Determinación de la capacidad admisible del suelo de la Planicie distrito de Morales, aplicando la Norma E-50 Suelos y Cimentaciones 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis denominado: Determinación de la capacidad admisible del suelo de la Planicie distrito de Morales, aplicando la Norma E-50 Suelos y Cimentaciones 2018, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. Este proyecto de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4085 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad admisible, suelo, Planicie, Norma E-50, cimentaciones. Allowable capacity, soil, Planicie, Standard E-50, foundations. |
Sumario: | El presente proyecto de tesis denominado: Determinación de la capacidad admisible del suelo de la Planicie distrito de Morales, aplicando la Norma E-50 Suelos y Cimentaciones 2018, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. Este proyecto de investigación surgió ante la necesidad de la construccion de mas viviendas en la Localidad de la Planicie distrito de Morales, el cual se ha incrementado el numero de habitantes y por ende se esta realizando auto construccion por lo que es importante conocer la resistencia del suelo de esa localidad para dar a conocer a los pobladores de esa localidad y evitar que las cimentaciones sean acorde a la resistencia del suelo, eso trae consigo la necesidad de realizar un estudio donde se pueda verificar las y los tipos de estructuras que se pueden construir, para ello es necesario realizar un estudio minucioso de la calidad de los suelos y sus caracteristicas dado que es de ahí de donde parte una buena y de óptimo funcionamiento de una edificaion y/o estrutura. La cimentación es la parte de la estructura que permite la transmisión de las cargas que actúan hacia el suelo o hacia la roca subyacente. Cuando los suelos reciben las cargas de la estructura, se comprimen en mayor o en menor grado, y producen asentamientos de los diferentes elementos de la cimentación y por consiguiente de toda la estructura. Durante el diseño se deben controlar tanto los asentamientos absolutos como los asentamientos diferenciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).