Seguridad turística y la calidad de servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar la relación existente entre la seguridad turística y la calidad de servicio turístico en el Distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018; estableciéndose como una investigación de tipo descriptiva-correlacional, desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruíz Ríos, Karla Del Rocío, Tello Reátegui, Bella Christina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3885
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad turística; Calidad de servicio turístico; Turismos.
Tourist safety; Quality of tourist service; Tourisms.
id UNSM_c625a21cd366d6535e9ed673158e5113
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3885
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Seguridad turística y la calidad de servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018
title Seguridad turística y la calidad de servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018
spellingShingle Seguridad turística y la calidad de servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018
Ruíz Ríos, Karla Del Rocío
Seguridad turística; Calidad de servicio turístico; Turismos.
Tourist safety; Quality of tourist service; Tourisms.
title_short Seguridad turística y la calidad de servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018
title_full Seguridad turística y la calidad de servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018
title_fullStr Seguridad turística y la calidad de servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018
title_full_unstemmed Seguridad turística y la calidad de servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018
title_sort Seguridad turística y la calidad de servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018
author Ruíz Ríos, Karla Del Rocío
author_facet Ruíz Ríos, Karla Del Rocío
Tello Reátegui, Bella Christina
author_role author
author2 Tello Reátegui, Bella Christina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Larrañaga, Katty Alamo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruíz Ríos, Karla Del Rocío
Tello Reátegui, Bella Christina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad turística; Calidad de servicio turístico; Turismos.
Tourist safety; Quality of tourist service; Tourisms.
topic Seguridad turística; Calidad de servicio turístico; Turismos.
Tourist safety; Quality of tourist service; Tourisms.
description La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar la relación existente entre la seguridad turística y la calidad de servicio turístico en el Distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018; estableciéndose como una investigación de tipo descriptiva-correlacional, desarrollada bajo un diseño no experimental, que ha tomado como población a 230 112 turistas nacionales y extranjeros, de la cual se ha calculado una muestra de 384 personas comprometidas a colaborar con la encuesta utilizada como técnica, y el cuestionario como instrumento, instancia que ha permitido recolectar información que ha sido analizada, para concluir finalmente que la seguridad turística en el distrito de Sauce en el año 2018, ha tenido un incremento medio con tendencia a ser alta, índices que se logró establecer de acuerdo a la percepción de los turistas que visitaron el destino, la cual se debe en gran medida a la buena seguridad informativa y de facilitación, que tiene el propósito de informar a los turistas sobre los destinos en todo su recorrido a la zona. Por otro lado, se logra determinar que la calidad de los servicios turísticos en el distrito de Sauce, en el año 2018, es alta, lo cual se debe a la fiabilidad del servicio, la capacidad de respuesta demostrada por los trabajadores de los destinos o zonas turísticas, así como la confianza que genera el personal al momento de la atención. Por último, y no menos importante se logra determinar que existe relación significativa entre la seguridad turística y la calidad de los servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018, instancia que es corroborada por el coeficiente de correlación (Rho de Spearman) de 0,793 la cual es denominada positiva y alta; y contrastada por la hipótesis de investigación elegida a partir del cálculo de la significancia (bilateral), de 0,000.