Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto
Descripción del Articulo
Tarapoto se formó en un valle, entre los ríos Cumbaza y Shilcayo, así como todo asentamiento humano que busca el agua como fuente de vida. Tiene la topografía y relieve irregular en la cual se emplaza y viene a ser una de las tantas virtudes que la caracteriza como la ciudad acogedora que recibe cie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2893 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Calidad a los turistas Albergue turístico Albergue recreativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSM_84c8ed90e9903b3bcf2d307e947c8813 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2893 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto |
title |
Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto |
spellingShingle |
Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto Leveau Insapillo, Pierr Bryan Albert Calidad de servicio Calidad a los turistas Albergue turístico Albergue recreativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto |
title_full |
Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto |
title_fullStr |
Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto |
title_full_unstemmed |
Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto |
title_sort |
Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto |
author |
Leveau Insapillo, Pierr Bryan Albert |
author_facet |
Leveau Insapillo, Pierr Bryan Albert |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Murga Montoya, Jose Elias |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leveau Insapillo, Pierr Bryan Albert |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de servicio Calidad a los turistas Albergue turístico Albergue recreativo |
topic |
Calidad de servicio Calidad a los turistas Albergue turístico Albergue recreativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Tarapoto se formó en un valle, entre los ríos Cumbaza y Shilcayo, así como todo asentamiento humano que busca el agua como fuente de vida. Tiene la topografía y relieve irregular en la cual se emplaza y viene a ser una de las tantas virtudes que la caracteriza como la ciudad acogedora que recibe cientos de turistas y extranjeros. Existe un gran potencial en recursos naturales para ser utilizados para el desarrollo de un diseño arquitectónico turístico, también es evidente un déficit en áreas de turismo y recreativas, ya que la mayoría de las mismas son muy pequeñas y no tienen los espacios adecuados para los usuarios haciendo que la distancia en la que se ubican dichos recursos no sea una limitación para ser visitada, en este caso es un equipamiento de carácter hotelero en la ciudad que brinda servicios eficientes, de esa manera contribuir mediante una investigación y hacer que se convierta en un equipamiento que genere un crecimiento económico para el bien de la ciudad. Si bien es cierto esta solución es mirando desde un ámbito global. La arquitectura juega un papel importante en el desarrollo de esta solución, para que pueda ser factible, la arquitectura tendría que crear espacios óptimos donde se puedan desarrollar las actividades que mejoraran la calidad de servicio a los turistas. Se hizo un estudio de análisis teóricos, tesis, teniendo claros conceptos, se realizó diversas técnicas de recolección de datos lo cual concluyó que el proyecto de albergue turístico es un proyecto factible para poder desarrollar en nuestra ciudad como tesis. La propuesta de valor se basó principalmente en ofrecer un servicio de calidad dentro de un concepto de albergue con una infraestructura sobre un terreno de 3 6930.63 m² estratégicamente ubicado en la parte alta del distrito de Tarapoto. La oferta de alojamiento consta de 28 habitaciones y construidos de concreto, ladrillo, estructura metálica y madera. También se cuenta a su vez con servicios de calidad, con un restaurante donde se ofrecen variados platos regionales, una sala de usos múltiples, sauna, gimnasio y una piscina para los turistas. El albergue turístico recreativo tiene un diseño arquitectónico, especializado en brindar servicios de calidad de hospedaje a turistas extranjeros, nacionales y regionales. Aprovechando de esta manera la demanda de turismo de naturaleza y la escasa oferta de establecimientos de hospedajes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-09T13:39:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-09T13:39:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Leveau-Insapillo , P. B. A. (2018). Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2893 |
identifier_str_mv |
Leveau-Insapillo , P. B. A. (2018). Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2893 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2893/5/ARQUITECTURA%20-%20Pierr%20Bryan%20Albert%20Leveau%20Insapillo.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2893/1/ARQUITECTURA%20-%20Pierr%20Bryan%20Albert%20Leveau%20Insapillo.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2893/2/license_rdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2893/3/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2893/4/ARQUITECTURA%20-%20Pierr%20Bryan%20Albert%20Leveau%20Insapillo.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8c3fb5d98884217eeecabfd121a06d9 9ccb41a9d6b909af8851b2caa800a084 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 95fa0bbde806829aedb9bf4dd12bc285 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1743509702968344576 |
spelling |
