El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016, realizado dentro del ámbito geográfico del Distrito de Morales, Provincia y Región San Martín, presente como objetivo central de investig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3966 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto, resultados, asignación presupuestaria, calidad, gasto, ejecución, gestión presupuestal. Budget, results, budget allocation, quality, expenditure, execution, budget management. |
| id |
UNSM_4d3d12374aec84bb040694b1c5e46bf9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3966 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016 |
| title |
El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016 |
| spellingShingle |
El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016 Cappillo Cárdenas, Sharon Jazmín Presupuesto, resultados, asignación presupuestaria, calidad, gasto, ejecución, gestión presupuestal. Budget, results, budget allocation, quality, expenditure, execution, budget management. |
| title_short |
El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016 |
| title_full |
El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016 |
| title_fullStr |
El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016 |
| title_full_unstemmed |
El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016 |
| title_sort |
El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016 |
| author |
Cappillo Cárdenas, Sharon Jazmín |
| author_facet |
Cappillo Cárdenas, Sharon Jazmín Estrella Pinedo, Milagros Olinda |
| author_role |
author |
| author2 |
Estrella Pinedo, Milagros Olinda |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Melgar Neyra, Carlos Adolfo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cappillo Cárdenas, Sharon Jazmín Estrella Pinedo, Milagros Olinda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto, resultados, asignación presupuestaria, calidad, gasto, ejecución, gestión presupuestal. Budget, results, budget allocation, quality, expenditure, execution, budget management. |
| topic |
Presupuesto, resultados, asignación presupuestaria, calidad, gasto, ejecución, gestión presupuestal. Budget, results, budget allocation, quality, expenditure, execution, budget management. |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado: El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016, realizado dentro del ámbito geográfico del Distrito de Morales, Provincia y Región San Martín, presente como objetivo central de investigación, determinar la influencia del presupuesto por Resultados en la ejecución del gasto municipal en el periodo de tiempo determinado. Lo que permitirá analizar la forma que el presupuesto por resultados influye en la ejecución del gasto municipal, así como determinar la importancia de una buena programación presupuestal que permita una eficiente y eficaz ejecución del gasto en beneficio de su población. Según la normatividad dispuesta por el ministerio de Economía y Finanzas el PpR es una estrategia de gestión pública que permite vincular la asignación de recursos presupuestales a bienes y servicios (productos) y a resultados a favor de la población, con la característica de permitir que estos puedan ser medibles. Para lograrlo es necesario un compromiso de las entidades públicas, definir responsables, generar información, y rendir cuentas, desde su aplicación por parte de las municipalidades del Perú se está logrando un uso más eficiente y eficaz de los recursos públicos: se prioriza el gasto público en la provisión de productos (bienes y servicios) que, según la evidencia, contribuyen al logro de resultados vinculados al bienestar de la población. La aplicación de una buena gestión presupuestal en el distrito de Morales va a permitir que los recursos disponibles sean asignados en forma transparente, eficiente y racionalmente en beneficio de la población. En la parte final de la investigación se presentan los resultados obtenidos, describiendo que la aplicación de la metodología del presupuesto por resultados en la ejecución del gasto, contribuye en la mejora de los niveles de ejecución del gasto realizado en la Municipalidad Distrital de la Morales en el periodo determinado. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-25T13:29:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-25T13:29:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Álvarez, J. (2008) Presupuesto por resultados (PPR) Una nueva experiencia en el Perú. Editorial Actualidad Gubernamental. Recuperado de: http://www.agubernamental.org/web/demo/1.pdf Andía, V. W. (2013). Manual de gestión pública: Pautas para la aplicación de los sistemas administrativos. 13ª Edición. Perú: Librería Editorial. Aranda, J. y Rengifo, R. y Ruíz, A. (2015) "Incidencia del Programa Presupuestal 066 del Presupuesto por Resultados en la Efectividad de la Ejecución del Gasto de la Universidad Nacional de San Martín, período 2012-2014” (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/1891/ITEM%4011458-630.pdf?sequence=1&isAllowed=y Banco Central de Reserva del Perú (2017) Informe Económico y Social Región San Martin. Recuperado de: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Proyeccion-Institucional/Encuentros-Regionales/2017/san-martin/ies-san-martin-2017.pdf Castillo, R. (2016) “Relación de la gestión del presupuesto por resultados con el gasto municipal del distrito de Morales-2015” (Tesis de Maestría). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/5398/castillo_sr.pdf?sequence=1&fbclid=IwAR1MrVP_jGlFDUitn7KALDeZ0k4BwPD9Mj79dfLUz1iBtGfguNXAlXNGaR4 Castañeda, C. y Fernández, K. (2014) "Ejecución presupuestal y su relación con el crecimiento económico del distrito de Tarapoto en el periodo 2008-2013" (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/1887/ITEM%4011458-627.pdf?sequence=1&isAllowed=y Condezo, I. (2017) "El presupuesto por resultados en la ejecución de gasto de la Municipalidad distrital de Tomaykichwa, Provincia de Ambo periodo 2015-2016" (Tesis de Pregrado). Universidad de Huánuco. Huánuco, Perú. Recuperado de: http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/439/CONDEZO%20SANTIAGO%2c%20IMER%20TOM%C3%81S.pdf?sequence=1&isAllowed=y Delgado, I. (2013). Avances y perspectivas en la implementación del Presupuesto por Resultados en Perú. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperada de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5208. Florencio, B; (2011) Gastos en la Administración Gubernamental. Editorial Actualidad Gubernamental, N° 33 - Julio 2011. Recuperado de: http://www.aempresarial.com/servicios/revista/33_29_JOWNRSHUJNTFRSZMMCZYHMHKWKTVTTPDHLRZEYUNMOTDGTPSVP.pdf?fbclid=IwAR0rcNWerl00NbGH7CmFQ5dM9dzgOv4J_tXaE4UT8gmf9dOEHGEV1_0KX4Y Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (2014) Metodología de Investigación. 6ta Edición, México. Editorial McGraw-Hill. Mayor, J. (2009) Marco Estructural del Presupuesto por Resultados. Revista Gestión Pública y Desarrollo (Estudio Caballero Bustamante). Recuperado de: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/81B2A257EB8527F205257FDF0078F8E3/$FILE/1_pdfsam_bonus.pdf Ministerio de Economía y Finanzas (2008). Presupuesto por Resultados. Conceptos y líneas de acción. Lima. Perú. Ministerio de economía y finanzas (2009) Presupuesto por resultados: Seminario macro regionales de gestión presupuestaria con enfoque de resultados para gobiernos locales. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2011). El Sistema Nacional de Presupuesto Guía Básica. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2014). Guía para el Uso de Recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal Dirigida a Gobiernos Locales. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2014). Presupuesto por Resultados: el gasto público puesto al servicio de la población. Lima, Perú. Recuperado de https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/prog_presupuestal/brochure_PPR _ 2014.pdf Ministerio de Economía y Finanzas (2015). Presupuesto por Resultados Dirigido a gobiernos locales. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2019). Conceptos básicos sobre Presupuesto Público. Lima. Perú. Municipalidad Distrital de Morales. (2014). Plan de desarrollo concertado del distrito de Morales 2014-2021.Morales. San Martín. Perú. Pastor V. (2008). La baja calidad del gasto público. 