Costos, presupuesto y programación de obra: mantenimiento periódico del camino vecinal Shamboyacu – Chambira - Vista Alegre – distrito de Shamboyacu, provincia de Picota, San Martín

Descripción del Articulo

El presente informe de ingeniería titulado “COSTOS, PRESUPUESTOS Y PROGRAMACIÓN DE LA OBRA “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – SHAMBIRA – VISTA ALEGRE – DISTRITO DE SHAMBOYACU, PROVINCIA DE PICOTA, SAN MARTIN”, se ha desarrollado de forma especial, con fines de titulación y de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Saavedra, Cecilia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metrado, Costos Unitarios, Programación de obra, Partidas.
Measured, Unitary Costs, Work Programming, Items
Descripción
Sumario:El presente informe de ingeniería titulado “COSTOS, PRESUPUESTOS Y PROGRAMACIÓN DE LA OBRA “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – SHAMBIRA – VISTA ALEGRE – DISTRITO DE SHAMBOYACU, PROVINCIA DE PICOTA, SAN MARTIN”, se ha desarrollado de forma especial, con fines de titulación y de poner en práctica las lecciones aprendidas en las aulas universitarias .Este informe se elaboró con fin de homogenizar los criterios en la elaboración de Expedientes Técnicos, alcanzando la Teoría necesaria de Costos y Presupuestos, con un ejemplo de un Proyecto de Mantenimiento Periódico de un Camino Vecinal, brindando las posibles soluciones de la problemática vial existente. Para el desarrollo del presente informe de ingeniería se aplicó los conceptos básicos requeridos en el área de Caminos, Costos y Presupuestos: unos impartidos en el aula de nuestra facultad, otros mediante la investigación de la bibliografía existentes y así también como la experiencia de trabajo en campo obtenido. Por ello se comenzó recopilando los planos para luego pasar a la elaboración de los Metrados Analíticos utilizando el programa EXCEL, a partir de los planos existentes dibujados con el Programa AUTOCAD 2016, luego se realizó la recopilación de información oficial de los costos tanto de Mano de Obra, Materiales y Equipo, con los datos obtenidos se procedió a elaborar los Análisis de Costos Unitarios, el Presupuesto de Obra, Relación de Insumos, Fórmula Polinómica, utilizando para ello el Programa S10, y finalmente para la elaboración de la Programación de Obra, y el Calendario Valorizado de Obra se utilizaron los Programas MS PROJET y EXCEL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).