Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín
Descripción del Articulo
La investigación titulada Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín.”, investigación del tipo básica, nivel descrip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4106 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura hidráulica, canal principal, irrigación, mejoramiento, reconstrucción hydraulic infrastructure, main canal, irrigation, improvement, reconstruction. |
| id |
UNSM_b4151812ce594a3c96512a34a3c18cb6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4106 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín |
| title |
Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín |
| spellingShingle |
Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín Fernández López, Wilson Aaron Infraestructura hidráulica, canal principal, irrigación, mejoramiento, reconstrucción hydraulic infrastructure, main canal, irrigation, improvement, reconstruction. |
| title_short |
Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín |
| title_full |
Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín |
| title_fullStr |
Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín |
| title_full_unstemmed |
Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín |
| title_sort |
Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín |
| author |
Fernández López, Wilson Aaron |
| author_facet |
Fernández López, Wilson Aaron Aurich García, Shirley Dórothy |
| author_role |
author |
| author2 |
Aurich García, Shirley Dórothy |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sandoval Salazar, Néstor Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández López, Wilson Aaron Aurich García, Shirley Dórothy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infraestructura hidráulica, canal principal, irrigación, mejoramiento, reconstrucción hydraulic infrastructure, main canal, irrigation, improvement, reconstruction. |
| topic |
Infraestructura hidráulica, canal principal, irrigación, mejoramiento, reconstrucción hydraulic infrastructure, main canal, irrigation, improvement, reconstruction. |
| description |
La investigación titulada Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín.”, investigación del tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental de orden propositivo, teniendo como población a todos los elementos constitutivos de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, que permitan elaborar el diagnóstico y proponer las acciones de mejora, aplicando como técnica el Análisis estructurado y como instrumento la Ficha de análisis estructurado. Se concluye que, la propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 – km 07+620, distrito de Morales, provincia de San Martín; es viable, con un costo de S/ 118,939.05. Se han identificado 25 puntos críticos que requieren reconstrucción y/o demolición, generando pérdidas de agua por filtración, existiendo un déficit entre la capacidad de diseño del canal y la capacidad actual de 3.72 m3/s. Los factores hidráulicos de la infraestructura del canal principal de la Irrigación Cumbaza km 00+00– km 07+620; distrito de Morales, provincia de San Martín; son para la capacidad de diseño de Qd=7.87 m3/s, la capacidad actual Qa=3.72 m3/s y el requerimiento promedio de agua para cultivos de Qr=4.47 m3/s, teniendo un déficit promedio de agua para coberturar los requerimientos de 0.75 m3/s. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-11T17:15:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-11T17:15:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Autoridad Nacional de Agua – ANA (2018) Diagnóstico de Infraestructura de Riego en San Martín. Lima. Perú. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales Ballena, D y Amacifén, W (2018) Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín (Tesis de titulación) Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Perú. BID (2015) Diagnóstico sobre la situación y potencial del sector riego en Bolivia. Bogotá. Colombia. Recuperado de: file:///bid.org.Diagn%C3%B3stico-sobre-la-situaci%C3%B3n-y-potencial-del-sector-riego-en-bolivia.pdf Cuenca, W (2015) Mejoramiento del sistema de riego de la línea de conducción de la Asociación de Trabajadores Agrícolas Larcachaca, Cantón Cayambe. Universidad Central del Ecuador. Quito. Recuperado de: file:///C:/Users/Luis%20Pretell/Downloads/T-UCE-0011-170.pdf