5ta Edición. Uruguay. Patiño, L. (2017) “Influencia del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público del municipio de Medellín. Caso del Sector de la Vivienda, en el periodo 2008-2016.” (Tesis de Maestría). Universidad EAFIT. Medellín, Colombia. Recuperado de: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11733/Pati%C3%B1oMu%C3%B1oz_LauraAndrea_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Prieto, M. (2012) “Influencia de la gestión del Presupuesto por resultados en la calidad del gasto en las municipalidades del Perú (2006-2010). Caso: Lima, Junín, Ancash” (Tesis de doctorado). Universidad de San Martin de Porres. Lima, Perú. Recuperado de: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/586/3/prieto_mi.pdf Quiñónez, D. (2013) "Implementación del Presupuesto por resultados en la policía nacional, Período 2012" (Tesis de Pregrado). Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador. Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/2268/1/T-UCE-0005-373.pdf Quispe, E. (2017) "Influencia del presupuesto por resultados y su incidencia en la gestión del gasto de la municipalidad distrital de Atuncolla, periodos 2013 – 2014" (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional del Antiplano. Puno, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/5250/Quispe_Apaza_Mariluz.pdf?sequence=1&isAllowed=y&fbclid=IwAR0LtjZ1yMqAtepgNuVqR1FDri7YP9AW6sVVuTjYyQyHN0HpqybxlYgcTSM Salinas S, M. (2010). Liquidación técnico financieras de obras Públicas. 1ra Edición. Perú. Editorial Instituto Pacifico S.A.C Sánchez, W. (2016) "Análisis de la Implementación del Presupuesto por resultados en Guatemala." (Tesis de Postgrado). Universidad de Chile. Santiago de Chile, Chile. Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/143520/An%C3%A1lisis-de-la-implementaci%C3%B3n-del-presupuesto-por-resultados-en-Guatemala.pdf?sequence=1 Soto, C. (2013) El Presupuesto por Resultados y los programas presupuestales. Editorial Actualidad Gubernamental, Nº 62 – diciembre 2013. Recuperado de: http://aempresarial.com/servicios/revista/62_47_ABZCPNVPDVFSEEACHLQIRBCSLYAIUKVVMVXBJTQMOWESAEVIQL.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3966 |
| identifier_str_mv |
Álvarez, J. (2008) Presupuesto por resultados (PPR) Una nueva experiencia en el Perú. Editorial Actualidad Gubernamental. Recuperado de: http://www.agubernamental.org/web/demo/1.pdf Andía, V. W. (2013). Manual de gestión pública: Pautas para la aplicación de los sistemas administrativos. 13ª Edición. Perú: Librería Editorial. Aranda, J. y Rengifo, R. y Ruíz, A. (2015) "Incidencia del Programa Presupuestal 066 del Presupuesto por Resultados en la Efectividad de la Ejecución del Gasto de la Universidad Nacional de San Martín, período 2012-2014” (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/1891/ITEM%4011458-630.pdf?sequence=1&isAllowed=y Banco Central de Reserva del Perú (2017) Informe Económico y Social Región San Martin. Recuperado de: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Proyeccion-Institucional/Encuentros-Regionales/2017/san-martin/ies-san-martin-2017.pdf Castillo, R. (2016) “Relación de la gestión del presupuesto por resultados con el gasto municipal del distrito de Morales-2015” (Tesis de Maestría). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/5398/castillo_sr.pdf?sequence=1&fbclid=IwAR1MrVP_jGlFDUitn7KALDeZ0k4BwPD9Mj79dfLUz1iBtGfguNXAlXNGaR4 Castañeda, C. y Fernández, K. (2014) "Ejecución presupuestal y su relación con el crecimiento económico del distrito de Tarapoto en el periodo 2008-2013" (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/1887/ITEM%4011458-627.pdf?sequence=1&isAllowed=y Condezo, I. (2017) "El presupuesto por resultados en la ejecución de gasto de la Municipalidad distrital de Tomaykichwa, Provincia de Ambo periodo 2015-2016" (Tesis de Pregrado). Universidad de Huánuco. Huánuco, Perú. Recuperado de: http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/439/CONDEZO%20SANTIAGO%2c%20IMER%20TOM%C3%81S.pdf?sequence=1&isAllowed=y Delgado, I. (2013). Avances y perspectivas en la implementación del Presupuesto por Resultados en Perú. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperada de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5208. Florencio, B; (2011) Gastos en la Administración Gubernamental. Editorial Actualidad Gubernamental, N° 33 - Julio 2011. Recuperado de: http://www.aempresarial.com/servicios/revista/33_29_JOWNRSHUJNTFRSZMMCZYHMHKWKTVTTPDHLRZEYUNMOTDGTPSVP.pdf?fbclid=IwAR0rcNWerl00NbGH7CmFQ5dM9dzgOv4J_tXaE4UT8gmf9dOEHGEV1_0KX4Y Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (2014) Metodología de Investigación. 