Estado nutricional y su relación con el rendimiento académico en el área de matemática de los niños y niñas del primer grado A, B, C Y D del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Integrada “Cleofé Arévalo Del Águila” Distrito de la Banda de Shilcayo – 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se desarrolló con finalidad de “Determinar la relación que existe entre el Estado Nutricional y el Rendimiento Académico en el Área de Matemática de los niños y niñas del Primer Grado A, B, C y D del Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa Integr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3057 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado Alimentario; Rendimiento Académico; Índice de masa corporal; Nutrición. Food State; Academic performance; Body mass index; Nutrition. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se desarrolló con finalidad de “Determinar la relación que existe entre el Estado Nutricional y el Rendimiento Académico en el Área de Matemática de los niños y niñas del Primer Grado A, B, C y D del Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa Integrada “Cleofé Arévalo del Águila” del Distrito de la Banda de Shilcayo, en el año 2016” El tipo de investigación que se desarrolló fue: Básica, y el diseño de investigación empleado fue el descriptivo correlacional. La población muestral de las 4 secciones del Primer Grado fue de 91 estudiantes; para ello se empleó la muestra probabilística del tipo estratificado. Como resultado de la investigación se llegó a la siguiente conclusión en base al Objetivo General: No existe relación significativa entre el Estado Nutricional con referencia al Índice de Masa Corporal (IMC) y el Rendimiento Académico en el área de Matemática en los niños y niñas del Primer Grado A, B, C, y D del Nivel de Educación Primaria de la I.E Integrada “Cleofé Arévalo Del Águila”, debido a que los resultados obtenidos sobre el coeficiente de correlación múltiple se obtuvo un valor calculado de y un valor tabular de verificando que el valor calculado se acepta la hipótesis nula. De igual manera No existe relación significativa entre el Estado Nutricional con referencia a la Talla/Edad (T/E) y el Rendimiento Académico en el área de Matemática en los niños y niñas del Primer Grado A, B, C, y D del Nivel de Educación Primaria de la I.E. Integrada “Cleofé Arévalo Del Águila ”, debido a que los resultados obtenidos sobre el coeficiente de correlación múltiple se obtuvo un valor calculado de y un valor tabular de verificando que el valor calculado se acepta la hipótesis nula con una confianza del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).