Calidad de vida de los niños escolares de 8 a 12 años con asma bronquial del distrito de Tarapoto, mayo - octubre 2009

Descripción del Articulo

El asma es una enfermedad crónica que repercute en la falta de bienestar del paciente, sobre todo si éste es un niño de edad escolar cuya característica es el dinamismo en sus actividades cotidianas que se expresa en los juegos: éstos se constituyen en espacios de socialización importantes para su d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Chumbe, Teobaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Asma
id UNSM_b7ba0e29a000efc11e2abc5a76ba166a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2085
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida de los niños escolares de 8 a 12 años con asma bronquial del distrito de Tarapoto, mayo - octubre 2009
title Calidad de vida de los niños escolares de 8 a 12 años con asma bronquial del distrito de Tarapoto, mayo - octubre 2009
spellingShingle Calidad de vida de los niños escolares de 8 a 12 años con asma bronquial del distrito de Tarapoto, mayo - octubre 2009
López Chumbe, Teobaldo
Calidad de vida
Asma
title_short Calidad de vida de los niños escolares de 8 a 12 años con asma bronquial del distrito de Tarapoto, mayo - octubre 2009
title_full Calidad de vida de los niños escolares de 8 a 12 años con asma bronquial del distrito de Tarapoto, mayo - octubre 2009
title_fullStr Calidad de vida de los niños escolares de 8 a 12 años con asma bronquial del distrito de Tarapoto, mayo - octubre 2009
title_full_unstemmed Calidad de vida de los niños escolares de 8 a 12 años con asma bronquial del distrito de Tarapoto, mayo - octubre 2009
title_sort Calidad de vida de los niños escolares de 8 a 12 años con asma bronquial del distrito de Tarapoto, mayo - octubre 2009
author López Chumbe, Teobaldo
author_facet López Chumbe, Teobaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Bardales, José Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv López Chumbe, Teobaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Asma
topic Calidad de vida
Asma
description El asma es una enfermedad crónica que repercute en la falta de bienestar del paciente, sobre todo si éste es un niño de edad escolar cuya característica es el dinamismo en sus actividades cotidianas que se expresa en los juegos: éstos se constituyen en espacios de socialización importantes para su desarrollo, los que son interrumpidos por la enfermedad. El impacto que produce el asma en los niños es variable dados los cambios físicos propios de su edad y el desarrollo cognitivo que influye en la percepción de su enfermedad. Evaluar la calidad de vida en enfermedades crónicas como el asma es de gran importancia, sobre todo si es un niño; dado el aumento en la esperanza de vida. Sin embargo, con frecuencia ésta no se acompaña de condiciones bio-psicosociales aceptables, que le permitan al niño, sobre todo si está en edad escolar gozar de buenas condiciones emocionales, así como la realización de sus actividades físicas, sociales y escolares. Metodología: se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal en una muestra de 75 escolares de 8 a 12 años con diagnóstico de asma bronquial en cuatro instituciones educativas del distrito de Tarapoto, los que respondieron al cuestionario de calidad de vida (PedsQL versión 4.0) que comprende las dimensiones: física, emocional, social y escolar. Resultados: De los 75 escolares de la muestra , el promedio de edad fue de 10 +/- 1.43 años y el 69% cursaba el nivel primario, el 53.3% fueron mujeres, y el tipo de asma más frecuente fue el intermitente. Se encontró una Calidad de vida Media para la muestra y la dimensión más afectada fue la dimensión escolar. Se encontró menor calidad de vida en escolares con asma moderada a severa (p>0.5), no se encontró relación entre el género y edad con la calidad de vida. Discusión: El informe de ISAAC para el Perú reporta mayor prevalencia de asma en edades de 10 +/- 1.43 años y mayor prevalencia en el sexo masculino. Se encontró edad promedio similar, pero mayor prevalencia de asma en el sexo femenino y calidad de vida media relacionada a la salud. El asma repercute en todas las dimensiones de la calidad de vida, pero encontramos mayor impacto en la dimensión escolar, como son: inasistencia a clases por la enfermedad, no cumplir con la tares de clase, problemas en la atención: éstos confirman múltiples trabajos, que demuestran menor rendimiento escolar en niños con asma, además se encontró relación entre intensidad del asma y menor calidad de vida. Conclusiones: Se encontró calidad de vida media en escolares con asma bronquial de 8 a 12 años del distrito de Tarapoto, así como mayor prevalencia en mujeres, y la dimensión mas afectada fue la dimensión escolar, determinándose también relación significativa entre severidad del asma y menor calidad de vida
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-04T00:55:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-04T00:55:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2085
url http://hdl.handle.net/11458/2085
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2085/4/00-2-03248.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2085/3/00-2-03248.pdf.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2085/1/00-2-03248.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2085/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b40b56a2b15f595f07862c48f6aa1c6a
3866a79c9b56632d4df7ffbc079d5d7d
0ecd783f2b8cb11c0c830bc630f1fa5c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962201943506944
