Estudio de la capacidad portante de los suelos cohesivos para cimentaciones superficiales de la zona urbana del distrito de Rumizapa, provincia de Lamas, San Martín, Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, denominado “ESTUDIO DE LA CAPACIDAD PORTANTE DE LOS SUELOS COHESIVOS PARA CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE RUMISAPA, PROVINCIA DE LAMAS, SAN MARTÍN, PERÚ”, tiene como objetivo determinar la capacidad portante, así como el estudio, i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2919 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecánica de suelos, tipos de suelo, capacidad portante. Mechanics soil, soil types, capacity bearing |
id |
UNSM_b9384b217a861808b09e8f8d3d2ad8bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2919 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la capacidad portante de los suelos cohesivos para cimentaciones superficiales de la zona urbana del distrito de Rumizapa, provincia de Lamas, San Martín, Perú |
title |
Estudio de la capacidad portante de los suelos cohesivos para cimentaciones superficiales de la zona urbana del distrito de Rumizapa, provincia de Lamas, San Martín, Perú |
spellingShingle |
Estudio de la capacidad portante de los suelos cohesivos para cimentaciones superficiales de la zona urbana del distrito de Rumizapa, provincia de Lamas, San Martín, Perú Vergara Reátegui, Liz Karol Mecánica de suelos, tipos de suelo, capacidad portante. Mechanics soil, soil types, capacity bearing |
title_short |
Estudio de la capacidad portante de los suelos cohesivos para cimentaciones superficiales de la zona urbana del distrito de Rumizapa, provincia de Lamas, San Martín, Perú |
title_full |
Estudio de la capacidad portante de los suelos cohesivos para cimentaciones superficiales de la zona urbana del distrito de Rumizapa, provincia de Lamas, San Martín, Perú |
title_fullStr |
Estudio de la capacidad portante de los suelos cohesivos para cimentaciones superficiales de la zona urbana del distrito de Rumizapa, provincia de Lamas, San Martín, Perú |
title_full_unstemmed |
Estudio de la capacidad portante de los suelos cohesivos para cimentaciones superficiales de la zona urbana del distrito de Rumizapa, provincia de Lamas, San Martín, Perú |
title_sort |
Estudio de la capacidad portante de los suelos cohesivos para cimentaciones superficiales de la zona urbana del distrito de Rumizapa, provincia de Lamas, San Martín, Perú |
author |
Vergara Reátegui, Liz Karol |
author_facet |
Vergara Reátegui, Liz Karol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Mercado, Víctor Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vergara Reátegui, Liz Karol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mecánica de suelos, tipos de suelo, capacidad portante. Mechanics soil, soil types, capacity bearing |
topic |
Mecánica de suelos, tipos de suelo, capacidad portante. Mechanics soil, soil types, capacity bearing |
description |
El presente proyecto de investigación, denominado “ESTUDIO DE LA CAPACIDAD PORTANTE DE LOS SUELOS COHESIVOS PARA CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE RUMISAPA, PROVINCIA DE LAMAS, SAN MARTÍN, PERÚ”, tiene como objetivo determinar la capacidad portante, así como el estudio, identificación y reconocimiento de los diferentes tipos de suelos de la zona urbana del distrito de Rumisapa. Para desarrollar este trabajo de investigación se realizó previamente el reconocimiento de campo para determinar la ubicación de los puntos de exploración que se realizaron a cielo abierto para así obtener las muestras respectivas para su posterior estudio. Con los equipos del laboratorio se obtuvo la clasificación del suelo y sus características principales. Aplicando la teoría de Terzagui y con el aporte del ensayo de compresión triaxial, como resultado del estudio se obtuvieron los parámetros necesarios como son la cohesión, el ángulo de fricción y la densidad del suelo en estudio, para la determinación de la capacidad admisible, elaborándose los respectivos planos de zonificación. Como conclusiones se tiene que, con la determinación de la capacidad portante, podemos decir que los suelos de la zona urbana del distrito de Rumisapa son suelos con condiciones para realizar cimentaciones superficiales, al mismo tiempo esta investigación permitirá a los pobladores del distrito a reducir sus gastos en la construcción de una edificación, en condiciones seguras. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-17T13:31:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-17T13:31:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2919 |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2919 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2919/4/CIVIL%20-%20Liz%20Karol%20Vergara%20Re%c3%a1tegui.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2919/1/CIVIL%20-%20Liz%20Karol%20Vergara%20Re%c3%a1tegui.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2919/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2919/3/CIVIL%20-%20Liz%20Karol%20Vergara%20Re%c3%a1tegui.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fb0b36374f4a9be198a3424dea40432 6227f61aac7589f6b9b07b51f137f15e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d6c6374a7314d66cc925c1c8123cde7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962188929630208 |
