Comportamiento productivo de toretes criollos para carne con la aplicación de un anabólico (Zeranol) e inmunocastración (análogo de GnRH) en el distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres
Descripción del Articulo
En la región de la selva peruana (San Martín) los productores de ganado bovino han optado por utilizar el sistema de producción extensivo. Los toretes son alimentados exclusivamente con pastos al pastoreo, la mayoría de las veces de baja calidad nutricional debido a un inadecuado manejo de potreros,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3489 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zeranol Anabólicos Inmunocastración Vacunos de carne https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | En la región de la selva peruana (San Martín) los productores de ganado bovino han optado por utilizar el sistema de producción extensivo. Los toretes son alimentados exclusivamente con pastos al pastoreo, la mayoría de las veces de baja calidad nutricional debido a un inadecuado manejo de potreros, con escaza o ninguna suplementación. Para la producción de carne se deben considerar un periodo relativamente corto, con altas ganancias de peso, buenas conversiones alimenticias y a base de una buena alimentación entre la proteína y la energía dietética. El objetivo general del presente trabajo fue: Contribuir el conocimiento del uso del Anabólico (Zeranol) y/o Inmunocastración (Análogo de GnRH) en el engorde de Bovinos en el trópico de San Martín. El trabajo de campo se evaluó bajo un Diseño de Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial de 3 x 3, considerando que el Factor A; fue la aplicación de anabólico (Zeranol) e inmunocastración (análogo de GnRH) y un testigo, el Factor B; fue el tamaño de toretes (Pequeño, Mediano y Grande) y con 5 repeticiones por tratamiento (Bloque). Mediante un análisis de varianza se evaluó el coeficiente de variación (C.V.) y al detectar diferencias significativas se realizó la prueba de Duncan al 5% para los tratamientos. Las hormonas anabólicas producidas naturalmente por los animales inducen cambios bioquímicos, morfológicos, fisiológicos y de comportamiento. Un efecto notorio es el mayor desarrollo óseo y muscular en menor tiempo y una mejor conversión alimenticia. Lo que justifica la ejecución del presente trabajo dando información sobre la productividad animal de toretes engordados al pastoreo, bajo el sistema de crianza al pastoreo que es lugar experimental. Se demuestra que con la aplicación de Anabólico (Zeranol) la ganancia en peso fue superior en las evaluaciones entre el peso inicial – peso intermedio – peso final respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).