La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló bajo el título de: “La gestión administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016”. Con el objetivo general de determinar la incidencia de la gestión administrativa y su incide...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3300 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa, desempeño laboral, incidencia. Administrative management, work performance, incidence. |
id |
UNSM_6ef49a2b2a5f57a6cf1bfeaf081e815b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3300 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016. |
title |
La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016. |
spellingShingle |
La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016. Serna López, Yolanda Gestión administrativa, desempeño laboral, incidencia. Administrative management, work performance, incidence. |
title_short |
La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016. |
title_full |
La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016. |
title_fullStr |
La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016. |
title_full_unstemmed |
La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016. |
title_sort |
La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016. |
author |
Serna López, Yolanda |
author_facet |
Serna López, Yolanda Arévalo Mendoza, Orison Clemente |
author_role |
author |
author2 |
Arévalo Mendoza, Orison Clemente |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Mendoza, Segundo Saúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serna López, Yolanda Arévalo Mendoza, Orison Clemente |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión administrativa, desempeño laboral, incidencia. Administrative management, work performance, incidence. |
topic |
Gestión administrativa, desempeño laboral, incidencia. Administrative management, work performance, incidence. |
description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló bajo el título de: “La gestión administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016”. Con el objetivo general de determinar la incidencia de la gestión administrativa y su incidencia en el desempeño laboral. El diseño de la siguiente investigación es no experimental descriptiva Correlacional Luego se tiene el tipo de investigación el cual es aplicada, porque se sustentó en las bases teóricas de la gestión administrativa y el desempeño laboral, diseño descriptivo correccional, con enfoque eminentemente cuantitativo, confirmando la hipótesis, a través de la incidencia de la variable independiente con la variable dependiente las cuales fueron aplicadas a una muestra de 12 trabajadores que laboran en La empresa agropecuaria “Lucero”, del distrito de Lamas, a través de un cuestionario con 15 ítems por variable y 26 para la segunda. Concluyendo que existe una mala gestión administrativa, debido a que los procesos administrativos están siendo ineficientes, con una mala planificación, ya que no establecen objetivos y políticas así mismo no tienen metas claras, mal establecimiento de los objetivos, ya que actualmente no cuenta con objetivos establecidos, las metas no están establecidas en el plan estratégico, no cuenta con un programa de actividades, existe problemas en cuanto al desempeño laboral, debido a que no se está tomando en cuenta los elementos que conforman los factores actitudinales y operativos, puesto que no hay una buena actitud cooperativa, llegando a la conclusión principal que la que la gestión administrativa no incide en el desempeño laboral de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas, año 2016. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-07T19:16:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-07T19:16:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Baldeos, A. (2015) “La gestión administrativa en el gobierno regional de Lima”. (Tesis de pregrado) Huacho-Perú: Universidad Nacional Jode Faustino Sánchez Carrión. Bittel.D.(2000). Administración de Personal. Traducción José Real Gutiérrez. Castro,S. (2001) “Diagnostico de la Gestión Administrativa de la empresa NYC distribuciones, CA, ubicada en la zona industrial III de Barquisimeto. Estado de Lara” (Tesis de maestría), Venezuela: Universidad de Barquisimeto. Calpe, J.(2008)” Administración de la Educación”. Lima: Ed. Supe gráfica E.I.R.L. Chiavenato. I. (2006). Administración, teoría, proceso y práctica. Bogotá: Mc Graw-Hill Interamericana S.A. Chiavenato, I, (2000). Introducción a la teoría general de la Administración, México: Ed. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA. Chiavenato, I, (1999). Administración de recursos humanos. México: Mc GRAW- Hill/ Interamericana S.A. Ghiselli, M. (1998). Administración de Personal. Traducción José Real Gutiérrez. Gonzales, P. (2000). “Propuesta de un modelo de Gerencia Moderna que facilite la Gestión Administrativa eficaz de los recursos" (Tesis de maestría) Venezuela: Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Barquisimeto. Goldman, N. (2014). Estructura organizacional, tipos de organización y organigramas. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/estructura-organizacional-tipos-organizacion-organigramas/ Hugues, S. (1996) “Gestión administrativa”. España: Kairós. Hellriegel,F. (2002 “Administración, un enfoque basado en competencias”, México: Thomson Editores S.A. Maslow, A.(1965). Teoría de la motivación. México: Mc GRAW- Hill/ Interamericana S.A. Morales, J. (2012). Realizó la investigación: “Propuesta De Un Modelo De Gestión Para El Restaurant “El Horno” En La Ciudad De Chiclayo”. (Tesis de pregrado), Universidad: Católica Santo Toribio De Mogrovejo. Olvera, G. (2013). Recursos Humanos. México: Mc Graw-Hill Interamericana S.A. Padilla, J. (2011). ”La Gestión Administrativa y su incidencia en la Calidad de servicio que brindan las salas y juzgados de la Corte Superior de Justicia de San Martin”. (Tesis de pregrado) Tarapoto: Universidad Nacional de San Martín. Pérez, R. (2010) “Evaluación de los Procesos administrativos basados en un sistema de gestión de calidad para la empresa KANNIBAL CA”, (Tesis de doctorado), Venezuela: Universidad de Guayana. Quichca, K. (2012). “Relación entre calidad de gestión administrativa y el desempeño docente según los estudiantes del I al VI ciclo 2010- I del Instituto superior particular La Pontificia”, (Tesis de maestría) Lima: Universidad Nacional de San Martín. Restrepe (2008) “Control Estadístico de la Calidad”, México: Grupo Editor pasat Reyes, S. (2004). Administración de empresas. Teoría y práctica. México: Limusa. Shermerhorn, M. (2003) “Organizaciones, conducta, estructura y procesos” México: Nueva Editorial Interamericana S.A. Yactayo, L. (2009) “Propuesta de un Modelo de Gestión Administrativa para las Mypes del rubro hotelero del Distrito de Bellavista”. (Tesis de pregrado) Tarapoto: Universidad césar vallejo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3300 |
identifier_str_mv |
Baldeos, A. (2015) “La gestión administrativa en el gobierno regional de Lima”. (Tesis de pregrado) Huacho-Perú: Universidad Nacional Jode Faustino Sánchez Carrión. Bittel.D.(2000). Administración de Personal. Traducción José Real Gutiérrez. Castro,S. (2001) “Diagnostico de la Gestión Administrativa de la empresa NYC distribuciones, CA, ubicada en la zona industrial III de Barquisimeto. Estado de Lara” (Tesis de maestría), Venezuela: Universidad de Barquisimeto. Calpe, J.(2008)” Administración de la Educación”. Lima: Ed. Supe gráfica E.I.R.L. Chiavenato. I. (2006). Administración, teoría, proceso y práctica. Bogotá: Mc Graw-Hill Interamericana S.A. Chiavenato, I, (2000). Introducción a la teoría general de la Administración, México: Ed. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA. Chiavenato, I, (1999). Administración de recursos humanos. México: Mc GRAW- Hill/ Interamericana S.A. Ghiselli, M. (1998). Administración de Personal. Traducción José Real Gutiérrez. Gonzales, P. (2000). “Propuesta de un modelo de Gerencia Moderna que facilite la Gestión Administrativa eficaz de los recursos" (Tesis de maestría) Venezuela: Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Barquisimeto. Goldman, N. (2014). Estructura organizacional, tipos de organización y organigramas. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/estructura-organizacional-tipos-organizacion-organigramas/ Hugues, S. (1996) “Gestión administrativa”. España: Kairós. Hellriegel,F. (2002 “Administración, un enfoque basado en competencias”, México: Thomson Editores S.A. Maslow, A.(1965). Teoría de la motivación. México: Mc GRAW- Hill/ Interamericana S.A. Morales, J. (2012). Realizó la investigación: “Propuesta De Un Modelo De Gestión Para El Restaurant “El Horno” En La Ciudad De Chiclayo”. (Tesis de pregrado), Universidad: Católica Santo Toribio De Mogrovejo. Olvera, G. (2013). Recursos Humanos. México: Mc Graw-Hill Interamericana S.A. Padilla, J. (2011). ”La Gestión Administrativa y su incidencia en la Calidad de servicio que brindan las salas y juzgados de la Corte Superior de Justicia de San Martin”. (Tesis de pregrado) Tarapoto: Universidad Nacional de San Martín. Pérez, R. (2010) “Evaluación de los Procesos administrativos basados en un sistema de gestión de calidad para la empresa KANNIBAL CA”, (Tesis de doctorado), Venezuela: Universidad de Guayana. Quichca, K. (2012). “Relación entre calidad de gestión administrativa y el desempeño docente según los estudiantes del I al VI ciclo 2010- I del Instituto superior particular La Pontificia”, (Tesis de maestría) Lima: Universidad Nacional de San Martín. Restrepe (2008) “Control Estadístico de la Calidad”, México: Grupo Editor pasat Reyes, S. (2004). Administración de empresas. Teoría y práctica. México: Limusa. Shermerhorn, M. (2003) “Organizaciones, conducta, estructura y procesos” México: Nueva Editorial Interamericana S.A. Yactayo, L. (2009) “Propuesta de un Modelo de Gestión Administrativa para las Mypes del rubro hotelero del Distrito de Bellavista”. (Tesis de pregrado) Tarapoto: Universidad césar vallejo |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3300 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3300/4/ADMINISTRACION%20-%20Yolanda%20Serna%20L%c3%b3pez%20%26%20Orison%20Clemente%20Ar%c3%a9valo%20Mendoza.