Aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, para mejorar la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria de la I.E. Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue demostrar que la aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, mejora la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria en la Institución Educativa Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3088 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa ambiental y conciencia ambiental. Environmental program and environmental awareness. |
| id |
UNSM_8506e9006043e6ca98bc448635096bde |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3088 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, para mejorar la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria de la I.E. Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017 |
| title |
Aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, para mejorar la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria de la I.E. Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017 |
| spellingShingle |
Aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, para mejorar la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria de la I.E. Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017 Alvarado Oswaldo, Jeniffer Programa ambiental y conciencia ambiental. Environmental program and environmental awareness. |
| title_short |
Aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, para mejorar la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria de la I.E. Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017 |
| title_full |
Aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, para mejorar la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria de la I.E. Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017 |
| title_fullStr |
Aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, para mejorar la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria de la I.E. Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, para mejorar la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria de la I.E. Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017 |
| title_sort |
Aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, para mejorar la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria de la I.E. Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017 |
| author |
Alvarado Oswaldo, Jeniffer |
| author_facet |
Alvarado Oswaldo, Jeniffer Córdova Wajajay, Laura Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Córdova Wajajay, Laura Isabel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Díaz, Marcos Aquiles |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Oswaldo, Jeniffer Córdova Wajajay, Laura Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa ambiental y conciencia ambiental. Environmental program and environmental awareness. |
| topic |
Programa ambiental y conciencia ambiental. Environmental program and environmental awareness. |
| description |
El objetivo del presente estudio fue demostrar que la aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, mejora la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria en la Institución Educativa Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017. El tipo de investigación fue aplicada, con nivel explicativo y diseño cuasi experimental, con dos grupos experimental y control, con una muestra de 56 estudiantes, 28 en cada grupo. Los instrumentos que se usaron antes y después de la aplicación del Programa Ambiental, fueron una prueba de conocimientos, un cuestionario de prácticas ambientales y una ficha de observación de actitudes. La hipótesis alterna afirmaba que la aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, mejoraría significativamente la conciencia ambiental de los estudiantes. Los resultados indican que antes de la aplicación del Programa ambiental, los estudiantes del grupo experimental presentaron conciencia ambiental en nivel bajo 61%, 39% muy bajo; mientras que luego de la aplicación la conciencia ambiental mejoró a 54% alto, 36% muy alto, 7% regular y sólo 4% bajo. Pero en el grupo control no hubo cambios significativos entre el pre y pos test. El promedio entre el pre y pos test del grupo experimental ha mejorado significativamente de a . Finalmente se ha llegado a la conclusión que la aplicación de un Programa Ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, ha mejorado de manera significativa la conciencia ambiental, en sus tres dimensiones: conocimientos, prácticas y actitudes ambientales, de los alumnos de educación secundaria en la Institución Educativa Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-04T13:32:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-04T13:32:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3088 |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3088 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio de Tesis UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3088/4/AMBIENTAL%20-%20Jeniffer%20Alvarado%20Oswaldo%20%26%20Laura%20Isabel%20C%c3%b3rdova%20Wajajay.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3088/1/AMBIENTAL%20-%20Jeniffer%20Alvarado%20Oswaldo%20%26%20Laura%20Isabel%20C%c3%b3rdova%20Wajajay.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3088/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3088/3/AMBIENTAL%20-%20Jeniffer%20Alvarado%20Oswaldo%20%26%20Laura%20Isabel%20C%c3%b3rdova%20Wajajay.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
318dc316a9a702338cff7fc9cc9579a7 9e3facb77749f0d2f17723615a22aaaa c52066b9c50a8f86be96c82978636682 effb9ade5c4e12f4d8a652090c4f6450 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962210877374464 |
