Diseño de un Sistema de Costos por Procesos y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa MJK E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “Diseño de un sistema de costos por procesos y su incidencia en la Rentabilidad de la empresa MJK E.I.R.L., de la ciudad de Tarapoto en el periodo 2017”, la cual tiene como objetivo determinar la incidencia del diseño de un sistema de costos por procesos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Ramirez, Bonny Margarita; Chávez Flores, Erika Paulina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de un sistema de costos por procesos, rentabilidad.
Design of a system of costs by processes, profitability.
id UNSM_7d0cc67b326c0d048208291abdeaf7c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3329
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un Sistema de Costos por Procesos y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa MJK E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, periodo 2017
title Diseño de un Sistema de Costos por Procesos y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa MJK E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, periodo 2017
spellingShingle Diseño de un Sistema de Costos por Procesos y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa MJK E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, periodo 2017
Lozano Ramirez, Bonny Margarita; Chávez Flores, Erika Paulina
Diseño de un sistema de costos por procesos, rentabilidad.
Design of a system of costs by processes, profitability.
title_short Diseño de un Sistema de Costos por Procesos y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa MJK E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, periodo 2017
title_full Diseño de un Sistema de Costos por Procesos y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa MJK E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, periodo 2017
title_fullStr Diseño de un Sistema de Costos por Procesos y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa MJK E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, periodo 2017
title_full_unstemmed Diseño de un Sistema de Costos por Procesos y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa MJK E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, periodo 2017
title_sort Diseño de un Sistema de Costos por Procesos y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa MJK E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, periodo 2017
author Lozano Ramirez, Bonny Margarita; Chávez Flores, Erika Paulina
author_facet Lozano Ramirez, Bonny Margarita; Chávez Flores, Erika Paulina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Flores, Erika Paulina
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Ramirez, Bonny Margarita; Chávez Flores, Erika Paulina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de costos por procesos, rentabilidad.
Design of a system of costs by processes, profitability.
topic Diseño de un sistema de costos por procesos, rentabilidad.
Design of a system of costs by processes, profitability.
description La presente investigación lleva como título “Diseño de un sistema de costos por procesos y su incidencia en la Rentabilidad de la empresa MJK E.I.R.L., de la ciudad de Tarapoto en el periodo 2017”, la cual tiene como objetivo determinar la incidencia del diseño de un sistema de costos por procesos en la Rentabilidad, de la empresa MJK E.I.R.L., de la ciudad de Tarapoto, en el periodo 2017”, teniendo como hipótesis alterna que el diseño de un sistema de costos por procesos incide de manera positiva en la Rentabilidad de la empresa MJK E.I.R.L., de la ciudad de Tarapoto, en el periodo 2017. La investigación presenta un tipo de investigación aplicativa, con un diseño no experimental, teniendo como muestra al administrador, supervisor y gerente de la empresa, asimismo por todo el acervo documentario de la empresa MJK E.I.R.L. que expresan los ratios de rentabilidad de la empresa, por lo que se utilizó como instrumentos a la guía de análisis y una guía de entrevista. Se tuvo como resultados, que la fabricación de los muebles tiene procesos ya establecidos, y, como costos tiene a la materia prima, costos indirectos de fabricación, y la mano de obra, asimismo, la rentabilidad mejoró después del