Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación “Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017”, tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión de Sistemas administrativos y el desem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparcana Navarro, Solmaria Consuelo, Panduro Rojas, Karen Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Sistemas administrativos, desempeño laboral, relación.
Administrative Systems Management and work performance, relationship.
id UNSM_4624e9cea48f68c9bb12f6748cacf369
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3796
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017
title Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017
spellingShingle Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017
Aparcana Navarro, Solmaria Consuelo
Gestión de Sistemas administrativos, desempeño laboral, relación.
Administrative Systems Management and work performance, relationship.
title_short Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017
title_full Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017
title_fullStr Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017
title_full_unstemmed Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017
title_sort Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017
author Aparcana Navarro, Solmaria Consuelo
author_facet Aparcana Navarro, Solmaria Consuelo
Panduro Rojas, Karen Melisa
author_role author
author2 Panduro Rojas, Karen Melisa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Mendoza, Segundo Saúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Aparcana Navarro, Solmaria Consuelo
Panduro Rojas, Karen Melisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de Sistemas administrativos, desempeño laboral, relación.
Administrative Systems Management and work performance, relationship.
topic Gestión de Sistemas administrativos, desempeño laboral, relación.
Administrative Systems Management and work performance, relationship.
description La presente investigación “Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017”, tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión de Sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017, para ello, la población fue de 200 trabajadores y una muestra de 132, a los cuales se aplicaron las encuestas formuladas de acuerdo a los indicadores de cada variable, el diseño de investigación es correlacional. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los objetivos; teniendo como resultados que la variable gestión de sistemas administrativos, se concluye que es aceptable, debido a que se desarrollan los planes que tiene la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en la ciudad de Tarapoto de acuerdo a los tiempos establecidos, la variable desempeño laboral, se concluye que es aceptable, debido a que se maneja adecuadamente los métodos establecidos en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, existe técnicas de trabajo dentro de la organización, llegando a la conclusión final que si existe relación directa entre la gestión de Sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-11T17:02:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-11T17:02:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aguí, F. y Castro, J. (2017) “El clima laboral y el desempeño laboral de los trabajadores en la dirección de equipo mecánico (dirección regional de transportes y comunicaciones) Huánuco – 2013” (Tesis de Grado). Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Huánuco. Recuperado de:http://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/UNHEVAL/96/TAD%2000549%20A32.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arquinego, L. (2014). Gestión Administrativa y su Mejora en la Municipalidad distrital de Bellavista Callao. Universidad de Lima. Recuperado de: http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/UNAC/1117/48.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bastidas, H y Pisconte, A (2009) Gestión Pública. Programa de formación: Desarrollo de capacidades para el fortalecimiento de las organizaciones políticas. Perú: Asociación Civil Transparencia Chiavenato, I. (2011); Administración de Recursos Humanos. (4° Ed). México: Editorial McGraw-Hill Chiavenato, I (2013); Administración de Recursos Humanos. (5° Ed). México: Editorial McGraw-Hill Castellanos, J. (2011). Concepciones de gestión del desempeño en las organizaciones. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/concepcionesgestion-desempeno-organizaciones/ Coral, F. y Cotrina, W. (2013) "Evaluación del clima organizacional y desempeño laboral en los trabajadores de la municipalidad distrital de Nueva Cajamarca". Universidad Nacional de San Martín. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2184/TP_ADM_00032_2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y El patagónico (2017) Las personas también se pueden "medir". Recuperado de: http://www.elpatagonico.com/las-personas-tambien-se-pueden-medir-n1565448 El peruano (2017) Sala suprema de pronuncia: La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos. Perú. Recuperado de: http://www.elperuano.com.pe/noticia-la-prueba-desempeno-no-basta-para-diferenciar-sueldos-58123.aspx Fischman, D. (2017). Evaluación de Desempeño. Perú: El comercio. Recuperado por: http://elcomercio.pe/economia/dia-1/evaluaciones-desempeno-david-fischman-412888 Goldman, K. (2014) Variables que afectan el desempeño laboral. