Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018”, tuvo como objetivo general, determinar la influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3846 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena Logística, posicionamiento, suministro. Logistics chain, positioning, supply. |
| id |
UNSM_7a60e3af4685d869d35e46fd05cd596e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3846 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018 |
| title |
Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018 |
| spellingShingle |
Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018 Marín Mozombite, Kevin Martín Cadena Logística, posicionamiento, suministro. Logistics chain, positioning, supply. |
| title_short |
Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018 |
| title_full |
Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018 |
| title_fullStr |
Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018 |
| title_sort |
Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018 |
| author |
Marín Mozombite, Kevin Martín |
| author_facet |
Marín Mozombite, Kevin Martín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cappillo Torres, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marín Mozombite, Kevin Martín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cadena Logística, posicionamiento, suministro. Logistics chain, positioning, supply. |
| topic |
Cadena Logística, posicionamiento, suministro. Logistics chain, positioning, supply. |
| description |
El presente trabajo de investigación titulada “Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018”, tuvo como objetivo general, determinar la influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. del Distrito de la Banda de Shilcayo, 2018. Para el estudio se identificaron los siguientes objetivos específicos: que influencia tiene la cadena de suministro de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. del distrito de la Banda de Shilcayo, 2018, como influye el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. del distrito de la Banda de Shilcayo, 2018, cuáles son los niveles de influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. del distrito de la Banda de Shilcayo, 2018. Es un estudio de investigación de tipo aplicada, con un nivel de investigación explicativo y diseño no experimental, donde se estudió la influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento, para ello la población y la muestra estuvo conformada por de 55 clientes más frecuentes de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Para la recolección de los datos se realizó la aplicación de los instrumentos como el cuestionario, entrevista y otros. Luego del análisis y el procesamiento de los datos recolectados a través de tablas y figuras que se encuentran detallados en el trabajo, se logró concluir que la cadena de suministro influye significativamente con el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. del distrito de la Banda de Shilcayo, 2018, siendo considerable una correlación positiva entre la variable independiente y la variable dependiente. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-02T02:41:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-02T02:41:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Achurra, y Olivares. (2005). en su tesis de pregrado.Gestión de la cadena de suministro de la bodega de Licores Quinta Normal. Universidad de Chile: Santiago de Chile. Aguilera, L., Hernández, O., & Lopéz, G. (2012) en su tesis de pregrado titulada:. La relación de la gestión de las cadenas de suministro con los procesos de producción para la competitividad de la pyme de aguascalientes. Universidad Autónoma de Aguascalientes: Aguascalientes. Altez. (2017) en su tesis de pregrado. La gestión de la cadena de suministro: el modelo SCOR en el analisis de la cadena de suministro de una pyme de confeccion de ropa industrial en Lima este caso de estudio: RIALS E.I.R.L. Pontificia Universidad católica del Perú: Lima. Araoz, B. R. (2007). Posicionamiento, una estratégia de éxito para los negocios . Madrid: ESIC. Ballou, R. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro (Quinta ed.). México: Pearson Educación. Best, R. (2005). Market based management, strategies for growing customer value and profitability. New Jersey: Pearson Prentice Hall. Briones, Moreno, y León. (2013) en su tesis de pregrado. Propuesta de un modelo de gestión integral para la cadena de suministro en BPE ELECTRONIC CÍA LTDA. Universidad de Guayaquil: Guayaquil. Callacna. (2014) en su tesis de pregrado. Implementación de un sistema web móvil para la gestión de pedidos y distribución de productos lácteos en agroindustria Dane S.R.L - 2014. Universidad César Vallejo: Tarapoto. Calle, J. (09 de Abril de 2018). Cadena de suministro y posicionamiento de la empresa Yacu