Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017
Descripción del Articulo
La investigación “Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017” tuvo como objetivo principal determinar si la auditoría financiera se relaciona con la toma de decisiones gerenciales de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3404 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría financiera, toma de decisiones, estados financieros, planeamiento. Financial audit, decision making, financial sta tements, planning. |
| id |
UNSM_70c2500f2cf4612186938b45a4d73056 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3404 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017 |
| title |
Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017 |
| spellingShingle |
Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017 Altamirano Campos, Rosa Anita Auditoría financiera, toma de decisiones, estados financieros, planeamiento. Financial audit, decision making, financial sta tements, planning. |
| title_short |
Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017 |
| title_full |
Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017 |
| title_fullStr |
Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017 |
| title_sort |
Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017 |
| author |
Altamirano Campos, Rosa Anita |
| author_facet |
Altamirano Campos, Rosa Anita Guevara Galoc, Lily Mairely |
| author_role |
author |
| author2 |
Guevara Galoc, Lily Mairely |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zegarra Chung, Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Altamirano Campos, Rosa Anita Guevara Galoc, Lily Mairely |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría financiera, toma de decisiones, estados financieros, planeamiento. Financial audit, decision making, financial sta tements, planning. |
| topic |
Auditoría financiera, toma de decisiones, estados financieros, planeamiento. Financial audit, decision making, financial sta tements, planning. |
| description |
La investigación “Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017” tuvo como objetivo principal determinar si la auditoría financiera se relaciona con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017, La población sujeta a estudio estuvo conformada por 15 personas que trabajan en el área de auditoría. La muestra se determinó por conveniencia n=15 trabajadores. El tipo de investigación es aplicada porque tiene como finalidad la resolución de problemas prácticos, asimismo, es de tipo correlacional porque tiene como propósito conocer la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. Es de diseño descriptivo – correlacional, descriptivo por proporcionarnos guías u orientaciones para la realización de un determinado estudio y correlacional porque permite conocer con mayor profundidad las causas y efectos entre las variables a investigar: Auditoría Financiera y Toma de decisiones, en donde se planteó la hipótesis de investigación: Existe relación significativa entre la auditoría financiera y la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017; considerando como instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista. El resultado principal presenta que la correlación existente entre las variables en estudio, medidas a través del coeficiente de correlación de P. pruebas de Chi-Cuadrado arroja un valor de 7,462 Significación (0,024 Sig. Bilateral) es menor que 0,05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula que establece. No existe relación significativa entre la auditoría financiera y la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017; es por ello que se acepta la hipótesis alternativa: Existe relación significativa entre la auditoría financiera y la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-12T17:25:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-12T17:25:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
A. ARENS, Alvin y James, K. LOEBBECKE. AUDITORIA: “Un Enfoque Integral”, Editorial Hall Hispanoamericana S.A., México D.F., 2006, pp. 918, p.83 ÁLVAREZ ILLANES, Juan F. (2007). “Auditoria Gubernamental Integral: Técnicas y Procedimientos”, Editorial Instituto Pacifico S.A.C., Primera Edición, Lima-Perú, pp. 10007, p.45 Andrade Espinoza, Simón (2004). “Normas Internacionales de Auditoría”. Lima. Ediciones Jurídicas Andrade SRL Arcenegui J.Antonio & Gómez -Horacio Molina Isabel (2003). “Manual de Auditoría Financiera”. Madrid. Editorial Desclée de Brouwer. BRAVO CERVANTES, Miguel H. (1998) Auditoría Integral: Evaluación y Análisis de Todas las Áreas Funcionales de una Empresa Acorde con los Principios, Métodos y Procedimientos Actualizados, Editorial FECAT E.I.R.L., Segunda Edición, Lima-Perú, pp. 