Factores predisponentes relacionados a pre eclampsia en gestantes atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, periodo marzo-mayo 2013

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los principales factores predisponentes en gestantes atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, hallándose la frecuencia y el principal factor predisponente. El estudio fue descriptivo simple correlacional, de corte transversal, con recolección prospectiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalobos Montalvan, Elodia, Saboya Hoyos, Rita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2354
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores predisponentes relacionados a pre eclampsia
Gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los principales factores predisponentes en gestantes atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, hallándose la frecuencia y el principal factor predisponente. El estudio fue descriptivo simple correlacional, de corte transversal, con recolección prospectiva de datos, la población de estudio estuvo constituida por 68 gestantes que presentaron pre eclampsia, en una base de datos automatizada con el software Microsoft Excel 2010, que nos permitió su posterior procesamiento y análisis. Los resultados fueron: Del total de gestantes, 5 presentaron pre eclampsia leve y 63 evolucionaron a pre eclampsia severa, de las cuales el grupo etario de 20 a 34 años fue el de mayor riesgo de padecer pre eclampsia. En cuanto al principal factor encontrado que predispone a la pre eclampsia fue la presión arterial alta ya que todas las gestantes se encontraron con este signo teniendo en cuenta su presión basal, 63 gestantes evolucionaron a pre eclampsia severa. Al evaluar el índice de masa corporal el sobre peso es uno de los factores predisponentes a la aparición de pre eclampsia con 56 gestantes del total de la muestra. Concluyéndose en el estudio que la presión arterial elevada según su medición basal es el principal factor predisponente para evolucionar a pre eclampsia. Palabras claves: Factores predisponentes, pre eclampsia, gestantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).