Tropic EIRL. (D. Reátegui, Entrevistador) Chávez, J., y Torres-Rabello, R. (2012). Supply Chain Management (Segunda ed.). Santiago de Chile: Ril editores. Chopra, S., & Meindl, P. (2008). Administracion de la cadena de suministro: Diseño, planeación y operación. México: Pearson Educación. Córdova (2012) en su tesis de pregrado. La gestión del área de logística y su incidencia en las ventas de la empresa Consorcio & asociados S.A.C. Universidad César Vallejo : Tarapoto. Del Águila, D. (2013) en su tesis de pregrado. Evaluacion y propuesta de un modelo de gestión logística para la empresa comercial "SELVA NOR PERUANA S.A.". Universidad Cesar Vallejo: Tarapoto. Diario Gestión. (2015). Recuperado el 10 de abril de 2018, de Competitividad de las cadenas de suministro en el Perú aún es baja: http://gestion.pe/empresas/competitividad-cadenas-suministro-peru-aun-baja-2145498 Echevarría, L. (2017), en sus tesis de posgrado titulada: “Estrategia de optimización de la cadena de suministro, para Comercial Davis S.A., Santiago de Chile. Universidad de Chile. GSI Perú. (2016). Obtenido de Destacan rol de Pymes en cadenas de suministro de alimentos: http://innovasuppychain.pe/articulos/14193-destacan-rol-de-pymes-en-cadenas-de-suministro-de-alimentos Handfield, R., & Nichols, E. (1999). Introduction To Supply Chain Management. New Yord: Prentice Hall. Ibarra, J. L. (17 de febrero de 2016). Cómo desde la Logística se fortalece la marca. Logistec: Supply Chain Management y más. Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (11° ed.). México: Pearson Educación. Kotler, P., & Keller, K. (2006). Dirección de Marketing (Décima ed.). México: Pearson Education S.A. Mecalux Esmena. (2014). Soluciones de almacenaje. Recuperado de: https://www.mecalux.es/articulos-de-logistica/las-empresas-europeas-destinan-un-65-de-su-gasto Mentzer, J. T., DeWitt, W., Keebler, J. S., Min, S., Nix, N. W., Smith, C. D., & Z. G. (2001). "Defining Supply Chain Management (Vol. 22). California : Editorial Sage Publications. Mollinedo, D., y Fuentes, M. (2015). Estrategia de diseño de la cadena de suministro. Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Olivares, A. (2005). Gestión de la cadena de suministro de la bodega de Licores Quinta Normal. Universidad de Chile: Santiago de Chile. Orbegozo. (2015) en sus tesis de pregrado. Análisis de la cadena de suministro de la empresa Olva Courier, Chimbote en los años 2013-2015. Universidad Cesar Vallejo: Chimbote. Organización empresarial de operadores logísticos y de transporte. (2017). Estudio de caracterización del sector transporte y la logística en España. Madrid. Paredes. (2017) en su tesis de pregrado. Sincronización de operaciones de la cadena de suministro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa CUC. SAC. Universidad Cesar Vallejo: Trujillo. Ries, A. (1981). Posicionamiento. New York: McGraw Hill. Rojo, J. (17 de febrero de 2016). Cómo desde la Logística se fortalece la marca. Logistec: Supply Chain Management y más. Rouwenhorst, B., Reuter, B., & Stockrahm, V. (2000). Warehouse design and control: Framework and literature review. Saavedra, L.E. (2017), en su tesis de pre grado titulada “Marketing relacional y posicionamiento de la empresa Multiventas Saavedra de la cuidad de Tarapoto, año 2016”. Tarapoto, Universidad César Vallejo. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3846 |
| identifier_str_mv |
Achurra, y Olivares. (2005). en su tesis de pregrado.Gestión de la cadena de suministro de la bodega de Licores Quinta Normal. Universidad de Chile: Santiago de Chile. Aguilera, L., Hernández, O., & Lopéz, G. (2012) en su tesis de pregrado titulada:. La relación de la gestión de las cadenas de suministro con los procesos de producción para la competitividad de la pyme de aguascalientes. Universidad Autónoma de Aguascalientes: Aguascalientes. Altez. (2017) en su tesis de pregrado. La gestión de la cadena de suministro: el modelo SCOR en el analisis de la cadena de suministro de una pyme de confeccion de ropa industrial en Lima este caso de estudio: RIALS E.I.R.L. Pontificia Universidad católica del Perú: Lima. Araoz, B. R. (2007). Posicionamiento, una estratégia de éxito para los negocios . Madrid: ESIC. Ballou, R. