Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación se realizó el estudio de mecánica de suelos correspondiente a los suelos arcillosos del distrito de Lamas, determinándose la influencia del índice plástico con el contenido óptimo de humedad de suelos arcillosos de alta y baja plasticidad aplicado en afirmado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4479 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia del índice plástico Contenido óptimo de humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UNSM_56a2c533191b1173f37ca5602ef30e59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4479 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin |
| title |
Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin |
| spellingShingle |
Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin Saldaña Vasquez, Jesus Manuel Influencia del índice plástico Contenido óptimo de humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin |
| title_full |
Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin |
| title_fullStr |
Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin |
| title_full_unstemmed |
Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin |
| title_sort |
Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin |
| author |
Saldaña Vasquez, Jesus Manuel |
| author_facet |
Saldaña Vasquez, Jesus Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Cachay Santiago |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saldaña Vasquez, Jesus Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del índice plástico Contenido óptimo de humedad |
| topic |
Influencia del índice plástico Contenido óptimo de humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
En el presente proyecto de investigación se realizó el estudio de mecánica de suelos correspondiente a los suelos arcillosos del distrito de Lamas, determinándose la influencia del índice plástico con el contenido óptimo de humedad de suelos arcillosos de alta y baja plasticidad aplicado en afirmado de carreteras del distrito de Lamas, se inició con la recopilación de información teórica, recopilación de 16 muestras diferentes de suelos arcillosos para luego realizar los ensayos de laboratorio de suelos: granulometría, límite líquido, límite plástico, compactación Proctor modificado, clasificación de suelos mediante el sistema AASHTO y SUCS, y finalmente se obtuvo una curva aplicativa entre índice de plasticidad y el contenido óptimo de humedad, y se determinó la relación que hay entre el índice de plasticidad y el contenido óptimo de humedad, observándose que el índice de plasticidad a medida que incrementa tiene un valor máximo con el cual se obtiene el máximo contenido óptimo de humedad, una vez obtenido el máximo contenido de humedad optima y a medida que el índice de plasticidad incrementa el contenido de humedad el contenido de humedad optima decrece para suelos arcillosos de alta y baja plasticidad. Con todos los datos obtenidos se realizó la comparación entre la granulométrica y los Límites de Atterberg con los parámetros mínimos establecidos en la calidad que deben cumplir los materiales a ser empleados en afirmados de carreteras se concluyó que los suelos en estudios no cumplen los requisitos mínimos requerido en el Manual de Carreteras: Especificaciones Técnicas Generales para Construcción, por ende se recomendó realizar la combinación del material de estudio con material granular hasta cumplir con los parámetros mínimos de material usado como afirmado, esta combinación debe ser confirmada mediante una prueba del laboratorio de mecánica de suelos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-21T14:09:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-21T14:09:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Saldaña-Vasquez, J.M.(2022). Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin. Tesis para optar el grado de Ingeniero Civil. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4479 |
| identifier_str_mv |
Saldaña-Vasquez, J.M.(2022). Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin. Tesis para optar el grado de Ingeniero Civil. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/4479 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4479/1/ING.%20CIVIL%20-%20JESUS%20MANUEL%20SALDA%c3%91A%20VASQUEZ.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4479/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4479/3/ING.%20CIVIL%20-%20JESUS%20MANUEL%20SALDA%c3%91A%20VASQUEZ.pdf.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4479/4/ING.%20CIVIL%20-%20JESUS%20MANUEL%20SALDA%c3%91A%20VASQUEZ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4ad52b68011a07bd41c7facd88b1fe8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 948e5b3599d539a64a7c5b755513cb66 025e82ce3786bb9cf0a82a9e7b9bd180 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1745412245718827008 |
| spelling |