6ta Edición, México. Editorial McGraw-Hill. Mayor, J. (2009) Marco Estructural del Presupuesto por Resultados. Revista Gestión Pública y Desarrollo (Estudio Caballero Bustamante). Recuperado de: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/81B2A257EB8527F205257FDF0078F8E3/$FILE/1_pdfsam_bonus.pdf Ministerio de Economía y Finanzas (2008). Presupuesto por Resultados. Conceptos y líneas de acción. Lima. Perú. Ministerio de economía y finanzas (2009) Presupuesto por resultados: Seminario macro regionales de gestión presupuestaria con enfoque de resultados para gobiernos locales. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2011). El Sistema Nacional de Presupuesto Guía Básica. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2014). Guía para el Uso de Recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal Dirigida a Gobiernos Locales. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2014). Presupuesto por Resultados: el gasto público puesto al servicio de la población. Lima, Perú. Recuperado de https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/prog_presupuestal/brochure_PPR _ 2014.pdf Ministerio de Economía y Finanzas (2015). Presupuesto por Resultados Dirigido a gobiernos locales. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2019). Conceptos básicos sobre Presupuesto Público. Lima. Perú. Municipalidad Distrital de Morales. (2014). Plan de desarrollo concertado del distrito de Morales 2014-2021.Morales. San Martín. Perú. Pastor V. (2008). La baja calidad del gasto público. 5ta Edición. Uruguay. Patiño, L. (2017) “Influencia del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público del municipio de Medellín. Caso del Sector de la Vivienda, en el periodo 2008-2016.” (Tesis de Maestría). Universidad EAFIT. Medellín, Colombia. Recuperado de: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11733/Pati%C3%B1oMu%C3%B1oz_LauraAndrea_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Prieto, M. (2012) “Influencia de la gestión del Presupuesto por resultados en la calidad del gasto en las municipalidades del Perú (2006-2010). Caso: Lima, Junín, Ancash” (Tesis de doctorado). Universidad de San Martin de Porres. Lima, Perú. Recuperado de: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/586/3/prieto_mi.pdf Quiñónez, D. (2013) "Implementación del Presupuesto por resultados en la policía nacional, Período 2012" (Tesis de Pregrado). Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador. Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/2268/1/T-UCE-0005-373.pdf Quispe, E. (2017) "Influencia del presupuesto por resultados y su incidencia en la gestión del gasto de la municipalidad distrital de Atuncolla, periodos 2013 – 2014" (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional del Antiplano. Puno, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/5250/Quispe_Apaza_Mariluz.pdf?sequence=1&isAllowed=y&fbclid=IwAR0LtjZ1yMqAtepgNuVqR1FDri7YP9AW6sVVuTjYyQyHN0HpqybxlYgcTSM Salinas S, M. (2010). Liquidación técnico financieras de obras Públicas. 1ra Edición. Perú. Editorial Instituto Pacifico S.A.C Sánchez, W. (2016) "Análisis de la Implementación del Presupuesto por resultados en Guatemala." (Tesis de Postgrado). Universidad de Chile. Santiago de Chile, Chile. Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/143520/An%C3%A1lisis-de-la-implementaci%C3%B3n-del-presupuesto-por-resultados-en-Guatemala.pdf?sequence=1 Soto, C. (2013) El Presupuesto por Resultados y los programas presupuestales. Editorial Actualidad Gubernamental, Nº 62 – diciembre 2013. Recuperado de: http://aempresarial.com/servicios/revista/62_47_ABZCPNVPDVFSEEACHLQIRBCSLYAIUKVVMVXBJTQMOWESAEVIQL.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3966 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3966/4/ECONOM%c3%8dA%20-%20Sharon%20Jazm%c3%adn%20Cappillo%20C%c3%a1rdenas%20%26%20Milagros%20Olinda%20Estrella%20Pinedo.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3966/1/ECONOM%c3%8dA%20-%20Sharon%20Jazm%c3%adn%20Cappillo%20C%c3%a1rdenas%20%26%20Milagros%20Olinda%20Estrella%20Pinedo.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3966/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3966/3/ECONOM%c3%8dA%20-%20Sharon%20Jazm%c3%adn%20Cappillo%20C%c3%a1rdenas%20%26%20Milagros%20Olinda%20Estrella%20Pinedo.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