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-22T14:21:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-22T14:21:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Álvarez, J. (2017). Seguridad y percepción de riesgo en la formación de imagen turística: Brasil a través de los agentes autónomos formadores de imagen ante los Juegos Olímpicos. Tesis doctoral, Universidade da Coruña, La Coruña, España. Berry, L., Bennet, C., & Brown, C. (2003). Calidad de servicio: una ventaja estrategica para insituciones financieras. Madrid, España: Díaz de Santos. Blanco, F. J. (2004). Reflexiones sobre seguridad, poderes públicos y actividad turística. España: Revista de Estudios Turísticos, N.160. Código Ético Mundial para el Turismo. (diciembre de 2001). Art.1. Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuos entre hombres y sociedades: inciso 4. http://ethics.unwto.org/es/content/codigo-eti. Recuperado el 29 de marzo de 2018, de OMT: http://ethics.unwto.org/es/content/codigo-etico-mundial-para-elturismo Cuatrecasas, L. (2012). Gestión de la calidad total: Organización de la producción y dirección de operaciones. Madrid - España: Ediciones Díaz de Santos. Estrada, W. (2009). Servicio y atención al cliente – Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia. Lima, Perú: Depósito Legal: Biblioteca Nacional del Perú. Frigo, E. (2012). La seguridad en la industria del turismo: La importancia de la Seguridad en el desarrollo turístico. Argentina: Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad. Recuperado el 29 de marzo de 2018, de http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4213_seguridad-turistica.htm Grández, K., & Huamán, L. M. (2017). La calidad de servicios en las MYPES turísticas del Distrito de Tarapoto en la Provincia de San Martín. Tesis de Posgrado, Universidad Nacional de San Martin -Tarapoto, Lamas, Perú. Obtenido de http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/2833/TURISMO%20-%20Karina%20Grandez%20Reyna%20%26%20Lila%20Maricurz%20Huaman%20Macedo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Grünewald, L. (2017). La seguridad turística es una nueva especialidad de la Seguridad, necesaria en muchos de nuestros países. Recuperado el 12 de Noviembre de 2018, de Foro de Seguridad: http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/disc_4054.htm Grünewald, L. A. (2010). Municipio, Turismo & Seguridad. Argentina: Fundación turismo para todos - OEA. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2014). Metodología de la Investigación (6 ta ed.). Méxoco DF: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. Jigash, T. A., & Núñez, G. R. (2017). La seguridad turística y su relación con la responsabilidad social de las entidades del sector turismo en el Centro Histórico de Arequipa - 2014. Tesis de pregrado, Universidad Católica de Santa María , Arequípa, Perú. Kotler, P., Bloom, P., & Hayes, T. (2004). El marketing de Servicios Profesionales. México: Editorial Paidós SAICF. Martínez, M. C. (2012). Calidad total y marketing interno: La gestión empresarial. Madrid - España: Ediciones Díaz de Santos. Organización Mundial del Turismo - OMT. (2010). Turismo y Atenuación de la Pobreza. Recuperado el 21 de mayo de 2018, de UNWTO: http://step.unwto.org/es/content/el-turismo-y-la-atenuacion-de-la-pobreza Pérez, V. C. (2010). Calidad total en la atención al cliente (2da ed.). España: IdeasPropias Editorial. Perú 21. (01 de Setiembre de 2013). El sector turismo y la seguridad ciudadana. El sector Turismo es uno de los más sensibles a la falta de contención de la violencia. Presidencia de la Nación. (1 de abril de 2018). Gestión Integral del Riesgo Turístico. Obtenido de Seguridad en Destinos: http://www.turismo.gov.ar/calidad/seguridad-en-destinos Ramirez, Sandra, & Requejo, M. (2016). Baja calidad del servicio en atencion al clinte de los hoteles de tres estrellas de los distritos de Tarapoto y la Banda de shilcayo. Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de San Martin, Lamas. Rengifo, A., & y Choclote, C. (2017). Calidad del servicio en los albergues turísticos de la ciudad de Iquitos y su impacto en la percepción de los turistas. (Tesis de pregrado), Universidad Científica Del Perú, Iquitos, Perú. RPP Noticias. (febrero de 2018). Algunas agencias de turismo ofrecen servicios que no cuentan con reglamentación. Obtenido de RPP: https://rpp.pe/peru/cusco/agencias-de-turismo-formales-ofrecen-servicios-que-no-cuentan-con-reglamentacion-noticia-1103431 Salas, M. (2011). Calidad de la atencion con perspectiva de genero. México: editorial- Plaza y Valdes. S.A de C.V. Santomá, R. (2014). Aspectos de gestion en la calidda de servicio. Tesis Doctoral, Universidad Ramon Llull, Barcelona, España. Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2004). Fundamentos de Marketing (13va. ed.). México: Mc Graw Hill. Susana, I. S. (2008). Salud reproductiva y condiciones de vida en mexico. Mexico: Editorial ESIC. Trigozo, K. (2017). Calidad de servicio turistico y su reacion con la satisfaccion del turista nacional en la ciudad de Iquitos, año 2017. (Tesis de pregrado), Universidad de la Amazónia Peruana, Iquitos. Villalba, M. K. (2016). Diagnóstico de la situación actual de la seguridad en el turismo del cerro Santa Ana, área de la regeneración urbana del cantón Guayaquil. Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3885
identifier_str_mv Álvarez, J. (2017). Seguridad y percepción de riesgo en la formación de imagen turística: Brasil a través de los agentes autónomos formadores de imagen ante los Juegos Olímpicos. Tesis doctoral, Universidade da Coruña, La Coruña, España. Berry, L., Bennet, C., & Brown, C. (2003). Calidad de servicio: una ventaja estrategica para insituciones financieras. Madrid, España: Díaz de Santos. Blanco, F. J. (2004). Reflexiones sobre seguridad, poderes públicos y actividad turística. España: Revista de Estudios Turísticos, N.160. Código Ético Mundial para el Turismo. (diciembre de 2001). Art.1. Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuos entre hombres y sociedades: inciso 4. http://ethics.unwto.org/es/content/codigo-eti. Recuperado el 29 de marzo de 2018, de OMT: http://ethics.unwto.org/es/content/codigo-etico-mundial-para-elturismo Cuatrecasas, L. (2012). Gestión de la calidad total: Organización de la producción y dirección de operaciones. Madrid - España: Ediciones Díaz de Santos. Estrada, W. (2009). Servicio y atención al cliente – Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia. Lima, Perú: Depósito Legal: Biblioteca Nacional del Perú. Frigo, E. (2012). La seguridad en la industria del turismo: La importancia de la Seguridad en el desarrollo turístico. Argentina: Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad. Recuperado el 29 de marzo de 2018, de http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4213_seguridad-turistica.htm Grández, K., & Huamán, L. M. (2017). La calidad de servicios en las MYPES turísticas del Distrito de Tarapoto en la Provincia de San Martín. Tesis de Posgrado, Universidad Nacional de San Martin -Tarapoto, Lamas, Perú. Obtenido de http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/2833/TURISMO%20-%20Karina%20Grandez%20Reyna%20%26%20Lila%20Maricurz%20Huaman%20Macedo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Grünewald, L. (2017). La seguridad turística es una nueva especialidad de la Seguridad, necesaria en muchos de nuestros países. Recuperado el 12 de Noviembre de 2018, de Foro de Seguridad: http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/disc_4054.htm Grünewald, L. A. (2010). Municipio, Turismo & Seguridad. Argentina: Fundación turismo para todos - OEA. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2014). Metodología de la Investigación (6 ta ed.). Méxoco DF: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. Jigash, T. A., & Núñez, G. R. (2017). La seguridad turística y su relación con la responsabilidad social de las entidades del sector turismo en el Centro Histórico de Arequipa - 2014. Tesis de pregrado, Universidad Católica de Santa María , Arequípa, Perú. Kotler, P., Bloom, P., & Hayes, T. (2004). El marketing de Servicios Profesionales. México: Editorial Paidós SAICF. Martínez, M. C. (2012). Calidad total y marketing interno: La gestión empresarial. Madrid - España: Ediciones Díaz de Santos. Organización Mundial del Turismo - OMT. (2010). Turismo y Atenuación de la Pobreza. Recuperado el 21 de mayo de 2018, de UNWTO: http://step.unwto.org/es/content/el-turismo-y-la-atenuacion-de-la-pobreza Pérez, V. C. (2010). Calidad total en la atención al cliente (2da ed.). España: IdeasPropias Editorial. Perú 21. (01 de Setiembre de 2013). El sector turismo y la seguridad ciudadana. El sector Turismo es uno de los más sensibles a la falta de contención de la violencia. Presidencia de la Nación. (1 de abril de 2018). Gestión Integral del Riesgo Turístico. Obtenido de Seguridad en Destinos: http://www.turismo.gov.ar/calidad/seguridad-en-destinos Ramirez, Sandra, & Requejo, M. (2016). Baja calidad del servicio en atencion al clinte de los hoteles de tres estrellas de los distritos de Tarapoto y la Banda de shilcayo. Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de San Martin, Lamas. Rengifo, A., & y Choclote, C. (2017). Calidad del servicio en los albergues turísticos de la ciudad de Iquitos y su impacto en la percepción de los turistas. (Tesis de pregrado), Universidad Científica Del Perú, Iquitos, Perú. RPP Noticias. (febrero de 2018). Algunas agencias de turismo ofrecen servicios que no cuentan con reglamentación. Obtenido de RPP: https://rpp.pe/peru/cusco/agencias-de-turismo-formales-ofrecen-servicios-que-no-cuentan-con-reglamentacion-noticia-1103431 Salas, M. (2011). Calidad de la atencion con perspectiva de genero. México: editorial- Plaza y Valdes. S.A de C.V. Santomá, R. (2014). Aspectos de gestion en la calidda de servicio. Tesis Doctoral, Universidad Ramon Llull, Barcelona, España. Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2004). Fundamentos de Marketing (13va. ed.). México: Mc Graw Hill. Susana, I. S. (2008). Salud reproductiva y condiciones de vida en mexico. Mexico: Editorial ESIC. Trigozo, K. (2017). Calidad de servicio turistico y su reacion con la satisfaccion del turista nacional en la ciudad de Iquitos, año 2017. (Tesis de pregrado), Universidad de la Amazónia Peruana, Iquitos. Villalba, M. K. (2016). Diagnóstico de la situación actual de la seguridad en el turismo del cerro Santa Ana, área de la regeneración urbana del cantón Guayaquil. Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.
url http://hdl.handle.net/11458/3885
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3885/4/TURISMO%20-%20Karla%20Del%20Roc%c3%ado%20Ru%c3%adz%20R%c3%ados%20%26%20Bella%20Christina%20Tello%20Re%c3%a1tegui.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3885/1/TURISMO%20-%20Karla%20Del%20Roc%c3%ado%20Ru%c3%adz%20R%c3%ados%20%26%20Bella%20Christina%20Tello%20Re%c3%a1tegui.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3885/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3885/3/TURISMO%20-%20Karla%20Del%20Roc%c3%ado%20Ru%c3%adz%20R%c3%ados%20%26%20Bella%20Christina%20Tello%20Re%c3%a1tegui.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ded2d225bced9b48e40972dd02f042c
f63a2987bcddb6a40f59cc37b578e47e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3f333ad1ac5001fc97de8f6551597483
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962196996325376
spelling Larrañaga, Katty AlamoRuíz Ríos, Karla Del RocíoTello Reátegui, Bella Christina2021-02-22T14:21:32Z2021-02-22T14:21:32Z2021Álvarez, J. (2017). Seguridad y percepción de riesgo en la formación de imagen turística: Brasil a través de los agentes autónomos formadores de imagen ante los Juegos Olímpicos. Tesis doctoral, Universidade da Coruña, La Coruña, España. Berry, L., Bennet, C., & Brown, C. (2003). Calidad de servicio: una ventaja estrategica para insituciones financieras. Madrid, España: Díaz de Santos. Blanco, F. J. (2004). Reflexiones sobre seguridad, poderes públicos y actividad turística. España: Revista de Estudios Turísticos, N.160. Código Ético Mundial para el Turismo. (diciembre de 2001). Art.1. Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuos entre hombres y sociedades: inciso 4. http://ethics.unwto.org/es/content/codigo-eti. Recuperado el 29 de marzo de 2018, de OMT: http://ethics.unwto.org/es/content/codigo-etico-mundial-para-elturismo Cuatrecasas, L. (2012). Gestión de la calidad total: Organización de la producción y dirección de operaciones. Madrid - España: Ediciones Díaz de Santos. Estrada, W. (2009). Servicio y atención al cliente – Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia. Lima, Perú: Depósito Legal: Biblioteca Nacional del Perú. Frigo, E. (2012). La seguridad en la industria del turismo: La importancia de la Seguridad en el desarrollo turístico. Argentina: Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad. Recuperado el 29 de marzo de 2018, de http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4213_seguridad-turistica.htm Grández, K., & Huamán, L. M. (2017). La calidad de servicios en las MYPES turísticas del Distrito de Tarapoto en la Provincia de San Martín. Tesis de Posgrado, Universidad Nacional de San Martin -Tarapoto, Lamas, Perú. Obtenido de http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/2833/TURISMO%20-%20Karina%20Grandez%20Reyna%20%26%20Lila%20Maricurz%20Huaman%20Macedo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Grünewald, L. (2017). La seguridad turística es una nueva especialidad de la Seguridad, necesaria en muchos de nuestros países. Recuperado el 12 de Noviembre de 2018, de Foro de Seguridad: http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/disc_4054.htm Grünewald, L. A. (2010). Municipio, Turismo & Seguridad. Argentina: Fundación turismo para todos - OEA. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2014). Metodología de la Investigación (6 ta ed.). Méxoco DF: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. Jigash, T. A., & Núñez, G. R. (2017). La seguridad turística y su relación con la responsabilidad social de las entidades del sector turismo en el Centro Histórico de Arequipa - 2014. Tesis de pregrado, Universidad Católica de Santa María , Arequípa, Perú. Kotler, P., Bloom, P., & Hayes, T. (2004). El marketing de Servicios Profesionales. México: Editorial Paidós SAICF. Martínez, M. C. (2012). Calidad total y marketing interno: La gestión empresarial. Madrid - España: Ediciones Díaz de Santos. Organización Mundial del Turismo - OMT. (2010). Turismo y Atenuación de la Pobreza. Recuperado el 21 de mayo de 2018, de UNWTO: http://step.unwto.org/es/content/el-turismo-y-la-atenuacion-de-la-pobreza Pérez, V. C. (2010). Calidad total en la atención al cliente (2da ed.). España: IdeasPropias Editorial. Perú 21. (01 de Setiembre de 2013). El sector turismo y la seguridad ciudadana. El sector Turismo es uno de los más sensibles a la falta de contención de la violencia. Presidencia de la Nación. (1 de abril de 2018). Gestión Integral del Riesgo Turístico. Obtenido de Seguridad en Destinos: http://www.turismo.gov.ar/calidad/seguridad-en-destinos Ramirez, Sandra, & Requejo, M. (2016). Baja calidad del servicio en atencion al clinte de los hoteles de tres estrellas de los distritos de Tarapoto y la Banda de shilcayo. Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de San Martin, Lamas. Rengifo, A., & y Choclote, C. (2017). Calidad del servicio en los albergues turísticos de la ciudad de Iquitos y su impacto en la percepción de los turistas. (Tesis de pregrado), Universidad Científica Del Perú, Iquitos, Perú. RPP Noticias. (febrero de 2018). Algunas agencias de turismo ofrecen servicios que no cuentan con reglamentación. Obtenido de RPP: https://rpp.pe/peru/cusco/agencias-de-turismo-formales-ofrecen-servicios-que-no-cuentan-con-reglamentacion-noticia-1103431 Salas, M. (2011). Calidad de la atencion con perspectiva de genero. México: editorial- Plaza y Valdes. S.A de C.V. Santomá, R. (2014). Aspectos de gestion en la calidda de servicio. Tesis Doctoral, Universidad Ramon Llull, Barcelona, España. Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2004). Fundamentos de Marketing (13va. ed.). México: Mc Graw Hill. Susana, I. S. (2008). Salud reproductiva y condiciones de vida en mexico. Mexico: Editorial ESIC. Trigozo, K. (2017). Calidad de servicio turistico y su reacion con la satisfaccion del turista nacional en la ciudad de Iquitos, año 2017. (Tesis de pregrado), Universidad de la Amazónia Peruana, Iquitos. Villalba, M. K. (2016). Diagnóstico de la situación actual de la seguridad en el turismo del cerro Santa Ana, área de la regeneración urbana del cantón Guayaquil. Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.http://hdl.handle.net/11458/3885La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar la relación existente entre la seguridad turística y la calidad de servicio turístico en el Distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018; estableciéndose como una investigación de tipo descriptiva-correlacional, desarrollada bajo un diseño no experimental, que ha tomado como población a 230 112 turistas nacionales y extranjeros, de la cual se ha calculado una muestra de 384 personas comprometidas a colaborar con la encuesta utilizada como técnica, y el cuestionario como instrumento, instancia que ha permitido recolectar información que ha sido analizada, para concluir finalmente que la seguridad turística en el distrito de Sauce en el año 2018, ha tenido un incremento medio con tendencia a ser alta, índices que se logró establecer de acuerdo a la percepción de los turistas que visitaron el destino, la cual se debe en gran medida a la buena seguridad informativa y de facilitación, que tiene el propósito de informar a los turistas sobre los destinos en todo su recorrido a la zona. Por otro lado, se logra determinar que la calidad de los servicios turísticos en el distrito de Sauce, en el año 2018, es alta, lo cual se debe a la fiabilidad del