La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo; investigación del tipo aplicativa, nivel correlacional y diseño no experimental; teniendo como población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores García, Jemina Kerem, Bautista Ocampo, Stefany Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3858
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión tributaria, Rentabilidad, Empresas Hoteleras.
Tax management, Profitability, Hotel Companies.
id UNSM_439d619b42771295be71c2d7f32ddf14
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3858
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo
title La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo
spellingShingle La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo
Flores García, Jemina Kerem
Gestión tributaria, Rentabilidad, Empresas Hoteleras.
Tax management, Profitability, Hotel Companies.
title_short La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo
title_full La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo
title_fullStr La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo
title_full_unstemmed La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo
title_sort La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo
author Flores García, Jemina Kerem
author_facet Flores García, Jemina Kerem
Bautista Ocampo, Stefany Lucero
author_role author
author2 Bautista Ocampo, Stefany Lucero
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pretell Paredes, Víctor Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores García, Jemina Kerem
Bautista Ocampo, Stefany Lucero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión tributaria, Rentabilidad, Empresas Hoteleras.
Tax management, Profitability, Hotel Companies.
topic Gestión tributaria, Rentabilidad, Empresas Hoteleras.
Tax management, Profitability, Hotel Companies.
description La investigación titulada “La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo; investigación del tipo aplicativa, nivel correlacional y diseño no experimental; teniendo como población a todas las empresas del sector hotelero de dos y tres estrellas que se encuentran categorizados como tal, en los distritos de Tarapoto, La Banda de Shilcayo y Morales, el mismo que según la Dirección Regional de Turismo de San Martin son 32 empresas, la muestra igual a 26 empresas hoteleras; aplicando la técnica de la encuesta y el análisis documental. En sus resultados detalla que los factores de cumplimiento de las políticas tributarias de la gestión tributaria de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, año 2018 tienen una valoración positiva de 51.2%, donde sus dimensiones Política contable y Política tributaria muestran valores de 60.1% y 43.2% respectivamente; y los factores de la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, año 2018 tienen una valoración positiva de 44.6%, donde sus dimensiones económica y financiera obtienen valores de 37.2% y 51.9% respectivamente. Finalmente en sus conclusiones determina que, la gestión tributaria y la rentabilidad se encuentran relacionadas en las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, año 2018, medido a través del estadístico de chi cuadrado, donde la significancia asintótica es igual a 0.0 y el valor de valor de x2c= 4.456 es mayor al x2t =3.8415.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-15T13:59:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-15T13:59:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Amasifuen, M. (2015) Importancia de la cultura tributaria en el Perú. Lima, Perú. Recuperado: https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_apfb/article/viewFile/898/866 Andía, W. (2013). Finanzas Empresariales. (2ª ed.). Lima, Perú: Editorial El Saber. Asuad, I.; Salazar, J. (2016) Las Cargas Tributarias como Impedimentos para el Crecimiento de las Pyme en Colombia. (tesis pregrado). Pontificia Universidad Javeriana Cali. Colombia. Recuperado: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/8549/Cargas_tributarias_impedimentos.