Clasificación de las cesáreas según el modelo de Robson en el Hospital Santa Gema Yurimaguas, enero 2020 - diciembre 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: identificar la tasa de cesáreas según el modelo de Robson en las pacientes cesáreadas en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, enero 2020 a diciembre 2020. Método: Según el tipo de estudio fue descriptivo, retrospectivo de corte transversal. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4093 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clasificación de Robson Cesárea Tasa de cesárea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: identificar la tasa de cesáreas según el modelo de Robson en las pacientes cesáreadas en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas, enero 2020 a diciembre 2020. Método: Según el tipo de estudio fue descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población estaba constituida por 2052 partos, la muestra 586 historias clínicas de pacientes con parto por cesárea, la muestra fue obtenida con la fórmula de poblaciones finitas 236 pacientes. La información fue recolectada directamente de las historias clínicas y registradas en la ficha de recolección de datos. El análisis estadístico y la presentación de gráficos y tablas se realizaron utilizando el programa Excel 2019. Los resultados obtenidos fueron: Durante el periodo de enero a diciembre del 2020 se atendieron 2052 partos, de los cuales, 586 (29.0%) fueron por cesárea y 1466 (71.0%) parto vaginal. La edad de la mayoría dentro de 18 a 35, el 84% son convivientes y el 57 % con educación secundaria, La aplicación del modelo de Robson pudo evidenciar que los grupos con mayor tasa de cesáreas fueron el grupo 1 y grupo 2 ambas con 26% y 25% respectivamente, seguido del grupo 3 con tasas de 16%, el grupo 9 es el que presenta menor contribucion con tasa relativa del 1%. Conclusiones: En el Hospital Santa Gema Yurimaguas la tasa global de cesáreas es 29%, según las características sociodemográficas la edad de la mayoría depacientes están entre 18 y 35 años y tienen educación secundaria y son convivientes. El grupo que más aporta a la tasa de cesáreas en el grupo 1 y 5 con 26% cada uno, grupo 9 aporta el 1% a la tasa global de cesárea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).