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro (Quinta ed.). México: Pearson Educación. Best, R. (2005). Market based management, strategies for growing customer value and profitability. New Jersey: Pearson Prentice Hall. Briones, Moreno, y León. (2013) en su tesis de pregrado. Propuesta de un modelo de gestión integral para la cadena de suministro en BPE ELECTRONIC CÍA LTDA. Universidad de Guayaquil: Guayaquil. Callacna. (2014) en su tesis de pregrado. Implementación de un sistema web móvil para la gestión de pedidos y distribución de productos lácteos en agroindustria Dane S.R.L - 2014. Universidad César Vallejo: Tarapoto. Calle, J. (09 de Abril de 2018). Cadena de suministro y posicionamiento de la empresa Yacu Tropic EIRL. (D. Reátegui, Entrevistador) Chávez, J., y Torres-Rabello, R. (2012). Supply Chain Management (Segunda ed.). Santiago de Chile: Ril editores. Chopra, S., & Meindl, P. (2008). Administracion de la cadena de suministro: Diseño, planeación y operación. México: Pearson Educación. Córdova (2012) en su tesis de pregrado. La gestión del área de logística y su incidencia en las ventas de la empresa Consorcio & asociados S.A.C. Universidad César Vallejo : Tarapoto. Del Águila, D. (2013) en su tesis de pregrado. Evaluacion y propuesta de un modelo de gestión logística para la empresa comercial "SELVA NOR PERUANA S.A.". Universidad Cesar Vallejo: Tarapoto. Diario Gestión. (2015). Recuperado el 10 de abril de 2018, de Competitividad de las cadenas de suministro en el Perú aún es baja: http://gestion.pe/empresas/competitividad-cadenas-suministro-peru-aun-baja-2145498 Echevarría, L. (2017), en sus tesis de posgrado titulada: “Estrategia de optimización de la cadena de suministro, para Comercial Davis S.A., Santiago de Chile. Universidad de Chile. GSI Perú. (2016). Obtenido de Destacan rol de Pymes en cadenas de suministro de alimentos: http://innovasuppychain.pe/articulos/14193-destacan-rol-de-pymes-en-cadenas-de-suministro-de-alimentos Handfield, R., & Nichols, E. (1999). Introduction To Supply Chain Management. New Yord: Prentice Hall. Ibarra, J. L. (17 de febrero de 2016). Cómo desde la Logística se fortalece la marca. Logistec: Supply Chain Management y más. Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (11° ed.). México: Pearson Educación. Kotler, P., & Keller, K. (2006). Dirección de Marketing (Décima ed.). México: Pearson Education S.A. Mecalux Esmena. (2014). Soluciones de almacenaje. Recuperado de: https://www.mecalux.es/articulos-de-logistica/las-empresas-europeas-destinan-un-65-de-su-gasto Mentzer, J. T., DeWitt, W., Keebler, J. S., Min, S., Nix, N. W., Smith, C. D., & Z. G. (2001). "Defining Supply Chain Management (Vol. 22). California : Editorial Sage Publications. Mollinedo, D., y Fuentes, M. (2015). Estrategia de diseño de la cadena de suministro. Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Olivares, A. (2005). Gestión de la cadena de suministro de la bodega de Licores Quinta Normal. Universidad de Chile: Santiago de Chile. Orbegozo. (2015) en sus tesis de pregrado. Análisis de la cadena de suministro de la empresa Olva Courier, Chimbote en los años 2013-2015. Universidad Cesar Vallejo: Chimbote. Organización empresarial de operadores logísticos y de transporte. (2017). Estudio de caracterización del sector transporte y la logística en España. Madrid. Paredes. (2017) en su tesis de pregrado. Sincronización de operaciones de la cadena de suministro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa CUC. SAC. Universidad Cesar Vallejo: Trujillo. Ries, A. (1981). Posicionamiento. New York: McGraw Hill. Rojo, J. (17 de febrero de 2016). Cómo desde la Logística se fortalece la marca. Logistec: Supply Chain Management y más. Rouwenhorst, B., Reuter, B., & Stockrahm, V. (2000). Warehouse design and control: Framework and literature review. Saavedra, L.E. (2017), en su tesis de pre grado titulada “Marketing relacional y posicionamiento de la empresa Multiventas Saavedra de la cuidad de Tarapoto, año 2016”. Tarapoto, Universidad César Vallejo. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3846 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio Digital UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3846/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Kevin%20Mart%c3%adn%20Mar%c3%adn%20Mozombite%20%28Recuperado%20autom%c3%a1ticamente%29.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3846/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Kevin%20Mart%c3%adn%20Mar%c3%adn%20Mozombite%20%28Recuperado%20autom%c3%a1ticamente%29.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3846/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3846/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Kevin%20Mart%c3%adn%20Mar%c3%adn%20Mozombite%20%28Recuperado%20autom%c3%a1ticamente%29.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3410730ad54f9fa83194c5ff3e08107 38b403338c2ec69bb9b663cc61585d31 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d0344efc193e826bc3030538a2d71e5f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962204418146304 |
| spelling |
