Evaluación del daño de Antiteuchus sp en frutos de cacao (Theobroma cacao L.) en el valle del Bajo Mayo, región San Martín

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivos determinar hábitos alimenticios de Antiteuchus sp en frutos inmaduros de cacao (Theobroma cacao L.) clon CCN – 51 en el Laboratorio de Entomología – Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Martín, así como cuantificar su daño en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintos Coronado, Cristian Roberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chinche, Antiteuchus sp, daño, cacao CCN – 51, reduce, rendimiento, Valle Bajo Mayo
Bug, Antiteuchus sp, damage, cocoa CCN - 51, reduce, yield, Valle Bajo Mayo.
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivos determinar hábitos alimenticios de Antiteuchus sp en frutos inmaduros de cacao (Theobroma cacao L.) clon CCN – 51 en el Laboratorio de Entomología – Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Martín, así como cuantificar su daño en el rendimiento bajo condiciones de campo. Para determinar sus hábitos alimenticios, se polinizó artificialmente las flores, aislándolas del contacto de otros insectos para obtener frutos inmaduros (3cm de longitud), luego se recolectó chinches adultos Antiteuchus sp en parcela (Cuñumbuqui), los chinches en ayuna alimenticia de 12 horas, se colocaron en jaulas (250cm3), en cada jaula 01 chinche con 01 fruto durante 12 horas. La frecuencia de alimentación fue de 3 picaduras en el pedúnculo de cada fruto inmaduro en 12 horas, y un tiempo promedio de alimentación ascendente en cada picada (Picada 1: 8,75 min; Picada 2: 10,75 min; Picada 3: 11,25 min). Para determinar el daño en frutos de cacao en campo (Pinto Recodo), se obtuvo frutos polinizados artificialmente, protegidos en jaulas con malla tull. Se obtuvieron 8 frutos inmaduros (3cm de longitud) del Clon CCN – 51 y que fueron infestados con adultos Antiteuchus sp, también con ayuna alimenticia de 12 horas, instalándose 2 tratamientos; Frutos con chinche, infestados con 2 chinches durante 72 horas y Frutos sin chinches, en ambos casos protegidos con jaulas para aislarlos del contacto de cualquier insecto hasta el estado de maduración y cosecha. Los datos obtenidos en campo se procesaron con el programa estadístico INFOSTAT, el cual utiliza el P-valor como comparador de diferencias significativas a los niveles de confianza de 0,05 en análisis de varianza (ANVA) y la prueba de rangos múltiples de Duncan con P≤ 0,05 con Desviación estándar. Los resultados indican que las picaduras de Antiteuchus sp afectan la longitud, peso del fruto y peso de almendras, el daño causado reduce en un 18,19% el peso de almendras secas de cacao en el Valle del Bajo Mayo de la Región San Martín, equivalente a 207,09 kg/ha/año del rendimiento promedio de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).