Murga Montoya, Jose EliasLeveau Insapillo, Pierr Bryan Albert2018-10-09T13:39:41Z2018-10-09T13:39:41Z2018Leveau-Insapillo , P. B. A. (2018). Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapoto. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/2893Tarapoto se formó en un valle, entre los ríos Cumbaza y Shilcayo, así como todo asentamiento humano que busca el agua como fuente de vida. Tiene la topografía y relieve irregular en la cual se emplaza y viene a ser una de las tantas virtudes que la caracteriza como la ciudad acogedora que recibe cientos de turistas y extranjeros. Existe un gran potencial en recursos naturales para ser utilizados para el desarrollo de un diseño arquitectónico turístico, también es evidente un déficit en áreas de turismo y recreativas, ya que la mayoría de las mismas son muy pequeñas y no tienen los espacios adecuados para los usuarios haciendo que la distancia en la que se ubican dichos recursos no sea una limitación para ser visitada, en este caso es un equipamiento de carácter hotelero en la ciudad que brinda servicios eficientes, de esa manera contribuir mediante una investigación y hacer que se convierta en un equipamiento que genere un crecimiento económico para el bien de la ciudad. Si bien es cierto esta solución es mirando desde un ámbito global. La arquitectura juega un papel importante en el desarrollo de esta solución, para que pueda ser factible, la arquitectura tendría que crear espacios óptimos donde se puedan desarrollar las actividades que mejoraran la calidad de servicio a los turistas. Se hizo un estudio de análisis teóricos, tesis, teniendo claros conceptos, se realizó diversas técnicas de recolección de datos lo cual concluyó que el proyecto de albergue turístico es un proyecto factible para poder desarrollar en nuestra ciudad como tesis. La propuesta de valor se basó principalmente en ofrecer un servicio de calidad dentro de un concepto de albergue con una infraestructura sobre un terreno de 3 6930.63 m² estratégicamente ubicado en la parte alta del distrito de Tarapoto. La oferta de alojamiento consta de 28 habitaciones y construidos de concreto, ladrillo, estructura metálica y madera. También se cuenta a su vez con servicios de calidad, con un restaurante donde se ofrecen variados platos regionales, una sala de usos múltiples, sauna, gimnasio y una piscina para los turistas. El albergue turístico recreativo tiene un diseño arquitectónico, especializado en brindar servicios de calidad de hospedaje a turistas extranjeros, nacionales y regionales. Aprovechando de esta manera la demanda de turismo de naturaleza y la escasa oferta de establecimientos de hospedajes.Tarapoto was formed in a valley, between the Cumbaza and Shilcayo rivers, as well as any human settlement that seeks water as a source of life. The topography and irregular relief in which it is located is one of the many virtues that characterizes it as the welcoming city that receives hundreds of tourists and foreigners. There is great potential in natural resources to be used for the development of a tourist architectural design, it is also evident a deficit in tourism and recreational areas, since most of them are very small and do not have adequate spaces for users making the distance in which these resources are located is not a limitation to be visited, in this case it is a hotel equipment in the city that provides efficient services, in this way contributing through an investigation and making it become a equipment that generates economic growth for the good of the city. While it is true this solution is looking from a global scope. Architecture plays an important role in the development of this solution, so that it may be feasible, architecture would have to create optimal spaces where activities that improve the quality of service to tourists can be developed. With the implantation of a recreational tourist lodge. There was a study of theoretical analysis, thesis, having clear concepts, several data collection techniques were carried out, which concluded that the tourist lodge project is a feasible project to develop in our city as a thesis. The value proposal is based mainly on in offering a quality service within a hostel concept with an infrastructure on a land of 3 6930.63 m² strategically located in the upper part of the district of Tarapoto. The accommodation offer will consist of 28 rooms that will be constructed of concrete, brick, metal structure and wood. It will also count with quality services with a restaurant where various regional dishes will be offered, a multipurpose room, sauna, gym and a pool for tourists. The recreational tourist lodge has an architectural design, specialized in providing quality lodging services to foreign, national and regional tourists. Taking advantage of this way, the demand for nature tourism and the scarce offer of lodging establishmentsapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCalidad de servicioCalidad a los turistasAlbergue turísticoAlbergue recreativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Mejorar la calidad de servicio de los turistas con la implantación de un albergue turístico recreativo en la ciudad de Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitecto73096835https://orcid.org/0000-0002-4476-487601159092https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731017Blaz Miranda, Pablo OswaldoDuharte Peredo, Juan CarlosSegura Rupay, RobertoTHUMBNAILARQUITECTURA - Pierr Bryan Albert Leveau Insapillo.pdf.jpgARQUITECTURA - Pierr Bryan Albert Leveau Insapillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1271http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2893/5/ARQUITECTURA%20-%20Pierr%20Bryan%20Albert%20Leveau%20Insapillo.pdf.jpge8c3fb5d98884217eeecabfd121a06d9MD55ORIGINALARQUITECTURA - Pierr Bryan Albert Leveau Insapillo.pdfARQUITECTURA - Pierr Bryan Albert Leveau Insapillo.pdfCalidad de servicio, calidad a los turistas, albergue turístico, albergue recreativo.application/pdf9320385http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2893/1/ARQUITECTURA%20-%20Pierr%20Bryan%20Albert%20Leveau%20Insapillo.pdf9ccb41a9d6b909af8851b2caa800a084MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2893/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2893/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTARQUITECTURA - Pierr Bryan Albert Leveau Insapillo.pdf.txtARQUITECTURA - Pierr Bryan Albert Leveau Insapillo.pdf.txtExtracted texttext/plain237007http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2893/4/ARQUITECTURA%20-%20Pierr%20Bryan%20Albert%20Leveau%20Insapillo.pdf.txt95fa0bbde806829aedb9bf4dd12bc285MD5411458/2893oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/28932022-09-08 10:40:15.777Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).