = 72,201 y un valor p = 0,000 y el nivel de significancia < 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).