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bravo, J. (2014) Fundamentos de Derecho Tributario. Lima, Perú. Palestra Editores. Recuperado: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/viewFile/16932/17235 Burga, H.; Esquen, G. (2017) Planeamiento Tributario y Determinación del Impuesto a la Renta en las Empresas Ferreteras de la Ciudad de Moyobamba, año 2017. (tesis pregrado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto, Perú. Campos G. (2017) Planeamiento Tributario y la Gestión Empresarial en las Empresas Comercializadoras de Combustibles en el Distrito de Huancavelica. (tesis pregrado). Universidad Peruana de los Andes. Huancayo, Perú. Recuperado: http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/UPLA/205/T037_43977802_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y Contreras, M (2013) Evasión Tributaria. Lima, Perú: Editorial Mundo Nuevo. Definición ABC (2015). Obligación tributaria. Perú. Recuperado: http://www.definicionabc.com/economia/obligacion-tributaria.php Equipo Vértice (2014). Dirección Financiera. España. Editorial Vertice. Recuperado: https://books.google.com.pe/books?id=dKhH254n8uoC&pg=PA37&dq=ratios+de+rentabilidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiP_N6E7ufOAhVDFx4KHZHTDBoQ6AEIMDAD#v=onepage&q&f=false Horngren, C., Datar, S., Rajan, M. (2013) Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial. (14ª ed.). México: Editorial Pearson Educación. Iglesias, J.; Ruiz, K. (2017) La Cultural Tributaria y su Relación con las Obligaciones Tributarias de los Arbitrios Municipales de las Ciudad de Tarapoto año 2016. (tesis pregrado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto, Perú. Linares, M. (2017) El Sistema tributario Peruano y los Tributos. Lima, Perú. Recuperado: https://es.slideshare.net/mlinaresvizcarra/el-sistema-tributario-peruano-y-los-tributos Mantilla, F. (2016) El Planeamiento Tributario y su incidencia en la Situación Financiera de la Empresa Grupo Constructor Gasa S.A.C – Periodo 2015. (tesis pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Perú. Recuperado: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4839/mantillagarcia_fani.pdf?sequence=1&isAllowed=y Margain, E. (2016) La Determinación De La Obligación Tributaria. Cabudare, Venezuela. Recuperado: https://es.calameo.com/read/004911305183d9d3e9e53 Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR (2016) Medición Económica del Turismo. Lima. Perú: Dirección General de Investigación y Estudios en Turismo y Artesanía – DGIET. Ministerio de justicia (2016). Código tributario. Lima, Perú. Ministerio de Justicia (2016). Compendio de Normal Tributarias. Lima, Perú Ocampo, V (2015) La Gestión Hotelera. México. Editorial Zeus Tecnología Pachas, C. (2016) El Planeamiento Tributario como Instrumento de Gestión Empresarial y la Rentabilidad en las Empresas de Transporte Terrestre de carga de Lima Metropolitana, 2014. (tesis pregrado). Universidad San Martin de Porres. Lima, Perú. Recuperado:http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/2456/1/pachas_rci.pdf Quinde, J. (2015) Planificación Tributaria como Estrategia de gestión Empresarial en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía LTDA. (tesis pregrado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/10968/Tesis%20-%20PLANIFICACI%C3%93N%20TRIBUTARIA%20COMO%20ESTRATEGIA%20DE%20GESTI%C3%93N%20EMPRESARIAL%20EN%20LA%20COOPERATIVA%20DE%20AHOR.pdf?sequence=1 Restrepo, N. (2013). El precio: Clave de la Rentabilidad: Estrategias de marketing para su negocio. (2ª ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Planeta Colombiana S.A. Recuperado: https://books.google.com.pe/books?id=t5qorZJDr4kC&printsec=frontcover&dq=rentabilidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwij8cK8p-fOAhXG2R4KHV8YB_cQ6AEIHDAA#v=onepage&q&f=false Ross, S., Westerfield, R., Jaffe, J. (2013). Finanzas Corporativas. (9ª ed.). México D.F. México: Editorial Mc Graw Hill. Recuperado de: https://prijalbapunp.files.wordpress.com/2015/04/libro-2-finanzas-corporativas-westerfield-jafre.pdf Saavedra, R. (2013). Elusión, economía de opción, evasión, negocios simulados y planeamiento tributario. Perú. Colegio de Contadores Públicos Sabino, C (2015) Investigación