Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico titulado Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017, nos da a conocer como Agrobanco es el principal instrumento de apoyo financiero del Estado para el desarrollo sostenido y permanen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3107 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Créditos, inversiones, riesgo, Agrobanco y sector agropecuario. Loans, investments, risk, Agrobanco and agricultural sector. |
id |
UNSM_89642fabb741d906d20686b22fc8f9f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3107 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017 |
title |
Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017 |
spellingShingle |
Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017 Llanca Chuquizuta, Mayra Alejandra Créditos, inversiones, riesgo, Agrobanco y sector agropecuario. Loans, investments, risk, Agrobanco and agricultural sector. |
title_short |
Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017 |
title_full |
Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017 |
title_fullStr |
Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017 |
title_full_unstemmed |
Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017 |
title_sort |
Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017 |
author |
Llanca Chuquizuta, Mayra Alejandra |
author_facet |
Llanca Chuquizuta, Mayra Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guillermo Moreno, Violeta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llanca Chuquizuta, Mayra Alejandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Créditos, inversiones, riesgo, Agrobanco y sector agropecuario. Loans, investments, risk, Agrobanco and agricultural sector. |
topic |
Créditos, inversiones, riesgo, Agrobanco y sector agropecuario. Loans, investments, risk, Agrobanco and agricultural sector. |
description |
El presente trabajo monográfico titulado Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017, nos da a conocer como Agrobanco es el principal instrumento de apoyo financiero del Estado para el desarrollo sostenido y permanente del sector agropecuario, con especial énfasis en las actividades agrícola, ganadero, forestal, acuícola, agroindustrial, y los procesos de transformación, comercialización y exportación de productos naturales y derivados de dichas actividades. De esta forma el proceso de ejecución de créditos debe ser visto como una iniciativa transversal, divulgando estas buenas prácticas en aquellos procesos considerados como “críticos” para la organización. Así es como se ha estimado, a partir de las experiencias y a la disponibilidad de material reunida en el área de gestión de operaciones, la identificación y análisis de las variables que condicionan el éxito de esta implementación de los procedimientos crediticios. Ello implica comprender el alcance de los cambios y sus efectos en las prácticas de trabajo, como en evolución de sus estructuras organizacionales necesarias para su desarrollo. Los créditos son otorgados a personas naturales o jurídicas (empresas, asociaciones, juntas de usuarios) para financiar el capital de trabajo para actividades ya mencionadas o para la comercialización de la producción. Asimismo, financia inversiones en infraestructura de riego, maquinaria y equipos, ampliación de plantaciones, entre otros, a fin de lograr un beneficio económico y social como la generación de empleo y mejora de la calidad de vida de una comunidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-08T13:49:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-08T13:49:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3107 |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3107 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3107/4/CONTABILIDAD%20-%20Mayra%20Alejandra%20Llanca%20Chuquizuta.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3107/1/CONTABILIDAD%20-%20Mayra%20Alejandra%20Llanca%20Chuquizuta.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3107/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3107/3/CONTABILIDAD%20-%20Mayra%20Alejandra%20Llanca%20Chuquizuta.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c8ec2c6750ff4701dbd7dd93420be87 f765d8a72a5d143647743a8306cb1e47 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b28129d55221cb981dde838d9b63b4f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962188068749312 |
spelling |
Guillermo Moreno, VioletaLlanca Chuquizuta, Mayra Alejandra2019-02-08T13:49:53Z2019-02-08T13:49:53Z2019http://hdl.handle.net/11458/3107El presente trabajo monográfico titulado Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017, nos da a conocer como Agrobanco es el principal instrumento de apoyo financiero del Estado para el desarrollo sostenido y permanente del sector agropecuario, con especial énfasis en las actividades agrícola, ganadero, forestal, acuícola, agroindustrial, y los procesos de transformación, comercialización y exportación de productos naturales y derivados de dichas actividades. De esta forma el proceso de ejecución de créditos debe ser visto como una iniciativa transversal, divulgando estas buenas prácticas en aquellos procesos considerados como “críticos” para la organización. Así es como se ha estimado, a partir de las experiencias y a la disponibilidad de material reunida en el área de gestión de operaciones, la identificación y análisis de las variables que condicionan el éxito de esta implementación de los procedimientos crediticios. Ello implica comprender el alcance de los cambios y sus efectos en las prácticas de trabajo, como en evolución de sus estructuras organizacionales necesarias para su desarrollo. Los créditos son otorgados a personas naturales o jurídicas (empresas, asociaciones, juntas de usuarios) para financiar el capital de trabajo para actividades ya mencionadas o para la comercialización de la producción. Asimismo, financia inversiones en infraestructura de riego, maquinaria y equipos, ampliación de plantaciones, entre otros, a fin de lograr un beneficio económico y social como la generación de empleo y mejora de la calidad de vida de una comunidad.This monographic study entitled procedures for correct evaluation for agricultural lending, agrobanco office in Moyobamba period 2017, tells US how Agrobanco is the main instrument for financial support from the State for the sustained and permanent development of the agricultural sector, with special emphasis on activities agriculture, livestock, forestry, aquaculture, agro-industrial, and the processes of transformation, commercialization and export of natural products and derivatives of such activities. Thus the process of implementation of appropriations should be seen as an initiative of the cross, disseminate these good practices in those processes considered "critical" for the organization. This is how it has been estimated, based on the experiences and the availability of material gathered in the area of operations management, identification and analysis of the variables affecting the success of this implementation of credit procedures. This involves understanding the scope of the changes and their effects on work practices, as in evolution of organizational structures necessary for its development. Credits are granted to natural or legal persons (companies, associations, boards of users) to finance the working capital for the aforementioned activities or for the marketing of production. It also finances investments in infrastructure of irrigation, machinery and equipment, extension of plantations, among others, in order to achieve economic and social benefits as the generation of employment and improving the quality of life of a community.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCréditos, inversiones, riesgo, Agrobanco y sector agropecuario.Loans, investments, risk, Agrobanco and agricultural sector.Procedimientos para la correcta evaluación para otorgamiento de créditos agrícolas, en agrobanco oficina Moyobamba periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Mayra Alejandra Llanca Chuquizuta.pdf.jpgCONTABILIDAD - Mayra Alejandra Llanca Chuquizuta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1275http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3107/4/CONTABILIDAD%20-%20Mayra%20Alejandra%20Llanca%20Chuquizuta.pdf.jpg0c8ec2c6750ff4701dbd7dd93420be87MD54ORIGINALCONTABILIDAD - Mayra Alejandra Llanca Chuquizuta.pdfCONTABILIDAD - Mayra Alejandra Llanca Chuquizuta.pdfCréditos, inversiones, riesgo, Agrobanco y sector agropecuario.application/pdf2221271http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3107/1/CONTABILIDAD%20-%20Mayra%20Alejandra%20Llanca%20Chuquizuta.pdff765d8a72a5d143647743a8306cb1e47MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3107/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Mayra Alejandra Llanca Chuquizuta.pdf.txtCONTABILIDAD - Mayra Alejandra Llanca Chuquizuta.pdf.txtExtracted texttext/plain75339http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3107/3/CONTABILIDAD%20-%20Mayra%20Alejandra%20Llanca%20Chuquizuta.pdf.txtb28129d55221cb981dde838d9b63b4f5MD5311458/3107oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/31072021-12-16 03:01:20.159Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).