Cappillo Torres, Julio CésarMarín Mozombite, Kevin Martín2021-01-02T02:41:31Z2021-01-02T02:41:31Z2020Achurra, y Olivares. (2005). en su tesis de pregrado.Gestión de la cadena de suministro de la bodega de Licores Quinta Normal. Universidad de Chile: Santiago de Chile. Aguilera, L., Hernández, O., & Lopéz, G. (2012) en su tesis de pregrado titulada:. La relación de la gestión de las cadenas de suministro con los procesos de producción para la competitividad de la pyme de aguascalientes. Universidad Autónoma de Aguascalientes: Aguascalientes. Altez. (2017) en su tesis de pregrado. La gestión de la cadena de suministro: el modelo SCOR en el analisis de la cadena de suministro de una pyme de confeccion de ropa industrial en Lima este caso de estudio: RIALS E.I.R.L. Pontificia Universidad católica del Perú: Lima. Araoz, B. R. (2007). Posicionamiento, una estratégia de éxito para los negocios . Madrid: ESIC. Ballou, R. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro (Quinta ed.). México: Pearson Educación. Best, R. (2005). Market based management, strategies for growing customer value and profitability. New Jersey: Pearson Prentice Hall. Briones, Moreno, y León. (2013) en su tesis de pregrado. Propuesta de un modelo de gestión integral para la cadena de suministro en BPE ELECTRONIC CÍA LTDA. Universidad de Guayaquil: Guayaquil. Callacna. (2014) en su tesis de pregrado. Implementación de un sistema web móvil para la gestión de pedidos y distribución de productos lácteos en agroindustria Dane S.R.L - 2014. Universidad César Vallejo: Tarapoto. Calle, J. (09 de Abril de 2018). Cadena de suministro y posicionamiento de la empresa Yacu Tropic EIRL. (D. Reátegui, Entrevistador) Chávez, J., y Torres-Rabello, R. (2012). Supply Chain Management (Segunda ed.). Santiago de Chile: Ril editores. Chopra, S., & Meindl, P. (2008). Administracion de la cadena de suministro: Diseño, planeación y operación. México: Pearson Educación. Córdova (2012) en su tesis de pregrado. La gestión del área de logística y su incidencia en las ventas de la empresa Consorcio & asociados S.A.C. Universidad César Vallejo : Tarapoto. Del Águila, D. (2013) en su tesis de pregrado. Evaluacion y propuesta de un modelo de gestión logística para la empresa comercial "SELVA NOR PERUANA S.A.". Universidad Cesar Vallejo: Tarapoto. Diario Gestión. (2015). Recuperado el 10 de abril de 2018, de Competitividad de las cadenas de suministro en el Perú aún es baja: http://gestion.pe/empresas/competitividad-cadenas-suministro-peru-aun-baja-2145498 Echevarría, L. (2017), en sus tesis de posgrado titulada: “Estrategia de optimización de la cadena de suministro, para Comercial Davis S.A., Santiago de Chile. Universidad de Chile. GSI Perú. (2016). Obtenido de Destacan rol de Pymes en cadenas de suministro de alimentos: http://innovasuppychain.pe/articulos/14193-destacan-rol-de-pymes-en-cadenas-de-suministro-de-alimentos Handfield, R., & Nichols, E. (1999). Introduction To Supply Chain Management. New Yord: Prentice Hall. Ibarra, J. L. (17 de febrero de 2016). Cómo desde la Logística se fortalece la marca. Logistec: Supply Chain Management y más. Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (11° ed.). México: Pearson Educación. Kotler, P., & Keller, K. (2006). Dirección de Marketing (Décima ed.). México: Pearson Education S.A. Mecalux Esmena. (2014). Soluciones de almacenaje. Recuperado de: https://www.mecalux.es/articulos-de-logistica/las-empresas-europeas-destinan-un-65-de-su-gasto Mentzer, J. T., DeWitt, W., Keebler, J. S., Min, S., Nix, N. W., Smith, C. D., & Z. G. (2001). "Defining Supply Chain Management (Vol. 22). California : Editorial Sage Publications. Mollinedo, D., y Fuentes, M. (2015). Estrategia de diseño de la cadena de suministro. Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Olivares, A. (2005). Gestión de la cadena de suministro de la bodega de Licores Quinta Normal. Universidad de Chile: Santiago de Chile. Orbegozo. (2015) en sus tesis de pregrado. Análisis de la cadena de suministro de la empresa Olva Courier, Chimbote en los años 2013-2015. Universidad Cesar Vallejo: Chimbote. Organización empresarial de operadores logísticos y de transporte. (2017). Estudio de caracterización del sector transporte y la logística en España. Madrid. Paredes. (2017) en su tesis de pregrado. Sincronización de operaciones de la cadena de suministro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa CUC. SAC. Universidad Cesar Vallejo: Trujillo. Ries, A. (1981). Posicionamiento. New York: McGraw Hill. Rojo, J. (17 de febrero de 2016). Cómo desde la Logística se fortalece la marca. Logistec: Supply Chain Management y más. Rouwenhorst, B., Reuter, B., & Stockrahm, V. (2000). Warehouse design and control: Framework and literature review. Saavedra, L.E. (2017), en su tesis de pre grado titulada “Marketing relacional y posicionamiento de la empresa Multiventas Saavedra de la cuidad de Tarapoto, año 2016”. Tarapoto, Universidad César Vallejo.http://hdl.handle.net/11458/3846El presente trabajo de investigación titulada “Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018”, tuvo como objetivo general, determinar la influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. del