Sistema de información basado en el test autoconcepto forma 5 para el proceso de evaluación de la autoestima en los estudiantes de la I.E. 0775 del distrito de Huimbayoc, provincia de San Martín

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada, “SISTEMA DE INFORMACIÓN BASADO EN EL TEST AUTOCONCEPTO FORMA 5 PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA AUTOESTIMA EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E. 0775 DEL DISTRITO DE HUIMBAYOC, PROVINCIA DE SAN MARTÍN”, tiene como objetivo general, mejorar el proceso de evaluación de la autoes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachay Guivin, Anthony Wainer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2818
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Información, evaluación de la autoestima, test de autoconcepto forma 5, programación web, institución educativa, lenguaje unificado de modelado, diagrama de procesos.
Information System, evaluation of self-esteem, self-concept test form 5, web programming, educational institution, unified language of modeling(UML), diagram process.
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada, “SISTEMA DE INFORMACIÓN BASADO EN EL TEST AUTOCONCEPTO FORMA 5 PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA AUTOESTIMA EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E. 0775 DEL DISTRITO DE HUIMBAYOC, PROVINCIA DE SAN MARTÍN”, tiene como objetivo general, mejorar el proceso de evaluación de la autoestima con la implementación de un Sistema de Información basado en el test AF5. Para cumplir con tal objetivo se planteó describir las actividades de la implementación del Sistema de Información, del tal manera poder determinar los resultados del proceso de evaluación de la autoestima, y así contrastar la influencia del sistema de Información antes y después de la implementación en la evaluación de la autoestima. Para el desarrollo del sistema de información se tomó como base el proceso de evaluación psicológica del test AF5, además de diferentes metodologías para el análisis, prototipo y construcción del sistema. Se trabajó con 148 estudiantes, y como resultado de la implementación del sistema de información, se mejoró el proceso de la evaluación de la autoestima, con lo cual se pudo concluir que el promedio de las diferencias resultó significativo al 5%, con un valor de la prueba t calculada de -52,84 con 147 grados de libertad, tomando la decisión de rechazar la hipótesis nula. Es decir, para un nivel de significancia de 0.05, el valor de t es -1.655, con 147 grados de libertad. También se redujo los tiempos de los procesos de la evaluación de la autoestima en un 68.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).