03b03b109a446d532b7506aee93cd294 7296d82e238ce2a767037bc79736c0c7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bbe3a98e7b19aa2f33877748b9ecacf8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962223804219392 |
| spelling |
Melgar Neyra, Carlos AdolfoCappillo Cárdenas, Sharon JazmínEstrella Pinedo, Milagros Olinda2021-05-25T13:29:14Z2021-05-25T13:29:14Z2021Álvarez, J. (2008) Presupuesto por resultados (PPR) Una nueva experiencia en el Perú. Editorial Actualidad Gubernamental. Recuperado de: http://www.agubernamental.org/web/demo/1.pdf Andía, V. W. (2013). Manual de gestión pública: Pautas para la aplicación de los sistemas administrativos. 13ª Edición. Perú: Librería Editorial. Aranda, J. y Rengifo, R. y Ruíz, A. (2015) "Incidencia del Programa Presupuestal 066 del Presupuesto por Resultados en la Efectividad de la Ejecución del Gasto de la Universidad Nacional de San Martín, período 2012-2014” (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/1891/ITEM%4011458-630.pdf?sequence=1&isAllowed=y Banco Central de Reserva del Perú (2017) Informe Económico y Social Región San Martin. Recuperado de: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Proyeccion-Institucional/Encuentros-Regionales/2017/san-martin/ies-san-martin-2017.pdf Castillo, R. (2016) “Relación de la gestión del presupuesto por resultados con el gasto municipal del distrito de Morales-2015” (Tesis de Maestría). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/5398/castillo_sr.pdf?sequence=1&fbclid=IwAR1MrVP_jGlFDUitn7KALDeZ0k4BwPD9Mj79dfLUz1iBtGfguNXAlXNGaR4 Castañeda, C. y Fernández, K. (2014) "Ejecución presupuestal y su relación con el crecimiento económico del distrito de Tarapoto en el periodo 2008-2013" (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/1887/ITEM%4011458-627.pdf?sequence=1&isAllowed=y Condezo, I. (2017) "El presupuesto por resultados en la ejecución de gasto de la Municipalidad distrital de Tomaykichwa, Provincia de Ambo periodo 2015-2016" (Tesis de Pregrado). Universidad de Huánuco. Huánuco, Perú. Recuperado de: http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/439/CONDEZO%20SANTIAGO%2c%20IMER%20TOM%C3%81S.pdf?sequence=1&isAllowed=y Delgado, I. (2013). Avances y perspectivas en la implementación del Presupuesto por Resultados en Perú. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperada de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5208. Florencio, B; (2011) Gastos en la Administración Gubernamental. Editorial Actualidad Gubernamental, N° 33 - Julio 2011. Recuperado de: http://www.aempresarial.com/servicios/revista/33_29_JOWNRSHUJNTFRSZMMCZYHMHKWKTVTTPDHLRZEYUNMOTDGTPSVP.pdf?fbclid=IwAR0rcNWerl00NbGH7CmFQ5dM9dzgOv4J_tXaE4UT8gmf9dOEHGEV1_0KX4Y Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (2014) Metodología de Investigación. 6ta Edición, México. Editorial McGraw-Hill. Mayor, J. (2009) Marco Estructural del Presupuesto por Resultados. Revista Gestión Pública y Desarrollo (Estudio Caballero Bustamante). Recuperado de: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/81B2A257EB8527F205257FDF0078F8E3/$FILE/1_pdfsam_bonus.pdf Ministerio de Economía y Finanzas (2008). Presupuesto por Resultados. Conceptos y líneas de acción. Lima. Perú. Ministerio de economía y finanzas (2009) Presupuesto por resultados: Seminario macro regionales de gestión presupuestaria con enfoque de resultados para gobiernos locales. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2011). El Sistema Nacional de Presupuesto Guía Básica. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2014). Guía para el Uso de Recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal Dirigida a Gobiernos Locales. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2014). Presupuesto por Resultados: el gasto público puesto al servicio de la población. Lima, Perú. Recuperado de https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/prog_presupuestal/brochure_PPR _ 2014.pdf Ministerio de Economía y Finanzas (2015). Presupuesto por Resultados Dirigido a gobiernos locales. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2019). Conceptos básicos sobre Presupuesto Público. Lima. Perú. Municipalidad Distrital de Morales. (2014). Plan de desarrollo concertado del distrito de Morales 2014-2021.Morales. San Martín. Perú. Pastor V. (2008). La baja calidad del gasto público. 5ta Edición. Uruguay. Patiño, L. (2017) “Influencia del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público del municipio de Medellín. Caso del Sector de la Vivienda, en el periodo 2008-2016.” (Tesis de Maestría). Universidad EAFIT. Medellín, Colombia. Recuperado de: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11733/Pati%C3%B1oMu%C3%B1oz_LauraAndrea_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Prieto, M. (2012) “Influencia de la gestión del Presupuesto por resultados en la calidad del gasto en las municipalidades del Perú (2006-2010). Caso: Lima, Junín, Ancash” (Tesis de doctorado). Universidad de San Martin de Porres. Lima, Perú. Recuperado de: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/586/3/prieto_mi.pdf Quiñónez, D. (2013) "Implementación del Presupuesto por resultados en la policía nacional, Período 2012" (Tesis de Pregrado). Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador. Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/2268/1/T-UCE-0005-373.pdf Quispe, E. (2017) "Influencia del presupuesto por resultados y su incidencia en la gestión del gasto de la municipalidad distrital de Atuncolla, periodos 2013 – 2014" (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional del Antiplano. Puno, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/5250/Quispe_Apaza_Mariluz.pdf?sequence=1&isAllowed=y&fbclid=IwAR0LtjZ1yMqAtepgNuVqR1FDri7YP9AW6sVVuTjYyQyHN0HpqybxlYgcTSM Salinas S, M. (2010). Liquidación técnico financieras de obras Públicas. 1ra Edición. Perú. Editorial Instituto Pacifico S.A.C Sánchez, W. (2016) "Análisis de la Implementación del Presupuesto por resultados en Guatemala." (Tesis de Postgrado). Universidad de Chile. Santiago de Chile, Chile. Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/143520/An%C3%A1lisis-de-la-implementaci%C3%B3n-del-presupuesto-por-resultados-en-Guatemala.pdf?sequence=1 Soto, C. (2013) El Presupuesto por Resultados y los programas presupuestales. Editorial Actualidad Gubernamental, Nº 62 – diciembre 2013. Recuperado de: http://aempresarial.com/servicios/revista/62_47_ABZCPNVPDVFSEEACHLQIRBCSLYAIUKVVMVXBJTQMOWESAEVIQL.pdfhttp://hdl.handle.net/11458/3966El presente trabajo de investigación titulado: El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016, realizado dentro del ámbito geográfico del Distrito de Morales, Provincia y Región San Martín, presente como objetivo central de investigación, determinar la influencia del presupuesto por Resultados en la ejecución del gasto municipal en el periodo de tiempo determinado. Lo que permitirá analizar la forma que el presupuesto por resultados influye en la ejecución del gasto municipal, así como determinar la importancia de una buena programación presupuestal que permita una eficiente y eficaz ejecución del gasto en beneficio de su población. Según la normatividad dispuesta por el ministerio de Economía y Finanzas el PpR es una estrategia de gestión pública que permite vincular la asignación de recursos presupuestales a bienes y servicios (productos) y a resultados a favor de la población, con la característica de permitir que estos puedan ser medibles. Para lograrlo es necesario un compromiso de las entidades públicas, definir responsables, generar información, y rendir cuentas, desde su aplicación por parte de las municipalidades del Perú se está logrando un uso más eficiente y eficaz de los recursos públicos: se prioriza el gasto público en la provisión de productos (bienes y servicios) que, según la evidencia, contribuyen al logro de resultados vinculados al bienestar de la población. La aplicación de una buena gestión presupuestal en el distrito de Morales va a permitir que los recursos disponibles sean asignados en forma transparente, eficiente y racionalmente en beneficio de la población. En la parte final de la investigación se presentan los resultados obtenidos, describiendo que la aplicación de la metodología del presupuesto por resultados