Ergueta, W (2008) Sistemas de riego y sus componentes. Lima. Perú: Revista Presupuesto & Construcción Año 19 Nº 45, mayo - agosto 2008 Estrada, G (2015) Manual de Hidráulica de Canales. México. Ediciones Paidea. FAO (2018) La infraestructura de riego en Latinoamérica. Ginebra. Editado por el Proyecto Aguas sustentables e inclusión social. Recuperado http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/rlc/utf017arg/neuquen/DT_05_Infraestructura_Nlatinoamerica.pdf Fernandez, R. (2014). "Metodología de la Investigación". México.Editorial Paidea García, D (2015) Diseño de sistemas de riego. Bogotá. Colombia. Instituto Colombiano de Innovación Tecnológica del Agua. Gutiérrez, R. (2018) Diseño de un Canal de Riego para el Caserío Ochape Bajo, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimú, Departamento La Libertad (tesis de titulación) (Universidad Cesar Vallejo). Trujillo. Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/27716/gutierrez_bbr.pdf?sequence=1&isAllowed=y Matienzo, J (2015) Canales de riego. Madrid. España: Ediciones EcuRed Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI (2014) Manual de Mantenimiento de Infraestructura de Riego. Lima. Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego –DGIA Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI (2016) Formulación del Diagnóstico de la Infraestructura de Riego y Drenaje en los distritos de riego del Perú. Lima. Perú: Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego –DGIA Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (2018) Plan de Acción del Programa de Mantenimiento de la Infraestructura de Riego-PMIR. Lima Perú. Dirección General de Infraestructura Hidráulica-PERPEC Panta, C. (2014) Mejoramiento del Sistema de Riego Tunan (tesis de Licenciamiento) (Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo). Lambayeque. Perú. Recuperado de: file:///C:/Users/LUIS/Downloads/BC-TES-4752.pdf Paulet, J (2013) La infraestructura para el aprovechamiento del agua. México: Ediciones Mundo Nuevo. Quezada, J; Dávalo, J; y Yépez, I (2017) Evaluación y mejoramiento del canal principal del sistema de riego Pisque de la Comunidad Guachala, Parroquia Cangahua. (tesis de titulación) Universidad Central del Ecuador. Quito. Recuperado de: file:///C:/Users/Luis%20Pretell/Downloads/T-UCE-0011-299.pdf Reyes, A. (2014) Proyecto de Mejoramiento de Obras de Riego por Canalización, para un Predio ubicado en la Comuna de Santa Cruz (tesis de titulción) (Universidad Austral de Chile). Valdivia. Chile. Recuperado de: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2008/bmfcir457p/doc/bmfcir457p.pdf Rodríguez, P (2014) Hidráulica de canales. México. Secretaría de Recursos Hidráulicos Tepe (2017) Mejoramiento del Canal Chaquil-Chicolon para el Riego del Valle Llaucano Hualgayoc, Bambamarca, Cajamarca – 2017 (tesis de titulación) (Universidad Cesar Vallejo). Chiclayo. Perú. Recuperado de: file:///C:/Users/LUIS/Downloads/ruiz_dj.pdf Villón, M (2015) Hidráulica de canales. (2da. Edic) Costa Rica: Departamento de Ingeniería Agrícola del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Villoslada, U (2015) Sistema de Riego. Madrid. España: Ediciones Ambientum.com Zuluaga, J (2015) Canales de riego. Bogotá. Colombia: Fondo para el Desarrollo Agrícola de la pequeña agricultura. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4106 |
| identifier_str_mv |
Autoridad Nacional de Agua – ANA (2018) Diagnóstico de Infraestructura de Riego en San Martín. Lima. Perú. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales Ballena, D y Amacifén, W (2018) Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín (Tesis de titulación) Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Perú. BID (2015) Diagnóstico sobre la situación y potencial del sector riego en Bolivia. Bogotá. Colombia. Recuperado de: file:///bid.org.Diagn%C3%B3stico-sobre-la-situaci%C3%B3n-y-potencial-del-sector-riego-en-bolivia.pdf Cuenca, W (2015) Mejoramiento del sistema de riego de la línea de conducción de la Asociación de Trabajadores Agrícolas Larcachaca, Cantón Cayambe. Universidad Central del Ecuador. Quito. Recuperado de: file:///C:/Users/Luis%20Pretell/Downloads/T-UCE-0011-170.pdf Ergueta, W (2008) Sistemas de riego y sus componentes. Lima. Perú: Revista Presupuesto & Construcción Año 19 Nº 45, mayo - agosto 2008 Estrada, G (2015) Manual de Hidráulica de