El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa servicios turísticos Caravana Tropical E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, año 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa Servicios Turísticos Caravana Tropical E.I.R.L. de la ciudad de Tarapoto, año 2018; se realizó con el propósito de determinar un análisis entre las variables de estudio. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinteros Tuanama, Diego Alonso, Dávila Perea, Erika Saly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa, consumidor, servicios, atributos.
Company, consumer, services, attributes.
id UNSM_701bd3a81ac3dd6e4b757e4279143f62
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3811
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa servicios turísticos Caravana Tropical E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, año 2018
title El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa servicios turísticos Caravana Tropical E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, año 2018
spellingShingle El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa servicios turísticos Caravana Tropical E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, año 2018
Quinteros Tuanama, Diego Alonso
Empresa, consumidor, servicios, atributos.
Company, consumer, services, attributes.
title_short El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa servicios turísticos Caravana Tropical E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, año 2018
title_full El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa servicios turísticos Caravana Tropical E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, año 2018
title_fullStr El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa servicios turísticos Caravana Tropical E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, año 2018
title_full_unstemmed El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa servicios turísticos Caravana Tropical E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, año 2018
title_sort El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa servicios turísticos Caravana Tropical E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, año 2018
author Quinteros Tuanama, Diego Alonso
author_facet Quinteros Tuanama, Diego Alonso
Dávila Perea, Erika Saly
author_role author
author2 Dávila Perea, Erika Saly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cappillo Torres, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Quinteros Tuanama, Diego Alonso
Dávila Perea, Erika Saly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresa, consumidor, servicios, atributos.
Company, consumer, services, attributes.
topic Empresa, consumidor, servicios, atributos.
Company, consumer, services, attributes.
description El trabajo de investigación titulado: El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa Servicios Turísticos Caravana Tropical E.I.R.L. de la ciudad de Tarapoto, año 2018; se realizó con el propósito de determinar un análisis entre las variables de estudio. La investigación tuvo como objetivo general: Analizar el entorno del servicio y determinar su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa Servicios Turísticos Caravana Tropical E.I.R.L., cuyo nombre comercial es la “La Canga”. El tema investigado fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y tuvo como diseño no experimental; aplicándose un cuestionario de preguntas como instrumento de recolección de datos, para el cual se contó con una muestra de 346 clientes y se usó la prueba estadística de Rho – Spearman para determinar la relación entre ambas variables. Finalmente se concluyó que el valor del coeficiente de correlación es de 0,861 donde se acepta la existencia de una correlación positiva considerable entre las variables de estudio. Esto quiere decir que, mientras más valorado por el cliente sean los atributos del entorno donde se desarrolla el servicio de la empresa Servicios Turísticos la Caravana Tropical E.I.R.L., mayor será la influencia sobre el comportamiento positivo del consumidor.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-07T17:42:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-07T17:42:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arellano, S. (2002), Comportamiento del consumidor. México: Ed. Educación Superior. Cárdenas (2014), en su tesis titulada “La influencia de la Responsabilidad Social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores en el distrito de Trujillo, Perú”. Recuperado de http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/handle/123456789/667.pdf. Esteban et al (2008). Principios del Marketing- segunda edición. ESIC Esquivel y López (2014), en su tesis: Neuromarketing y su influencia en la decisión de compra de los clientes de la empresa telcorp s.a.c. distribuidora de claro empresas del distrito de Trujillo 2014; Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Recuperado de http://repositorio.upao.edu.pe/handle/upaorep/1419.pdf García (2016), en su tesis: La influencia del punto de venta en el comportamiento del consumidor: Una aproximación mediante el modelo S-O-R. (Tesis de Bachiller). Universidad de Coruña, La Coruña. España. Recuperado de http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/18114/NovoGarcia_Noelia_TFG_2016.pdf?sequence=2 Jiménez, R. (1998). Metodología de la investigación. Editorial de Ciencias Médicas del Centro Nacional de información de Ciencias Médicas, Ciudad de La Habana, Cuba, 1998. Lewiston, M. (1999). Ventas al detalle. Sexta edición. PRENTICE HALL Lovelock, C. &Wirtz, J. (2015). Marketing de Servicios – Personal, Tecnología y Estrategia. Séptima Edición. México. PEARSON Educación. Martínez y Lorenzo (2010), en su tesis: El ambiente del punto de venta y su influencia en el comportamiento de compra del consumidor. (Tesis de Maestría) Universidad de Castilla- La mancha. España. Recuperado de www.oocities.org/turismehelp/merchandising.pdf Olaya y Zarate (2015), en su tesis: Relación entre los paneles publicitarios led y el comportamiento de compra de consumidor del supermercado Plaza Vea en el distrito de Trujillo – 2015. