Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal “Sapotillo –Paraiso” L=8.4 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martin

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el propósito de identificar la situación actual del camino vecinal y la propuesta de mejoramiento del camino vecinal Sapotillo- Paraiso en el Distrito de Tres Unidos, tanto en el aspecto social y en el aspecto económico. El presente proyecto de tesis denom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrella Garcia, Joseph Louis, Campos Diaz, Marcos Yiye
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación, impacto económico, impacto social, variables económicas, Camino Vecinal.
Rehabilitation, economic impact, social impact, economic variables, Neighborhood roads.
id UNSM_d6298e9c3d112069acab7951a596b7bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4084
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal “Sapotillo –Paraiso” L=8.4 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martin
title Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal “Sapotillo –Paraiso” L=8.4 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martin
spellingShingle Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal “Sapotillo –Paraiso” L=8.4 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martin
Estrella Garcia, Joseph Louis
Rehabilitación, impacto económico, impacto social, variables económicas, Camino Vecinal.
Rehabilitation, economic impact, social impact, economic variables, Neighborhood roads.
title_short Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal “Sapotillo –Paraiso” L=8.4 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martin
title_full Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal “Sapotillo –Paraiso” L=8.4 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martin
title_fullStr Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal “Sapotillo –Paraiso” L=8.4 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martin
title_full_unstemmed Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal “Sapotillo –Paraiso” L=8.4 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martin
title_sort Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal “Sapotillo –Paraiso” L=8.4 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martin
author Estrella Garcia, Joseph Louis
author_facet Estrella Garcia, Joseph Louis
Campos Diaz, Marcos Yiye
author_role author
author2 Campos Diaz, Marcos Yiye
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rioja Diaz, Jorge Isaacs
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrella Garcia, Joseph Louis
Campos Diaz, Marcos Yiye
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rehabilitación, impacto económico, impacto social, variables económicas, Camino Vecinal.
Rehabilitation, economic impact, social impact, economic variables, Neighborhood roads.
topic Rehabilitación, impacto económico, impacto social, variables económicas, Camino Vecinal.
Rehabilitation, economic impact, social impact, economic variables, Neighborhood roads.
description La presente investigación fue realizada con el propósito de identificar la situación actual del camino vecinal y la propuesta de mejoramiento del camino vecinal Sapotillo- Paraiso en el Distrito de Tres Unidos, tanto en el aspecto social y en el aspecto económico. El presente proyecto de tesis denominado Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal Sapotillo –Paraiso L=8.40 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martin., se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. El presente trabajo se ha realizado tomando en cuenta la importancia que genera las mejoras en la infraestructura vial, teniendo como objetivo principal mejorar el dinamismo en el entorno local y conectar a las poblaciones con otras provincias lo que influye positivamente en sus principales actividades económicas. El proyecto tiene como objetivo lograr un eficiente nivel de transitabilidad en el Camino Sapotillo – Paraiso . La implementación del proyecto, dinamiza el flujo normal de transporte y tránsito vehicular, favoreciendo el intercambio comercial en la zona de desarrollo y su ámbito de influencia; tangiblemente