Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la anemia ferropénica en el desarrollo psicomotor en niños de 6 – 24 meses del Consultorio de Crecimiento y Desarrollo en el Centro de Salud Morales. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palma Grández, Jeninfer, Ramírez Coronel, Shommy Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Desarrollo Psicomotor
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSM_87213b301957a6bfbf735881a6c88c23
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4431
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021
title Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021
spellingShingle Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021
Palma Grández, Jeninfer
Anemia ferropénica
Desarrollo Psicomotor
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021
title_full Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021
title_fullStr Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021
title_full_unstemmed Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021
title_sort Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021
author Palma Grández, Jeninfer
author_facet Palma Grández, Jeninfer
Ramírez Coronel, Shommy Solange
author_role author
author2 Ramírez Coronel, Shommy Solange
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Rios, Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Palma Grández, Jeninfer
Ramírez Coronel, Shommy Solange
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia ferropénica
Desarrollo Psicomotor
Influencia
topic Anemia ferropénica
Desarrollo Psicomotor
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la anemia ferropénica en el desarrollo psicomotor en niños de 6 – 24 meses del Consultorio de Crecimiento y Desarrollo en el Centro de Salud Morales. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal y con recolección retroprospectiva de los datos, la muestra estuvo conformado por 65 niños, como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos para medir la variable anemia ferropénica y para medir la variable desarrollo psicomotor se utilizó la Escala de Evaluación de Desarrollo psicomotor (EEDP). Resultados: En los niveles de la anemia ferropénica según las dimensiones Leve, Moderada y Severa, el 33.8% (22 niños) presentan anemia ferropénica leve y el 18.5% (12 niños) presentan anemia ferropénica moderada entre las edades de 6 a 12 meses. Según dimensiones del desarrollo psicomotor, coordinación, el 43.1%(28 niños), entre las edades de 6 a 12 meses presentaron un desarrollo normal seguido de un 9.2%(6 niños) presentaron desarrollo en adelanto; social, el 33.8%(22 niños), entre las edades de 6 a 12 meses presentaron desarrollo normal y el 4.6% (3 niños), entre las edades de 19 a 24 meses presentaron desarrollo en retraso; lenguaje, el 44.6%(29 niños) entre las edades de 6 a 12 meses presentaron un desarrollo normal y el 4.6%(3 niños), entre las edades de 19 a 24 meses presentaron un desarrollo en retraso, finalmente en la dimensión motora, el 35.4%(23 niños) entre las edades de 6 a 12 meses presentaron un desarrollo normal, el 7.7% (5niños) presentaron un desarrollo en retraso y el 3.1%( 2 niños) presentaron un desarrollo en adelanto, en las edades de 13 a 18 meses. Dimensión de mayor influencia entre los niveles de anemia y desarrollo psicomotor, en la dimensión de coordinación, la prueba no paramétrica chi cuadrado tuvo como resultado p>0,136, seguido de la dimensión social p>0,464, la dimensión lenguaje p>0,876, finalmente la dimensión motora p>0,629; indicando que existe un valor mayor de 0,05; teniendo como resultado, que los niveles de la anemia ferropénica no influyen en las cuatro dimensiones del desarrollo psicomotor; sin embargo, la anemia ferropénica tuvo mayor influencia en la dimensión social con 38.5%. Concluyendo que se demuestra según la prueba estadística chi cuadrado influencia significativa p <0,031, entre la anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor, contrastándose con la hipótesis de investigación formulada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-31T15:38:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-31T15:38:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Palma-Grández, J. & Ramírez-Coronel, S. S. (2022). Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021. Tesis para optar el grado de Licenciado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4431
identifier_str_mv Palma-Grández, J. & Ramírez-Coronel, S. S. (2022). Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021. Tesis para optar el grado de Licenciado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/4431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4431/1/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Jeninfer%20Palma%20Gr%c3%a1ndez%20%26%20Shommy%20Solange%20Ram%c3%adrez%20Coronel.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4431/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4431/4/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Jeninfer%20Palma%20Gr%c3%a1ndez%20%26%20Shommy%20Solange%20Ram%c3%adrez%20Coronel.pdf.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4431/3/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Jeninfer%20Palma%20Gr%c3%a1ndez%20%26%20Shommy%20Solange%20Ram%c3%adrez%20Coronel.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f96bc385d089a0a856163feba7cdc72d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
80657c80db62ea3ed1e7cb6faa12e2bf
5374b4ea38f7bb9281c4957a6e8c50f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1744143888561471488
