Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - Comunidad Nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015

Descripción del Articulo

El estudio titulado Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la asociación Waska Waska Warmi Wasi - comunidad nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015; tuvo como objetivo determinar la relación de la competitividad sobre la productividad de la asociación estudiada....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Reátegu, Lina Maelith, Chuquimango Torres, Gregoria María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4152
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad, competividad, plan de mejora, asociación
Productivity, competitiveness, improvement plan, association.
id UNSM_4cdf522619fac441da698bf3d78a97ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4152
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - Comunidad Nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015
title Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - Comunidad Nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015
spellingShingle Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - Comunidad Nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015
Lazo Reátegu, Lina Maelith
Productividad, competividad, plan de mejora, asociación
Productivity, competitiveness, improvement plan, association.
title_short Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - Comunidad Nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015
title_full Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - Comunidad Nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015
title_fullStr Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - Comunidad Nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - Comunidad Nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015
title_sort Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - Comunidad Nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015
author Lazo Reátegu, Lina Maelith
author_facet Lazo Reátegu, Lina Maelith
Chuquimango Torres, Gregoria María
author_role author
author2 Chuquimango Torres, Gregoria María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Requejo La Torre, Olga Maritza
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo Reátegu, Lina Maelith
Chuquimango Torres, Gregoria María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad, competividad, plan de mejora, asociación
Productivity, competitiveness, improvement plan, association.
topic Productividad, competividad, plan de mejora, asociación
Productivity, competitiveness, improvement plan, association.
description El estudio titulado Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la asociación Waska Waska Warmi Wasi - comunidad nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015; tuvo como objetivo determinar la relación de la competitividad sobre la productividad de la asociación estudiada. Asimismo, la muestra estuvo conformado por 11 socios (7 mujeres y 4 varones). En el aspecto metodológico el diseño de investigación fue correlacional - propositivo con nivel descriptivo. Los resultados demostraron que la competitividad fue calificada como baja en un 55%; la misma que fue corroborado por 6 de los 11 socios de la asociación. Por otra parte, el 36% lo determinaron como media y la diferencia que comprende a 9%, evidenciaron que la competitividad fue alta. En el caso de productividad tuvo la misma calificación. Concluyendo de esta forma que, mediante la prueba estadística de Rho de Spearman se llegó a determinar la existencia de una relación significativa entre las variables de estudio, misma que se debe a que el valor “P” fue menor a 0,05 (,003). De igual modo se precisa que el valor obtenido para el coeficiente de correlación de las variables fue de 0,808 lo que indica que es una correlación positiva considerable. En conclusión, se pudo establecer que mientras más bajo sea el proceso de la productividad más bajo será la competitividad. De esta manera se rechaza la hipótesis Nula (Ho) y se acepta la Hipótesis de investigación (HI) “La competitividad se relaciona con la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - comunidad nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015”.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-16T17:04:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-16T17:04:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4152
url http://hdl.handle.net/11458/4152
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
Repositorio de Tesis - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4152/4/INF.%20DE%20INVEST.%20-%20%20Lina%20Maelith%20Lazo%20Reategui%20%26%20Gregoria%20Mar%c3%ada%20Chuquimango%20Torres.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4152/1/INF.%20DE%20INVEST.%20-%20%20Lina%20Maelith%20Lazo%20Reategui%20%26%20Gregoria%20Mar%c3%ada%20Chuquimango%20Torres.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4152/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4152/3/INF.%20DE%20INVEST.%20-%20%20Lina%20Maelith%20Lazo%20Reategui%20%26%20Gregoria%20Mar%c3%ada%20Chuquimango%20Torres.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ae3f39157544798ca036c7880088eb31
a9784363505113da03e12a948a108446
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3433b96404bea2c988b44ba32db440b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962183802093568
