El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017”, planteó como objetivo determinar como el control interno influye en la protección de los recursos materiales del n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farroñan Valdera, Ani Karina, Zamora Gonzáles, Lissy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3860
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno, inventario, protección de los recursos materiales.
Internal control, inventory, protection of material resources.
id UNSM_5457d162a312ae019028c913e3725f6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3860
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017
title El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017
spellingShingle El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017
Farroñan Valdera, Ani Karina
Control interno, inventario, protección de los recursos materiales.
Internal control, inventory, protection of material resources.
title_short El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017
title_full El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017
title_fullStr El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017
title_full_unstemmed El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017
title_sort El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017
author Farroñan Valdera, Ani Karina
author_facet Farroñan Valdera, Ani Karina
Zamora Gonzáles, Lissy
author_role author
author2 Zamora Gonzáles, Lissy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cappillo Torres, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Farroñan Valdera, Ani Karina
Zamora Gonzáles, Lissy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno, inventario, protección de los recursos materiales.
Internal control, inventory, protection of material resources.
topic Control interno, inventario, protección de los recursos materiales.
Internal control, inventory, protection of material resources.
description El trabajo de investigación titulado “El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017”, planteó como objetivo determinar como el control interno influye en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017, con un nivel explicativa, de diseño correlacional – causal. Para ello se hizo uso de la encuesta e instrumento el cuestionario, con una muestra de 16 colaboradores, donde se obtuvo como resultado que el control interno es regular en un 56%, por cuanto no se realiza un eficiente control interno lo cual origina un problema al momento de realizar la planificación de las ventas, al no establecer procedimientos que aseguren la revelación de la información. En cuanto a la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, es inadecuada en un 50%, puesto que se actos de hurto, perdidas constante de los materiales de oficina, en casos menores los productos terminados no presentan los insumos adecuados para su distribución, generando reclamos de los clientes, y en consecuencia perdida de posibles ventas. De manera que se concluye que el control interno influye significativamente en la protección de los recursos materiales en el negocio comercial “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, 2017, según la aplicación de Pearson se observa que existe relación entre las variables, esto debido a que se tiene una significancia bilateral menor a 0.05.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-15T20:15:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-15T20:15:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aguirre, J. (2007). Auditoría y control interno. Editorial Cultural. España: Madrid Armendáriz (2016), en su tesis “El control interno y la gestión de inventarios en la empresa ALMOGAS Cía. Ltda. De la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua en el año 2014”. (tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ambato, Ecuador. Arteaga y Olguín (2014). En su tesis “La mejora en el sistema de control interno de logística y su influencia en la gestión financiera de la empresa comercial Cipsur E.I.R.L - año 2014”. (tesis pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú. Carbajal, A. (2013). Herramienta integrada y control de riesgos- Perú. Vol.1. Carbajal, K. (2016). Compras y control de existencia. (1° edición). España: Imesun. Cepeda, A.G. (1996) Auditoría y control interno. Bogotá. Editorial Mc Graw Hill. Claros R. y León O. (2001). El Control Interno como Herramienta de Gestión y Evaluación. Lima: Pacífico Editores. Cruz (2018), en su tesis “El control interno y su influencia en la gestión de almacén de las empresas del sector servicios del Perú: caso EPS SEMAPA BARRANCA S.A. Barranca, 2016”. (tesis pregrado). Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Chimbote, Perú. Díaz, B. (2017). Estudio práctico del ISR e IVA de bienes inmuebles para personas físicas. (9° edición). México: ISEF. Elorreaga, G. (2008). La importancia universal del control interno contable, administrativo, financiero en el sistema empresarial-Perú. Vol.2. Gaitán, R. (2006). Control interno y fraudes con base los ciclos transaccionales, Edición ECOE Ediciones, Bogotá – Colombia 2006 Hanel, J. y Hanel, M. (2004). Análisis Situacional. (2° edición). México: Azcapotzalco. Irigoin (2016), en su tesis “Control interno de almacén y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Maconsa S.A.C de la ciudad de Trujillo -año 2015”. (tesis pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo, Perú. Ortiz, L. O. (2010). Manual de procesos y procedimientos, bases estratégicas y organizacionales. (1° edición). Colombia: PEARSON. Pérez y Salazar (2016), en su tesis “Evaluación de la gestión de control interno en la ejecución presupuestal de la universidad nacional de San Martín, periodo 2014”. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto, Perú. Perdomo, A. (2004), Fundamentos de control Interno, Novena Edición, México Príncipe (2016), en su tesis “Control de los activos fijos y su relación en la rentabilidad de las empresas constructoras de la ciudad de Tarapoto, año 2014”. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto, Perú. Revillo S. (2006). Manual de administración de recursos materiales. (Edición 2006). Rodríguez, J. (2006). Control interno: Un efectivo sistema para la empresa. Madrid: Trillas. Rodríguez, M. (2003). La contabilidad y el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones. (1° edición). Argentina: Facultad de ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. Romero, J. (1997), Contabilidad Intermedia; Interamericana Edición, México Salazar y Villamarín (2014), en su tesis “Diseño de un sistema de control interno para la empresa SANBEL FLOWERS CÍA. LTDA. Ubicada en la parroquia Aláquez del cantón Latacunga, para el período económico 2012”. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Cotopaxi. Latacunga, Ecuador. Toro, J. C. (2005). Control interno. (1° edición). Cuba: Granma. Troya y Cabrales (2016), en su tesis “Optimización de procesos de control de inventarios en bodegas de industrial JUVENALIS S.A.”. (tesis pregrado). Universidad de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador. Vega, R., Castaño, A., y Mora, A. (2011). Reflexiones Para la Pequeña y Mediana empresa en Colombia. Bogotá: Editorial Politécnico colombiano
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3860
identifier_str_mv Aguirre, J. (2007). Auditoría y control interno. Editorial Cultural. España: Madrid Armendáriz (2016), en su tesis “El control interno y la gestión de inventarios en la empresa ALMOGAS Cía. Ltda. De la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua en el año 2014”. (tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ambato, Ecuador. Arteaga y Olguín (2014). En su tesis “La mejora en el sistema de control interno de logística y su influencia en la gestión financiera de la empresa comercial Cipsur E.I.R.L - año 2014”. (tesis pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú. Carbajal, A. (2013). Herramienta integrada y control de riesgos- Perú. Vol.1. Carbajal, K. (2016). Compras y control de existencia. (1° edición). España: Imesun. Cepeda, A.G. (1996) Auditoría y control interno. Bogotá. Editorial Mc Graw Hill. Claros R. y León O. (2001). El Control Interno como Herramienta de Gestión y Evaluación. Lima: Pacífico Editores. Cruz (2018), en su tesis “El control interno y su influencia en la gestión de almacén de las empresas del sector servicios del Perú: caso EPS SEMAPA BARRANCA S.A. Barranca, 2016”. (tesis pregrado). Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Chimbote, Perú. Díaz, B. (2017). Estudio práctico del ISR e IVA de bienes inmuebles para personas físicas. (9° edición). México: ISEF. Elorreaga, G. (2008). La importancia universal del control interno contable, administrativo, financiero en el sistema empresarial-Perú. Vol.2. Gaitán, R. (2006). Control interno y fraudes con base los ciclos transaccionales, Edición ECOE Ediciones, Bogotá – Colombia 2006 Hanel, J. y Hanel, M. (2004). Análisis Situacional. (2° edición). México: Azcapotzalco. Irigoin (2016), en su tesis “Control interno de almacén y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Maconsa S.A.C de la ciudad de Trujillo -año 2015”. (tesis pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo, Perú. Ortiz, L. O. (2010). Manual de procesos y procedimientos, bases estratégicas y organizacionales. (1° edición). Colombia: PEARSON. Pérez y Salazar (2016), en su tesis “Evaluación de la gestión de control interno en la ejecución presupuestal de la universidad nacional de San Martín, periodo 2014”. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto, Perú. Perdomo, A. (2004), Fundamentos de control Interno, Novena Edición, México Príncipe (2016), en su tesis “Control de los activos fijos y su relación en la rentabilidad de las empresas constructoras de la ciudad de Tarapoto, año 2014”. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto, Perú. Revillo S. (2006). Manual de administración de recursos materiales. (Edición 2006). Rodríguez, J. (2006). Control interno: Un efectivo sistema para la empresa. Madrid: Trillas. Rodríguez, M. (2003). La contabilidad y el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones. (1° edición). Argentina: Facultad de ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. Romero, J. (1997), Contabilidad Intermedia; Interamericana Edición, México Salazar y Villamarín (2014), en su tesis “Diseño de un sistema de control interno para la empresa SANBEL FLOWERS CÍA. LTDA. Ubicada en la parroquia Aláquez del cantón Latacunga, para el período económico 2012”. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Cotopaxi. Latacunga, Ecuador. Toro, J. C. (2005). Control interno. (1° edición). Cuba: Granma. Troya y Cabrales (2016), en su tesis “Optimización de procesos de control de inventarios en bodegas de industrial JUVENALIS S.A.”. (tesis pregrado). Universidad de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador. Vega, R., Castaño, A., y Mora, A. (2011). Reflexiones Para la Pequeña y Mediana empresa en Colombia. Bogotá: Editorial Politécnico colombiano
url http://hdl.handle.net/11458/3860
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3860/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Ani%20Karina%20Farro%c3%b1an%20Valdera%20%26%20Lissy%20Zamora%20Gonzales.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3860/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Ani%20Karina%20Farro%c3%b1an%20Valdera%20%26%20Lissy%20Zamora%20Gonzales.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3860/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3860/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Ani%20Karina%20Farro%c3%b1an%20Valdera%20%26%20Lissy%20Zamora%20Gonzales.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 227e170d00e809d2eb47cbea67f60459
893a4111e3dad77b671bf70996d41806
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
eb9c043cd7253624c56e3dff5a034c47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962194037243904
spelling Cappillo Torres, Julio CésarFarroñan Valdera, Ani KarinaZamora Gonzáles, Lissy2021-01-15T20:15:35Z2021-01-15T20:15:35Z2021Aguirre, J. (2007). Auditoría y control interno. Editorial Cultural. España: Madrid Armendáriz (2016), en su tesis “El control interno y la gestión de inventarios en la empresa ALMOGAS Cía. Ltda. De la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua en el año 2014”. (tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ambato, Ecuador. Arteaga y Olguín (2014). En su tesis “La mejora en el sistema de control interno de logística y su influencia en la gestión financiera de la empresa comercial Cipsur E.I.R.L - año 2014”. (tesis pregrado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú. Carbajal, A. (2013). Herramienta integrada y control de riesgos- Perú. Vol.1. Carbajal, K. (2016). Compras y control de existencia. (1° edición). España: Imesun. Cepeda, A.G. (1996) Auditoría y control interno. Bogotá. Editorial Mc Graw Hill. Claros R. y León O. (2001). El Control Interno como Herramienta de Gestión y Evaluación. Lima: Pacífico Editores. Cruz (2018), en su tesis “El control interno y su influencia en la gestión de almacén de las empresas del sector servicios del Perú: caso EPS SEMAPA BARRANCA S.A. Barranca, 2016”. (tesis pregrado). Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Chimbote, Perú. Díaz, B. (2017). Estudio práctico del ISR e IVA de bienes inmuebles para personas físicas. (9° edición). México: ISEF. Elorreaga, G. (2008). La importancia universal del control interno contable, administrativo, financiero en el sistema empresarial-Perú. Vol.2. Gaitán, R. (2006). Control interno y fraudes con base los ciclos transaccionales, Edición ECOE Ediciones, Bogotá – Colombia 2006 Hanel, J. y Hanel, M. (2004). Análisis Situacional. (2° edición). México: Azcapotzalco. Irigoin (2016), en su tesis “Control interno de almacén y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Maconsa S.A.C de la ciudad de Trujillo -año 2015”. (tesis pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo, Perú. Ortiz, L. O. (2010). Manual de procesos y procedimientos, bases estratégicas y organizacionales. (1° edición). Colombia: PEARSON. Pérez y Salazar (2016), en su tesis “Evaluación de la gestión de control interno en la ejecución presupuestal de la universidad nacional de San Martín, periodo 2014”. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto, Perú. Perdomo, A. (2004), Fundamentos de control Interno, Novena Edición, México Príncipe (2016), en su tesis “Control de los activos fijos y su relación en la rentabilidad de las empresas constructoras de la ciudad de Tarapoto, año 2014”. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto, Perú. Revillo S. (2006). Manual de administración de recursos materiales. (Edición 2006). Rodríguez, J. (2006). Control interno: Un efectivo sistema para la empresa. Madrid: Trillas. Rodríguez, M. (2003). La contabilidad y el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones. (1° edición). Argentina: Facultad de ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. Romero, J. (1997), Contabilidad Intermedia; Interamericana Edición, México Salazar y Villamarín (2014), en su tesis “Diseño de un sistema de control interno para la empresa SANBEL FLOWERS CÍA. LTDA. Ubicada en la parroquia Aláquez del cantón Latacunga, para el período económico 2012”. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Cotopaxi. Latacunga, Ecuador. Toro, J. C. (2005). Control interno. (1° edición). Cuba: Granma. Troya y Cabrales (2016), en su tesis “Optimización de procesos de control de inventarios en bodegas de industrial JUVENALIS S.A.”. (tesis pregrado). Universidad de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador. Vega, R., Castaño, A., y Mora, A. (2011). Reflexiones Para la Pequeña y Mediana empresa en Colombia. Bogotá: Editorial Politécnico colombianohttp://hdl.handle.net/11458/3860El trabajo de investigación titulado “El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017”, planteó como objetivo determinar como el control interno influye en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017, con un nivel explicativa, de diseño correlacional – causal. Para ello se hizo uso de la encuesta e instrumento el cuestionario, con una muestra de 16 colaboradores, donde se obtuvo como resultado que el control interno es regular en un 56%, por cuanto no se realiza un eficiente control interno lo cual origina un problema al momento de realizar la planificación de las ventas, al no establecer procedimientos que aseguren la revelación de la información. En cuanto a la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, es inadecuada en un 50%, puesto que se actos de hurto, perdidas constante de los materiales de oficina, en casos menores los productos terminados no presentan los insumos adecuados para su distribución, generando reclamos de los clientes, y en consecuencia perdida de posibles ventas. De manera que se concluye que el control interno influye significativamente en la protección de los recursos materiales en el negocio comercial “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, 2017, según la aplicación de Pearson se observa que existe relación entre las variables, esto debido a que se tiene una significancia bilateral menor a 0.05.The research work entitled “Internal control and its influence on the protection of the material resources of the“ Novedades Roy ”business in the city of Tarapoto, 2017 period”, aimed to determine how internal control influences the protection of resources business materials "Roy News" in the city of Tarapoto, 2017 period, with an explanatory correlational - causal design. For this purpose, the questionnaire and instrument were used, with a sample of 16 collaborators, where it was obtained that the internal control is regular at 56%, since an efficient internal control is not carried out which causes a problem at the time of planning sales, by not establishing procedures to ensure the disclosure of information. As for the protection of the material resources of the “Roy News” business in the city of Tarapoto, it is inadequate by 50%, since theft acts, constant loss of office supplies, in minor cases the finished products are not they present the appropriate inputs for distribution, generating customer complaints, and consequently lost of possible sales. So it is concluded that internal control significantly influences the protection of material resources in the commercial business “Roy News” in the city of Tarapoto, 2017, according to Pearson's application, it is observed that there is a relationship between the variables, this due which has a bilateral significance of less than 0.05.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMControl interno, inventario, protección de los recursos materiales.Internal control, inventory, protection of material resources.El control interno y su influencia en la protección de los recursos materiales del negocio “Novedades Roy” en la cuidad de Tarapoto, periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACIÓN - Ani Karina Farroñan Valdera & Lissy Zamora Gonzales.pdf.jpgADMINISTRACIÓN - Ani Karina Farroñan Valdera & Lissy Zamora Gonzales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1280http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3860/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Ani%20Karina%20Farro%c3%b1an%20Valdera%20%26%20Lissy%20Zamora%20Gonzales.pdf.jpg227e170d00e809d2eb47cbea67f60459MD54ORIGINALADMINISTRACIÓN - Ani Karina Farroñan Valdera & Lissy Zamora Gonzales.pdfADMINISTRACIÓN - Ani Karina Farroñan Valdera & Lissy Zamora Gonzales.pdfControl interno, inventario, protección de los recursos materiales.application/pdf1472804http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3860/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Ani%20Karina%20Farro%c3%b1an%20Valdera%20%26%20Lissy%20Zamora%20Gonzales.pdf893a4111e3dad77b671bf70996d41806MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3860/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACIÓN - Ani Karina Farroñan Valdera & Lissy Zamora Gonzales.pdf.txtADMINISTRACIÓN - Ani Karina Farroñan Valdera & Lissy Zamora Gonzales.pdf.txtExtracted texttext/plain106872http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3860/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Ani%20Karina%20Farro%c3%b1an%20Valdera%20%26%20Lissy%20Zamora%20Gonzales.pdf.txteb9c043cd7253624c56e3dff5a034c47MD5311458/3860oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38602021-12-16 03:09:02.603Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).