se obtendrá bajos costos, traslado vehicular y ahorro de tiempo en viaje, mejoras en el servicio de transporte, entre otros; lo cual repercute como efecto multiplicador en el aspecto económico (bajos costos de producción, mejores niveles productivos, mayor intercambio comercial y económico, aumento del IDH) y social (mayor empleo, mayor ingreso Per Cápita, cobertura en servicios básicos y de mercado). Las Carreteras Vecinales de importancia regional necesitan de ser reforzadas. Existen caminos en la región que unen distintos centros poblados que se interconectan a la Carretera Marginal. Estas vías alimentan a las vías regionales y nacionales y deben ser mejoradas. Para orientar la posible inversión futura, se sintetizan estos caminos vecinales por Sub Espacios, Áreas de Tratamiento y provincias.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-20T13:36:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-20T13:36:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv ALONZO SALOMÓN. LAURO ARIEL, GABRIEL J. RODRÍGUEZ RUFINO. Carreteras, Volumen 8. D.R Universidad Autónoma de Yucatán, Primera Edición 2005, México. ALVA HURTADO, JORGE E., Mecánica de Suelos. Editorial Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil – UNI. Lima – Perú. BRAJA M. DAS. Fundamentos de Ingeniería Geotécnica, Thomson Editores, S. A. de C. V, Cuarta Edición 2001, Estados Unidos CANTERA JAVE, CHAVARRY LUIS, CUBAS PEREZ, Estudio del Mejoramiento de la Carretera Jesús-Lacas, Tramo Jesús-Hualqui, Tesis. Cajamarca-Perú, 2001. CARDENAS GRISALES, JAMES, Diseño Geométrico De Carreteras, Eco Ediciones, Primera Edición Octubre del 2002, Colombia. CESPEDES ABANTO, JOSÉ MARIA, Carreteras, Diseño Moderno, Primera Edición Enero del 2001, Cajamarca-Perú COOPERACIÓN TÉCNICA ALEMANA - Manual Técnico Mantenimiento participativo de caminos rurales, Guatemala, Agosto del 2001. FRANQUET BERNIS, JOSEP MARIA, Caudal Mínimo Medioambiental del rio Ebro. Primera Edición 2003, España. GALABRU P. Tratado de Procedimientos Generales de Construcción, Editorial Reverte S.A., Segunda Edición Febrero del 2004. Barcelona – España. GARBER, NICHOLAS J., A.LOEL. LESTER, Ingeniería de Transito y Carreteras, Editorial Thompson, Tercera Edición 2005, México. GARCÍA MÁRQUEZ, FERNANDO, Curso Básico De Topografía, Planimetría, Agrimensura, Altimetría, Editorial Pax México, Primera Edición del 2013, México. GONZALES SANDOVAL, FEDERICO, Manual De Supervisión De Obras De Concreto, Editorial Limusa S.A, Segunda Edición 2004, México. IBAÑEZ, WALTER, Manual de Costos y Presupuestos de Obras Viales Tomo I-II, Editores Macro E.I.R.L, Primera Edición, Febrero del 2012, Lima – Perú. JUAREZ BADILLO Y RICO RODRIGUEZ, Mecánica de Suelos, Editorial Limusa S.A, Tercera Edición 2005, México. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS - Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Rehabilitación y Mejoramiento de Caminos Vecinales a nivel de Perfil, Lima – Perú, Abril del 2007. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, Manual de Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito, Lima - Perú, marzo de 2008. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, Manual de Dispositivos de Tránsito Automotor Para Calles y Carreteras. Lima – Perú, Aprobado con Resolución Ministerial Nº 210-2000-MTC/15.02 del 3 de Mayo del 2000. MORALES SOSA, HUGO ANDREA, Ingeniería Vial I, Editora Búho, Primera Edición 2006, Santo Domingo-Republica Dominicana. MORALES U, WALTER, Infraestructura de Riego, Chiclayo - Perú 1990. MUÑOZ CARPENA. RAFAEL, RITTER RODRÍGUEZ. AXEL, Hidrología Agroforestal, Ediciones Mundi-Prensa, Primera Edición 2005, España. PAREDES ROJAS, LUIS ALBERTO, Apuntes del Curso de Pavimentos. RIVVAS LOPEZ, ENRIQUE, Diseño De Mezclas. Primera Edición Abril de 1992, Perú. SCIPION PIÑELLA, EDDY T, Manual Diseño Geométrico Caminos I, Normas DG, Perú. VALLES RODAS, RAUL, Carreteras, calles y aeropistas. Editorial El Ateneo, Sexta Edición, Septiembre del 1976, Caracas – Venezuela
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4084