Distrito de la Banda de Shilcayo, 2018. Para el estudio se identificaron los siguientes objetivos específicos: que influencia tiene la cadena de suministro de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. del distrito de la Banda de Shilcayo, 2018, como influye el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. del distrito de la Banda de Shilcayo, 2018, cuáles son los niveles de influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. del distrito de la Banda de Shilcayo, 2018. Es un estudio de investigación de tipo aplicada, con un nivel de investigación explicativo y diseño no experimental, donde se estudió la influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento, para ello la población y la muestra estuvo conformada por de 55 clientes más frecuentes de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Para la recolección de los datos se realizó la aplicación de los instrumentos como el cuestionario, entrevista y otros. Luego del análisis y el procesamiento de los datos recolectados a través de tablas y figuras que se encuentran detallados en el trabajo, se logró concluir que la cadena de suministro influye significativamente con el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. del distrito de la Banda de Shilcayo, 2018, siendo considerable una correlación positiva entre la variable independiente y la variable dependiente.The present research work entitled "Influence of the supply chain in the positioning of the company Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018", had as general objective, to determine the influence of the supply chain in the positioning of the company Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018. The following specific objectives were identified for the study: what influence does the supply chain have on the company Yacu Tropic E.I.R.L. in the district of La Banda de Shilcayo, 2018, how does influence the positioning of the company Yacu Tropic E.I.R.L. in the district of La Banda de Shilcayo, 2018, what are the levels of influence of the supply chain on the positioning of the company Yacu Tropic E.I.R.L. in the district of La Banda de Shilcayo, 2018. It is an applied research, with an explanatory research level and non-experimental design, where the influence of the supply chain in the positioning was studied, for which the population and the sample was conformed by 55 more frequent clients of the company Yacu Tropic E.I.R.L. In order to collect the data, instruments such as the questionnaire, interview and others were applied. After the analysis and processing of the collected data through tables and figures that are detailed in the work, it was concluded that the supply chain significantly influences the positioning of the company Yacu Tropic E.I.R.L. of the district of the Band of Shilcayo, 2018, with a strong positive correlation between the independent variable and the dependent variable.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCadena Logística, posicionamiento, suministro.Logistics chain, positioning, supply.Influencia de la cadena de suministro en el posicionamiento de la empresa Yacu Tropic E.I.R.L. Banda de Shilcayo, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACIÓN - Kevin Martín Marín Mozombite (Recuperado automáticamente).pdf.jpgADMINISTRACIÓN - Kevin Martín Marín Mozombite (Recuperado automáticamente).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1279http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3846/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Kevin%20Mart%c3%adn%20Mar%c3%adn%20Mozombite%20%28Recuperado%20autom%c3%a1ticamente%29.pdf.jpgc3410730ad54f9fa83194c5ff3e08107MD54ORIGINALADMINISTRACIÓN - Kevin Martín Marín Mozombite (Recuperado automáticamente).pdfADMINISTRACIÓN - Kevin Martín Marín Mozombite (Recuperado automáticamente).pdfCadena Logística, posicionamiento, suministro.application/pdf3971610http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3846/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Kevin%20Mart%c3%adn%20Mar%c3%adn%20Mozombite%20%28Recuperado%20autom%c3%a1ticamente%29.pdf38b403338c2ec69bb9b663cc61585d31MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3846/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACIÓN - Kevin Martín Marín Mozombite (Recuperado automáticamente).pdf.txtADMINISTRACIÓN - Kevin Martín Marín Mozombite (Recuperado automáticamente).pdf.txtExtracted texttext/plain109221http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3846/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Kevin%20Mart%c3%adn%20Mar%c3%adn%20Mozombite%20%28Recuperado%20autom%c3%a1ticamente%29.pdf.txtd0344efc193e826bc3030538a2d71e5fMD5311458/3846oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38462021-12-18 03:06:23.041Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).