spelling Requejo La Torre, Olga MaritzaLazo Reátegu, Lina MaelithChuquimango Torres, Gregoria María2021-11-16T17:04:39Z2021-11-16T17:04:39Z2021http://hdl.handle.net/11458/4152El estudio titulado Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la asociación Waska Waska Warmi Wasi - comunidad nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015; tuvo como objetivo determinar la relación de la competitividad sobre la productividad de la asociación estudiada. Asimismo, la muestra estuvo conformado por 11 socios (7 mujeres y 4 varones). En el aspecto metodológico el diseño de investigación fue correlacional - propositivo con nivel descriptivo. Los resultados demostraron que la competitividad fue calificada como baja en un 55%; la misma que fue corroborado por 6 de los 11 socios de la asociación. Por otra parte, el 36% lo determinaron como media y la diferencia que comprende a 9%, evidenciaron que la competitividad fue alta. En el caso de productividad tuvo la misma calificación. Concluyendo de esta forma que, mediante la prueba estadística de Rho de Spearman se llegó a determinar la existencia de una relación significativa entre las variables de estudio, misma que se debe a que el valor “P” fue menor a 0,05 (,003). De igual modo se precisa que el valor obtenido para el coeficiente de correlación de las variables fue de 0,808 lo que indica que es una correlación positiva considerable. En conclusión, se pudo establecer que mientras más bajo sea el proceso de la productividad más bajo será la competitividad. De esta manera se rechaza la hipótesis Nula (Ho) y se acepta la Hipótesis de investigación (HI) “La competitividad se relaciona con la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - comunidad nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015”.The study entitled Proposal of a competitive improvement plan, based on the productivity of the Waska Waska Warmi Wasi association - native community Kechwa Wayku - Lamas in 2015; Its objective was to determine the relationship of competitiveness on the productivity of the association studied. Likewise, the sample consisted of 11 members (7 women and 4 men). In the methodological aspect, the research design was correlational - propositive with a descriptive level. The results showed that competitiveness was rated as low by 55%; the same one that was corroborated by 6 of the 11 partners of the association. On the other hand, 36% determined it as an average and the difference that includes 9%, showed that competitiveness was high. In the case of productivity, it had the same rating. Concluding in this way that, through Spearman's statistical test of Rho, the existence of a significant relationship between the study variables was determined, which is due to the fact that the "P" value was less than 0.05 (, 003). Likewise, it is specified that the value obtained for the correlation coefficient of the variables was 0.808, which indicates that it is a considerable positive correlation. In conclusion, it could be established that the lower the productivity process, the lower the competitiveness. In this way, the Null (Ho) hypothesis is rejected and the Research Hypothesis (HI) is accepted. "Competitiveness is related to Waska Waska Warmi Wasi Asociation's productivity - Kechwa Wayku native community - Lamas in 2015".Trabajo de investigaciónAPAapplication/pdfspaUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍNinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMProductividad, competividad, plan de mejora, asociaciónProductivity, competitiveness, improvement plan, association.Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - Comunidad Nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias EconómicasUniversidad Nacional de San Martín.Facultad de Ciencias EconómicasEconomistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILINF. DE INVEST. - Lina Maelith Lazo Reategui & Gregoria María Chuquimango Torres.pdf.jpgINF. DE INVEST. - Lina Maelith Lazo Reategui & Gregoria María Chuquimango Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1435http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4152/4/INF.%20DE%20INVEST.%20-%20%20Lina%20Maelith%20Lazo%20Reategui%20%26%20Gregoria%20Mar%c3%ada%20Chuquimango%20Torres.pdf.jpgae3f39157544798ca036c7880088eb31MD54ORIGINALINF. DE INVEST. - Lina Maelith Lazo Reategui & Gregoria María Chuquimango Torres.pdfINF. DE INVEST. - Lina Maelith Lazo Reategui & Gregoria María Chuquimango Torres.pdfProductividad, competividad, plan de mejora, asociaciónapplication/pdf6361550http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4152/1/INF.%20DE%20INVEST.%20-%20%20Lina%20Maelith%20Lazo%20Reategui%20%26%20Gregoria%20Mar%c3%ada%20Chuquimango%20Torres.pdfa9784363505113da03e12a948a108446MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4152/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTINF. DE INVEST. - Lina Maelith Lazo Reategui & Gregoria María Chuquimango Torres.pdf.txtINF. DE INVEST. - Lina Maelith Lazo Reategui & Gregoria María Chuquimango Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain123127http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4152/3/INF.%20DE%20INVEST.%20-%20%20Lina%20Maelith%20Lazo%20Reategui%20%26%20Gregoria%20Mar%c3%ada%20Chuquimango%20Torres.pdf.txt3433b96404bea2c988b44ba32db440b7MD5311458/4152oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/41522021-12-20 03:04:40.743Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).