“Factores laborales y sociodemográficos relacionados con el síndrome de burnout en los profesionales de enfermería de las áreas asistenciales del hospital II – 2 Minsa Tarapoto. Setiembre – Diciembre 2012.”
Descripción del Articulo
La investigación se enmarcó en un estudio de campo de carácter descriptivo – correlacional, en la modalidad no experimental. Tuvo como objetivo determinar los factores laborales y sociodemográficos relacionados con el síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería de las áreas asistenciales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2275 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores laborales Síndrome de Burnout |
Sumario: | La investigación se enmarcó en un estudio de campo de carácter descriptivo – correlacional, en la modalidad no experimental. Tuvo como objetivo determinar los factores laborales y sociodemográficos relacionados con el síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería de las áreas asistenciales del Hospital II – 2 MINSA Tarapoto, durante el periodo Setiembre a Diciembre del 2012. Para el diagnóstico, se aplicó como técnica el censo y como instrumento un cuestionario estructurado en dos partes: la primera conformada por catorce (14) ítems que busca identificar los factores laborales y sociodemográficos asociados al síndrome de Burnout y, el segundo por veintidós (22) ítems para pronosticar la presencia del síndrome de Burnout. Fue aplicado a una población conformada por sesenta y uno (61) individuos que conforma el total de los profesionales de enfermería de las áreas asistenciales. Se concluye que no existe relación lineal entre los factores laborales y sociodemográficos con el síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería de las áreas asistenciales del hospital II-2 MINSA Tarapoto (r꞊0), sin embargo, no necesariamente implica que las variables sean independientes ya que existe relación no lineal que se han identificado en algunas áreas asistenciales, y con lo que, la carga familiar y estabilidad laboral son los que más se relacionan con el síndrome de Burnout. Palabras claves: Factores laborales y sociodemográficos. Síndrome de Burnout. Profesionales de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).