Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018.” tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión de remuneración en la satisfacción del cliente interno de la empresa en estudio. El tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3825 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la remuneración, satisfacción del cliente interno, gestión de recursos humanos. Remuneration management, internal customer satisfaction, human resources managementt. |
id |
UNSM_50d7a741dff57389196fc3ff9d425ac9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3825 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018 |
title |
Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018 |
spellingShingle |
Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018 Macedo Tuesta, Jhunior Paolo Gestión de la remuneración, satisfacción del cliente interno, gestión de recursos humanos. Remuneration management, internal customer satisfaction, human resources managementt. |
title_short |
Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018 |
title_full |
Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018 |
title_fullStr |
Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018 |
title_full_unstemmed |
Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018 |
title_sort |
Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018 |
author |
Macedo Tuesta, Jhunior Paolo |
author_facet |
Macedo Tuesta, Jhunior Paolo Alvarado Torres, Miguel Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Alvarado Torres, Miguel Ángel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Reátegui, Martha Liz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macedo Tuesta, Jhunior Paolo Alvarado Torres, Miguel Ángel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la remuneración, satisfacción del cliente interno, gestión de recursos humanos. Remuneration management, internal customer satisfaction, human resources managementt. |
topic |
Gestión de la remuneración, satisfacción del cliente interno, gestión de recursos humanos. Remuneration management, internal customer satisfaction, human resources managementt. |
description |
La investigación titulada “Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018.” tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión de remuneración en la satisfacción del cliente interno de la empresa en estudio. El tipo de estudio fue aplicada; el diseño de la investigación es no experimental: asimismo la investigación conto con una muestra de estudio de 30 colaboradores de la empresa, las cuales se utilizaron como recolección de datos a encuestas para ambas variables, que fueron aplicados a lo que estipula la muestra. Donde se llegó así la siguiente conclusión, se evidencio la relación entre ambas variables, ya que el valor “p” (Valor de significancia = 0.00) obtenido es menor a 0.05. Así mismo, debido a que el valor “r” es de 0,632, indica una correlación significativa, por lo que se acepta la hipótesis alterna. Al mismo tiempo se llega a la conclusión en cuanto a la variable gestión de la remuneración se encuentra en un nivel inadecuado en un 63%, siendo este el más prevalente, mientras que en un 47% los encuestados calificaron como un nivel bajo que se encuentra la variable satisfacción del cliente interno. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-01T23:02:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-01T23:02:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Abad, M. y Pincay, D. (2014) Análisis de calidad del servicio al cliente interno y externo para la propuesta de modelo de gestión de calidad en una empresa de seguros de Guayaquil. (Tesis de grado). Universidad Politécnica Salesiana. Guayaquil - Ecuador. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7451/1/UPS-GT000777.pdf Acuña, R. y Villalobos, H. (2016) Relación de la satisfacción laboral del cliente interno con la calidad del servicio de atención al cliente externo en el área plataforma del Banco de Crédito del Perú agencia Cajamarca, 2016. (Tesis de maestría) Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Cajamarca – Perú. Recuperado de: http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/handle/UPAGU/127/Villalobos%20-%20Acu%C3%B1a.pdf?sequence=1&isAllowed=y Caldera, E. y Giraldo, L. (2015) Propuesta de un sistema de compensación que impacte directamente la satisfacción laboral de la empresa de servicios Temporales S&A Servicios Y Asesorías S.A. (Tesis de maestría). Universidad de Medellín. Medellín - Colombia. Recuperado de: http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/186/Propuesta%20de%20un%20sistema%20de%20compensaci%C3%B3n%20que%20impacte%20directamente%20la%20satisfacci%C3%B3n%20laboral%20de%20la%20empresa%20de%20servicios%20temporales%20S%26A%20Servicios%20y%20Asesor%C3%ADas%20S.A.pdf?sequence=1&isAllowed=y Castillo, J. (2012). Administración de personal: un enfoque hacia la calidad. Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3198451&query=administraci%C3%B3n+de+los+recursos+humanos Cevallos, J. (2015) Modelo de gestión de remuneraciones de la dirección de gestión económica y financiera del gobierno autónomo descentralizado de la provincia de pichincha. (Tesis de grado). Universidad Central del Ecuador. Quito – Ecuador. Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/8422/1/T-UCE-0003-CA135-2015.pdf Chiang, M., Martín, M., & Núñez, A. (2010). Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. España: Universidad Pontificia Comillas. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4776121&query=satisfacci%C3%B3n+laboral Dávila, A. (2015) La satisfacción del cliente interno a través del endomarketing. (Tesis de grado). Universidad EAN. Bogotá – Colombia. Recuperado de: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/3831/DavilaAna2013.pdf?sequence=1 De Guevara, U. (2015). Medición de la satisfacción del cliente interno en una empresa de transformación. (Tesis de maestría). Universidad Veracruzana. Veracruz – México. Recuperado de: https://www.uv.mx/gestion/files/2013/01/URIEL-LADRON-DE-GUEVARA-ACUNA.pdf Fernández, I. (2009). La gestión de compensaciones como posibilidad valórica. Cordobá: El Cid Editor | apuntes. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3182607&query=gesti%C3%B3n+de+remuneraciones Frisancho (2013). Diagnóstico del clima laboral entre administrativos nombrados y contratados de la Facultad de Ciencias Administrativas de la universidad nacional mayor de San Marcos. Rev. de Investigación de la Fac. de Ciencias Administrativas, 7-17. Obtenido de http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/viewFile/8665/7523 IPLACEX tecnológico Nacional. (2017). Gestión de remuneraciones y beneficios. Chile. Obtenido de biblioteca.iplacex.cl/MED/Gestión%20de%20remuneraciones%20y%20beneficios.pdf Maesaka, L. (2017) Compensación laboral y recompensas organizacionales a los trabajadores del Gobierno Regional del Callao – 2016. (Tesis de maestría). Universidad Cesar Vallejo. Lima – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/6547/MAESAKA_KLA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Medina, S. (2017) La gestión de remuneración y la satisfacción laboral del servidor de la administración pública en la Red Lima Ciudad 2016. (Tesis de maestría). Universidad Cesar Vallejo. Lima – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/6585/Medina_ASM.pdf?sequence=1&isAllowed=y Morales, C. (2018). Diario Perú 21. Obtenido de https://peru21.pe/economia/rmv-peru-sueldos-minimos-bajas-america-latina-397315 Organización de las Naciones Unidas para la alimentación. (2014). INCUMPLIMIENTO CON EL SALARIO MÍNIMO EN AMÉRICA LATINA: El peso de los factores económicos e institucionales. Chile: Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-az995s.pdf Othón, J. (2014). Administración de la compensación, sueldos, salarios incentivos y prestaciones. México D.F.: Grupo Editorial Patria. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3227580&query=compensaci%C3%B3n+salarial Pérez, R., Noda, M., & Carcía, G. (2009). Cliente interno y externo diferencias y semejanzas. Córdoba: El Cid Editor | apuntes. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3181115&query=satisfacci%C3%B3n+del+cliente+interno Pérez, V. (2006). Calidad Total en la Atención Al Cliente. España: Ideaspropias Editorial. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=xXdBBinORegC&pg=PT12&dq=satisfaccion+del+cliente+interno&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjJrZKU3uDbAhUhrVkKHXDWA94Q6AEIODAD#v=onepage&q=satisfaccion%20del%20cliente%20interno&f=true Rodríguez, J. (2016) Análisis de las competencias directivas y su incidencia en la satisfacción del cliente interno de Electrosur S.A., en el periodo 2010. (Tesis de maestría). Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – Perú. Recuperado de: http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/634/TM0083.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3825 |
identifier_str_mv |
Abad, M. y Pincay, D. (2014) Análisis de calidad del servicio al cliente interno y externo para la propuesta de modelo de gestión de calidad en una empresa de seguros de Guayaquil. (Tesis de grado). Universidad Politécnica Salesiana. Guayaquil - Ecuador. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7451/1/UPS-GT000777.pdf Acuña, R. y Villalobos, H. (2016) Relación de la satisfacción laboral del cliente interno con la calidad del servicio de atención al cliente externo en el área plataforma del Banco de Crédito del Perú agencia Cajamarca, 2016. (Tesis de maestría) Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Cajamarca – Perú. Recuperado de: http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/handle/UPAGU/127/Villalobos%20-%20Acu%C3%B1a.pdf?sequence=1&isAllowed=y Caldera, E. y Giraldo, L. (2015) Propuesta de un sistema de compensación que impacte directamente la satisfacción laboral de la empresa de servicios Temporales S&A Servicios Y Asesorías S.A. (Tesis de maestría). Universidad de Medellín. Medellín - Colombia. Recuperado de: http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/186/Propuesta%20de%20un%20sistema%20de%20compensaci%C3%B3n%20que%20impacte%20directamente%20la%20satisfacci%C3%B3n%20laboral%20de%20la%20empresa%20de%20servicios%20temporales%20S%26A%20Servicios%20y%20Asesor%C3%ADas%20S.A.pdf?sequence=1&isAllowed=y Castillo, J. (2012). Administración de personal: un enfoque hacia la calidad. Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3198451&query=administraci%C3%B3n+de+los+recursos+humanos Cevallos, J. (2015) Modelo de gestión de remuneraciones de la dirección de gestión económica y financiera del gobierno autónomo descentralizado de la provincia de pichincha. (Tesis de grado). Universidad Central del Ecuador. Quito – Ecuador. Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/8422/1/T-UCE-0003-CA135-2015.pdf Chiang, M., Martín, M., & Núñez, A. (2010). Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. España: Universidad Pontificia Comillas. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4776121&query=satisfacci%C3%B3n+laboral Dávila, A. (2015) La satisfacción del cliente interno a través del endomarketing. (Tesis de grado). Universidad EAN. Bogotá – Colombia. Recuperado de: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/3831/DavilaAna2013.pdf?sequence=1 De Guevara, U. (2015). Medición de la satisfacción del cliente interno en una empresa de transformación. (Tesis de maestría). Universidad Veracruzana. Veracruz – México. Recuperado de: https://www.uv.mx/gestion/files/2013/01/URIEL-LADRON-DE-GUEVARA-ACUNA.pdf Fernández, I. (2009). La gestión de compensaciones como posibilidad valórica. Cordobá: El Cid Editor | apuntes. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3182607&query=gesti%C3%B3n+de+remuneraciones Frisancho (2013). Diagnóstico del clima laboral entre administrativos nombrados y contratados de la Facultad de Ciencias Administrativas de la universidad nacional mayor de San Marcos. Rev. de Investigación de la Fac. de Ciencias Administrativas, 7-17. Obtenido de http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/viewFile/8665/7523 IPLACEX tecnológico Nacional. (2017). Gestión de remuneraciones y beneficios. Chile. Obtenido de biblioteca.iplacex.cl/MED/Gestión%20de%20remuneraciones%20y%20beneficios.pdf Maesaka, L. (2017) Compensación laboral y recompensas organizacionales a los trabajadores del Gobierno Regional del Callao – 2016. (Tesis de maestría). Universidad Cesar Vallejo. Lima – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/6547/MAESAKA_KLA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Medina, S. (2017) La gestión de remuneración y la satisfacción laboral del servidor de la administración pública en la Red Lima Ciudad 2016. (Tesis de maestría). Universidad Cesar Vallejo. Lima – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/6585/Medina_ASM.pdf?sequence=1&isAllowed=y Morales, C. (2018). Diario Perú 21. Obtenido de https://peru21.pe/economia/rmv-peru-sueldos-minimos-bajas-america-latina-397315 Organización de las Naciones Unidas para la alimentación. (2014). INCUMPLIMIENTO CON EL SALARIO MÍNIMO EN AMÉRICA LATINA: El peso de los factores económicos e institucionales. Chile: Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-az995s.pdf Othón, J. (2014). Administración de la compensación, sueldos, salarios incentivos y prestaciones. México D.F.: Grupo Editorial Patria. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3227580&query=compensaci%C3%B3n+salarial Pérez, R., Noda, M., & Carcía, G. (2009). Cliente interno y externo diferencias y semejanzas. Córdoba: El Cid Editor | apuntes. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3181115&query=satisfacci%C3%B3n+del+cliente+interno Pérez, V. (2006). Calidad Total en la Atención Al Cliente. España: Ideaspropias Editorial. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=xXdBBinORegC&pg=PT12&dq=satisfaccion+del+cliente+interno&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjJrZKU3uDbAhUhrVkKHXDWA94Q6AEIODAD#v=onepage&q=satisfaccion%20del%20cliente%20interno&f=true Rodríguez, J. (2016) Análisis de las competencias directivas y su incidencia en la satisfacción del cliente interno de Electrosur S.A., en el periodo 2010. (Tesis de maestría). Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – Perú. Recuperado de: http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/634/TM0083.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3825 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio Digital UNSM - T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3825/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Jhunior%20Paolo%20Macedo%20Tuesta%20%26%20Miguel%20%c3%81ngel%20Alvarado%20Torres.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3825/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Jhunior%20Paolo%20Macedo%20Tuesta%20%26%20Miguel%20%c3%81ngel%20Alvarado%20Torres.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3825/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3825/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Jhunior%20Paolo%20Macedo%20Tuesta%20%26%20Miguel%20%c3%81ngel%20Alvarado%20Torres.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