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/variables-que-afectan-eldesempeno-laboral/ Guevara, E. (2015) en su tesis “El clima organizacional de los trabajadores administrativos del ministerio público distrito fiscal Puno y su incidencia en el desempeño laboral periodo 2013 – 2014”. (Tesis de Grado). Perú Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/2474/Guevara_Guevara_Edwin.pdf?sequence=1 Herrera, E. (2015) “Evaluación especial a la gestión administrativa-financiera a la cooperativa de transporte pesado San Francisco ubicada en el Cantón valencia, durante el período del primer semestre del 2013” (Tesis de Grado). Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Ecuador. Recuperado de: http://mail.uteq.edu.ec/bitstream/43000/952/1/T-UTEQ-0122.pdf Jaramillo, N. y Gonzales, J. (2010) “Nivel de satisfacción laboral de los empleados de la alcaldía municipal de la Celia Risaralda”. (Tesis de Grado). Universidad tecnológica de Pereira. Colombia. Recuperado de: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2183/6583142286132J37.pdf?sequence=1 Koontz, H. y Weihrich, H. (2004). Administración. Una perspectiva global 12a Edición. México: McGraw-Hill. Rueda, S. (2017). Modelo de Gestión para la Administración del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de taquil, Cantón Loja, año 2017. (Tesis de Grado). Universidad de Ecuador. Ecuador. Sánchez, M. (2017) La gestión administrativa y su relación con los servicios educativos de la UGEL, Picota, San Martin – 2017. (Tesis de postgrado), Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3796
identifier_str_mv Aguí, F. y Castro, J. (2017) “El clima laboral y el desempeño laboral de los trabajadores en la dirección de equipo mecánico (dirección regional de transportes y comunicaciones) Huánuco – 2013” (Tesis de Grado). Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Huánuco. Recuperado de:http://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/UNHEVAL/96/TAD%2000549%20A32.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arquinego, L. (2014). Gestión Administrativa y su Mejora en la Municipalidad distrital de Bellavista Callao. Universidad de Lima. Recuperado de: http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/UNAC/1117/48.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bastidas, H y Pisconte, A (2009) Gestión Pública. Programa de formación: Desarrollo de capacidades para el fortalecimiento de las organizaciones políticas. Perú: Asociación Civil Transparencia Chiavenato, I. (2011); Administración de Recursos Humanos. (4° Ed). México: Editorial McGraw-Hill Chiavenato, I (2013); Administración de Recursos Humanos. (5° Ed). México: Editorial McGraw-Hill Castellanos, J. (2011). Concepciones de gestión del desempeño en las organizaciones. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/concepcionesgestion-desempeno-organizaciones/ Coral, F. y Cotrina, W. (2013) "Evaluación del clima organizacional y desempeño laboral en los trabajadores de la municipalidad distrital de Nueva Cajamarca". Universidad Nacional de San Martín. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2184/TP_ADM_00032_2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y El patagónico (2017) Las personas también se pueden "medir". Recuperado de: http://www.elpatagonico.com/las-personas-tambien-se-pueden-medir-n1565448 El peruano (2017) Sala suprema de pronuncia: La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos. Perú. Recuperado de: http://www.elperuano.com.pe/noticia-la-prueba-desempeno-no-basta-para-diferenciar-sueldos-58123.aspx Fischman, D. (2017). Evaluación de Desempeño. Perú: El comercio. Recuperado por: http://elcomercio.pe/economia/dia-1/evaluaciones-desempeno-david-fischman-412888 Goldman, K. (2014) Variables que afectan el desempeño laboral. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/variables-que-afectan-eldesempeno-laboral/ Guevara, E. (2015) en su tesis “El clima organizacional de los trabajadores administrativos del ministerio público distrito fiscal Puno y su incidencia en el desempeño laboral periodo 2013 – 2014”. (Tesis de Grado). Perú Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/2474/Guevara_Guevara_Edwin.pdf?sequence=1 Herrera, E. (2015) “Evaluación especial a la gestión administrativa-financiera a la cooperativa de transporte pesado San Francisco ubicada en el Cantón valencia, durante el período del primer semestre del 2013” (Tesis de Grado). Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Ecuador. Recuperado de: http://mail.uteq.edu.ec/bitstream/43000/952/1/T-UTEQ-0122.pdf Jaramillo, N. y Gonzales, J. (2010) “Nivel de satisfacción laboral de los empleados de la alcaldía municipal de la Celia Risaralda”. (Tesis de Grado). Universidad tecnológica de Pereira. Colombia. Recuperado de: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2183/6583142286132J37.pdf?sequence=1 Koontz, H. y Weihrich, H. (2004). Administración. Una perspectiva global 12a Edición. México: McGraw-Hill. Rueda, S. (2017). Modelo de Gestión para la Administración del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de taquil, Cantón Loja, año 2017. (Tesis de Grado). Universidad de Ecuador. Ecuador. Sánchez, M. (2017) La gestión administrativa y su relación con los servicios educativos de la UGEL, Picota, San Martin – 2017. (Tesis de postgrado), Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto
url http://hdl.handle.net/11458/3796
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3796/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Solmaria%20Consuelo%20Aparcana%20Navarro%20%26%20Karen%20Melisa%20Panduro%20Rojas.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3796/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Solmaria%20Consuelo%20Aparcana%20Navarro%20%26%20Karen%20Melisa%20Panduro%20Rojas.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3796/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3796/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Solmaria%20Consuelo%20Aparcana%20Navarro%20%26%20Karen%20Melisa%20Panduro%20Rojas.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a34eb8446f508b33f44aa3f5bf714e14
f9b5f5294f624ac226b135c579251814
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f28c81c03ea2027b8b683f227ebd715d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962194662195200
spelling Rodríguez Mendoza, Segundo SaúlAparcana Navarro, Solmaria ConsueloPanduro Rojas, Karen Melisa2020-11-11T17:02:45Z2020-11-11T17:02:45Z2020Aguí, F. y Castro, J. (2017) “El clima laboral y el desempeño laboral de los trabajadores en la dirección de equipo mecánico (dirección regional de transportes y comunicaciones) Huánuco – 2013” (Tesis de Grado). Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Huánuco. Recuperado de:http://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/UNHEVAL/96/TAD%2000549%20A32.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arquinego, L. (2014). Gestión Administrativa y su Mejora en la Municipalidad distrital de Bellavista Callao. Universidad de Lima. Recuperado de: http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/UNAC/1117/48.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bastidas, H y Pisconte, A (2009) Gestión Pública. Programa de formación: Desarrollo de capacidades para el fortalecimiento de las organizaciones políticas. Perú: Asociación Civil Transparencia Chiavenato, I. (2011); Administración de Recursos Humanos. (4° Ed). México: Editorial McGraw-Hill Chiavenato, I (2013); Administración de Recursos Humanos. (5° Ed). México: Editorial McGraw-Hill Castellanos, J. (2011). Concepciones de gestión del desempeño en las organizaciones. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/concepcionesgestion-desempeno-organizaciones/ Coral, F. y Cotrina, W. (2013) "Evaluación del clima organizacional y desempeño laboral en los trabajadores de la municipalidad distrital de Nueva Cajamarca". Universidad Nacional de San Martín. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2184/TP_ADM_00032_2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y El patagónico (2017) Las personas también se pueden "medir". Recuperado de: http://www.elpatagonico.com/las-personas-tambien-se-pueden-medir-n1565448 El peruano (2017) Sala suprema de pronuncia: La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos. Perú. Recuperado de: http://www.elperuano.com.pe/noticia-la-prueba-desempeno-no-basta-para-diferenciar-sueldos-58123.aspx Fischman, D. (2017). Evaluación de Desempeño. Perú: El comercio. Recuperado por: http://elcomercio.pe/economia/dia-1/evaluaciones-desempeno-david-fischman-412888 Goldman, K. (2014) Variables que afectan el desempeño laboral. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/variables-que-afectan-eldesempeno-laboral/ Guevara, E. (2015) en su tesis “El clima organizacional de los trabajadores administrativos del ministerio público distrito fiscal Puno y su incidencia en el desempeño laboral periodo 2013 – 2014”. (Tesis de Grado). Perú Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/2474/Guevara_Guevara_Edwin.pdf?sequence=1 Herrera, E. (2015) “Evaluación especial a la gestión administrativa-financiera a la cooperativa de transporte pesado San Francisco ubicada en el Cantón valencia, durante el período del primer semestre del 2013” (Tesis de Grado). Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Ecuador. Recuperado de: http://mail.uteq.edu.ec/bitstream/43000/952/1/T-UTEQ-0122.pdf Jaramillo, N. y Gonzales, J. (2010) “Nivel de satisfacción laboral de los empleados de la alcaldía municipal de la Celia Risaralda”. (Tesis de Grado). Universidad tecnológica de Pereira. Colombia. Recuperado de: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2183/6583142286132J37.pdf?sequence=1 Koontz, H. y Weihrich, H. (2004). Administración. Una perspectiva global 12a Edición. México: McGraw-Hill. Rueda, S. (2017). Modelo de Gestión para la Administración del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de taquil, Cantón Loja, año 2017. (Tesis de Grado). Universidad de Ecuador. Ecuador. Sánchez, M. (2017) La gestión administrativa y su relación con los servicios educativos de la UGEL, Picota, San Martin – 2017. (Tesis de postgrado), Universidad Cesar Vallejo. Tarapotohttp://hdl.handle.net/11458/3796La presente investigación “Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017”, tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión de Sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017, para ello, la población fue de 200 trabajadores y una muestra de 132, a los cuales se aplicaron las encuestas formuladas de acuerdo a los indicadores de cada variable, el diseño de investigación es correlacional. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los objetivos; teniendo como resultados que la variable gestión de sistemas administrativos, se concluye que es aceptable, debido a que se desarrollan los planes que tiene la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en la ciudad de Tarapoto de acuerdo a los tiempos establecidos, la variable desempeño laboral, se concluye que es aceptable, debido a que se maneja adecuadamente los métodos establecidos en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, existe técnicas de trabajo dentro de la organización, llegando a la conclusión final que si existe relación directa entre la gestión de Sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017.The following research "Management of administrative systems and work performance in the regional direction of transport and communications of San Martín in the city of Tarapoto, year 2017", has as a general objective to determine the relationship between the management of administrative systems and work performance in the Regional Transportation and Communications Direction in the city of Tarapoto, 2017, for this there was a population of 200 workers and a sample of 132, to which the surveys formulated according to the indicators of each variable were applied, the research design is correlational. Sample data was collected so that later the results collected in the investigation can be processed, Spearman's correlation coefficient was used to calculate the correlation, thus obtaining the results according to the objectives; having as results that the variable of the management of Administrative Systems, it is concluded that it is acceptable, because the plans that you have the Regional Transportation and Communications Direction in the city of Tarapoto are developed according to the established times, the performance variable labor, it is concluded that it is acceptable, because the methods established in the Regional Transportation and Communications Direction are adequately managed, there are work techniques within the organization, reaching the final conclusion that if there is a direct relationship between Systems management administrative and work performance in the Regional Transportation and Communications Direction in the city of Tarapoto, 2017.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMGestión de Sistemas administrativos, desempeño laboral, relación.Administrative Systems Management and work performance, relationship.Gestión de sistemas administrativos y el desempeño laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín en la ciudad de Tarapoto, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACIÓN - Solmaria Consuelo Aparcana Navarro & Karen Melisa Panduro Rojas.pdf.jpgADMINISTRACIÓN - Solmaria Consuelo Aparcana Navarro & Karen Melisa Panduro Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1270http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3796/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Solmaria%20Consuelo%20Aparcana%20Navarro%20%26%20Karen%20Melisa%20Panduro%20Rojas.pdf.jpga34eb8446f508b33f44aa3f5bf714e14MD54ORIGINALADMINISTRACIÓN - Solmaria Consuelo Aparcana Navarro & Karen Melisa Panduro Rojas.pdfADMINISTRACIÓN - Solmaria Consuelo Aparcana Navarro & Karen Melisa Panduro Rojas.pdfGestión de Sistemas administrativos, desempeño laboral, relación.application/pdf2522223http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3796/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Solmaria%20Consuelo%20Aparcana%20Navarro%20%26%20Karen%20Melisa%20Panduro%20Rojas.pdff9b5f5294f624ac226b135c579251814MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3796/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACIÓN - Solmaria Consuelo Aparcana Navarro & Karen Melisa Panduro Rojas.pdf.txtADMINISTRACIÓN - Solmaria Consuelo Aparcana Navarro & Karen Melisa Panduro Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain92735http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3796/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Solmaria%20Consuelo%20Aparcana%20Navarro%20%26%20Karen%20Melisa%20Panduro%20Rojas.pdf.txtf28c81c03ea2027b8b683f227ebd715dMD5311458/3796oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/37962021-12-15 03:06:02.74Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).