La calidad de servicio y su relación con la imagen corporativa de los clientes de la Ferretería y Acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre calidad de servicio y la imagen corporativa de la ferretería y acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, 2018, el tipo de investigación fue aplicada, el diseño de la investigación fue no experimental, se tuvo una población d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez García, Esgar, Saucedo Fernández, Yabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4044
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio, imagen corporativa, clientes, ferretería.
Quality of service, corporate image, customers, hardware store.
id UNSM_59a15c220c6de9d91739fe334186c582
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4044
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv La calidad de servicio y su relación con la imagen corporativa de los clientes de la Ferretería y Acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, año 2018
title La calidad de servicio y su relación con la imagen corporativa de los clientes de la Ferretería y Acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, año 2018
spellingShingle La calidad de servicio y su relación con la imagen corporativa de los clientes de la Ferretería y Acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, año 2018
Sánchez García, Esgar
Calidad de servicio, imagen corporativa, clientes, ferretería.
Quality of service, corporate image, customers, hardware store.
title_short La calidad de servicio y su relación con la imagen corporativa de los clientes de la Ferretería y Acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, año 2018
title_full La calidad de servicio y su relación con la imagen corporativa de los clientes de la Ferretería y Acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, año 2018
title_fullStr La calidad de servicio y su relación con la imagen corporativa de los clientes de la Ferretería y Acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, año 2018
title_full_unstemmed La calidad de servicio y su relación con la imagen corporativa de los clientes de la Ferretería y Acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, año 2018
title_sort La calidad de servicio y su relación con la imagen corporativa de los clientes de la Ferretería y Acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, año 2018
author Sánchez García, Esgar
author_facet Sánchez García, Esgar
Saucedo Fernández, Yabe
author_role author
author2 Saucedo Fernández, Yabe
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cappillo Torres, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez García, Esgar
Saucedo Fernández, Yabe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de servicio, imagen corporativa, clientes, ferretería.
Quality of service, corporate image, customers, hardware store.
topic Calidad de servicio, imagen corporativa, clientes, ferretería.
Quality of service, corporate image, customers, hardware store.
description La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre calidad de servicio y la imagen corporativa de la ferretería y acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, 2018, el tipo de investigación fue aplicada, el diseño de la investigación fue no experimental, se tuvo una población de 756 y una muestra de 248 clientes, se tuvo como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, teniendo como principales resultados que a veces existe una calidad de servicio con un 46%, en cuanto a la imagen corporativa se da en el nivel de ni de acuerdo ni en desacuerdo con un 36%, llegando a la conclusión principal que la calidad de servicio se relacionan con un (nivel alto) con la imagen corporativa en la ferretería y acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, 2018. Indicando que mejor aplicación de la calidad de servicio en la empresa mayor será el nivel de la imagen corporativa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-27T21:52:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-27T21:52:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alva, E. y Mauricio, J. (2017). En su investigación titulada: “La calidad de servicio y su influencia en la satisfacción de los clientes de la ferretería J& A E.I.R.L. Bagua (2017). (tesis de pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. Recuperado: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2999/1/RE_ADMI_EVELYN.ALVA_JOSE.MAURICIO_CALIDAD.DE.SERVICIO_DATOS.PDF Barnes, S. (2002). Sistemas de gestión del conocimiento. México: Thomson Learning. Beck, U. y Luhmann, N. (2013). Concepto de riesgo en las teorias de Ulrich Beck y Niklas Luhmann. Recuperado:https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0186602815000262 Capriotti, P. (1999) Planificación estratégica de la imagen corporativa. España: Ariel. Carro, R. y Gonzales, D. (2014). Definición de instalaciones físicas. Recuperado: http://nulan.mdp.edu.ar/1620/1/15_capacidad_distribucion.pdf Castillo, K y Llanos, E (2016). En su trabajo de investigación titulada: “ Consecuencias de la falta de estrategias de marketing de servicios en la imagen corporativa de la empresa Sedapar S.A. Arequipa 2015”( Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. Recuperado: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/2150/CCcacukp.pdf?seq uence=1 Costa, J. (2001). Identidad Corporativa. México: Editorial Trillas. Durkheim, P. (2011). Definiciones de sociedad. Recuperado: https://es.slideshare.net/pyterstona/definiciones-de-sociedad Gonsalo, L. ( 2017). En su trabajo de investigación titulada: “ La calidad de servicio y la fidelización de los clientes de la Pyme Ferreteria Choque S.R.L.