diseño del nuevo sistema de costos por procesos. Llegando a la conclusión que el diseño de un sistema de costos por procesos en la empresa MJK E.I.R.L. de la cuidad de Tarapoto incide de manera positiva en la rentabilidad de empresa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T13:45:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T13:45:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Accid, M. (2012). Gestión del circulante: Bases conceptuales y aplicaciones prácticas. (2°ed.). Barcelona. Profit Editorial. Alberca, J & Rodríguez, G. (2012), Incremento de rentabilidad en la empresa “El Carrete”. (Tesis de titulación). Universidad Central Del Ecuador. Ecuador. Recuperado el 30 de setiembre del 2015 de: www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/825/1/T-UCE-0005-140.pdf Alva & Saavedra (2016) El Sistema de Costos por procesos y su Incidencia en la determinación del Costo y utilidad de la empresa rafia especial Norte El Rey S.A.C, Trimestre Mayo-Julio Del 2016. (Tesis de pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Recuperada de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2347/1/re_cont_ive.marquina_yannira.saavedra_el.sistema.de.costos.por.procesos_datos.pdf Andía, W. (2010). Gerencia de Proyectos Sociales y de Inversión Social. Primera edición. El Saber Editores. Perú. Apaza, M. (2010). Contabilidad de costos, concepto y casos de aplicación – Lima. Editorial. II E. Pacífico. Arévalo, P. & Mori. N. (2014) Control De Inventarios y su Incidencia en la Rentabilidad en la Empresa Supermercados La Inmaculada SAC Período 2014. (Tesis de Pre grado). Universidad NACIONAL DE San Martín- Tarapoto. Tarapoto – Perú. Recuperado de http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/660/1/Pamela%20Ar%C3%A9valo%20S%C3%A1nchez_Natalia%20Estephany%20Mori%20Navarro.pdf Arredondo, M. (2015). Contabilidad y análisis de costos. (1° edición). Grupo Editorial Patria. Mexico, Págs. 320 Barrera, M. (2012) Sistema de costeo por órdenes de producción y su incidencia en la rentabilidad en la fábrica de calzado Cass de la ciudad de Ambato, durante el primer semestre del año 2011. (Tesis Pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Recuperado de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1909/1/TA0180.pdf Benítez & Chávez (2014) El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de calzados Rip Land S.A.C. (Tesis Pregrado) Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo Perú. Recuperado de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/991/1/benites_cecilia_sistema_costos%20abc_rentabilidad.pdf Bravo, M. (2009) Contabilidad de Costos, Editora: Nuevo día. Segunda Edición Castillo & Lulichac (2011) Implementación de un sistema de costos por procesos en la empresa top Model Import s.a.c. y su incidencia en la rentabilidad creando una ventaja competitiva sin disminuir la calidad del producto – Mall aventura plaza en el año 2015. (Tesis pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Recuperado de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2015/1/re_cont_marlitt.castillo_liliana.lulichac_implementacion.sstema.de.costos.por.procesos_datos_t046_70812273t.pdf Castillón, J. (2010) Costos para Gerencia Servicios. Tercera Edición. Ediciones Uninorte, Colombia. Ccaccya, D. (2015) Análisis de rentabilidad de una empresa. Perú: Actualidad empresarial. Días, M. (2011) Producción, comercialización y Rentabilidad de la naranja (Citrus Aurantium) y su relación con la economía del cantón la maná y su zona de influencia, año 2011. (Tesis de titulación). Universidad Técnica De Cotopaxi. Ecuador. Escala, J. (2005). Análisis económico y financiero de las decisiones de control empresarial. Gálvez, O. & Vera, R. (2014) Relación Entre El Control De Activos Fijos y la Rentabilidad de las Empresas Hoteleras Categoría 3 Estrellas – Distrito - Tarapoto. Año 2013. (Tesis pre grado). Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. Tarapoto – Perú. Recuperado que http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/659/1/Olga%20G%C3%A1lvez%20Cancino_Renzo%20Alberto%20Francisco%20Vera%20Sangama.pdf Gamboa & Velásquez (2015) El sistema de costos por procesos y su mejora del producto en la empresa Solagro S.A.C, de la Ciudad de Trujillo – Año 2015. (Tesis pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo – Perú. Recuperada de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1481/1/Gamboa_Otiniano_Sistema_Procesos_Mejora.pdf García Colín, J. (Ed.) (2008). Contabilidad de Costos. 