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo recuperado de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1439/1/Olaya_Silvia_Relacion_Paneles_Consumidor.pdf Rivera, Arellano & Molero. (2000) Conducta del consumidor. Segunda edición. ESIC Saredi (2006) en su tesis: El punto de venta en sí como factor determinante en la decisión de compra del consumidor. (Tesis de Titulación). Universidad Abierta Interamericana. Argentina. Recuperado de http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC069716.pdf William, J; Michael J Etzel; Bruce J. Walker. (2007). Fundamentos del Marketing – Décimo cuarta edición. Mc GRAW
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3811
identifier_str_mv Arellano, S. (2002), Comportamiento del consumidor. México: Ed. Educación Superior. Cárdenas (2014), en su tesis titulada “La influencia de la Responsabilidad Social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores en el distrito de Trujillo, Perú”. Recuperado de http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/handle/123456789/667.pdf. Esteban et al (2008). Principios del Marketing- segunda edición. ESIC Esquivel y López (2014), en su tesis: Neuromarketing y su influencia en la decisión de compra de los clientes de la empresa telcorp s.a.c. distribuidora de claro empresas del distrito de Trujillo 2014; Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Recuperado de http://repositorio.upao.edu.pe/handle/upaorep/1419.pdf García (2016), en su tesis: La influencia del punto de venta en el comportamiento del consumidor: Una aproximación mediante el modelo S-O-R. (Tesis de Bachiller). Universidad de Coruña, La Coruña. España. Recuperado de http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/18114/NovoGarcia_Noelia_TFG_2016.pdf?sequence=2 Jiménez, R. (1998). Metodología de la investigación. Editorial de Ciencias Médicas del Centro Nacional de información de Ciencias Médicas, Ciudad de La Habana, Cuba, 1998. Lewiston, M. (1999). Ventas al detalle. Sexta edición. PRENTICE HALL Lovelock, C. &Wirtz, J. (2015). Marketing de Servicios – Personal, Tecnología y Estrategia. Séptima Edición. México. PEARSON Educación. Martínez y Lorenzo (2010), en su tesis: El ambiente del punto de venta y su influencia en el comportamiento de compra del consumidor. (Tesis de Maestría) Universidad de Castilla- La mancha. España. Recuperado de www.oocities.org/turismehelp/merchandising.pdf Olaya y Zarate (2015), en su tesis: Relación entre los paneles publicitarios led y el comportamiento de compra de consumidor del supermercado Plaza Vea en el distrito de Trujillo – 2015. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo recuperado de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1439/1/Olaya_Silvia_Relacion_Paneles_Consumidor.pdf Rivera, Arellano & Molero. (2000) Conducta del consumidor. Segunda edición. ESIC Saredi (2006) en su tesis: El punto de venta en sí como factor determinante en la decisión de compra del consumidor. (Tesis de Titulación). Universidad Abierta Interamericana. Argentina. Recuperado de http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC069716.pdf William, J; Michael J Etzel; Bruce J. Walker. (2007). Fundamentos del Marketing – Décimo cuarta edición. Mc GRAW
url http://hdl.handle.net/11458/3811
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3811/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Quinteros%20Tuanama%20%26%20Erika%20Saly%20D%c3%a1vila%20Perea.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3811/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Quinteros%20Tuanama%20%26%20Erika%20Saly%20D%c3%a1vila%20Perea.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3811/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3811/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Quinteros%20Tuanama%20%26%20Erika%20Saly%20D%c3%a1vila%20Perea.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ac0c34875b0484ffe6f2667d4b2cba28
5ae67e094b7a94724cf3397d48203f13
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
874338abf9022019738385d4110aae4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962208814825472
spelling Cappillo Torres, Julio CesarQuinteros Tuanama, Diego AlonsoDávila Perea, Erika Saly2020-12-07T17:42:45Z2020-12-07T17:42:45Z2020Arellano, S. (2002), Comportamiento del consumidor. México: Ed. Educación Superior. Cárdenas (2014), en su tesis titulada “La influencia de la Responsabilidad Social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores en el distrito de Trujillo, Perú”. Recuperado de http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/handle/123456789/667.pdf. Esteban et al (2008). Principios del Marketing- segunda edición. ESIC Esquivel y López (2014), en su tesis: Neuromarketing y su influencia en la decisión de compra de los clientes de la empresa telcorp s.a.c. distribuidora de claro empresas del distrito de Trujillo 2014; Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú. Recuperado de http://repositorio.upao.edu.pe/handle/upaorep/1419.pdf García (2016), en su tesis: La influencia del punto de venta en el comportamiento del consumidor: Una aproximación mediante el modelo S-O-R. (Tesis de Bachiller). Universidad de Coruña, La Coruña. España. Recuperado de http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/18114/NovoGarcia_Noelia_TFG_2016.pdf?sequence=2 Jiménez, R. (1998). Metodología de la investigación. Editorial de Ciencias Médicas del Centro Nacional de información de Ciencias Médicas, Ciudad de La Habana, Cuba, 1998. Lewiston, M. (1999). Ventas al detalle. Sexta edición. PRENTICE HALL Lovelock, C. &Wirtz, J. (2015). Marketing de Servicios – Personal, Tecnología y Estrategia. Séptima Edición. México. PEARSON Educación. Martínez y Lorenzo (2010), en su tesis: El ambiente del punto de venta y su influencia en el comportamiento de compra del consumidor. (Tesis de Maestría) Universidad de Castilla- La mancha. España. Recuperado de www.oocities.org/turismehelp/merchandising.pdf Olaya y Zarate (2015), en su tesis: Relación entre los paneles publicitarios led y el comportamiento de compra de consumidor del supermercado Plaza Vea en el distrito de Trujillo – 2015. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo recuperado de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1439/1/Olaya_Silvia_Relacion_Paneles_Consumidor.pdf Rivera, Arellano & Molero. (2000) Conducta del consumidor. Segunda edición. ESIC Saredi (2006) en su tesis: El punto de venta en sí como factor determinante en la decisión de compra del consumidor. (Tesis de Titulación). Universidad Abierta Interamericana. Argentina. Recuperado de http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC069716.pdf William, J; Michael J Etzel; Bruce J. Walker. (2007). Fundamentos del Marketing – Décimo cuarta edición. Mc GRAWhttp://hdl.handle.net/11458/3811El trabajo de investigación titulado: El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa Servicios Turísticos Caravana Tropical E.I.R.L. de la ciudad de Tarapoto, año 2018; se realizó con el propósito de determinar un análisis entre las variables de estudio. La investigación tuvo como objetivo general: Analizar el entorno del servicio y determinar su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa Servicios Turísticos Caravana Tropical E.I.R.L., cuyo nombre comercial es la “La Canga”. El tema investigado fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y tuvo como diseño no experimental; aplicándose un cuestionario de preguntas como instrumento de recolección de datos, para el cual se contó con una muestra de 346 clientes y se usó la prueba estadística de Rho – Spearman para determinar la relación entre ambas variables. Finalmente se concluyó que el valor del coeficiente de correlación es de 0,861 donde se acepta la existencia de una correlación positiva considerable entre las variables de estudio. Esto quiere decir que, mientras más valorado por el cliente sean los atributos del entorno donde se desarrolla el servicio de la empresa Servicios Turísticos la Caravana Tropical E.I.R.L., mayor será la influencia sobre el comportamiento positivo del consumidor.The research work entitled “The service environment and its influence on the consumer behavior of the company Servicios Turísticos Caravana Tropical E.I.R.L. in the city of Tarapoto, year 2018” was carried out with the purpose of determining an analysis between the variables of study. The general objective of the research was to analyze the service environment and determine its influence on the consumer behavior of the company Servicios Turísticos Caravana Tropical E.I.R.L., whose commercial name is "La Canga". It was an apllied research, with a correlational descriptive level and with a non-experimental design; as instrument for data collection a questionnaire has been applied on a sample of 346 customres and the statistical test of Rho - Spearman was used to determine the relation between both variables. Finally, it was concluded that the value of the correlation coefficient was 0.861, where the existence of a very positive correlation between both variables of the study is accepted. This means that, the more the customer values the attributes of the environment where the service of the company Servicios Turísticos E.I.R.L. is developed, the greater the influence will be on the positive behavior of the consumer.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMEmpresa, consumidor, servicios, atributos.Company, consumer, services, attributes.El entorno del servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor de la empresa servicios turísticos Caravana Tropical E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTHUMBNAILADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Quinteros Tuanama & Erika Saly Dávila Perea.pdf.jpgADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Quinteros Tuanama & Erika Saly Dávila Perea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1263http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3811/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Quinteros%20Tuanama%20%26%20Erika%20Saly%20D%c3%a1vila%20Perea.pdf.jpgac0c34875b0484ffe6f2667d4b2cba28MD54ORIGINALADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Quinteros Tuanama & Erika Saly Dávila Perea.pdfADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Quinteros Tuanama & Erika Saly Dávila Perea.pdfEmpresa, consumidor, servicios, atributos.application/pdf4837796http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3811/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Quinteros%20Tuanama%20%26%20Erika%20Saly%20D%c3%a1vila%20Perea.pdf5ae67e094b7a94724cf3397d48203f13MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3811/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Quinteros Tuanama & Erika Saly Dávila Perea.pdf.txtADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Quinteros Tuanama & Erika Saly Dávila Perea.pdf.txtExtracted texttext/plain109134http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3811/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Quinteros%20Tuanama%20%26%20Erika%20Saly%20D%c3%a1vila%20Perea.pdf.txt874338abf9022019738385d4110aae4bMD5311458/3811oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38112022-01-01 03:01:02.857Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).