Científica. Madrid. España. Ediciones Planeta. Shiguiyama, V. (2017) Los impuestos en el sector de servicios. Lima. Perú: Fondo Editorial de la Universidad Pacífico. Stickney, C., Weil, R., Schipper, K., Francis, J. (2014). Contabilidad Financiera: Una introducción a conceptos, métodos y usos. (2ªed.). Buenos Aires, Argentina. Editorial Cengage Learning. Superintendencia de Administración Tributaria y Aduanas – SUNAT (2016) Informe Anual 2015. Lima. Perú. Tapullima, H.; Ipanaque, Y. (2017) Evaluación del Control del Capital de Trabajo y su Incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Servicios Eléctricos C&C EIRL en el Distrito de Morales, Provincia San Martin 2014. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto, Perú. Vidales, P (2015) La gestión hotelera. Bogotá. Colombia: Editorial Panamericano. Villanueva, M. (2013). Planeamiento tributario. Lima, Perú. Instituto Pacífico. Villegas, H. (2016) Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. Buenos Aires, Argentina. Editorial Astrea. Recuperado: https://es.scribd.com/document/357545135/Curso-de-Finanzas-Derecho-Financiero-y-Tributario-Hector-B-Villegas-2 Zapata, J. (2014) La Planificación Tributaria como Mecanismo para Lograr la Eficiencia Económica en el Tratamiento del Impuesto a la Renta de las Sociedades Dedicadas al Turismo Receptivo en el Ecuador (tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar. Quito, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4078/1/T1456-MT-Zapala-La%20planificacion.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3858
identifier_str_mv Amasifuen, M. (2015) Importancia de la cultura tributaria en el Perú. Lima, Perú. Recuperado: https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_apfb/article/viewFile/898/866 Andía, W. (2013). Finanzas Empresariales. (2ª ed.). Lima, Perú: Editorial El Saber. Asuad, I.; Salazar, J. (2016) Las Cargas Tributarias como Impedimentos para el Crecimiento de las Pyme en Colombia. (tesis pregrado). Pontificia Universidad Javeriana Cali. Colombia. Recuperado: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/8549/Cargas_tributarias_impedimentos.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bravo, J. (2014) Fundamentos de Derecho Tributario. Lima, Perú. Palestra Editores. Recuperado: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/viewFile/16932/17235 Burga, H.; Esquen, G. (2017) Planeamiento Tributario y Determinación del Impuesto a la Renta en las Empresas Ferreteras de la Ciudad de Moyobamba, año 2017. (tesis pregrado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto, Perú. Campos G. (2017) Planeamiento Tributario y la Gestión Empresarial en las Empresas Comercializadoras de Combustibles en el Distrito de Huancavelica. (tesis pregrado). Universidad Peruana de los Andes. Huancayo, Perú. Recuperado: http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/UPLA/205/T037_43977802_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y Contreras, M (2013) Evasión Tributaria. Lima, Perú: Editorial Mundo Nuevo. Definición ABC (2015). Obligación tributaria. Perú. Recuperado: http://www.definicionabc.com/economia/obligacion-tributaria.php Equipo Vértice (2014). Dirección Financiera. España. Editorial Vertice. Recuperado: https://books.google.com.pe/books?id=dKhH254n8uoC&pg=PA37&dq=ratios+de+rentabilidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiP_N6E7ufOAhVDFx4KHZHTDBoQ6AEIMDAD#v=onepage&q&f=false Horngren, C., Datar, S., Rajan, M. (2013) Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial. (14ª ed.). México: Editorial Pearson Educación. Iglesias, J.; Ruiz, K. (2017) La Cultural Tributaria y su Relación con las Obligaciones Tributarias de los Arbitrios Municipales de las Ciudad de Tarapoto año 2016. (tesis pregrado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto, Perú. Linares, M. (2017) El Sistema tributario Peruano y los Tributos. Lima, Perú. Recuperado: https://es.slideshare.net/mlinaresvizcarra/el-sistema-tributario-peruano-y-los-tributos Mantilla, F. (2016) El Planeamiento Tributario y su incidencia en la Situación Financiera de la Empresa Grupo Constructor Gasa S.A.C – Periodo 2015. (tesis pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Perú. Recuperado: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4839/mantillagarcia_fani.pdf?sequence=1&isAllowed=y Margain, E. (2016) La Determinación De La Obligación Tributaria. Cabudare, Venezuela. Recuperado: https://es.calameo.com/read/004911305183d9d3e9e53 Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR (2016) Medición Económica del Turismo. Lima. Perú: Dirección General de Investigación y Estudios en Turismo y Artesanía – DGIET. Ministerio de justicia (2016). Código tributario. Lima, Perú. Ministerio de Justicia (2016). Compendio de Normal Tributarias. Lima, Perú Ocampo, V (2015) La Gestión Hotelera. México. Editorial Zeus Tecnología Pachas, C. (2016) El Planeamiento Tributario como Instrumento de Gestión Empresarial y la Rentabilidad en las Empresas de Transporte Terrestre de carga de Lima Metropolitana, 2014. (tesis pregrado). Universidad San Martin de Porres. Lima, Perú. Recuperado:http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/2456/1/pachas_rci.pdf Quinde, J. (2015) Planificación Tributaria como Estrategia de gestión Empresarial en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía LTDA. (tesis pregrado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/10968/Tesis%20-%20PLANIFICACI%C3%93N%20TRIBUTARIA%20COMO%20ESTRATEGIA%20DE%20GESTI%C3%93N%20EMPRESARIAL%20EN%20LA%20COOPERATIVA%20DE%20AHOR.pdf?sequence=1 Restrepo, N. (2013). El precio: Clave de la Rentabilidad: Estrategias de marketing para su negocio. (2ª ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Planeta Colombiana S.A. Recuperado: https://books.google.com.pe/books?id=t5qorZJDr4kC&printsec=frontcover&dq=rentabilidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwij8cK8p-fOAhXG2R4KHV8YB_cQ6AEIHDAA#v=onepage&q&f=false Ross, S., Westerfield, R., Jaffe, J. (2013). Finanzas Corporativas. (9ª ed.). México D.F. México: Editorial Mc Graw Hill. Recuperado de: https://prijalbapunp.files.wordpress.com/2015/04/libro-2-finanzas-corporativas-westerfield-jafre.pdf Saavedra, R. (2013). Elusión, economía de opción, evasión, negocios simulados y planeamiento tributario. Perú. Colegio de Contadores Públicos Sabino, C (2015) Investigación Científica. Madrid. España. Ediciones Planeta. Shiguiyama, V. (2017) Los impuestos en el sector de servicios. Lima. Perú: Fondo Editorial de la Universidad Pacífico. Stickney, C., Weil, R., Schipper, K., Francis, J. (2014). Contabilidad Financiera: Una introducción a conceptos, métodos y usos. (2ªed.). Buenos Aires, Argentina. Editorial Cengage Learning. Superintendencia de Administración Tributaria y Aduanas – SUNAT (2016) Informe Anual 2015. Lima. Perú. Tapullima, H.; Ipanaque, Y. (2017) Evaluación del Control del Capital de Trabajo y su Incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Servicios Eléctricos C&C EIRL en el Distrito de Morales, Provincia San Martin 2014. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto, Perú. Vidales, P (2015) La gestión hotelera. Bogotá. Colombia: Editorial Panamericano. Villanueva, M. (2013). Planeamiento tributario. Lima, Perú. Instituto Pacífico. Villegas, H. (2016) Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. Buenos Aires, Argentina. Editorial Astrea. Recuperado: https://es.scribd.com/document/357545135/Curso-de-Finanzas-Derecho-Financiero-y-Tributario-Hector-B-Villegas-2 Zapata, J. (2014) La Planificación Tributaria como Mecanismo para Lograr la Eficiencia Económica en el Tratamiento del Impuesto a la Renta de las Sociedades Dedicadas al Turismo Receptivo en el Ecuador (tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar. Quito, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4078/1/T1456-MT-Zapala-La%20planificacion.pdf
url http://hdl.handle.net/11458/3858
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3858/4/CONTABILIDAD%20-%20Stefany%20Lucero%20Bautista%20Ocampo%20%26%20Jemina%20Kerem%20Flores%20Garc%c3%ada.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3858/1/CONTABILIDAD%20-%20Stefany%20Lucero%20Bautista%20Ocampo%20%26%20Jemina%20Kerem%20Flores%20Garc%c3%ada.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3858/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3858/3/CONTABILIDAD%20-%20Stefany%20Lucero%20Bautista%20Ocampo%20%26%20Jemina%20Kerem%20Flores%20Garc%c3%ada.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f7a46088e287df74afbbf88bd67c8241