363908d5b0d76a0818e85ced5c2dfd87 240b6487084b4b44d89ba1df281c2caf c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4718b6223800285a07ea73a71432fc49 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962193078845440 |
spelling |
Reátegui Reátegui, Martha LizMacedo Tuesta, Jhunior PaoloAlvarado Torres, Miguel Ángel2021-01-01T23:02:02Z2021-01-01T23:02:02Z2020Abad, M. y Pincay, D. (2014) Análisis de calidad del servicio al cliente interno y externo para la propuesta de modelo de gestión de calidad en una empresa de seguros de Guayaquil. (Tesis de grado). Universidad Politécnica Salesiana. Guayaquil - Ecuador. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7451/1/UPS-GT000777.pdf Acuña, R. y Villalobos, H. (2016) Relación de la satisfacción laboral del cliente interno con la calidad del servicio de atención al cliente externo en el área plataforma del Banco de Crédito del Perú agencia Cajamarca, 2016. (Tesis de maestría) Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Cajamarca – Perú. Recuperado de: http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/handle/UPAGU/127/Villalobos%20-%20Acu%C3%B1a.pdf?sequence=1&isAllowed=y Caldera, E. y Giraldo, L. (2015) Propuesta de un sistema de compensación que impacte directamente la satisfacción laboral de la empresa de servicios Temporales S&A Servicios Y Asesorías S.A. (Tesis de maestría). Universidad de Medellín. Medellín - Colombia. Recuperado de: http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/186/Propuesta%20de%20un%20sistema%20de%20compensaci%C3%B3n%20que%20impacte%20directamente%20la%20satisfacci%C3%B3n%20laboral%20de%20la%20empresa%20de%20servicios%20temporales%20S%26A%20Servicios%20y%20Asesor%C3%ADas%20S.A.pdf?sequence=1&isAllowed=y Castillo, J. (2012). Administración de personal: un enfoque hacia la calidad. Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3198451&query=administraci%C3%B3n+de+los+recursos+humanos Cevallos, J. (2015) Modelo de gestión de remuneraciones de la dirección de gestión económica y financiera del gobierno autónomo descentralizado de la provincia de pichincha. (Tesis de grado). Universidad Central del Ecuador. Quito – Ecuador. Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/8422/1/T-UCE-0003-CA135-2015.pdf Chiang, M., Martín, M., & Núñez, A. (2010). Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. España: Universidad Pontificia Comillas. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4776121&query=satisfacci%C3%B3n+laboral Dávila, A. (2015) La satisfacción del cliente interno a través del endomarketing. (Tesis de grado). Universidad EAN. Bogotá – Colombia. Recuperado de: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/3831/DavilaAna2013.pdf?sequence=1 De Guevara, U. (2015). Medición de la satisfacción del cliente interno en una empresa de transformación. (Tesis de maestría). Universidad Veracruzana. Veracruz – México. Recuperado de: https://www.uv.mx/gestion/files/2013/01/URIEL-LADRON-DE-GUEVARA-ACUNA.pdf Fernández, I. (2009). La gestión de compensaciones como posibilidad valórica. Cordobá: El Cid Editor | apuntes. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3182607&query=gesti%C3%B3n+de+remuneraciones Frisancho (2013). Diagnóstico del clima laboral entre administrativos nombrados y contratados de la Facultad de Ciencias Administrativas de la universidad nacional mayor de San Marcos. Rev. de Investigación de la Fac. de Ciencias Administrativas, 7-17. Obtenido de http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/viewFile/8665/7523 IPLACEX tecnológico Nacional. (2017). Gestión de remuneraciones y beneficios. Chile. Obtenido de biblioteca.iplacex.cl/MED/Gestión%20de%20remuneraciones%20y%20beneficios.pdf Maesaka, L. (2017) Compensación laboral y recompensas organizacionales a los trabajadores del Gobierno Regional del Callao – 2016. (Tesis de maestría). Universidad Cesar Vallejo. Lima – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/6547/MAESAKA_KLA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Medina, S. (2017) La gestión de remuneración y la satisfacción laboral del servidor de la administración pública en la Red Lima Ciudad 2016. (Tesis de maestría). Universidad Cesar Vallejo. Lima – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/6585/Medina_ASM.pdf?sequence=1&isAllowed=y Morales, C. (2018). Diario Perú 21. Obtenido de https://peru21.pe/economia/rmv-peru-sueldos-minimos-bajas-america-latina-397315 Organización de las Naciones Unidas para la alimentación. (2014). INCUMPLIMIENTO CON EL SALARIO MÍNIMO EN AMÉRICA LATINA: El peso de los factores económicos e institucionales. Chile: Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-az995s.pdf Othón, J. (2014). Administración de la compensación, sueldos, salarios incentivos y prestaciones. México D.F.: Grupo Editorial Patria. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3227580&query=compensaci%C3%B3n+salarial Pérez, R., Noda, M., & Carcía, G. (2009). Cliente interno y externo diferencias y semejanzas. Córdoba: El Cid Editor | apuntes. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3181115&query=satisfacci%C3%B3n+del+cliente+interno Pérez, V. (2006). Calidad Total en la Atención Al Cliente. España: Ideaspropias Editorial. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=xXdBBinORegC&pg=PT12&dq=satisfaccion+del+cliente+interno&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjJrZKU3uDbAhUhrVkKHXDWA94Q6AEIODAD#v=onepage&q=satisfaccion%20del%20cliente%20interno&f=true Rodríguez, J. (2016) Análisis de las competencias directivas y su incidencia en la satisfacción del cliente interno de Electrosur S.A., en el periodo 2010. (Tesis de maestría). Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna – Perú. Recuperado de: http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/634/TM0083.pdf?sequence=1&isAllowed=yhttp://hdl.handle.net/11458/3825La investigación titulada “Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018.” tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión de remuneración en la satisfacción del cliente interno de la empresa en estudio. El tipo de estudio fue aplicada; el diseño de la investigación es no experimental: asimismo la investigación conto con una muestra de estudio de 30 colaboradores de la empresa, las cuales se utilizaron como recolección de datos a encuestas para ambas variables, que fueron aplicados a lo que estipula la muestra. Donde se llegó así la siguiente conclusión, se evidencio la relación entre ambas variables, ya que el valor “p” (Valor de significancia = 0.00) obtenido es menor a 0.05. Así mismo, debido a que el valor “r” es de 0,632, indica una correlación significativa, por lo que se acepta la hipótesis alterna. Al mismo tiempo se llega a la conclusión en cuanto a la variable gestión de la remuneración se encuentra en un nivel inadecuado en un 63%, siendo este el más prevalente, mientras que en un 47% los encuestados calificaron como un nivel bajo que se encuentra la variable satisfacción del cliente interno.The research entitled "Management of remuneration and internal customer satisfaction in the company Don Pollo San Martín S.A.C., period 2018" had as general objective to determine the relationship between the management of remuneration and the satisfaction of the internal customer of the mentioned company. It was an applied study; the design of the research is non-experimental: the study sample was made of 30 collaborators of the company, which were used as data collection for surveys for both variables, which were applied to what the sample stipulates. The following conclusions were reached: the relationship between both variables was evident, since the value "p" (Value of Significance = 0.00) obtained is less than 0.05. Also, because the value "r" is 0.632, it indicates a significant correlation, so the alternate hypothesis is accepted. Regarding the variable remuneration management, it is at an inadequate level in 63%, being the most prevalent, while 47% of the respondents qualified as a low level for the variable internal customer satisfaction.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMGestión de la remuneración, satisfacción del cliente interno, gestión de recursos humanos.Remuneration management, internal customer satisfaction, human resources managementt.Gestión de remuneración y la satisfacción del cliente interno en la empresa Don Pollo San Martín S.A.C., periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACIÓN - Jhunior Paolo Macedo Tuesta & Miguel Ángel Alvarado Torres.pdf.jpgADMINISTRACIÓN - Jhunior Paolo Macedo Tuesta & Miguel Ángel Alvarado Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1285http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3825/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Jhunior%20Paolo%20Macedo%20Tuesta%20%26%20Miguel%20%c3%81ngel%20Alvarado%20Torres.pdf.jpg363908d5b0d76a0818e85ced5c2dfd87MD54ORIGINALADMINISTRACIÓN - Jhunior Paolo Macedo Tuesta & Miguel Ángel Alvarado Torres.pdfADMINISTRACIÓN - Jhunior Paolo Macedo Tuesta & Miguel Ángel Alvarado Torres.pdfGestión de la remuneración, satisfacción del cliente interno, gestión de recursos humanos.application/pdf3767164http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3825/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Jhunior%20Paolo%20Macedo%20Tuesta%20%26%20Miguel%20%c3%81ngel%20Alvarado%20Torres.pdf240b6487084b4b44d89ba1df281c2cafMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3825/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACIÓN - Jhunior Paolo Macedo Tuesta & Miguel Ángel Alvarado Torres.pdf.txtADMINISTRACIÓN - Jhunior Paolo Macedo Tuesta & Miguel Ángel Alvarado Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain95058http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3825/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Jhunior%20Paolo%20Macedo%20Tuesta%20%26%20Miguel%20%c3%81ngel%20Alvarado%20Torres.pdf.txt4718b6223800285a07ea73a71432fc49MD5311458/3825oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38252021-12-19 03:06:12.39Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).