identifier_str_mv ALONZO SALOMÓN. LAURO ARIEL, GABRIEL J. RODRÍGUEZ RUFINO. Carreteras, Volumen 8. D.R Universidad Autónoma de Yucatán, Primera Edición 2005, México. ALVA HURTADO, JORGE E., Mecánica de Suelos. Editorial Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil – UNI. Lima – Perú. BRAJA M. DAS. Fundamentos de Ingeniería Geotécnica, Thomson Editores, S. A. de C. V, Cuarta Edición 2001, Estados Unidos CANTERA JAVE, CHAVARRY LUIS, CUBAS PEREZ, Estudio del Mejoramiento de la Carretera Jesús-Lacas, Tramo Jesús-Hualqui, Tesis. Cajamarca-Perú, 2001. CARDENAS GRISALES, JAMES, Diseño Geométrico De Carreteras, Eco Ediciones, Primera Edición Octubre del 2002, Colombia. CESPEDES ABANTO, JOSÉ MARIA, Carreteras, Diseño Moderno, Primera Edición Enero del 2001, Cajamarca-Perú COOPERACIÓN TÉCNICA ALEMANA - Manual Técnico Mantenimiento participativo de caminos rurales, Guatemala, Agosto del 2001. FRANQUET BERNIS, JOSEP MARIA, Caudal Mínimo Medioambiental del rio Ebro. Primera Edición 2003, España. GALABRU P. Tratado de Procedimientos Generales de Construcción, Editorial Reverte S.A., Segunda Edición Febrero del 2004. Barcelona – España. GARBER, NICHOLAS J., A.LOEL. LESTER, Ingeniería de Transito y Carreteras, Editorial Thompson, Tercera Edición 2005, México. GARCÍA MÁRQUEZ, FERNANDO, Curso Básico De Topografía, Planimetría, Agrimensura, Altimetría, Editorial Pax México, Primera Edición del 2013, México. GONZALES SANDOVAL, FEDERICO, Manual De Supervisión De Obras De Concreto, Editorial Limusa S.A, Segunda Edición 2004, México. IBAÑEZ, WALTER, Manual de Costos y Presupuestos de Obras Viales Tomo I-II, Editores Macro E.I.R.L, Primera Edición, Febrero del 2012, Lima – Perú. JUAREZ BADILLO Y RICO RODRIGUEZ, Mecánica de Suelos, Editorial Limusa S.A, Tercera Edición 2005, México. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS - Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Rehabilitación y Mejoramiento de Caminos Vecinales a nivel de Perfil, Lima – Perú, Abril del 2007. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, Manual de Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito, Lima - Perú, marzo de 2008. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, Manual de Dispositivos de Tránsito Automotor Para Calles y Carreteras. Lima – Perú, Aprobado con Resolución Ministerial Nº 210-2000-MTC/15.02 del 3 de Mayo del 2000. MORALES SOSA, HUGO ANDREA, Ingeniería Vial I, Editora Búho, Primera Edición 2006, Santo Domingo-Republica Dominicana. MORALES U, WALTER, Infraestructura de Riego, Chiclayo - Perú 1990. MUÑOZ CARPENA. RAFAEL, RITTER RODRÍGUEZ. AXEL, Hidrología Agroforestal, Ediciones Mundi-Prensa, Primera Edición 2005, España. PAREDES ROJAS, LUIS ALBERTO, Apuntes del Curso de Pavimentos. RIVVAS LOPEZ, ENRIQUE, Diseño De Mezclas. Primera Edición Abril de 1992, Perú. SCIPION PIÑELLA, EDDY T, Manual Diseño Geométrico Caminos I, Normas DG, Perú. VALLES RODAS, RAUL, Carreteras, calles y aeropistas. Editorial El Ateneo, Sexta Edición, Septiembre del 1976, Caracas – Venezuela
url http://hdl.handle.net/11458/4084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4084/4/CIVIL%20-%20Joseph%20Louis%20Estrella%20Garcia%20%26%20Marcos%20Yiye%20Campos%20Diaz.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4084/1/CIVIL%20-%20Joseph%20Louis%20Estrella%20Garcia%20%26%20Marcos%20Yiye%20Campos%20Diaz.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4084/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4084/3/CIVIL%20-%20Joseph%20Louis%20Estrella%20Garcia%20%26%20Marcos%20Yiye%20Campos%20Diaz.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b67b66ac292ffff00eaaec41e7993d21
74650506bf92597a71e6cb2a1529e69f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1042da44be36ef3b54646a04066f5ad0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962187998494720