en la ejecución del gasto, contribuye en la mejora de los niveles de ejecución del gasto realizado en la Municipalidad Distrital de la Morales en el periodo determinado.The present research work entitled "The Budget by Results in the execution of the expenditure of the Morales district municipality period 2012-2016", carried out within the geographic area of the District of Morales, Province and Region San Martin, presents as a main research objective, to determine the influence of the budget by Results in the execution of the municipal expenditure in the determined period of time. This will allow to analyze how performance budgeting influences the execution of municipal spending, as well as to determine the importance of a good budgetary schedule that allows for an efficient and effective execution of spending in benefit of the population. According to the regulations issued by the Ministry of Economy and Finance, the PfP is a public management strategy that allows to link the allocation of budgetary resources to goods and services (products) and results in benefit of the population, with the characteristic of allowing these to be measurable. To achieve this, public entities must be committed, define those responsible, generate information, and be accountable. Since its application by Peruvian municipalities, a more efficient and effective use of public resources is being achieved: public spending is prioritized in the provision of products (goods and services) that, according to evidence, contribute to the achievement of results linked to the welfare of the population. The application of a correct budget management in the district of Morales will allow the available resources to be allocated in a transparent, efficient and rational way for the benefit of the population. In the final part of the research, the results obtained are presented, describing that the application of the results-based budgeting methodology in the execution of expenditures contributes to the improvement of the levels of execution of expenditures in the District Municipality of Morales during the determined period.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPresupuesto, resultados, asignación presupuestaria, calidad, gasto, ejecución, gestión presupuestal.Budget, results, budget allocation, quality, expenditure, execution, budget management.El presupuesto por resultados en la ejecución del gasto de la Municipalidad distrital de Morales periodo 2012-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias EconómicasUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasEconomistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILECONOMÍA - Sharon Jazmín Cappillo Cárdenas & Milagros Olinda Estrella Pinedo.pdf.jpgECONOMÍA - Sharon Jazmín Cappillo Cárdenas & Milagros Olinda Estrella Pinedo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1284http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3966/4/ECONOM%c3%8dA%20-%20Sharon%20Jazm%c3%adn%20Cappillo%20C%c3%a1rdenas%20%26%20Milagros%20Olinda%20Estrella%20Pinedo.pdf.jpg03b03b109a446d532b7506aee93cd294MD54ORIGINALECONOMÍA - Sharon Jazmín Cappillo Cárdenas & Milagros Olinda Estrella Pinedo.pdfECONOMÍA - Sharon Jazmín Cappillo Cárdenas & Milagros Olinda Estrella Pinedo.pdfPresupuesto, resultados, asignación presupuestaria, calidad, gasto, ejecución, gestión presupuestal.application/pdf2403106http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3966/1/ECONOM%c3%8dA%20-%20Sharon%20Jazm%c3%adn%20Cappillo%20C%c3%a1rdenas%20%26%20Milagros%20Olinda%20Estrella%20Pinedo.pdf7296d82e238ce2a767037bc79736c0c7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3966/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTECONOMÍA - Sharon Jazmín Cappillo Cárdenas & Milagros Olinda Estrella Pinedo.pdf.txtECONOMÍA - Sharon Jazmín Cappillo Cárdenas & Milagros Olinda Estrella Pinedo.pdf.txtExtracted texttext/plain142586http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3966/3/ECONOM%c3%8dA%20-%20Sharon%20Jazm%c3%adn%20Cappillo%20C%c3%a1rdenas%20%26%20Milagros%20Olinda%20Estrella%20Pinedo.pdf.txtbbe3a98e7b19aa2f33877748b9ecacf8MD5311458/3966oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/39662021-12-16 03:11:37.196Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).