3ª Edición, México: Editorial Mc Graw Hill. Garzón & Quimbita, (2010) Diseño de un sistema de costos por procesos en la panadería “la catedral” ubicada en la provincia de chaco – resistencia para el mes de junio del 2010. (Tesis pregrado).Universidad de la Cuenca del Plata. Corrientes – Argentina. Recuperado de: http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1454/1/T-UTC-2085.pdf Hernández, S. (2014). Metodología de la investigación. (2° ed.). México: Pearson. Isidro, G. (2012). Sistemas de Costos, Diseño e Implementación en las empresas de servicios, comerciales e industriales. Editorial Instituto Pacífico. Lima. Perú. Llumiquinga, V. (2012) Propuesta de un sistema de costos por procesos para la empresa Lavamerica dedicada al servicio de lavado de Prendas de Vestir. (Tesis de pregrado). Universidad Central del Ecuador. Ecuador. Recuperada de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/799/1/T-UCE-0003-96.pdf Maguiño, M. (2013). Análisis e Interpretación de los Estados Financieros. (2°ed). Perú: Editora gráfica Bernilla. Medina, C (2103) El sistema de costos como herramienta de control y su incidencia en8 la rentabilidad de la empresa Fabrimuebles “Pamel”, en el año 2011. (Tesis de Pre grado). Universidad Técnica de Ambato – Ecuador Recuperado de: http://redi.uta.edu.ec/bitstream/123456789/3550/1/TA0279.pdf Neuner, W. (2011) Contabilidad de costos. (2°ed). México: PearsonSánchez, B. J, (2002) Análisis de Rentabilidad de la Empresa. (1aed.) Perú: Ciberconta. Silveyra, L. (2014). Sistema de costeo por procesos en las empresas manufactureras de producción secundaria: una aplicación a la industria farmacéutica argentina en la actualidad. Buenos Aires: (Tesis de pregrado) Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Estudios de Posgrado. Recuperado de: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0318_SilveyraLM.pdf Vargas, J. (2006), “Implementación de un sistema de costos por procesos para la Empresa Aguas Flor, en el área florícola de la ciudad de Cajamarca”, Universidad Nacional de Cajamarca – Perú. Vásquez, f. (2014). “Sistema de costeo por proceso”. Blog de docente. Recuperada de: https://contabilidaddecostosunivia.wordpress.com/2014/03/19/sistema-de-costeo-por-procesos/ Zamora, T. A, (2011) Rentabilidad y ventaja comparativa: un análisis de los sistemas de producción de Guayaba en el estado de Michoacán. (1aed.) México: Universidad de Málaga
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3329
identifier_str_mv Accid, M. (2012). Gestión del circulante: Bases conceptuales y aplicaciones prácticas. (2°ed.). Barcelona. Profit Editorial. Alberca, J & Rodríguez, G. (2012), Incremento de rentabilidad en la empresa “El Carrete”. (Tesis de titulación). Universidad Central Del Ecuador. Ecuador. Recuperado el 30 de setiembre del 2015 de: www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/825/1/T-UCE-0005-140.pdf Alva & Saavedra (2016) El Sistema de Costos por procesos y su Incidencia en la determinación del Costo y utilidad de la empresa rafia especial Norte El Rey S.A.C, Trimestre Mayo-Julio Del 2016. (Tesis de pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Recuperada de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2347/1/re_cont_ive.marquina_yannira.saavedra_el.sistema.de.costos.por.procesos_datos.pdf Andía, W. (2010). Gerencia de Proyectos Sociales y de Inversión Social. Primera edición. El Saber Editores. Perú. Apaza, M. (2010). Contabilidad de costos, concepto y casos de aplicación – Lima. Editorial. II E. Pacífico. Arévalo, P. & Mori. N. (2014) Control De Inventarios y su Incidencia en la Rentabilidad en la Empresa Supermercados La Inmaculada SAC Período 2014. (Tesis de Pre grado). Universidad NACIONAL DE San Martín- Tarapoto. Tarapoto – Perú. Recuperado de http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/660/1/Pamela%20Ar%C3%A9valo%20S%C3%A1nchez_Natalia%20Estephany%20Mori%20Navarro.pdf Arredondo, M. (2015). Contabilidad y análisis de costos. (1° edición). Grupo Editorial Patria. Mexico, Págs. 320 Barrera, M. (2012) Sistema