Chavez Cachay SantiagoSaldaña Vasquez, Jesus Manuel2022-09-21T14:09:04Z2022-09-21T14:09:04Z2022Saldaña-Vasquez, J.M.(2022). Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin. Tesis para optar el grado de Ingeniero Civil. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4479En el presente proyecto de investigación se realizó el estudio de mecánica de suelos correspondiente a los suelos arcillosos del distrito de Lamas, determinándose la influencia del índice plástico con el contenido óptimo de humedad de suelos arcillosos de alta y baja plasticidad aplicado en afirmado de carreteras del distrito de Lamas, se inició con la recopilación de información teórica, recopilación de 16 muestras diferentes de suelos arcillosos para luego realizar los ensayos de laboratorio de suelos: granulometría, límite líquido, límite plástico, compactación Proctor modificado, clasificación de suelos mediante el sistema AASHTO y SUCS, y finalmente se obtuvo una curva aplicativa entre índice de plasticidad y el contenido óptimo de humedad, y se determinó la relación que hay entre el índice de plasticidad y el contenido óptimo de humedad, observándose que el índice de plasticidad a medida que incrementa tiene un valor máximo con el cual se obtiene el máximo contenido óptimo de humedad, una vez obtenido el máximo contenido de humedad optima y a medida que el índice de plasticidad incrementa el contenido de humedad el contenido de humedad optima decrece para suelos arcillosos de alta y baja plasticidad. Con todos los datos obtenidos se realizó la comparación entre la granulométrica y los Límites de Atterberg con los parámetros mínimos establecidos en la calidad que deben cumplir los materiales a ser empleados en afirmados de carreteras se concluyó que los suelos en estudios no cumplen los requisitos mínimos requerido en el Manual de Carreteras: Especificaciones Técnicas Generales para Construcción, por ende se recomendó realizar la combinación del material de estudio con material granular hasta cumplir con los parámetros mínimos de material usado como afirmado, esta combinación debe ser confirmada mediante una prueba del laboratorio de mecánica de suelos.The present research project consisted of a soil mechanics study corresponding to the clayey soils of the Lamas district, determining the influence of the plastic index with the optimum moisture content of high and low plasticity clayey soils applied in road pavement in the district of Lamas. The first step was the collection of theoretical information, as well as the collection of 16 different samples of clayey soils, and the subsequent laboratory testing of soils: granulometry, liquid limit, plastic limit, modified Proctor compaction, soil classification using the AASHTO and SUCS systems. Finally, an application curve was obtained between the plasticity index and the optimum moisture content, and the relationship between the plasticity index and the optimum moisture content was determined, showing that the plasticity index, as it increases, has a maximum value with which the maximum optimum moisture content is obtained, once the maximum optimum moisture content is obtained and as the plasticity index increases, the optimum moisture content decreases for high and low plasticity clayey soils. Using all the data obtained, a comparison was made between the granulometry and the Atterberg Limits with the minimum parameters established in the quality that materials to be used in road pavements must meet. It was concluded that the soils under study do not meet the minimum requirements established in the Highway Manual: General Technical Specifications for Construction, therefore, it was recommended that the study material be combined with granular material until the minimum parameters of the material used as a pavement are met; this combination should be confirmed by a soil mechanics laboratory test.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMInfluencia del índice plásticoContenido óptimo de humedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUINGENIERÍA CIVILUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero Civil48701428https://orcid.org/26648504https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732267Vilca Cotrina, Maximo AlcibiadesHuaman Torrejon, Carlos SegundoDel Aguila Panduro, RubenORIGINALING. CIVIL - JESUS MANUEL SALDAÑA VASQUEZ.pdfING. CIVIL - JESUS MANUEL SALDAÑA VASQUEZ.pdfinfluencia del índice plástico, contenido óptimo de humedadapplication/pdf21625987http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4479/1/ING.%20CIVIL%20-%20JESUS%20MANUEL%20SALDA%c3%91A%20VASQUEZ.pdfb4ad52b68011a07bd41c7facd88b1fe8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4479/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTING. CIVIL - JESUS MANUEL SALDAÑA VASQUEZ.pdf.txtING. CIVIL - JESUS MANUEL SALDAÑA VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain120068http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4479/3/ING.%20CIVIL%20-%20JESUS%20MANUEL%20SALDA%c3%91A%20VASQUEZ.pdf.txt948e5b3599d539a64a7c5b755513cb66MD53THUMBNAILING. CIVIL - JESUS MANUEL SALDAÑA VASQUEZ.pdf.jpgING. CIVIL - JESUS MANUEL SALDAÑA VASQUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1265http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4479/4/ING.%20CIVIL%20-%20JESUS%20MANUEL%20SALDA%c3%91A%20VASQUEZ.pdf.jpg025e82ce3786bb9cf0a82a9e7b9bd180MD5411458/4479oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/44792022-09-25 03:01:14.516Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).