Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la Responsabilidad Social Universitaria de la universidad nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín”, desarrollado el año 2015, tiene como objetivo evaluar el impacto de la Responsabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Ruidias, Rosa Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología Sistemas Blandos
Evaluación de impactos
Responsabilidad social universitaria
Oficia de Responsabilidad Social Universitaria de la UNSM-T
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSM_c8d0e5059c8f290771deeada732dc3f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3154
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín
title Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín
spellingShingle Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín
Soto Ruidias, Rosa Rosmery
Metodología Sistemas Blandos
Evaluación de impactos
Responsabilidad social universitaria
Oficia de Responsabilidad Social Universitaria de la UNSM-T
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín
title_full Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín
title_fullStr Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín
title_full_unstemmed Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín
title_sort Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín
author Soto Ruidias, Rosa Rosmery
author_facet Soto Ruidias, Rosa Rosmery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Castro, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Ruidias, Rosa Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología Sistemas Blandos
Evaluación de impactos
Responsabilidad social universitaria
Oficia de Responsabilidad Social Universitaria de la UNSM-T
topic Metodología Sistemas Blandos
Evaluación de impactos
Responsabilidad social universitaria
Oficia de Responsabilidad Social Universitaria de la UNSM-T
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación titulada “Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la Responsabilidad Social Universitaria de la universidad nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín”, desarrollado el año 2015, tiene como objetivo evaluar el impacto de la Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. Es de tipo Aplicada con diseño Transversal porque nos permite indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta sus variables y los resultados obtenidos se aplican para la resolución de la problemática planteada el cual genera conocimiento nuevo. Se elaboró y aplicó un pre y post test, para una muestra de 4 personas que conforman el equipo de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la UNSM-T, con las cuales se conoció la valoración de la evaluación de la situación actual de un antes y después de que se aplicara la Metodología de Sistemas Blandos usada para comprender y resolver algunas situaciones, necesidades o problemas en un contexto determinado. Para el desarrollo de dicha metodología se tomó una muestra de 344 integrantes de la comunidad universitaria, dentro de los cuales se consideró: 77 docentes entre nombrados y contratados, 52 docentes investigadores, 24 docentes que forman las comisiones de Responsabilidad Social de las facultades, 81 administrativos y 120 estudiantes con más de 5 semestres de los diferentes programas de estudio; teniendo como resultado propuestas de solución o planes de mejora para la evaluación de la responsabilidad social universitaria de la UNSM-T con la aplicación de la Metodología de Sistemas Blandos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-15T19:36:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-15T19:36:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Soto-Ruidias, R. R. (2019). Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3154
identifier_str_mv Soto-Ruidias, R. R. (2019). Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3154
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3154/4/FISI%20-%20Rosa%20Rosmery%20Soto%20Ruidias.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3154/1/FISI%20-%20Rosa%20Rosmery%20Soto%20Ruidias.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3154/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3154/3/FISI%20-%20Rosa%20Rosmery%20Soto%20Ruidias.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 264a3cfc4b2764338a438560627e9abd
b91c4621d669b9f74958b62a76f28498
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e98a5a1cf206c44049c64eeead038954
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046467399745536
spelling Garcia Castro, Juan CarlosSoto Ruidias, Rosa Rosmery2019-02-15T19:36:52Z2019-02-15T19:36:52Z2019Soto-Ruidias, R. R. (2019). Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3154La presente investigación titulada “Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la Responsabilidad Social Universitaria de la universidad nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín”, desarrollado el año 2015, tiene como objetivo evaluar el impacto de la Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. Es de tipo Aplicada con diseño Transversal porque nos permite indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta sus variables y los resultados obtenidos se aplican para la resolución de la problemática planteada el cual genera conocimiento nuevo. Se elaboró y aplicó un pre y post test, para una muestra de 4 personas que conforman el equipo de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la UNSM-T, con las cuales se conoció la valoración de la evaluación de la situación actual de un antes y después de que se aplicara la Metodología de Sistemas Blandos usada para comprender y resolver algunas situaciones, necesidades o problemas en un contexto determinado. Para el desarrollo de dicha metodología se tomó una muestra de 344 integrantes de la comunidad universitaria, dentro de los cuales se consideró: 77 docentes entre nombrados y contratados, 52 docentes investigadores, 24 docentes que forman las comisiones de Responsabilidad Social de las facultades, 81 administrativos y 120 estudiantes con más de 5 semestres de los diferentes programas de estudio; teniendo como resultado propuestas de solución o planes de mejora para la evaluación de la responsabilidad social universitaria de la UNSM-T con la aplicación de la Metodología de Sistemas Blandos.The following investigation titled as: "Methodology of soft systems to assess the impact of University Social Responsibility of the National University of San Martín - Tarapoto in the San Martín region", developed in 2015, aims to evaluate the impact of University Social Responsibility of the National University of San Martín - Tarapoto. Its type research is Applied with Transversal design because it allows us to investigate the incidence and the values in which one or more variables are manifested and the results obtained are applied for the resolution of the problematic raised which generates new knowledge. A pretest and posttest was elaborated and applied to a sample of 4 team member of the University Social Responsibility Office of the UNSM-T, their opinions allow to know the assessment of the evaluation of the current situation before and after the Soft Systems Methodology were used to understand and solve some situations, needs or problems given in specific context. In the development of this methodology 344 community members of the UNSM-T were surveyed as a sample: 77 teachers between appointed and hired, 52 teacher researchers, 24 teachers members of Social Responsibility commissions of the faculties, 81 administrative and 120 students with more than 5 semesters of the different study programs. The result of this work provides solution proposals or improvement plans for the impact assessment of university social responsibility of the UNSM-T with the application of the Soft Systems Methodology.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMetodología Sistemas BlandosEvaluación de impactosResponsabilidad social universitariaOficia de Responsabilidad Social Universitaria de la UNSM-Thttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería de Sistema e InformáticaIngeniero de Sistemas e Informática46991327https://orcid.org/0000-0002-8890-880000954073https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612437Alva Arevalo, AlbertoGonzales Sanchez, Pedro AntonioCelis Escudero, Jose EnriqueTHUMBNAILFISI - Rosa Rosmery Soto Ruidias.pdf.jpgFISI - Rosa Rosmery Soto Ruidias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1272http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3154/4/FISI%20-%20Rosa%20Rosmery%20Soto%20Ruidias.pdf.jpg264a3cfc4b2764338a438560627e9abdMD54ORIGINALFISI - Rosa Rosmery Soto Ruidias.pdfFISI - Rosa Rosmery Soto Ruidias.pdfMetodología Sistemas Blandos, evaluación de impactos, responsabilidad social universitaria, Oficia de Responsabilidad Social Universitaria de la UNSM-T.application/pdf4416676http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3154/1/FISI%20-%20Rosa%20Rosmery%20Soto%20Ruidias.pdfb91c4621d669b9f74958b62a76f28498MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3154/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFISI - Rosa Rosmery Soto Ruidias.pdf.txtFISI - Rosa Rosmery Soto Ruidias.pdf.txtExtracted texttext/plain227113http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3154/3/FISI%20-%20Rosa%20Rosmery%20Soto%20Ruidias.pdf.txte98a5a1cf206c44049c64eeead038954MD5311458/3154oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/31542022-10-06 23:47:35.654Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).