servicio, la capacidad de respuesta demostrada por los trabajadores de los destinos o zonas turísticas, así como la confianza que genera el personal al momento de la atención. Por último, y no menos importante se logra determinar que existe relación significativa entre la seguridad turística y la calidad de los servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018, instancia que es corroborada por el coeficiente de correlación (Rho de Spearman) de 0,793 la cual es denominada positiva y alta; y contrastada por la hipótesis de investigación elegida a partir del cálculo de la significancia (bilateral), de 0,000.The general objective of the present investigation was to determine the relationship between tourist safety and the quality of tourist services in the Sauce District, province and region of San Martín, year 2018; established as a descriptive-correlational research, developed under a non-experimental design, which took as population 230 112 national and foreign tourists, from which a sample of 384 people has been calculated, committed to collaborate with the survey used as a technique, and the questionnaire as an instrument. This instance has allowed to collect information that has been analyzed, to finally conclude that the touristic security in the Sauce district for the year 2018, has had a medium increase with a tendency to be high, indexes that were able to establish according to the perception of the tourists that visited the destination, which is due to a great extent to the good informative and facilitation security, that has the purpose of informing the tourists about the destinations in all their journey to the area. On the other hand, it is possible to determine that the quality of tourist services in the Sauce district, for the year 2018, is high, which is due to the reliability of the service, the capacity of response demonstrated by the workers of the tourist destinations or zones, as well as the confidence that the personnel generates at the moment of the attention. Finally, and not less important, it is possible to determine that a significant relationship exists between tourist safety and the quality of tourist services in the Sauce district, province and region of San Martín, year 2018, an instance that is corroborated by the correlation coefficient (Spearman's Rho) of 0.793 which is designated positive and high; and contrasted by the research hypothesis chosen from the calculation of the significance (bilateral), of 0.000.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMSeguridad turística; Calidad de servicio turístico; Turismos.Tourist safety; Quality of tourist service; Tourisms.Seguridad turística y la calidad de servicios turísticos en el distrito de Sauce, provincia y región San Martín, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministración en TurismoUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en Administración en TurismoTítulo ProfesionalTHUMBNAILTURISMO - Karla Del Rocío Ruíz Ríos & Bella Christina Tello Reátegui.pdf.jpgTURISMO - Karla Del Rocío Ruíz Ríos & Bella Christina Tello Reátegui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1280http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3885/4/TURISMO%20-%20Karla%20Del%20Roc%c3%ado%20Ru%c3%adz%20R%c3%ados%20%26%20Bella%20Christina%20Tello%20Re%c3%a1tegui.pdf.jpg4ded2d225bced9b48e40972dd02f042cMD54ORIGINALTURISMO - Karla Del Rocío Ruíz Ríos & Bella Christina Tello Reátegui.pdfTURISMO - Karla Del Rocío Ruíz Ríos & Bella Christina Tello Reátegui.pdfSeguridad turística; Calidad de servicio turístico; Turismos.application/pdf7133563http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3885/1/TURISMO%20-%20Karla%20Del%20Roc%c3%ado%20Ru%c3%adz%20R%c3%ados%20%26%20Bella%20Christina%20Tello%20Re%c3%a1tegui.pdff63a2987bcddb6a40f59cc37b578e47eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3885/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTURISMO - Karla Del Rocío Ruíz Ríos & Bella Christina Tello Reátegui.pdf.txtTURISMO - Karla Del Rocío Ruíz Ríos & Bella Christina Tello Reátegui.pdf.txtExtracted texttext/plain107521http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3885/3/TURISMO%20-%20Karla%20Del%20Roc%c3%ado%20Ru%c3%adz%20R%c3%ados%20%26%20Bella%20Christina%20Tello%20Re%c3%a1tegui.pdf.txt3f333ad1ac5001fc97de8f6551597483MD5311458/3885oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38852021-12-20 03:05:41.769Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).