| spelling |
Ayala Díaz, Marcos AquilesAlvarado Oswaldo, JenifferCórdova Wajajay, Laura Isabel2019-02-04T13:32:39Z2019-02-04T13:32:39Z2018http://hdl.handle.net/11458/3088El objetivo del presente estudio fue demostrar que la aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, mejora la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria en la Institución Educativa Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017. El tipo de investigación fue aplicada, con nivel explicativo y diseño cuasi experimental, con dos grupos experimental y control, con una muestra de 56 estudiantes, 28 en cada grupo. Los instrumentos que se usaron antes y después de la aplicación del Programa Ambiental, fueron una prueba de conocimientos, un cuestionario de prácticas ambientales y una ficha de observación de actitudes. La hipótesis alterna afirmaba que la aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, mejoraría significativamente la conciencia ambiental de los estudiantes. Los resultados indican que antes de la aplicación del Programa ambiental, los estudiantes del grupo experimental presentaron conciencia ambiental en nivel bajo 61%, 39% muy bajo; mientras que luego de la aplicación la conciencia ambiental mejoró a 54% alto, 36% muy alto, 7% regular y sólo 4% bajo. Pero en el grupo control no hubo cambios significativos entre el pre y pos test. El promedio entre el pre y pos test del grupo experimental ha mejorado significativamente de a . Finalmente se ha llegado a la conclusión que la aplicación de un Programa Ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, ha mejorado de manera significativa la conciencia ambiental, en sus tres dimensiones: conocimientos, prácticas y actitudes ambientales, de los alumnos de educación secundaria en la Institución Educativa Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017.The objective of this study was to demonstrate that the application of an environmental program, on adaptation and mitigation of global warming, improves the environmental awareness of secondary school students in the Bilingual Educational Institution N° 00649 of the district of Awajún, province of Rioja, 2017 The following was an applied research, with an explanatory level and quasi-experimental design, with two experimental and control groups, with a sample of 56 students, 28 in each group. The instruments that were used before and after the application of the Environmental Program were a knowledge test, a questionnaire on environmental practices and an attitude observation form. The alternative hypothesis affirmed that the application of an environmental program, on adaptation and mitigation of global warming, would significantly improve students' environmental awareness. The results indicate that before the application of the Environmental Program, the students of the experimental group presented environmental awareness in low level 61%, 39% very low; while after the application the environmental awareness improved to 54% high, 36% very high, 7% regular and only 4% low. But in the control group there were no significant changes between the pre and posttest. The average between the pre and posttest of the experimental group has improved significantly from a . Finally, it has been concluded that the application of an Environmental Program, on adaptation and mitigation of global warming, has significantly improved environmental awareness, in its three dimensions: knowledge, practices and environmental attitudes of secondary school students in the Bilingual Educational Institution N° 00649 of the district of Awajún, province of Rioja, 2017.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPrograma ambiental y conciencia ambiental.Environmental program and environmental awareness.Aplicación de un programa ambiental, sobre adaptación y mitigación del calentamiento global, para mejorar la conciencia ambiental de los alumnos de educación secundaria de la I.E. Bilingüe N° 00649 del distrito de Awajún, provincia de Rioja, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de EcologíaIngeniero AmbientalTítulo ProfesionalTHUMBNAILAMBIENTAL - Jeniffer Alvarado Oswaldo & Laura Isabel Córdova Wajajay.pdf.jpgAMBIENTAL - Jeniffer Alvarado Oswaldo & Laura Isabel Córdova Wajajay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1268http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3088/4/AMBIENTAL%20-%20Jeniffer%20Alvarado%20Oswaldo%20%26%20Laura%20Isabel%20C%c3%b3rdova%20Wajajay.pdf.jpg318dc316a9a702338cff7fc9cc9579a7MD54ORIGINALAMBIENTAL - Jeniffer Alvarado Oswaldo & Laura Isabel Córdova Wajajay.pdfAMBIENTAL - Jeniffer Alvarado Oswaldo & Laura Isabel Córdova Wajajay.pdfPrograma ambiental y conciencia ambiental.application/pdf2475373http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3088/1/AMBIENTAL%20-%20Jeniffer%20Alvarado%20Oswaldo%20%26%20Laura%20Isabel%20C%c3%b3rdova%20Wajajay.pdf9e3facb77749f0d2f17723615a22aaaaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3088/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAMBIENTAL - Jeniffer Alvarado Oswaldo & Laura Isabel Córdova Wajajay.pdf.txtAMBIENTAL - Jeniffer Alvarado Oswaldo & Laura Isabel Córdova Wajajay.pdf.txtExtracted texttext/plain137849http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3088/3/AMBIENTAL%20-%20Jeniffer%20Alvarado%20Oswaldo%20%26%20Laura%20Isabel%20C%c3%b3rdova%20Wajajay.pdf.txteffb9ade5c4e12f4d8a652090c4f6450MD5311458/3088oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30882021-12-20 03:03:10.133Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).