de costeo por órdenes de producción y su incidencia en la rentabilidad en la fábrica de calzado Cass de la ciudad de Ambato, durante el primer semestre del año 2011. (Tesis Pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Recuperado de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1909/1/TA0180.pdf Benítez & Chávez (2014) El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de calzados Rip Land S.A.C. (Tesis Pregrado) Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo Perú. Recuperado de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/991/1/benites_cecilia_sistema_costos%20abc_rentabilidad.pdf Bravo, M. (2009) Contabilidad de Costos, Editora: Nuevo día. Segunda Edición Castillo & Lulichac (2011) Implementación de un sistema de costos por procesos en la empresa top Model Import s.a.c. y su incidencia en la rentabilidad creando una ventaja competitiva sin disminuir la calidad del producto – Mall aventura plaza en el año 2015. (Tesis pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Recuperado de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2015/1/re_cont_marlitt.castillo_liliana.lulichac_implementacion.sstema.de.costos.por.procesos_datos_t046_70812273t.pdf Castillón, J. (2010) Costos para Gerencia Servicios. Tercera Edición. Ediciones Uninorte, Colombia. Ccaccya, D. (2015) Análisis de rentabilidad de una empresa. Perú: Actualidad empresarial. Días, M. (2011) Producción, comercialización y Rentabilidad de la naranja (Citrus Aurantium) y su relación con la economía del cantón la maná y su zona de influencia, año 2011. (Tesis de titulación). Universidad Técnica De Cotopaxi. Ecuador. Escala, J. (2005). Análisis económico y financiero de las decisiones de control empresarial. Gálvez, O. & Vera, R. (2014) Relación Entre El Control De Activos Fijos y la Rentabilidad de las Empresas Hoteleras Categoría 3 Estrellas – Distrito - Tarapoto. Año 2013. (Tesis pre grado). Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. Tarapoto – Perú. Recuperado que http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/659/1/Olga%20G%C3%A1lvez%20Cancino_Renzo%20Alberto%20Francisco%20Vera%20Sangama.pdf Gamboa & Velásquez (2015) El sistema de costos por procesos y su mejora del producto en la empresa Solagro S.A.C, de la Ciudad de Trujillo – Año 2015. (Tesis pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo – Perú. Recuperada de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1481/1/Gamboa_Otiniano_Sistema_Procesos_Mejora.pdf García Colín, J. (Ed.) (2008). Contabilidad de Costos. 3ª Edición, México: Editorial Mc Graw Hill. Garzón & Quimbita, (2010) Diseño de un sistema de costos por procesos en la panadería “la catedral” ubicada en la provincia de chaco – resistencia para el mes de junio del 2010. (Tesis pregrado).Universidad de la Cuenca del Plata. Corrientes – Argentina. Recuperado de: http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1454/1/T-UTC-2085.pdf Hernández, S. (2014). Metodología de la investigación. (2° ed.). México: Pearson. Isidro, G. (2012). Sistemas de Costos, Diseño e Implementación en las empresas de servicios, comerciales e industriales. Editorial Instituto Pacífico. Lima. Perú. Llumiquinga, V. (2012) Propuesta de un sistema de costos por procesos para la empresa Lavamerica dedicada al servicio de lavado de Prendas de Vestir. (Tesis de pregrado). Universidad Central del Ecuador. Ecuador. Recuperada de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/799/1/T-UCE-0003-96.pdf Maguiño, M. (2013). Análisis e Interpretación de los Estados Financieros. (2°ed). Perú: Editora gráfica Bernilla. Medina, C (2103) El sistema de costos como herramienta de control y su incidencia en8 la rentabilidad de la empresa Fabrimuebles “Pamel”, en el año 2011. (Tesis de Pre grado). Universidad Técnica de Ambato – Ecuador Recuperado de: http://redi.uta.edu.ec/bitstream/123456789/3550/1/TA0279.pdf Neuner, W. (2011) Contabilidad de costos. (2°ed). México: PearsonSánchez, B. J, (2002) Análisis de Rentabilidad de la Empresa. (1aed.) Perú: Ciberconta. Silveyra, L. (2014). Sistema de costeo por procesos en las empresas manufactureras de producción secundaria: una aplicación a la industria farmacéutica argentina en la actualidad. Buenos Aires: (Tesis de pregrado) Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Estudios