Comparación de dos métodos de extracción de saponinas a partir de Sapindus saponaria como alternativa a los detergentes convencionales.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar la concentración de saponinas extraídas de Sapindus saponaria mediante extracción Soxhlet y una mezcla hidroalcohólica; el tipo de investigación es básica, con un nivel de investigación exploratorio y un diseño experimental transversal, teniendo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4460 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saponinas Soxhlet Hidroalcohólica Sapindus saponaria Extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comparar la concentración de saponinas extraídas de Sapindus saponaria mediante extracción Soxhlet y una mezcla hidroalcohólica; el tipo de investigación es básica, con un nivel de investigación exploratorio y un diseño experimental transversal, teniendo como población 6 kg de los frutos de Sapindus saponaria y como muestra a las saponinas factibles de ser extraídas mediante el método Soxhlet y una mezcla hidroalcohólica de los frutos de Sapindus saponaria. Para el procesamiento de resultados se utilizó el análisis estadístico de prueba de homogeneidad mediante la prueba t y finalmente el proceso estadístico correlacional de Pearson en el programa SPSS. Se obtuvo como resultados que el método de extracción hidroalcohólica es el más eficaz, porque permitió extraer mayor volumen de saponina con un concentrado de 320 ml, mientras que, el método Soxhlet se obtuvo un volumen de 100 ml, utilizando 3 Kg del fruto en ambos casos; para conocer la concentración de saponinas mediante el índice afrosimétrico se realizó la correlación de Pearson entre el método y el nivel de espuma teniendo como resultado un valor de 12.50 cm logrando demostrar que la muestra contiene saponinas en gran cantidad; además se realizó la correlación de Pearson entre el contenido de saponinas según el gasto de la solución empleada en la determinación del índice afrosimétrico obteniendo un valor de 2.17 cm la cual es significativa como alternativa para formular un detergente natural amigable con el ambiente y una alternativa a los detergentes clásicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).