c81e0f846d2dabf91a37331b880d7ec9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e7ee9051e5ef588fc53ba78bf88a9c6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962185592012800
spelling Pretell Paredes, Víctor AndrésFlores García, Jemina KeremBautista Ocampo, Stefany Lucero2021-01-15T13:59:38Z2021-01-15T13:59:38Z2021Amasifuen, M. (2015) Importancia de la cultura tributaria en el Perú. Lima, Perú. Recuperado: https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_apfb/article/viewFile/898/866 Andía, W. (2013). Finanzas Empresariales. (2ª ed.). Lima, Perú: Editorial El Saber. Asuad, I.; Salazar, J. (2016) Las Cargas Tributarias como Impedimentos para el Crecimiento de las Pyme en Colombia. (tesis pregrado). Pontificia Universidad Javeriana Cali. Colombia. Recuperado: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/8549/Cargas_tributarias_impedimentos.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bravo, J. (2014) Fundamentos de Derecho Tributario. Lima, Perú. Palestra Editores. Recuperado: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/viewFile/16932/17235 Burga, H.; Esquen, G. (2017) Planeamiento Tributario y Determinación del Impuesto a la Renta en las Empresas Ferreteras de la Ciudad de Moyobamba, año 2017. (tesis pregrado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto, Perú. Campos G. (2017) Planeamiento Tributario y la Gestión Empresarial en las Empresas Comercializadoras de Combustibles en el Distrito de Huancavelica. (tesis pregrado). Universidad Peruana de los Andes. Huancayo, Perú. Recuperado: http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/UPLA/205/T037_43977802_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y Contreras, M (2013) Evasión Tributaria. Lima, Perú: Editorial Mundo Nuevo. Definición ABC (2015). Obligación tributaria. Perú. Recuperado: http://www.definicionabc.com/economia/obligacion-tributaria.php Equipo Vértice (2014). Dirección Financiera. España. Editorial Vertice. Recuperado: https://books.google.com.pe/books?id=dKhH254n8uoC&pg=PA37&dq=ratios+de+rentabilidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiP_N6E7ufOAhVDFx4KHZHTDBoQ6AEIMDAD#v=onepage&q&f=false Horngren, C., Datar, S., Rajan, M. (2013) Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial. (14ª ed.). México: Editorial Pearson Educación. Iglesias, J.; Ruiz, K. (2017) La Cultural Tributaria y su Relación con las Obligaciones Tributarias de los Arbitrios Municipales de las Ciudad de Tarapoto año 2016. (tesis pregrado). Universidad Peruana Unión. Tarapoto, Perú. Linares, M. (2017) El Sistema tributario Peruano y los Tributos. Lima, Perú. Recuperado: https://es.slideshare.net/mlinaresvizcarra/el-sistema-tributario-peruano-y-los-tributos Mantilla, F. (2016) El Planeamiento Tributario y su incidencia en la Situación Financiera de la Empresa Grupo Constructor Gasa S.A.C – Periodo 2015. (tesis pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Perú. Recuperado: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4839/mantillagarcia_fani.pdf?sequence=1&isAllowed=y Margain, E. (2016) La Determinación De La Obligación Tributaria. Cabudare, Venezuela. Recuperado: https://es.calameo.com/read/004911305183d9d3e9e53 Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR (2016) Medición Económica del Turismo. Lima. Perú: Dirección General de Investigación y Estudios en Turismo y Artesanía – DGIET. Ministerio de justicia (2016). Código tributario. Lima, Perú. Ministerio de Justicia (2016). Compendio de Normal Tributarias. Lima, Perú Ocampo, V (2015) La Gestión Hotelera. México. Editorial Zeus Tecnología Pachas, C. (2016) El Planeamiento Tributario como Instrumento de Gestión Empresarial y la Rentabilidad en las Empresas de Transporte Terrestre de carga de Lima Metropolitana, 2014. (tesis pregrado). Universidad San Martin de Porres. Lima, Perú. Recuperado:http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/2456/1/pachas_rci.pdf