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3300/1/ADMINISTRACION%20-%20Yolanda%20Serna%20L%c3%b3pez%20%26%20Orison%20Clemente%20Ar%c3%a9valo%20Mendoza.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3300/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3300/3/ADMINISTRACION%20-%20Yolanda%20Serna%20L%c3%b3pez%20%26%20Orison%20Clemente%20Ar%c3%a9valo%20Mendoza.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfa6f612359a3473310bb9f5025c82e2 2072d3ad6f89a75018a306b977987590 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 97cfdc044ee2db36867f83c007c05011 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962186720280576 |
spelling |
Rodríguez Mendoza, Segundo SaúlSerna López, YolandaArévalo Mendoza, Orison Clemente2019-06-07T19:16:21Z2019-06-07T19:16:21Z2019Baldeos, A. (2015) “La gestión administrativa en el gobierno regional de Lima”. (Tesis de pregrado) Huacho-Perú: Universidad Nacional Jode Faustino Sánchez Carrión. Bittel.D.(2000). Administración de Personal. Traducción José Real Gutiérrez. Castro,S. (2001) “Diagnostico de la Gestión Administrativa de la empresa NYC distribuciones, CA, ubicada en la zona industrial III de Barquisimeto. Estado de Lara” (Tesis de maestría), Venezuela: Universidad de Barquisimeto. Calpe, J.(2008)” Administración de la Educación”. Lima: Ed. Supe gráfica E.I.R.L. Chiavenato. I. (2006). Administración, teoría, proceso y práctica. Bogotá: Mc Graw-Hill Interamericana S.A. Chiavenato, I, (2000). Introducción a la teoría general de la Administración, México: Ed. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA. Chiavenato, I, (1999). Administración de recursos humanos. México: Mc GRAW- Hill/ Interamericana S.A. Ghiselli, M. (1998). Administración de Personal. Traducción José Real Gutiérrez. Gonzales, P. (2000). “Propuesta de un modelo de Gerencia Moderna que facilite la Gestión Administrativa eficaz de los recursos" (Tesis de maestría) Venezuela: Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Barquisimeto. Goldman, N. (2014). Estructura organizacional, tipos de organización y organigramas. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/estructura-organizacional-tipos-organizacion-organigramas/ Hugues, S. (1996) “Gestión administrativa”. España: Kairós. Hellriegel,F. (2002 “Administración, un enfoque basado en competencias”, México: Thomson Editores S.A. Maslow, A.(1965). Teoría de la motivación. México: Mc GRAW- Hill/ Interamericana S.A. Morales, J. (2012). Realizó la investigación: “Propuesta De Un Modelo De Gestión Para El Restaurant “El Horno” En La Ciudad De Chiclayo”. (Tesis de pregrado), Universidad: Católica Santo Toribio De Mogrovejo. Olvera, G. (2013). Recursos Humanos. México: Mc Graw-Hill Interamericana S.A. Padilla, J. (2011). ”La Gestión Administrativa y su incidencia en la Calidad de servicio que brindan las salas y juzgados de la Corte Superior de Justicia de San Martin”. (Tesis de pregrado) Tarapoto: Universidad Nacional de San Martín. Pérez, R. (2010) “Evaluación de los Procesos administrativos basados en un sistema de gestión de calidad para la empresa KANNIBAL CA”, (Tesis de doctorado), Venezuela: Universidad de Guayana. Quichca, K. (2012). “Relación entre calidad de gestión administrativa y el desempeño docente según los estudiantes del I al VI ciclo 2010- I del Instituto superior particular La Pontificia”, (Tesis de maestría) Lima: Universidad Nacional de San Martín. Restrepe (2008) “Control Estadístico de la Calidad”, México: Grupo Editor pasat Reyes, S. (2004). Administración de empresas. Teoría y práctica. México: Limusa. Shermerhorn, M. (2003) “Organizaciones, conducta, estructura y procesos” México: Nueva Editorial Interamericana S.A. Yactayo, L. (2009) “Propuesta de un Modelo de Gestión Administrativa para las Mypes del rubro hotelero del Distrito de Bellavista”. (Tesis de pregrado) Tarapoto: Universidad césar vallejohttp://hdl.handle.net/11458/3300El presente trabajo de investigación se desarrolló bajo el título de: “La gestión administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016”. Con el objetivo general de determinar la incidencia de la gestión administrativa y su incidencia en el desempeño laboral. El diseño de la siguiente investigación es no experimental descriptiva Correlacional Luego se