Canales. México. Ediciones Paidea. FAO (2018) La infraestructura de riego en Latinoamérica. Ginebra. Editado por el Proyecto Aguas sustentables e inclusión social. Recuperado http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/rlc/utf017arg/neuquen/DT_05_Infraestructura_Nlatinoamerica.pdf Fernandez, R. (2014). "Metodología de la Investigación". México.Editorial Paidea García, D (2015) Diseño de sistemas de riego. Bogotá. Colombia. Instituto Colombiano de Innovación Tecnológica del Agua. Gutiérrez, R. (2018) Diseño de un Canal de Riego para el Caserío Ochape Bajo, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimú, Departamento La Libertad (tesis de titulación) (Universidad Cesar Vallejo). Trujillo. Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/27716/gutierrez_bbr.pdf?sequence=1&isAllowed=y Matienzo, J (2015) Canales de riego. Madrid. España: Ediciones EcuRed Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI (2014) Manual de Mantenimiento de Infraestructura de Riego. Lima. Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego –DGIA Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI (2016) Formulación del Diagnóstico de la Infraestructura de Riego y Drenaje en los distritos de riego del Perú. Lima. Perú: Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego –DGIA Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (2018) Plan de Acción del Programa de Mantenimiento de la Infraestructura de Riego-PMIR. Lima Perú. Dirección General de Infraestructura Hidráulica-PERPEC Panta, C. (2014) Mejoramiento del Sistema de Riego Tunan (tesis de Licenciamiento) (Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo). Lambayeque. Perú. Recuperado de: file:///C:/Users/LUIS/Downloads/BC-TES-4752.pdf Paulet, J (2013) La infraestructura para el aprovechamiento del agua. México: Ediciones Mundo Nuevo. Quezada, J; Dávalo, J; y Yépez, I (2017) Evaluación y mejoramiento del canal principal del sistema de riego Pisque de la Comunidad Guachala, Parroquia Cangahua. (tesis de titulación) Universidad Central del Ecuador. Quito. Recuperado de: file:///C:/Users/Luis%20Pretell/Downloads/T-UCE-0011-299.pdf Reyes, A. (2014) Proyecto de Mejoramiento de Obras de Riego por Canalización, para un Predio ubicado en la Comuna de Santa Cruz (tesis de titulción) (Universidad Austral de Chile). Valdivia. Chile. Recuperado de: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2008/bmfcir457p/doc/bmfcir457p.pdf Rodríguez, P (2014) Hidráulica de canales. México. Secretaría de Recursos Hidráulicos Tepe (2017) Mejoramiento del Canal Chaquil-Chicolon para el Riego del Valle Llaucano Hualgayoc, Bambamarca, Cajamarca – 2017 (tesis de titulación) (Universidad Cesar Vallejo). Chiclayo. Perú. Recuperado de: file:///C:/Users/LUIS/Downloads/ruiz_dj.pdf Villón, M (2015) Hidráulica de canales. (2da. Edic) Costa Rica: Departamento de Ingeniería Agrícola del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Villoslada, U (2015) Sistema de Riego. Madrid. España: Ediciones Ambientum.com Zuluaga, J (2015) Canales de riego. Bogotá. Colombia: Fondo para el Desarrollo Agrícola de la pequeña agricultura. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/4106 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4106/4/ING.%20CIVIL%20-%20Wilson%20Aaron%20Fern%c3%a1ndez%20L%c3%b3pez%20%26%20Shirley%20D%c3%b3rothy%20Aurich%20Garc%c3%ada.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4106/1/ING.%20CIVIL%20-%20Wilson%20Aaron%20Fern%c3%a1ndez%20L%c3%b3pez%20%26%20Shirley%20D%c3%b3rothy%20Aurich%20Garc%c3%ada.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4106/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4106/3/ING.%20CIVIL%20-%20Wilson%20Aaron%20Fern%c3%a1ndez%20L%c3%b3pez%20%26%20Shirley%20D%c3%b3rothy%20Aurich%20Garc%c3%ada.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f402c02c0091af2f23b08df8544c2a9 f5416868acba439896a64e753f45a3b5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ff2170bd4a25811f8f3d4fb1161285ea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962190943944704 |
| spelling |