spelling Rioja Diaz, Jorge IsaacsEstrella Garcia, Joseph LouisCampos Diaz, Marcos Yiye2021-09-20T13:36:09Z2021-09-20T13:36:09Z2021ALONZO SALOMÓN. LAURO ARIEL, GABRIEL J. RODRÍGUEZ RUFINO. Carreteras, Volumen 8. D.R Universidad Autónoma de Yucatán, Primera Edición 2005, México. ALVA HURTADO, JORGE E., Mecánica de Suelos. Editorial Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil – UNI. Lima – Perú. BRAJA M. DAS. Fundamentos de Ingeniería Geotécnica, Thomson Editores, S. A. de C. V, Cuarta Edición 2001, Estados Unidos CANTERA JAVE, CHAVARRY LUIS, CUBAS PEREZ, Estudio del Mejoramiento de la Carretera Jesús-Lacas, Tramo Jesús-Hualqui, Tesis. Cajamarca-Perú, 2001. CARDENAS GRISALES, JAMES, Diseño Geométrico De Carreteras, Eco Ediciones, Primera Edición Octubre del 2002, Colombia. CESPEDES ABANTO, JOSÉ MARIA, Carreteras, Diseño Moderno, Primera Edición Enero del 2001, Cajamarca-Perú COOPERACIÓN TÉCNICA ALEMANA - Manual Técnico Mantenimiento participativo de caminos rurales, Guatemala, Agosto del 2001. FRANQUET BERNIS, JOSEP MARIA, Caudal Mínimo Medioambiental del rio Ebro. Primera Edición 2003, España. GALABRU P. Tratado de Procedimientos Generales de Construcción, Editorial Reverte S.A., Segunda Edición Febrero del 2004. Barcelona – España. GARBER, NICHOLAS J., A.LOEL. LESTER, Ingeniería de Transito y Carreteras, Editorial Thompson, Tercera Edición 2005, México. GARCÍA MÁRQUEZ, FERNANDO, Curso Básico De Topografía, Planimetría, Agrimensura, Altimetría, Editorial Pax México, Primera Edición del 2013, México. GONZALES SANDOVAL, FEDERICO, Manual De Supervisión De Obras De Concreto, Editorial Limusa S.A, Segunda Edición 2004, México. IBAÑEZ, WALTER, Manual de Costos y Presupuestos de Obras Viales Tomo I-II, Editores Macro E.I.R.L, Primera Edición, Febrero del 2012, Lima – Perú. JUAREZ BADILLO Y RICO RODRIGUEZ, Mecánica de Suelos, Editorial Limusa S.A, Tercera Edición 2005, México. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS - Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Rehabilitación y Mejoramiento de Caminos Vecinales a nivel de Perfil, Lima – Perú, Abril del 2007. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, Manual de Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito, Lima - Perú, marzo de 2008. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, Manual de Dispositivos de Tránsito Automotor Para Calles y Carreteras. Lima – Perú, Aprobado con Resolución Ministerial Nº 210-2000-MTC/15.02 del 3 de Mayo del 2000. MORALES SOSA, HUGO ANDREA, Ingeniería Vial I, Editora Búho, Primera Edición 2006, Santo Domingo-Republica Dominicana. MORALES U, WALTER, Infraestructura de Riego, Chiclayo - Perú 1990. MUÑOZ CARPENA. RAFAEL, RITTER RODRÍGUEZ. AXEL, Hidrología Agroforestal, Ediciones Mundi-Prensa, Primera Edición 2005, España. PAREDES ROJAS, LUIS ALBERTO, Apuntes del Curso de Pavimentos. RIVVAS LOPEZ, ENRIQUE, Diseño De Mezclas. Primera Edición Abril de 1992, Perú. SCIPION PIÑELLA, EDDY T, Manual Diseño Geométrico Caminos I, Normas DG, Perú. VALLES RODAS, RAUL, Carreteras, calles y aeropistas. Editorial El Ateneo, Sexta Edición, Septiembre del 1976, Caracas – Venezuelahttp://hdl.handle.net/11458/4084La presente investigación fue realizada con el propósito de identificar la situación actual del camino vecinal y la propuesta de mejoramiento del camino vecinal Sapotillo- Paraiso en el Distrito de Tres Unidos, tanto en el aspecto social y en el aspecto económico. El presente proyecto de tesis denominado Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal Sapotillo –Paraiso L=8.40 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martin., se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. El presente trabajo se ha realizado tomando en cuenta la importancia que genera las mejoras en la infraestructura vial, teniendo como objetivo principal mejorar el dinamismo en el entorno local y conectar a las poblaciones con otras provincias lo que influye positivamente en sus principales actividades económicas. El proyecto tiene como objetivo lograr un eficiente nivel de transitabilidad en el Camino Sapotillo – Paraiso . La implementación del proyecto, dinamiza el flujo normal de transporte y tránsito vehicular, favoreciendo el intercambio comercial en la zona de desarrollo y su ámbito de influencia; tangiblemente se obtendrá bajos costos, traslado vehicular y ahorro de tiempo en viaje, mejoras en el servicio de transporte, entre otros; lo cual repercute como efecto multiplicador en el aspecto económico (bajos costos de producción, mejores niveles productivos, mayor intercambio comercial y económico, aumento del IDH) y social (mayor empleo, mayor ingreso Per Cápita, cobertura