- Lima-2016” ( Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. Recuperado: http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/123456789/401/1/GONSALO%2 0CHOQUE%20LIZET.pdf González, M. (2018). En su trabajo de investigación titulado: Imagen corporativa en instituciones públicas de la ciudad de Quito, caso de estudio: Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)- Análisis de estrategias vinculadas al cliente interno. (Tesis de pregrado). Universidad Andina Simón Bolívar, Quito. Recuperado de: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4049/1/T1447- MBA-Gonzalez-Imagen.pdf Ishikawa, I. (1988). Introducción a la calidad Total. Londres: Chapman & Hal Kotler, P. (2003). Los 80 conceptos esenciales de marketing de la AA la Z. México: Pearson Educación. López, C. (2001). Los componentes básicos del buen servicio. Recuperado d e: http://www.gestiopolis.com/10-componentesbasicos-buen-servicio/ López, M. (2013). Importancia de la calidad de servicio al cliente un pilar en la gestión empresarial. Recuperado de: http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no82/Pacioli-82.pdf Martínez (2013). La Gestión Empresarial Equilibrando Objetivos y Valores .Madrid: Ediciones Díaz De Santos. Ortiz, D. (2017). En su trabajo de investigación titulado: El servicio al cliente en las ferreterías ubicadas en el perímetro de la terminal zona 4 de Guatemala. (Tesis de pregrado). Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_3029.pdf Perez, J. y Gardey, A. (2011). Definicion de renovacion. Recuperado: https://definicion.de/renovacion/ Perez, J. y Gardey, A. (2014). Definicion de requerimiento. Recuperado: https://definicion.de/requerimiento/ Perez, J. y Gardey, A. (2016). Definicion de asignacion. Recuperado: https://definicion.de/asignacion/ Schlesinger, M. & Alvarado, A. (2009). Imagen y reputación corporativa, estudio empírico de operadoras de telefonía en España. Teoría y Praxis. (6), 9-29 Steiner, G. (2012). Plan estratégico. Recuperado: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/human/san%20martin_ac/Cap2. Solís, M. (2018). En su trabajo de investigación titulado: Servicio al cliente en las ferreterías del municipio de Salcaja, departamento de Quetzaltenango. (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango. Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/01/04/Solis-Marilyn.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4044
identifier_str_mv Alva, E. y Mauricio, J. (2017). En su investigación titulada: “La calidad de servicio y su influencia en la satisfacción de los clientes de la ferretería J& A E.I.R.L. Bagua (2017). (tesis de pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. Recuperado: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2999/1/RE_ADMI_EVELYN.ALVA_JOSE.MAURICIO_CALIDAD.DE.SERVICIO_DATOS.PDF Barnes, S. (2002). Sistemas de gestión del conocimiento. México: Thomson Learning. Beck, U. y Luhmann, N. (2013). Concepto de riesgo en las teorias de Ulrich Beck y Niklas Luhmann. Recuperado:https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0186602815000262 Capriotti, P. (1999) Planificación estratégica de la imagen corporativa. España: Ariel. Carro, R. y Gonzales, D. (2014). Definición de instalaciones físicas. Recuperado: http://nulan.mdp.edu.ar/1620/1/15_capacidad_distribucion.pdf Castillo, K y Llanos, E (2016). En su trabajo de investigación titulada: “ Consecuencias de la falta de estrategias de marketing de servicios en la imagen corporativa de la empresa Sedapar S.A. Arequipa 2015”( Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. Recuperado: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/2150/CCcacukp.pdf?seq uence=1 Costa, J. (2001). Identidad Corporativa. México: Editorial Trillas. Durkheim, P. (2011). Definiciones de sociedad. Recuperado: https://es.slideshare.net/pyterstona/definiciones-de-sociedad Gonsalo, L. ( 2017). En su trabajo de investigación titulada: “ La calidad de servicio y la fidelización de los clientes de la Pyme Ferreteria Choque S.R.L.- Lima-2016” ( Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. Recuperado: http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/123456789/401/1/GONSALO%2 0CHOQUE%20LIZET.pdf González, M. (2018). En su trabajo de investigación titulado: Imagen corporativa en instituciones públicas de la ciudad de Quito, caso de estudio: Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)- Análisis de estrategias vinculadas al cliente interno. (Tesis de pregrado). Universidad Andina Simón Bolívar, Quito. Recuperado de: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4049/1/T1447- MBA-Gonzalez-Imagen.pdf Ishikawa, I. (1988). Introducción a la calidad Total. Londres: Chapman & Hal Kotler, P. (2003). Los 80 conceptos esenciales de marketing de la AA la Z. México: Pearson Educación. López, C. (2001). Los componentes básicos del buen servicio. Recuperado d e: http://www.gestiopolis.com/10-componentesbasicos-buen-servicio/ López, M. (2013). Importancia de la calidad de servicio al cliente un pilar en la gestión empresarial. Recuperado de: http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no82/Pacioli-82.pdf Martínez (2013). La Gestión Empresarial Equilibrando Objetivos y Valores .Madrid: Ediciones Díaz De Santos. Ortiz, D. (2017). En su trabajo de investigación titulado: El servicio al cliente en las ferreterías ubicadas en el perímetro de la terminal zona 4 de Guatemala. (Tesis de pregrado). Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_3029.pdf Perez, J. y Gardey, A. (2011). Definicion de renovacion. Recuperado: https://definicion.de/renovacion/ Perez, J. y Gardey, A. (2014). Definicion de requerimiento. Recuperado: https://definicion.de/requerimiento/ Perez, J. y Gardey, A. (2016). Definicion de asignacion. Recuperado: https://definicion.de/asignacion/ Schlesinger, M. & Alvarado, A. (2009). Imagen y reputación corporativa, estudio empírico de operadoras de telefonía en España. Teoría y Praxis. (6), 9-29 Steiner, G. (2012). Plan estratégico. Recuperado: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/human/san%20martin_ac/Cap2. Solís, M. (2018). En su trabajo de investigación titulado: Servicio al cliente en las ferreterías del municipio de Salcaja, departamento de Quetzaltenango. (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango. Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/01/04/Solis-Marilyn.pdf
url http://hdl.handle.net/11458/4044
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4044/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Esgar%20S%c3%a1nchez%20Garc%c3%ada%20%26%20Yabe%20Saucedo%20Fern%c3%a1ndez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4044/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Esgar%20S%c3%a1nchez%20Garc%c3%ada%20%26%20Yabe%20Saucedo%20Fern%c3%a1ndez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4044/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4044/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Esgar%20S%c3%a1nchez%20Garc%c3%ada%20%26%20Yabe%20Saucedo%20Fern%c3%a1ndez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c8312ab6ec8f51f497a90a9d1eec7c1
12072aa71c264c292d2e555a0c3aad58
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f91bd9cdc67e8800c77d2e6c68299df3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962217457188864
spelling Cappillo Torres, Julio CésarSánchez García, EsgarSaucedo Fernández, Yabe2021-08-27T21:52:02Z2021-08-27T21:52:02Z2021Alva, E. y Mauricio, J. (2017). En su investigación titulada: “La calidad de servicio y su influencia en la satisfacción de los clientes de la ferretería J& A E.I.R.L. Bagua (2017). (tesis de pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. Recuperado: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2999/1/RE_ADMI_EVELYN.ALVA_JOSE.MAURICIO_CALIDAD.DE.SERVICIO_DATOS.PDF Barnes, S. (2002). Sistemas de gestión del conocimiento. México: Thomson Learning. Beck, U. y Luhmann, N. (2013). Concepto de riesgo en las teorias de Ulrich Beck y Niklas Luhmann. Recuperado:https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0186602815000262 Capriotti, P. (1999) Planificación estratégica de la imagen corporativa. España: Ariel. Carro, R. y Gonzales, D. (2014). Definición de instalaciones físicas. Recuperado: http://nulan.mdp.edu.ar/1620/1/15_capacidad_distribucion.pdf Castillo, K y Llanos, E (2016). En su trabajo de investigación titulada: “ Consecuencias de la falta de estrategias de marketing de servicios en la imagen corporativa de la empresa Sedapar S.A. Arequipa 2015”( Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. Recuperado: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/2150/CCcacukp.pdf?seq uence=1 Costa, J. (2001). Identidad Corporativa. México: Editorial Trillas. Durkheim, P. (2011). Definiciones de sociedad. Recuperado: https://es.slideshare.net/pyterstona/definiciones-de-sociedad Gonsalo, L. ( 2017). En su trabajo de investigación titulada: “ La calidad de servicio y la fidelización de los clientes de la Pyme Ferreteria Choque S.R.L.- Lima-2016” ( Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. Recuperado: http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/123456789/401/1/GONSALO%2 0CHOQUE%20LIZET.pdf González, M. (2018). En su trabajo de investigación titulado: Imagen corporativa en instituciones públicas de la ciudad de Quito, caso de estudio: Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)- Análisis de estrategias vinculadas al cliente interno. (Tesis de pregrado). Universidad Andina Simón Bolívar, Quito. Recuperado de: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4049/1/T1447- MBA-Gonzalez-Imagen.pdf Ishikawa, I. (1988). Introducción a la calidad Total. Londres: Chapman & Hal Kotler, P. (2003). Los 80 conceptos esenciales de marketing de la AA la Z. México: Pearson Educación. López, C. (2001). Los componentes básicos del buen servicio. Recuperado d e: http://www.gestiopolis.com/10-componentesbasicos-buen-servicio/ López, M. (2013). Importancia de la calidad de servicio al cliente un pilar en la gestión empresarial. Recuperado de: http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no82/Pacioli-82.pdf Martínez (2013). La Gestión Empresarial Equilibrando Objetivos y Valores .Madrid: Ediciones Díaz De Santos. Ortiz, D. (2017). En su trabajo de investigación titulado: El servicio al cliente en las ferreterías ubicadas en el perímetro de la terminal zona 4 de Guatemala. (Tesis de pregrado). Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_3029.pdf Perez, J. y Gardey, A. (2011). Definicion de renovacion. Recuperado: https://definicion.de/renovacion/ Perez, J. y Gardey, A. (2014). Definicion de requerimiento. Recuperado: https://definicion.de/requerimiento/ Perez, J. y Gardey, A. (2016). Definicion de asignacion. Recuperado: https://definicion.de/asignacion/ Schlesinger, M. & Alvarado, A. (2009). Imagen y reputación corporativa, estudio empírico de operadoras de telefonía en España. Teoría y Praxis. (6), 9-29 Steiner, G. (2012). Plan estratégico. Recuperado: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/human/san%20martin_ac/Cap2. Solís, M. (2018). En su trabajo de investigación titulado: Servicio al cliente en las ferreterías del municipio de Salcaja, departamento de Quetzaltenango. (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango. Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/01/04/Solis-Marilyn.pdfhttp://hdl.handle.net/11458/4044La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre calidad de servicio y la imagen corporativa de la ferretería y acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, 2018, el tipo de investigación fue aplicada, el diseño de la investigación fue no experimental, se tuvo una población de 756 y una muestra de 248 clientes, se tuvo como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, teniendo como principales resultados que a veces existe una calidad de servicio con un 46%, en cuanto a la imagen corporativa se da en el nivel de ni de acuerdo ni en desacuerdo con un 36%, llegando a la conclusión principal que la calidad de servicio se relacionan con un (nivel alto) con la imagen corporativa en la ferretería y acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, 2018. Indicando que mejor aplicación de la calidad de servicio en la empresa mayor será el nivel de la imagen corporativa.The general objective of this research was to determine the relationship between service quality and corporate image of the hardware and finishing CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, 2018, the type of research was applied, the research design was non-experimental, it had a population of 756 and a sample of 248 customers, it had as a technique the survey and as an instrument the questionnaire, having as main results that sometimes there is a quality of service with 46%, as for the corporate image is given at the level of neither agree nor disagree with 36%, reaching the main conclusion that the quality of service are related to a (high level) with the corporate image in the hardware store and finishes CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, 2018. Indicating that better implementation of the quality of service in the company higher will be the level of corporate image.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCalidad de servicio, imagen corporativa, clientes, ferretería.Quality of service, corporate image, customers, hardware store.La calidad de servicio y su relación con la imagen corporativa de los clientes de la Ferretería y Acabados CASAMAR E.I.R.L, Tarapoto, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACIÓN - Esgar Sánchez García & Yabe Saucedo Fernández.pdf.jpgADMINISTRACIÓN - Esgar Sánchez García & Yabe Saucedo Fernández.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1268http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4044/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Esgar%20S%c3%a1nchez%20Garc%c3%ada%20%26%20Yabe%20Saucedo%20Fern%c3%a1ndez.pdf.jpg8c8312ab6ec8f51f497a90a9d1eec7c1MD54ORIGINALADMINISTRACIÓN - Esgar Sánchez García & Yabe Saucedo Fernández.pdfADMINISTRACIÓN - Esgar Sánchez García & Yabe Saucedo Fernández.pdfCalidad de servicio, imagen corporativa, clientes, ferretería.application/pdf2418088http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4044/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Esgar%20S%c3%a1nchez%20Garc%c3%ada%20%26%20Yabe%20Saucedo%20Fern%c3%a1ndez.pdf12072aa71c264c292d2e555a0c3aad58MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4044/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACIÓN - Esgar Sánchez García & Yabe Saucedo Fernández.pdf.txtADMINISTRACIÓN - Esgar Sánchez García & Yabe Saucedo Fernández.pdf.txtExtracted texttext/plain85946http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4044/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Esgar%20S%c3%a1nchez%20Garc%c3%ada%20%26%20Yabe%20Saucedo%20Fern%c3%a1ndez.pdf.txtf91bd9cdc67e8800c77d2e6c68299df3MD5311458/4044oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/40442021-12-15 03:13:27.984Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.873204
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).