tiene el tipo de investigación el cual es aplicada, porque se sustentó en las bases teóricas de la gestión administrativa y el desempeño laboral, diseño descriptivo correccional, con enfoque eminentemente cuantitativo, confirmando la hipótesis, a través de la incidencia de la variable independiente con la variable dependiente las cuales fueron aplicadas a una muestra de 12 trabajadores que laboran en La empresa agropecuaria “Lucero”, del distrito de Lamas, a través de un cuestionario con 15 ítems por variable y 26 para la segunda. Concluyendo que existe una mala gestión administrativa, debido a que los procesos administrativos están siendo ineficientes, con una mala planificación, ya que no establecen objetivos y políticas así mismo no tienen metas claras, mal establecimiento de los objetivos, ya que actualmente no cuenta con objetivos establecidos, las metas no están establecidas en el plan estratégico, no cuenta con un programa de actividades, existe problemas en cuanto al desempeño laboral, debido a que no se está tomando en cuenta los elementos que conforman los factores actitudinales y operativos, puesto que no hay una buena actitud cooperativa, llegando a la conclusión principal que la que la gestión administrativa no incide en el desempeño laboral de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas, año 2016.The present research work was developed under the title of: "The administrative management and its incidence in the labor performance of the workers of the company Lucero-Lamas Agropecuaria year 2016". With the general objective of determining the incidence of administrative management and its impact on job performance. The design of the following research is non-experimental descriptive Correlational Then we have the type of research which is basic, because it was based on the theoretical basis of administrative management and job performance, descriptive design correction, with an eminently quantitative approach, which attempts to confirm the hypothesis, through the incidence of the independent variable with the dependent variable which were applied to a sample of 12 workers who work in the agricultural company "Lucero", of the district of Lamas, through a questionnaire with 15 items per variable and 26 for the second. Concluding that there is a bad administrative management, because the administrative processes are being inefficient, with bad planning, since they do not establish objectives and policies likewise they do not have clear goals, bad establishment of the objectives, since they do not currently have objectives established, the goals are not established in the strategic plan, does not have a program of activities, there are problems in terms of work performance, because they are not taking into account the elements that make up the attitudinal and operational factors, since There is a good cooperative attitude, reaching the main conclusion that the administrative management does not affect the work performance of Lucero-Lamas Agricultural Company, 2016.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMGestión administrativa, desempeño laboral, incidencia.Administrative management, work performance, incidence.La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agropecuaria Lucero-Lamas año 2016.info:eu-repo/semantics/articleTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACION - Yolanda Serna López & Orison Clemente Arévalo Mendoza.pdf.jpgADMINISTRACION - Yolanda Serna López & Orison Clemente Arévalo Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1266http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3300/4/ADMINISTRACION%20-%20Yolanda%20Serna%20L%c3%b3pez%20%26%20Orison%20Clemente%20Ar%c3%a9valo%20Mendoza.pdf.jpgdfa6f612359a3473310bb9f5025c82e2MD54ORIGINALADMINISTRACION - Yolanda Serna López & Orison Clemente Arévalo Mendoza.pdfADMINISTRACION - Yolanda Serna López & Orison Clemente Arévalo Mendoza.pdfGestión administrativa, desempeño laboral, incidencia.application/pdf2350071http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3300/1/ADMINISTRACION%20-%20Yolanda%20Serna%20L%c3%b3pez%20%26%20Orison%20Clemente%20Ar%c3%a9valo%20Mendoza.pdf2072d3ad6f89a75018a306b977987590MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3300/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACION - Yolanda Serna López & Orison Clemente Arévalo Mendoza.pdf.txtADMINISTRACION - Yolanda Serna López & Orison Clemente Arévalo Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain106835http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3300/3/ADMINISTRACION%20-%20Yolanda%20Serna%20L%c3%b3pez%20%26%20Orison%20Clemente%20Ar%c3%a9valo%20Mendoza.pdf.txt97cfdc044ee2db36867f83c007c05011MD5311458/3300oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33002021-12-23 03:00:22.619Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).