Propuesta del diseño de red para la distribución de los dispositivos de conexión inalámbrica en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto, año 2017

Descripción del Articulo

La puesta en práctica de una propuesta de diseño de red para la distribución de los dispositivos de conexión inalámbrica, tiene como objetivo el de identificar las áreas a ser coberturadas en función a la demanda del servicio inalámbrico que estos ameriten, así como también el de evaluar las capacid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Tuanama, Gilmer Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2914
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red inalámbrica, distribución de dispositivos inalámbricos, alcance, calidad de servicio
Wireless network, distribution of wirelessdevices, scope, quality of service.
Descripción
Sumario:La puesta en práctica de una propuesta de diseño de red para la distribución de los dispositivos de conexión inalámbrica, tiene como objetivo el de identificar las áreas a ser coberturadas en función a la demanda del servicio inalámbrico que estos ameriten, así como también el de evaluar las capacidades de cobertura y calidad de los dispositivos utilizados, diseñando una correcta configuración para alcanzar la máxima capacidad de cobertura de los equipos, siendo estos los aspectos claves para garantizar un adecuado servicio. Se podría aportar mayor cobertura, una mayor satisfacción frente a la alta demanda de usuarios concurrentes en horas punta. En este ámbito los dispositivos propuestos se alinean con las exigencias, aportando un valor significativo dentro de las diversas facultades, permitiendo crear una autentica ventaja para los usuarios finales. Esta investigación se planteó demostrar que el uso de una correcta distribución de los dispositivos de conexión inalámbrica, genera un impacto positivo en los diferentes usuarios que se benefician de este servicio al existir una mayor concurrencia y una mejor área coberturada dentro de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. Como resultado de la propuesta se muestra que se logró coberturar las áreas identificadas del estudio de investigación a través de los planos, con dispositivos de muy buena calidad, alcanzando la máxima capacidad de cobertura, mejorando el servicio de conexión inalámbrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).