774, p.143 Cabrera Cabrera, María de los A. (2015). “La toma de decisiones en comunicación organizacional”. Madrid – España, Universidad Rey Juan Carlos. Recuperada de: https://www. educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=91401.pdf. CASHIN J., NEVWIRTH P. y LEVY J. (2003). “Manual de Auditoria” Vol. 1, Editorial Prentice, México, pp. 356, p.4 Cipriano Urtecho, Karhy E. (2016). “La auditoría financiera y su impacto en la recuperación de crédito en clientes pymes del banco de crédito – región Lambayeque – 2013”. Lima – Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recuperado de: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/4667/1/Cipriano_uk.pdf ESCAMILLA LÓPEZ, Juan A. (2005). “la auditoría de los estados financieros”, Editorial Cultural S.A., Madrid-España, pp.637, p15-16 GRIINAKER Robert L., (2007). “Auditoria: EL EXAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS”, Editada por Continental, México, pp. 639, p.82 Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). “Metodología de la Investigación” (4ta. ed.) México: Mc Graw-Hill. Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación (5ta. ed.) México: Mc Graw-Hill. López Recinos, clara luz (2009). Toma de decisiones en la pequeña empresa - un enfoque de acuerdo a normas internacionales de contabilidad y normas internacionales de información financiera. Guatemala – Centroamérica, Universidad San Carlos de Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_3450.pdf QUISPE, M. (2008). “Manual de Auditoria Gubernamental”. Finart Editores Impresores S.A., México, pp. 451, p.141 Reyes Meza, C. y Sánchez Carlessi, H. (2002) “Metodología y Diseño de la Investigación Científica”. Editorial Universidad Ricardo Palma. Perú. SIERRA, Guillermo y ORTA, M. (2003). “Teoría de La Auditoría Financiera”. Editorial: Caef, España, pp. 571, p.2 SLOSSE, Carlos A. (2007). “Auditoría un Nuevo Enfoque Empresarial”, Editada por Macchi, Ediciones, México, pp. 790, p.69-72 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3404 |
| identifier_str_mv |
A. ARENS, Alvin y James, K. LOEBBECKE. AUDITORIA: “Un Enfoque Integral”, Editorial Hall Hispanoamericana S.A., México D.F., 2006, pp. 918, p.83 ÁLVAREZ ILLANES, Juan F. (2007). “Auditoria Gubernamental Integral: Técnicas y Procedimientos”, Editorial Instituto Pacifico S.A.C., Primera Edición, Lima-Perú, pp. 10007, p.45 Andrade Espinoza, Simón (2004). “Normas Internacionales de Auditoría”. Lima. Ediciones Jurídicas Andrade SRL Arcenegui J.Antonio & Gómez -Horacio Molina Isabel (2003). “Manual de Auditoría Financiera”. Madrid. Editorial Desclée de Brouwer. BRAVO CERVANTES, Miguel H. (1998) Auditoría Integral: Evaluación y Análisis de Todas las Áreas Funcionales de una Empresa Acorde con los Principios, Métodos y Procedimientos Actualizados, Editorial FECAT E.I.R.L., Segunda Edición, Lima-Perú, pp. 774, p.143 Cabrera Cabrera, María de los A. (2015). “La toma de decisiones en comunicación organizacional”. Madrid – España, Universidad Rey Juan Carlos. Recuperada de: https://www. educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=91401.pdf. CASHIN J., NEVWIRTH P. y LEVY J. (2003). “Manual de Auditoria” Vol. 1, Editorial Prentice, México, pp. 356, p.4 Cipriano Urtecho, Karhy E. (2016). “La auditoría financiera y su impacto en la recuperación de crédito en clientes pymes del banco de crédito – región Lambayeque – 2013”. Lima – Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recuperado de: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/4667/1/Cipriano_uk.pdf ESCAMILLA LÓPEZ, Juan A. (2005). “la auditoría de los estados financieros”, Editorial Cultural S.A., Madrid-España, pp.637, p15-16 GRIINAKER Robert L., (2007). “Auditoria: EL EXAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS”, Editada por Continental, México, pp. 639, p.82 Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). “Metodología de la Investigación” (4ta. ed.) México: Mc Graw-Hill. Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación (5ta. ed.) México: Mc Graw-Hill. López Recinos, clara luz (2009). Toma de decisiones en la pequeña empresa - un enfoque de acuerdo a normas internacionales de contabilidad y normas internacionales de información financiera. Guatemala – Centroamérica, Universidad San Carlos de Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_3450.pdf QUISPE, M. (2008). “Manual de Auditoria Gubernamental”. Finart Editores Impresores S.A., México, pp. 451, p.141 Reyes Meza, C. y Sánchez Carlessi, H. (2002) “Metodología y Diseño de la Investigación Científica”. Editorial Universidad Ricardo Palma. Perú. SIERRA, Guillermo y ORTA, M. (2003). “Teoría de La Auditoría Financiera”. Editorial: Caef, España, pp. 571, p.2 SLOSSE, Carlos A. (2007). “Auditoría un Nuevo Enfoque Empresarial”, Editada por Macchi, Ediciones, México, pp. 790, p.69-72 |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3404 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3404/4/CONTABILIDAD%20-%20Rosa%20Anita%20Altamirano%20Campos%20%26%20Lily%20Mairely%20Guevara%20Galoc.