de Posgrado. Recuperado de: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0318_SilveyraLM.pdf Vargas, J. (2006), “Implementación de un sistema de costos por procesos para la Empresa Aguas Flor, en el área florícola de la ciudad de Cajamarca”, Universidad Nacional de Cajamarca – Perú. Vásquez, f. (2014). “Sistema de costeo por proceso”. Blog de docente. Recuperada de: https://contabilidaddecostosunivia.wordpress.com/2014/03/19/sistema-de-costeo-por-procesos/ Zamora, T. A, (2011) Rentabilidad y ventaja comparativa: un análisis de los sistemas de producción de Guayaba en el estado de Michoacán. (1aed.) México: Universidad de Málaga
url http://hdl.handle.net/11458/3329
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3329/4/CONTABILIDAD%20-%20Bonny%20Margarita%20Lozano%20Ramirez%20%26%20Erika%20Paulina%20Ch%c3%a1vez%20Flores.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3329/1/CONTABILIDAD%20-%20Bonny%20Margarita%20Lozano%20Ramirez%20%26%20Erika%20Paulina%20Ch%c3%a1vez%20Flores.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3329/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3329/3/CONTABILIDAD%20-%20Bonny%20Margarita%20Lozano%20Ramirez%20%26%20Erika%20Paulina%20Ch%c3%a1vez%20Flores.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 19614042968194eaad076e53d79d528f
b5627766ec40472a80521b29433cc09a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
97992dc63740270f9b6d0efd810ee8e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962196753055744
spelling Chávez Flores, Erika PaulinaLozano Ramirez, Bonny Margarita; Chávez Flores, Erika Paulina2019-06-27T13:45:56Z2019-06-27T13:45:56Z2019Accid, M. (2012). Gestión del circulante: Bases conceptuales y aplicaciones prácticas. (2°ed.). Barcelona. Profit Editorial. Alberca, J & Rodríguez, G. (2012), Incremento de rentabilidad en la empresa “El Carrete”. (Tesis de titulación). Universidad Central Del Ecuador. Ecuador. Recuperado el 30 de setiembre del 2015 de: www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/825/1/T-UCE-0005-140.pdf Alva & Saavedra (2016) El Sistema de Costos por procesos y su Incidencia en la determinación del Costo y utilidad de la empresa rafia especial Norte El Rey S.A.C, Trimestre Mayo-Julio Del 2016. (Tesis de pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Recuperada de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2347/1/re_cont_ive.marquina_yannira.saavedra_el.sistema.de.costos.por.procesos_datos.pdf Andía, W. (2010). Gerencia de Proyectos Sociales y de Inversión Social. Primera edición. El Saber Editores. Perú. Apaza, M. (2010). Contabilidad de costos, concepto y casos de aplicación – Lima. Editorial. II E. Pacífico. Arévalo, P. & Mori. N. (2014) Control De Inventarios y su Incidencia en la Rentabilidad en la Empresa Supermercados La Inmaculada SAC Período 2014. (Tesis de Pre grado). Universidad NACIONAL DE San Martín- Tarapoto. Tarapoto – Perú. Recuperado de http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/660/1/Pamela%20Ar%C3%A9valo%20S%C3%A1nchez_Natalia%20Estephany%20Mori%20Navarro.pdf Arredondo, M. (2015). Contabilidad y análisis de costos. (1° edición). Grupo Editorial Patria. Mexico, Págs. 320 Barrera, M. (2012) Sistema de costeo por órdenes de producción y su incidencia en la rentabilidad en la fábrica de calzado Cass de la ciudad de Ambato, durante el primer semestre del año 2011. (Tesis Pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Recuperado de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1909/1/TA0180.pdf Benítez & Chávez (2014) El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de calzados Rip Land S.A.C. (Tesis Pregrado) Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo Perú. Recuperado de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/991/1/benites_cecilia_sistema_costos%20abc_rentabilidad.pdf Bravo, M. (2009) Contabilidad de Costos, Editora: Nuevo día. Segunda Edición Castillo & Lulichac (2011) Implementación de un sistema de costos por procesos en la empresa top Model Import s.a.c. y su incidencia en la rentabilidad creando una ventaja competitiva sin disminuir la calidad del producto – Mall aventura plaza en el año 2015. (Tesis pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Recuperado