en servicios básicos y de mercado). Las Carreteras Vecinales de importancia regional necesitan de ser reforzadas. Existen caminos en la región que unen distintos centros poblados que se interconectan a la Carretera Marginal. Estas vías alimentan a las vías regionales y nacionales y deben ser mejoradas. Para orientar la posible inversión futura, se sintetizan estos caminos vecinales por Sub Espacios, Áreas de Tratamiento y provincias.The present investigation was carried out with the purpose of identifying the current situation and the proposal for the improvement of the Sapotillo- Paraiso local road in the Tres Unidos District, both socially and economically. The present thesis project called "Diagnosis of the current situation and proposal for the improvement of the Sapotillo -Paraiso road L=8.40 km, in the district of Tres Unidos, Picota, San Martin", was developed at the Faculty of Civil Engineering of the National University of San Martin - Tarapoto. This work has been carried out taking into account the importance of improvements in road infrastructure, with the main objective of improving the dynamism of the local environment and connecting populations with other provinces, which positively influences their main economic activities. The project aims to achieve an efficient level of trafficability on the Sapotillo - Paraiso Road. The implementation of the project will dynamize the normal flow of transportation and vehicular traffic, favoring the commercial exchange in the development zone and its area of influence; tangibly, low costs will be obtained, vehicular transfer and travel time savings, improvements in the transportation service, among others; which will have a multiplying effect on the economic (low production costs, better production levels, greater commercial and economic exchange, increase in HDI) and social (greater employment, greater per capita income, coverage in basic and market services) aspects. Neighborhood roads of regional importance need to be reinforced. There are roads in the region that connect different settlements that interconnect to the Marginal Highway. These roads feed the regional and national roads and need to be improved. In order to guide possible future investment, these roads are summarized by Sub-Spaces, Treatment Areas and provinces.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMRehabilitación, impacto económico, impacto social, variables económicas, Camino Vecinal.Rehabilitation, economic impact, social impact, economic variables, Neighborhood roads.Diagnóstico de la situación actual y propuesta para el mejoramiento del camino vecinal “Sapotillo –Paraiso” L=8.4 km, en el distrito de Tres Unidos, Picota, San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Joseph Louis Estrella Garcia & Marcos Yiye Campos Diaz.pdf.jpgCIVIL - Joseph Louis Estrella Garcia & Marcos Yiye Campos Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1259http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4084/4/CIVIL%20-%20Joseph%20Louis%20Estrella%20Garcia%20%26%20Marcos%20Yiye%20Campos%20Diaz.pdf.jpgb67b66ac292ffff00eaaec41e7993d21MD54ORIGINALCIVIL - Joseph Louis Estrella Garcia & Marcos Yiye Campos Diaz.pdfCIVIL - Joseph Louis Estrella Garcia & Marcos Yiye Campos Diaz.pdfRehabilitación, impacto económico, impacto social, variables económicas, Camino Vecinal.application/pdf10535651http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4084/1/CIVIL%20-%20Joseph%20Louis%20Estrella%20Garcia%20%26%20Marcos%20Yiye%20Campos%20Diaz.pdf74650506bf92597a71e6cb2a1529e69fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4084/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Joseph Louis Estrella Garcia & Marcos Yiye Campos Diaz.pdf.txtCIVIL - Joseph Louis Estrella Garcia & Marcos Yiye Campos Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain196103http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4084/3/CIVIL%20-%20Joseph%20Louis%20Estrella%20Garcia%20%26%20Marcos%20Yiye%20Campos%20Diaz.pdf.txt1042da44be36ef3b54646a04066f5ad0MD5311458/4084oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/40842021-12-23 03:03:24.326Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).