Sandoval Salazar, Néstor RaúlFernández López, Wilson AaronAurich García, Shirley Dórothy2021-10-11T17:15:56Z2021-10-11T17:15:56Z2021Autoridad Nacional de Agua – ANA (2018) Diagnóstico de Infraestructura de Riego en San Martín. Lima. Perú. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales Ballena, D y Amacifén, W (2018) Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín (Tesis de titulación) Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Perú. BID (2015) Diagnóstico sobre la situación y potencial del sector riego en Bolivia. Bogotá. Colombia. Recuperado de: file:///bid.org.Diagn%C3%B3stico-sobre-la-situaci%C3%B3n-y-potencial-del-sector-riego-en-bolivia.pdf Cuenca, W (2015) Mejoramiento del sistema de riego de la línea de conducción de la Asociación de Trabajadores Agrícolas Larcachaca, Cantón Cayambe. Universidad Central del Ecuador. Quito. Recuperado de: file:///C:/Users/Luis%20Pretell/Downloads/T-UCE-0011-170.pdf Ergueta, W (2008) Sistemas de riego y sus componentes. Lima. Perú: Revista Presupuesto & Construcción Año 19 Nº 45, mayo - agosto 2008 Estrada, G (2015) Manual de Hidráulica de Canales. México. Ediciones Paidea. FAO (2018) La infraestructura de riego en Latinoamérica. Ginebra. Editado por el Proyecto Aguas sustentables e inclusión social. Recuperado http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/rlc/utf017arg/neuquen/DT_05_Infraestructura_Nlatinoamerica.pdf Fernandez, R. (2014). "Metodología de la Investigación". México.Editorial Paidea García, D (2015) Diseño de sistemas de riego. Bogotá. Colombia. Instituto Colombiano de Innovación Tecnológica del Agua. Gutiérrez, R. (2018) Diseño de un Canal de Riego para el Caserío Ochape Bajo, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimú, Departamento La Libertad (tesis de titulación) (Universidad Cesar Vallejo). Trujillo. Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/27716/gutierrez_bbr.pdf?sequence=1&isAllowed=y Matienzo, J (2015) Canales de riego. Madrid. España: Ediciones EcuRed Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI (2014) Manual de Mantenimiento de Infraestructura de Riego. Lima. Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego –DGIA Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI (2016) Formulación del Diagnóstico de la Infraestructura de Riego y Drenaje en los distritos de riego del Perú. Lima. Perú: Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego –DGIA Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (2018) Plan de Acción del Programa de Mantenimiento de la Infraestructura de Riego-PMIR. Lima Perú. Dirección General de Infraestructura Hidráulica-PERPEC Panta, C. (2014) Mejoramiento del Sistema de Riego Tunan (tesis de Licenciamiento) (Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo). Lambayeque. Perú. Recuperado de: file:///C:/Users/LUIS/Downloads/BC-TES-4752.pdf Paulet, J (2013) La infraestructura para el aprovechamiento del agua. México: Ediciones Mundo Nuevo. Quezada, J; Dávalo, J; y Yépez, I (2017) Evaluación y mejoramiento del canal principal del sistema de riego Pisque de la Comunidad Guachala, Parroquia Cangahua. (tesis de titulación) Universidad Central del Ecuador. Quito. Recuperado de: file:///C:/Users/Luis%20Pretell/Downloads/T-UCE-0011-299.pdf Reyes, A. (2014) Proyecto de Mejoramiento de Obras de Riego por Canalización, para un Predio ubicado en la Comuna de Santa Cruz (tesis de titulción) (Universidad Austral de Chile). Valdivia. Chile. Recuperado de: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2008/bmfcir457p/doc/bmfcir457p.pdf Rodríguez, P (2014) Hidráulica de canales. México. Secretaría de Recursos Hidráulicos Tepe (2017) Mejoramiento del Canal Chaquil-Chicolon para el Riego del Valle Llaucano Hualgayoc, Bambamarca, Cajamarca – 2017 (tesis de titulación) (Universidad Cesar Vallejo). Chiclayo. Perú. Recuperado de: file:///C:/Users/LUIS/Downloads/ruiz_dj.pdf Villón, M (2015) Hidráulica de canales. (2da. Edic) Costa Rica: Departamento de Ingeniería Agrícola del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Villoslada, U (2015) Sistema de Riego. Madrid. España: Ediciones Ambientum.com Zuluaga, J (2015) Canales de riego. Bogotá. Colombia: Fondo para el Desarrollo Agrícola de la pequeña agricultura.http://hdl.handle.net/11458/4106La investigación titulada Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martín.”, investigación del tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental de orden propositivo, teniendo como población a todos los elementos constitutivos de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, que permitan elaborar el diagnóstico y proponer las acciones de mejora, aplicando como técnica el Análisis estructurado y como instrumento la Ficha de análisis