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3404/1/CONTABILIDAD%20-%20Rosa%20Anita%20Altamirano%20Campos%20%26%20Lily%20Mairely%20Guevara%20Galoc.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3404/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3404/3/CONTABILIDAD%20-%20Rosa%20Anita%20Altamirano%20Campos%20%26%20Lily%20Mairely%20Guevara%20Galoc.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b73f1c33c95c290a323ab1e54148d396 af07d6a8598330fdda60869b0f3131c3 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5afbbd38bb7af1992ba7623f228ce194 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962219128619008 |
| spelling |
Zegarra Chung, JuanAltamirano Campos, Rosa AnitaGuevara Galoc, Lily Mairely2019-08-12T17:25:48Z2019-08-12T17:25:48Z2019A. ARENS, Alvin y James, K. LOEBBECKE. AUDITORIA: “Un Enfoque Integral”, Editorial Hall Hispanoamericana S.A., México D.F., 2006, pp. 918, p.83 ÁLVAREZ ILLANES, Juan F. (2007). “Auditoria Gubernamental Integral: Técnicas y Procedimientos”, Editorial Instituto Pacifico S.A.C., Primera Edición, Lima-Perú, pp. 10007, p.45 Andrade Espinoza, Simón (2004). “Normas Internacionales de Auditoría”. Lima. Ediciones Jurídicas Andrade SRL Arcenegui J.Antonio & Gómez -Horacio Molina Isabel (2003). “Manual de Auditoría Financiera”. Madrid. Editorial Desclée de Brouwer. BRAVO CERVANTES, Miguel H. (1998) Auditoría Integral: Evaluación y Análisis de Todas las Áreas Funcionales de una Empresa Acorde con los Principios, Métodos y Procedimientos Actualizados, Editorial FECAT E.I.R.L., Segunda Edición, Lima-Perú, pp. 774, p.143 Cabrera Cabrera, María de los A. (2015). “La toma de decisiones en comunicación organizacional”. Madrid – España, Universidad Rey Juan Carlos. Recuperada de: https://www. educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=91401.pdf. CASHIN J., NEVWIRTH P. y LEVY J. (2003). “Manual de Auditoria” Vol. 1, Editorial Prentice, México, pp. 356, p.4 Cipriano Urtecho, Karhy E. (2016). “La auditoría financiera y su impacto en la recuperación de crédito en clientes pymes del banco de crédito – región Lambayeque – 2013”. Lima – Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recuperado de: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/4667/1/Cipriano_uk.pdf ESCAMILLA LÓPEZ, Juan A. (2005). “la auditoría de los estados financieros”, Editorial Cultural S.A., Madrid-España, pp.637, p15-16 GRIINAKER Robert L., (2007). “Auditoria: EL EXAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS”, Editada por Continental, México, pp. 639, p.82 Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). “Metodología de la Investigación” (4ta. ed.) México: Mc Graw-Hill. Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación (5ta. ed.) México: Mc Graw-Hill. López Recinos, clara luz (2009). Toma de decisiones en la pequeña empresa - un enfoque de acuerdo a normas internacionales de contabilidad y normas internacionales de información financiera. Guatemala – Centroamérica, Universidad San Carlos de Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_3450.pdf QUISPE, M. (2008). “Manual de Auditoria Gubernamental”. Finart Editores Impresores S.A., México, pp. 451, p.141 Reyes Meza, C. y Sánchez Carlessi, H. (2002) “Metodología y Diseño de la Investigación Científica”. Editorial Universidad Ricardo Palma. Perú. SIERRA, Guillermo y ORTA, M. (2003). “Teoría de La Auditoría Financiera”. Editorial: Caef, España, pp. 571, p.2 SLOSSE, Carlos A. (2007). “Auditoría un Nuevo Enfoque Empresarial”, Editada por Macchi, Ediciones, México, pp. 790, p.69-72http://hdl.handle.net/11458/3404La investigación “Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017” tuvo como objetivo principal determinar si la auditoría financiera se relaciona con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017, La población sujeta a estudio estuvo conformada por 15 personas que trabajan en el área de auditoría. La muestra se determinó por conveniencia n=15 trabajadores. El tipo de investigación es aplicada porque tiene como finalidad la resolución de problemas prácticos, asimismo, es de tipo correlacional porque tiene como propósito conocer la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. Es de diseño descriptivo – correlacional, descriptivo por proporcionarnos guías u orientaciones para la realización de un determinado estudio y correlacional porque permite conocer con mayor profundidad las causas y efectos entre las variables a investigar: Auditoría Financiera y Toma de decisiones, en donde se planteó la hipótesis de investigación: Existe relación significativa entre la auditoría financiera y la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017; considerando como instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista. El resultado principal presenta que la correlación existente entre las variables en estudio, medidas a través del coeficiente de correlación de P. pruebas de Chi-Cuadrado arroja un valor de 7,462 Significación (0,024 Sig. Bilateral) es menor que 0,05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula que establece. No existe relación significativa entre la auditoría financiera y la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017; es por ello que se acepta la hipótesis alternativa: Existe relación significativa entre la auditoría financiera y la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017.The investigation "Evaluation of the financial audit and its relation with the management decision making of the Provincial Municipality of Rioja, San Martín Region, year 2017" had as main objective to determine if the financial audit is related to the managerial decision making of the Provincial Municipality of Rioja, San Martín Region, 2017, The population subject to study was made up of 15 people working in the audit area. The sample was determined for convenience n = 15 workers. The type of research is applied because it has the purpose of solving practical problems, likewise, it is correlational in nature because it aims to know the relationship that exists between two or more concepts, categories or variables in a particular context. It has a descriptive - correlational, descriptive design for providing guides or guidelines for the realization of a certain study and correlational because it allows to know in greater depth the causes and effects among the variables to be investigated: Financial Audit and Decision making, where the research hypothesis: There is a significant relationship between the financial audit and management decision making of the Provincial Municipality of Rioja, San Martín Region, year 2017; considering as instruments the questionnaire and the interview guide. The main result shows that the existing correlation between the variables under study, measured through the correlation coefficient of P. Chi-Square tests, shows a value of 7,462. Significance (0.024 Sig. Bilateral) is less than 0.05, therefore, the null hypothesis is rejected. There is no significant relationship between the financial audit and management decision making of the Provincial Municipality of Rioja, San Martín Region, year 2017; that is why the alternative hypothesis is accepted: There is a significant relationship between the financial audit and management decision making of the Provincial Municipality of Rioja, San Martín Region, year 2017.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMAuditoría financiera, toma de decisiones, estados financieros, planeamiento.Financial audit, decision making, financial sta tements, planning.Evaluación de la auditoría financiera y su relación con la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Rioja, Región San Martín, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Rosa Anita Altamirano Campos & Lily Mairely Guevara Galoc.pdf.jpgCONTABILIDAD - Rosa Anita Altamirano Campos & Lily Mairely Guevara Galoc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1265http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3404/4/CONTABILIDAD%20-%20Rosa%20Anita%20Altamirano%20Campos%20%26%20Lily%20Mairely%20Guevara%20Galoc.pdf.jpgb73f1c33c95c290a323ab1e54148d396MD54ORIGINALCONTABILIDAD - Rosa Anita Altamirano Campos & Lily Mairely Guevara Galoc.pdfCONTABILIDAD - Rosa Anita Altamirano Campos & Lily Mairely Guevara Galoc.pdfAuditoría financiera, toma de decisiones, estados financieros, planeamiento.application/pdf10802808http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3404/1/CONTABILIDAD%20-%20Rosa%20Anita%20Altamirano%20Campos%20%26%20Lily%20Mairely%20Guevara%20Galoc.pdfaf07d6a8598330fdda60869b0f3131c3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3404/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Rosa Anita Altamirano Campos & Lily Mairely Guevara Galoc.pdf.txtCONTABILIDAD - Rosa Anita Altamirano Campos & Lily Mairely Guevara Galoc.pdf.txtExtracted texttext/plain148198http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3404/3/CONTABILIDAD%20-%20Rosa%20Anita%20Altamirano%20Campos%20%26%20Lily%20Mairely%20Guevara%20Galoc.pdf.txt5afbbd38bb7af1992ba7623f228ce194MD5311458/3404oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/34042021-12-16 03:05:58.816Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).