de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2015/1/re_cont_marlitt.castillo_liliana.lulichac_implementacion.sstema.de.costos.por.procesos_datos_t046_70812273t.pdf Castillón, J. (2010) Costos para Gerencia Servicios. Tercera Edición. Ediciones Uninorte, Colombia. Ccaccya, D. (2015) Análisis de rentabilidad de una empresa. Perú: Actualidad empresarial. Días, M. (2011) Producción, comercialización y Rentabilidad de la naranja (Citrus Aurantium) y su relación con la economía del cantón la maná y su zona de influencia, año 2011. (Tesis de titulación). Universidad Técnica De Cotopaxi. Ecuador. Escala, J. (2005). Análisis económico y financiero de las decisiones de control empresarial. Gálvez, O. & Vera, R. (2014) Relación Entre El Control De Activos Fijos y la Rentabilidad de las Empresas Hoteleras Categoría 3 Estrellas – Distrito - Tarapoto. Año 2013. (Tesis pre grado). Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. Tarapoto – Perú. Recuperado que http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/659/1/Olga%20G%C3%A1lvez%20Cancino_Renzo%20Alberto%20Francisco%20Vera%20Sangama.pdf Gamboa & Velásquez (2015) El sistema de costos por procesos y su mejora del producto en la empresa Solagro S.A.C, de la Ciudad de Trujillo – Año 2015. (Tesis pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo – Perú. Recuperada de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1481/1/Gamboa_Otiniano_Sistema_Procesos_Mejora.pdf García Colín, J. (Ed.) (2008). Contabilidad de Costos. 3ª Edición, México: Editorial Mc Graw Hill. Garzón & Quimbita, (2010) Diseño de un sistema de costos por procesos en la panadería “la catedral” ubicada en la provincia de chaco – resistencia para el mes de junio del 2010. (Tesis pregrado).Universidad de la Cuenca del Plata. Corrientes – Argentina. Recuperado de: http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1454/1/T-UTC-2085.pdf Hernández, S. (2014). Metodología de la investigación. (2° ed.). México: Pearson. Isidro, G. (2012). Sistemas de Costos, Diseño e Implementación en las empresas de servicios, comerciales e industriales. Editorial Instituto Pacífico. Lima. Perú. Llumiquinga, V. (2012) Propuesta de un sistema de costos por procesos para la empresa Lavamerica dedicada al servicio de lavado de Prendas de Vestir. (Tesis de pregrado). Universidad Central del Ecuador. Ecuador. Recuperada de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/799/1/T-UCE-0003-96.pdf Maguiño, M. (2013). Análisis e Interpretación de los Estados Financieros. (2°ed). Perú: Editora gráfica Bernilla. Medina, C (2103) El sistema de costos como herramienta de control y su incidencia en8 la rentabilidad de la empresa Fabrimuebles “Pamel”, en el año 2011. (Tesis de Pre grado). Universidad Técnica de Ambato – Ecuador Recuperado de: http://redi.uta.edu.ec/bitstream/123456789/3550/1/TA0279.pdf Neuner, W. (2011) Contabilidad de costos. (2°ed). México: PearsonSánchez, B. J, (2002) Análisis de Rentabilidad de la Empresa. (1aed.) Perú: Ciberconta. Silveyra, L. (2014). Sistema de costeo por procesos en las empresas manufactureras de producción secundaria: una aplicación a la industria farmacéutica argentina en la actualidad. Buenos Aires: (Tesis de pregrado) Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Estudios de Posgrado. Recuperado de: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0318_SilveyraLM.pdf Vargas, J. (2006), “Implementación de un sistema de costos por procesos para la Empresa Aguas Flor, en el área florícola de la ciudad de Cajamarca”, Universidad Nacional de Cajamarca – Perú. Vásquez, f. (2014). “Sistema de costeo por proceso”. Blog de docente. Recuperada de: https://contabilidaddecostosunivia.wordpress.com/2014/03/19/sistema-de-costeo-por-procesos/ Zamora, T. A, (2011) Rentabilidad y ventaja comparativa: un análisis de los sistemas de producción de Guayaba en el estado de Michoacán. (1aed.) México: Universidad de Málagahttp://hdl.handle.net/11458/3329La presente investigación lleva como título “Diseño de un sistema de costos por procesos y su incidencia en la Rentabilidad de la empresa MJK E.I.R.L., de la ciudad de Tarapoto en el periodo 2017”, la cual tiene como objetivo determinar la incidencia del diseño de un sistema de costos por procesos en la Rentabilidad, de la empresa MJK E.I.R.L., de