estructurado. Se concluye que, la propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 – km 07+620, distrito de Morales, provincia de San Martín; es viable, con un costo de S/ 118,939.05. Se han identificado 25 puntos críticos que requieren reconstrucción y/o demolición, generando pérdidas de agua por filtración, existiendo un déficit entre la capacidad de diseño del canal y la capacidad actual de 3.72 m3/s. Los factores hidráulicos de la infraestructura del canal principal de la Irrigación Cumbaza km 00+00– km 07+620; distrito de Morales, provincia de San Martín; son para la capacidad de diseño de Qd=7.87 m3/s, la capacidad actual Qa=3.72 m3/s y el requerimiento promedio de agua para cultivos de Qr=4.47 m3/s, teniendo un déficit promedio de agua para coberturar los requerimientos de 0.75 m3/s.The research entitled "Situational evaluation of the hydraulic infrastructure of the main canal of the Cumbaza Irrigation System, km 00+00 - km 07+620 and design proposal for improvement and/or reconstruction, district of Morales, province of San Martin", is a basic research, with a descriptive level, non-experimental design of propositive order, having as population all the elements of the hydraulic infrastructure of the main canal of the Cumbaza Irrigation, which allow the elaboration of the diagnosis and the proposal of improvement actions, applying as a technique the Structured Analysis and as an instrument the Structured Analysis Form. It is concluded that the design proposal for improvement and/or reconstruction of the hydraulic infrastructure of the main canal of the Cumbaza Irrigation, km 00+00 - km 07+620, Morales district, San Martin province, is viable, with a cost of S/ 118,939.05. Twenty-five critical points have been identified that require reconstruction and/or demolition, generating water losses by filtration, with a deficit between the design capacity of the canal and the current capacity of 3.72 m3/s. The hydraulic factors of the infrastructure of the main canal of Cumbaza Irrigation km 00+00- km 07+620; district of Morales, province of San Martin, are for the design capacity of Qd=7.87 m3/s, the current capacity Qa=3.72 m3/s and the average water requirement for crops of Qr=4.47 m3/s, having an average water deficit of 0.75 m3/s to cover the requirements.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMInfraestructura hidráulica, canal principal, irrigación, mejoramiento, reconstrucciónhydraulic infrastructure, main canal, irrigation, improvement, reconstruction.Evaluación situacional de la infraestructura hidráulica del canal principal de la Irrigación Cumbaza, km 00+00 –km 07+620 y propuesta de diseño para mejoramiento y/o reconstrucción, distrito de Morales, provincia de San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILING. CIVIL - Wilson Aaron Fernández López & Shirley Dórothy Aurich García.pdf.jpgING. CIVIL - Wilson Aaron Fernández López & Shirley Dórothy Aurich García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1296http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4106/4/ING.%20CIVIL%20-%20Wilson%20Aaron%20Fern%c3%a1ndez%20L%c3%b3pez%20%26%20Shirley%20D%c3%b3rothy%20Aurich%20Garc%c3%ada.pdf.jpg2f402c02c0091af2f23b08df8544c2a9MD54ORIGINALING. CIVIL - Wilson Aaron Fernández López & Shirley Dórothy Aurich García.pdfING. CIVIL - Wilson Aaron Fernández López & Shirley Dórothy Aurich García.pdfInfraestructura hidráulica, canal principal, irrigación, mejoramiento, reconstrucciónapplication/pdf5004962http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4106/1/ING.%20CIVIL%20-%20Wilson%20Aaron%20Fern%c3%a1ndez%20L%c3%b3pez%20%26%20Shirley%20D%c3%b3rothy%20Aurich%20Garc%c3%ada.pdff5416868acba439896a64e753f45a3b5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4106/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTING. CIVIL - Wilson Aaron Fernández López & Shirley Dórothy Aurich García.pdf.txtING. CIVIL - Wilson Aaron Fernández López & Shirley Dórothy Aurich García.pdf.txtExtracted texttext/plain167580http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4106/3/ING.%20CIVIL%20-%20Wilson%20Aaron%20Fern%c3%a1ndez%20L%c3%b3pez%20%26%20Shirley%20D%c3%b3rothy%20Aurich%20Garc%c3%ada.pdf.txtff2170bd4a25811f8f3d4fb1161285eaMD5311458/4106oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/41062021-12-16 03:09:00.579Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).