Efecto de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) como herbicida natural en Desmodium sp y Cyperus L, distrito de Tarapoto
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general obtener un herbicida a partir de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) para su aplicación en malezas de Desmodium sp y Cyperus rotundus L en una zona cacaotera de la Provincia de San Martín, teniendo como uno de los objetivos principales la evalu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4141 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herbicida natural, mucílago de cacao, contaminación ambiental. Natural herbicide, cocoa mucilage, environmental pollution. |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general obtener un herbicida a partir de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) para su aplicación en malezas de Desmodium sp y Cyperus rotundus L en una zona cacaotera de la Provincia de San Martín, teniendo como uno de los objetivos principales la evaluación de la dosis de mucílago de Cacao (Theobroma cacao L.) que mejor efecto letal tiene sobre las malezas de Desmodium sp y Cyperus rotundus L. El tipo de investigación es aplicada, tuvo como población a las 8 especies de malezas, teniendo como muestra ab1 especie de hoja ancha (Desmodium sp) y 1 especie de hoja angosta (Cyperus rotundus L). Se tomaron lo datos después de la primera aplicación, siendo a los 7 días de germinada la maleza, luego se realizó la segunda aplicación siete días después de la primera, las malezas ya presentaban efectos de marchitación, y finalmente otros 7 días más, la cual fue con el bioherbicida natural a través de la fumigación a las malezas, procediendo a medir la altura, cantidad de flores y hojas de las malezas en estudio. Concluyendo que el residuo de agua miel de cacao fermentado por 30 días, puede ser utilizado como biocontrol de malezas, esto se demostró en la aplicación en las malezas utilizadas en nuestro proyecto obteniendo efectos significativos en malezas de hoja ancha y hoja angosta; la elaboración de nuestro proyecto propuso una metodología adecuada para disminuir la contaminación ambiental por el uso de agroquímicos en los cultivos de cacao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).