la ciudad de Tarapoto, en el periodo 2017”, teniendo como hipótesis alterna que el diseño de un sistema de costos por procesos incide de manera positiva en la Rentabilidad de la empresa MJK E.I.R.L., de la ciudad de Tarapoto, en el periodo 2017. La investigación presenta un tipo de investigación aplicativa, con un diseño no experimental, teniendo como muestra al administrador, supervisor y gerente de la empresa, asimismo por todo el acervo documentario de la empresa MJK E.I.R.L. que expresan los ratios de rentabilidad de la empresa, por lo que se utilizó como instrumentos a la guía de análisis y una guía de entrevista. Se tuvo como resultados, que la fabricación de los muebles tiene procesos ya establecidos, y, como costos tiene a la materia prima, costos indirectos de fabricación, y la mano de obra, asimismo, la rentabilidad mejoró después del diseño del nuevo sistema de costos por procesos. Llegando a la conclusión que el diseño de un sistema de costos por procesos en la empresa MJK E.I.R.L. de la cuidad de Tarapoto incide de manera positiva en la rentabilidad de empresa.The following research titled as "Process Costs System Design and their impact on the profitability of the company MJK EIRL, of the city of Tarapoto in the period 2017", which aims to determine the impact of the design of a system of costs by processes in the Profitability, of the company MJK EIRL, of the city of Tarapoto, in the period 2017 ", having like alternative hypothesis that The design of a system of costs by processes affects in positive way in the Profitability of the company MJK EIRL, from the city of Tarapoto, during 2017 year. The research shows a type of application research, with a non-experimental design, having as a sample the administrator, supervisor and manager of the company, also for all the documentary collection of the company MJK EIRL that express the profitability ratios of the company, so that it was used as instruments to the analysis guide and an interview guide. The results were that the furniture manufacturing has already established processes, and, as costs have to the raw material, indirect manufacturing costs, and the raw material, likewise, the profitability improved after the design of the new cost system by processes. Arriving at the conclusion that the design of a system of costs by processes in the company MJK E.I.R.L. of the city of Tarapoto positively affects the profitability of the company.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMDiseño de un sistema de costos por procesos, rentabilidad.Design of a system of costs by processes, profitability.Diseño de un Sistema de Costos por Procesos y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa MJK E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Bonny Margarita Lozano Ramirez & Erika Paulina Chávez Flores.pdf.jpgCONTABILIDAD - Bonny Margarita Lozano Ramirez & Erika Paulina Chávez Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1267http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3329/4/CONTABILIDAD%20-%20Bonny%20Margarita%20Lozano%20Ramirez%20%26%20Erika%20Paulina%20Ch%c3%a1vez%20Flores.pdf.jpg19614042968194eaad076e53d79d528fMD54ORIGINALCONTABILIDAD - Bonny Margarita Lozano Ramirez & Erika Paulina Chávez Flores.pdfCONTABILIDAD - Bonny Margarita Lozano Ramirez & Erika Paulina Chávez Flores.pdfDiseño de un sistema de costos por procesos, rentabilidad.application/pdf2117131http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3329/1/CONTABILIDAD%20-%20Bonny%20Margarita%20Lozano%20Ramirez%20%26%20Erika%20Paulina%20Ch%c3%a1vez%20Flores.pdfb5627766ec40472a80521b29433cc09aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3329/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Bonny Margarita Lozano Ramirez & Erika Paulina Chávez Flores.pdf.txtCONTABILIDAD - Bonny Margarita Lozano Ramirez & Erika Paulina Chávez Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain132257http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3329/3/CONTABILIDAD%20-%20Bonny%20Margarita%20Lozano%20Ramirez%20%26%20Erika%20Paulina%20Ch%c3%a1vez%20Flores.pdf.txt97992dc63740270f9b6d0efd810ee8e8MD5311458/3329oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33292022-04-25 13:51:53.88Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).