spelling Delgado Bardales, José Manuel45d37a76-b8db-4650-8c41-9fc11713b607-1López Chumbe, Teobaldo2017-06-04T00:55:01Z2017-06-04T00:55:01Z2012http://hdl.handle.net/11458/2085El asma es una enfermedad crónica que repercute en la falta de bienestar del paciente, sobre todo si éste es un niño de edad escolar cuya característica es el dinamismo en sus actividades cotidianas que se expresa en los juegos: éstos se constituyen en espacios de socialización importantes para su desarrollo, los que son interrumpidos por la enfermedad. El impacto que produce el asma en los niños es variable dados los cambios físicos propios de su edad y el desarrollo cognitivo que influye en la percepción de su enfermedad. Evaluar la calidad de vida en enfermedades crónicas como el asma es de gran importancia, sobre todo si es un niño; dado el aumento en la esperanza de vida. Sin embargo, con frecuencia ésta no se acompaña de condiciones bio-psicosociales aceptables, que le permitan al niño, sobre todo si está en edad escolar gozar de buenas condiciones emocionales, así como la realización de sus actividades físicas, sociales y escolares. Metodología: se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal en una muestra de 75 escolares de 8 a 12 años con diagnóstico de asma bronquial en cuatro instituciones educativas del distrito de Tarapoto, los que respondieron al cuestionario de calidad de vida (PedsQL versión 4.0) que comprende las dimensiones: física, emocional, social y escolar. Resultados: De los 75 escolares de la muestra , el promedio de edad fue de 10 +/- 1.43 años y el 69% cursaba el nivel primario, el 53.3% fueron mujeres, y el tipo de asma más frecuente fue el intermitente. Se encontró una Calidad de vida Media para la muestra y la dimensión más afectada fue la dimensión escolar. Se encontró menor calidad de vida en escolares con asma moderada a severa (p>0.5), no se encontró relación entre el género y edad con la calidad de vida. Discusión: El informe de ISAAC para el Perú reporta mayor prevalencia de asma en edades de 10 +/- 1.43 años y mayor prevalencia en el sexo masculino. Se encontró edad promedio similar, pero mayor prevalencia de asma en el sexo femenino y calidad de vida media relacionada a la salud. El asma repercute en todas las dimensiones de la calidad de vida, pero encontramos mayor impacto en la dimensión escolar, como son: inasistencia a clases por la enfermedad, no cumplir con la tares de clase, problemas en la atención: éstos confirman múltiples trabajos, que demuestran menor rendimiento escolar en niños con asma, además se encontró relación entre intensidad del asma y menor calidad de vida. Conclusiones: Se encontró calidad de vida media en escolares con asma bronquial de 8 a 12 años del distrito de Tarapoto, así como mayor prevalencia en mujeres, y la dimensión mas afectada fue la dimensión escolar, determinándose también relación significativa entre severidad del asma y menor calidad de vidaAsthma is a chronic disease that affects the welfare of the patient, especially if they are school-age children in whom is characteristic the dynamism in their daily activities like games, and these important social spaces for their development are interrupted by the disease. However, the impact causes asthma in children is variable because the physical changes of their age and cognitive development that influences the perception of their disease. To assess the quality of life in chronic diseases such as asthma is more important especially if a child, as the increase in life expectancy. However, often this is not accompanied by acceptable bio-psychosocial conditions that allow the child especially if the school-age, enjoy good emotional, as well as performing physical activities, social and school. Methodology: A descriptive study correlational cross-sectional sample of 75 schools from 8 to 12 years diagnosed with asthma of four educational institutions in the district of Tarapoto, which responded to the questionnaire of quality of life (PedsQL. Version 4.0) including the physical, emotional, social and school. Results: Of the 75 schools in the sample, the average age was10 + / - 1.43 years and 69% were at primary level, 53.3% were female, and the most common type of asthma was intermittent. We found a Media Quality of Life for the sample and the dimension was the dimension most affected schools. We found lower quality of life in students with moderate to severe asthma (p> 0.5), no relationship was found between gender and disease duration with the quality of life. Talk: ISAAC report for Peru reported a higher prevalence of asthma at age 10 + / - 1.4 Years and a higher prevalence in males. Asthma affects all dimensions of quality of life, but we found the greatest impact on school size, such as missing school by illness, failure in home works, problems in attention, confirming multiple jobs, that show lower school performance in children with asthma also we found relationship between current asthma and reduced quality of life. Conclusions: It found media quality of life in school students 8 to 12 years with asthma in Tarapoto district. Was the dimension most affected school and relationship between current asthma and reduced quality of life.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCalidad de vidaAsmaCalidad de vida de los niños escolares de 8 a 12 años con asma bronquial del distrito de Tarapoto, mayo - octubre 2009info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUGrado de MaestroMaestría en salud públicaUniversidad Nacional de San Martín.Escuela de postgradoMagister en salud pública con mención en planificación y gestión en saludMaestríaTHUMBNAIL00-2-03248.pdf.jpg00-2-03248.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1241http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2085/4/00-2-03248.pdf.jpgb40b56a2b15f595f07862c48f6aa1c6aMD54TEXT00-2-03248.pdf.txt00-2-03248.pdf.txtExtracted texttext/plain73420http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2085/3/00-2-03248.pdf.txt3866a79c9b56632d4df7ffbc079d5d7dMD53ORIGINAL00-2-03248.pdf00-2-03248.pdfTexto completoapplication/pdf1466619http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2085/1/00-2-03248.pdf0ecd783f2b8cb11c0c830bc630f1fa5cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2085/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5211458/2085oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/20852021-12-18 03:15:07.175Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).