spelling Delgado Rios, AngelPalma Grández, JeninferRamírez Coronel, Shommy Solange2022-08-31T15:38:59Z2022-08-31T15:38:59Z2022Palma-Grández, J. & Ramírez-Coronel, S. S. (2022). Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021. Tesis para optar el grado de Licenciado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4431El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la anemia ferropénica en el desarrollo psicomotor en niños de 6 – 24 meses del Consultorio de Crecimiento y Desarrollo en el Centro de Salud Morales. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal y con recolección retroprospectiva de los datos, la muestra estuvo conformado por 65 niños, como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos para medir la variable anemia ferropénica y para medir la variable desarrollo psicomotor se utilizó la Escala de Evaluación de Desarrollo psicomotor (EEDP). Resultados: En los niveles de la anemia ferropénica según las dimensiones Leve, Moderada y Severa, el 33.8% (22 niños) presentan anemia ferropénica leve y el 18.5% (12 niños) presentan anemia ferropénica moderada entre las edades de 6 a 12 meses. Según dimensiones del desarrollo psicomotor, coordinación, el 43.1%(28 niños), entre las edades de 6 a 12 meses presentaron un desarrollo normal seguido de un 9.2%(6 niños) presentaron desarrollo en adelanto; social, el 33.8%(22 niños), entre las edades de 6 a 12 meses presentaron desarrollo normal y el 4.6% (3 niños), entre las edades de 19 a 24 meses presentaron desarrollo en retraso; lenguaje, el 44.6%(29 niños) entre las edades de 6 a 12 meses presentaron un desarrollo normal y el 4.6%(3 niños), entre las edades de 19 a 24 meses presentaron un desarrollo en retraso, finalmente en la dimensión motora, el 35.4%(23 niños) entre las edades de 6 a 12 meses presentaron un desarrollo normal, el 7.7% (5niños) presentaron un desarrollo en retraso y el 3.1%( 2 niños) presentaron un desarrollo en adelanto, en las edades de 13 a 18 meses. Dimensión de mayor influencia entre los niveles de anemia y desarrollo psicomotor, en la dimensión de coordinación, la prueba no paramétrica chi cuadrado tuvo como resultado p>0,136, seguido de la dimensión social p>0,464, la dimensión lenguaje p>0,876, finalmente la dimensión motora p>0,629; indicando que existe un valor mayor de 0,05; teniendo como resultado, que los niveles de la anemia ferropénica no influyen en las cuatro dimensiones del desarrollo psicomotor; sin embargo, la anemia ferropénica tuvo mayor influencia en la dimensión social con 38.5%. Concluyendo que se demuestra según la prueba estadística chi cuadrado influencia significativa p <0,031, entre la anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor, contrastándose con la hipótesis de investigación formulada.The objective of this research was to determine the influence of iron deficiency anemia on psychomotor development in children aged from 6 to 24 months at the Growth and Development Office of the Morales Health Center. This is a quantitative, descriptive-correlational, cross-sectional study with retroprospective data collection, The sample consisted of 65 children. A data collection form was used as an instrument to measure the variable iron deficiency anemia and to measure the variable psychomotor development, the Scale of Psychomotor Development (SPMD) was used. Results: In the levels of iron deficiency anemia according to the Mild, Moderate and Severe dimensions, 33.8% (22 children) presented mild iron deficiency anemia and 18.5% (12 children) presented moderate iron deficiency anemia between the ages of 6 and 12 months. According to dimensions of psychomotor development, coordination: 43.1% (28 children), between the ages of 6 to 12 months presented normal development followed by 9.2% (6 children) presented advanced development; social: 33.8% (22 children), between the ages of 6 to 12 months presented normal development and 4.6% (3 children), between the ages of 19 to 24 months presented delayed development; language: 44.6% (29 children) between the ages of 6 to 12 months presented normal development and 4.6% (3 children) between the ages of 19 to 24 months presented delayed development. Finally, in the motor dimension, 35.4% (23 children) between the ages of 6 and 12 months presented normal development, 7.7% (5 children) presented delayed development and 3.1% (2 children) presented advanced development between the ages of 13 and 18 months. Dimension of greater influence between the levels of anemia and psychomotor development: in the coordination dimension, the non-parametric chi-square test showed a result of p>0.136, followed by the social dimension with p>0.464, the language dimension with p>0.876, and finally the motor dimension with p>0.629; indicating that there is a value greater than 0.05. As a result, the levels of iron deficiency anemia do not influence the four dimensions of psychomotor development, however, iron deficiency anemia had a greater influence on the social dimension with 38. 5%. In conclusion, according to the chi-square statistical test, a significant influence p <0.031 is demonstrated between iron deficiency anemia and psychomotor development, contrasting with the stated research hypothesis.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMAnemia ferropénicaDesarrollo PsicomotorInfluenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Influencia de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños de 6 - 24 meses. Centro de Salud Morales. Julio – Diciembre 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Enfermería701803557105992https://orcid.org/0000-0003-1879-003101159336https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913017Huamantumba Palomino, Marina VictoriaJoseph Bartra, Rosa EmperatrizCondori, LuisaORIGINALENFERMERÍA - Jeninfer Palma Grández & Shommy Solange Ramírez Coronel.pdfENFERMERÍA - Jeninfer Palma Grández & Shommy Solange Ramírez Coronel.pdfAnemia ferropénica, desarrollo psicomotor, influencia.application/pdf3877956http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4431/1/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Jeninfer%20Palma%20Gr%c3%a1ndez%20%26%20Shommy%20Solange%20Ram%c3%adrez%20Coronel.pdff96bc385d089a0a856163feba7cdc72dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4431/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTENFERMERÍA - Jeninfer Palma Grández & Shommy Solange Ramírez Coronel.pdf.txtENFERMERÍA - Jeninfer Palma Grández & Shommy Solange Ramírez Coronel.pdf.txtExtracted texttext/plain122659http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4431/4/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Jeninfer%20Palma%20Gr%c3%a1ndez%20%26%20Shommy%20Solange%20Ram%c3%adrez%20Coronel.pdf.txt80657c80db62ea3ed1e7cb6faa12e2bfMD54THUMBNAILENFERMERÍA - Jeninfer Palma Grández & Shommy Solange Ramírez Coronel.pdf.jpgENFERMERÍA - Jeninfer Palma Grández & Shommy Solange Ramírez Coronel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1799http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4431/3/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Jeninfer%20Palma%20Gr%c3%a1ndez%20%26%20Shommy%20Solange%20Ram%c3%adrez%20Coronel.pdf.jpg5374b4ea38f7bb9281c4957a6e8c50f5MD5311458/4431oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/44312022-09-13 03:01:09.759Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).