Efecto de nutrición orgánica en el sistema DRENCH para el rendimiento del Caupí (Vigna unguiculata L.), en Morales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la nutrición orgánica. Sobre las características biométricas (altura de planta, diámetro del tallo, número de vainas, número de granos por vaina, peso de la raíz, peso de granos, área foliar y longitud de vaina). En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Chujutalli, Jheyson Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caupí, Vigna Unguiculata L., ácidos húmicos, fúlvicos, drench, nutrición orgánica.
Cowpea, Vigna Unguiculata L., humic acids, fulvic, drench, organic nutrition.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la nutrición orgánica. Sobre las características biométricas (altura de planta, diámetro del tallo, número de vainas, número de granos por vaina, peso de la raíz, peso de granos, área foliar y longitud de vaina). En el rendimiento del cultivo de Caupí (Vigna Unguiculata L.), utilizando dos productos comerciales de fuentes de macro y micronutrientes y ácidos húmicos y fúlvicos. La investigación se realizó en el fundo los coroneles ubicado en el sector Mayopampa distrito de morales de propiedad del señor Teobaldo Chujutalli Tananta. Se aplicó productos de dos dosis diferentes, 20 L.ha-1 de Vigor suelo y 2 L.ha-1 de Racso, bajo el sistema de aplicación Drench. La acción conjunta de ambas fuentes de nutrición orgánica, comparándolos con el testigo, al cual no se aplicó ninguna fuente de nutrición orgánica, reflejada en las características biométricas indicadas. La información obtenida en campo se procesó con el programa Estadístico SPSS 22. Obteniendo que la acción conjunta de los dos productos, permitieron una mejor nutrición del cultivo, lo cual es reflejada en las características biométricas evaluadas. La mejor respuesta agronómica referida al rendimiento (3628,50 Kg.ha-1), bajo el sistema de aplicación de fertilización Drench. Esto permitió que se podría decir que los suelos de nuestra región son adecuados para la siembra y producción. Esta leguminosa que es muy importante como fuente de alimentación para la población en general debido a todos los elementos nutritivos que el Caupí posee.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).