spelling |
Sánchez Mercado, Víctor HugoVergara Reátegui, Liz Karol2018-12-17T13:31:23Z2018-12-17T13:31:23Z2018http://hdl.handle.net/11458/2919El presente proyecto de investigación, denominado “ESTUDIO DE LA CAPACIDAD PORTANTE DE LOS SUELOS COHESIVOS PARA CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE RUMISAPA, PROVINCIA DE LAMAS, SAN MARTÍN, PERÚ”, tiene como objetivo determinar la capacidad portante, así como el estudio, identificación y reconocimiento de los diferentes tipos de suelos de la zona urbana del distrito de Rumisapa. Para desarrollar este trabajo de investigación se realizó previamente el reconocimiento de campo para determinar la ubicación de los puntos de exploración que se realizaron a cielo abierto para así obtener las muestras respectivas para su posterior estudio. Con los equipos del laboratorio se obtuvo la clasificación del suelo y sus características principales. Aplicando la teoría de Terzagui y con el aporte del ensayo de compresión triaxial, como resultado del estudio se obtuvieron los parámetros necesarios como son la cohesión, el ángulo de fricción y la densidad del suelo en estudio, para la determinación de la capacidad admisible, elaborándose los respectivos planos de zonificación. Como conclusiones se tiene que, con la determinación de la capacidad portante, podemos decir que los suelos de la zona urbana del distrito de Rumisapa son suelos con condiciones para realizar cimentaciones superficiales, al mismo tiempo esta investigación permitirá a los pobladores del distrito a reducir sus gastos en la construcción de una edificación, en condiciones seguras.The following research project, called as "STUDY OF THE CAPACITY BEARING SOILS COHESIVES FOR SHALLOW FOUNDATIONS IN THE URBAN AREA OF THE DISTRICT OF RUMISAPA, PROVINCE OF LAMAS, SAN MARTÍN, PERU", has as objective to determine the bearing capacity, as well as the study, identification and recognition of the different soil types in the urban area of the Rumisapa district. To carry out this research work, field reconnaissance was previously carried out to determine the location of the exploration points that were made in the open-pit to obtain the respective samples for further study. With the equipment of the laboratory, the classification of the soil and its main characteristics was obtained. Applying the Terzagui theory and with the contribution of the triaxial compression test , as a result of the study, the necessary parameters were obtained, such as the cohesion, the angle of friction and the density of the soil under study, for the determination of the admissible capacity, being elaborated the respective zoning plans. As conclusions you have to, with the determination of carrying capacity, we can say that the soils of the urban area of Rumisapa district are soils with conditions for surface foundations, at the same time this research will allow the inhabitants of the district to reduce their expenses in the construction of a building, in safe conditions.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMecánica de suelos, tipos de suelo, capacidad portante.Mechanics soil, soil types, capacity bearingEstudio de la capacidad portante de los suelos cohesivos para cimentaciones superficiales de la zona urbana del distrito de Rumizapa, provincia de Lamas, San Martín, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Liz Karol Vergara Reátegui.pdf.jpgCIVIL - Liz Karol Vergara Reátegui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1257http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2919/4/CIVIL%20-%20Liz%20Karol%20Vergara%20Re%c3%a1tegui.pdf.jpg5fb0b36374f4a9be198a3424dea40432MD54ORIGINALCIVIL - Liz Karol Vergara Reátegui.pdfCIVIL - Liz Karol Vergara Reátegui.pdfMecánica de suelos, tipos de suelo, capacidad portante.application/pdf12369557http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2919/1/CIVIL%20-%20Liz%20Karol%20Vergara%20Re%c3%a1tegui.pdf6227f61aac7589f6b9b07b51f137f15eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2919/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Liz Karol Vergara Reátegui.pdf.txtCIVIL - Liz Karol Vergara Reátegui.pdf.txtExtracted texttext/plain204891http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2919/3/CIVIL%20-%20Liz%20Karol%20Vergara%20Re%c3%a1tegui.pdf.txtd6c6374a7314d66cc925c1c8123cde7cMD5311458/2919oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/29192021-12-17 03:00:48.657Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).