Quinde, J. (2015) Planificación Tributaria como Estrategia de gestión Empresarial en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía LTDA. (tesis pregrado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/10968/Tesis%20-%20PLANIFICACI%C3%93N%20TRIBUTARIA%20COMO%20ESTRATEGIA%20DE%20GESTI%C3%93N%20EMPRESARIAL%20EN%20LA%20COOPERATIVA%20DE%20AHOR.pdf?sequence=1 Restrepo, N. (2013). El precio: Clave de la Rentabilidad: Estrategias de marketing para su negocio. (2ª ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Planeta Colombiana S.A. Recuperado: https://books.google.com.pe/books?id=t5qorZJDr4kC&printsec=frontcover&dq=rentabilidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwij8cK8p-fOAhXG2R4KHV8YB_cQ6AEIHDAA#v=onepage&q&f=false Ross, S., Westerfield, R., Jaffe, J. (2013). Finanzas Corporativas. (9ª ed.). México D.F. México: Editorial Mc Graw Hill. Recuperado de: https://prijalbapunp.files.wordpress.com/2015/04/libro-2-finanzas-corporativas-westerfield-jafre.pdf Saavedra, R. (2013). Elusión, economía de opción, evasión, negocios simulados y planeamiento tributario. Perú. Colegio de Contadores Públicos Sabino, C (2015) Investigación Científica. Madrid. España. Ediciones Planeta. Shiguiyama, V. (2017) Los impuestos en el sector de servicios. Lima. Perú: Fondo Editorial de la Universidad Pacífico. Stickney, C., Weil, R., Schipper, K., Francis, J. (2014). Contabilidad Financiera: Una introducción a conceptos, métodos y usos. (2ªed.). Buenos Aires, Argentina. Editorial Cengage Learning. Superintendencia de Administración Tributaria y Aduanas – SUNAT (2016) Informe Anual 2015. Lima. Perú. Tapullima, H.; Ipanaque, Y. (2017) Evaluación del Control del Capital de Trabajo y su Incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Servicios Eléctricos C&C EIRL en el Distrito de Morales, Provincia San Martin 2014. (tesis pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto, Perú. Vidales, P (2015) La gestión hotelera. Bogotá. Colombia: Editorial Panamericano. Villanueva, M. (2013). Planeamiento tributario. Lima, Perú. Instituto Pacífico. Villegas, H. (2016) Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. Buenos Aires, Argentina. Editorial Astrea. Recuperado: https://es.scribd.com/document/357545135/Curso-de-Finanzas-Derecho-Financiero-y-Tributario-Hector-B-Villegas-2 Zapata, J. (2014) La Planificación Tributaria como Mecanismo para Lograr la Eficiencia Económica en el Tratamiento del Impuesto a la Renta de las Sociedades Dedicadas al Turismo Receptivo en el Ecuador (tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar. Quito, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4078/1/T1456-MT-Zapala-La%20planificacion.pdfhttp://hdl.handle.net/11458/3858La investigación titulada “La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo; investigación del tipo aplicativa, nivel correlacional y diseño no experimental; teniendo como población a todas las empresas del sector hotelero de dos y tres estrellas que se encuentran categorizados como tal, en los distritos de Tarapoto, La Banda de Shilcayo y Morales, el mismo que según la Dirección Regional de Turismo de San Martin son 32 empresas, la muestra igual a 26 empresas hoteleras; aplicando la técnica de la encuesta y el análisis documental. En sus resultados detalla que los factores de cumplimiento de las políticas tributarias de la gestión tributaria de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, año 2018 tienen una valoración positiva de 51.2%, donde sus dimensiones Política contable y Política tributaria muestran valores de 60.1% y 43.2% respectivamente; y los factores de la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, año 2018 tienen una valoración positiva de 44.6%, donde sus dimensiones económica y financiera obtienen valores de 37.2% y 51.9% respectivamente. Finalmente en sus conclusiones determina que, la gestión tributaria y la rentabilidad se encuentran relacionadas en las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, año 2018, medido a través del estadístico de chi cuadrado, donde la significancia asintótica es igual a 0.0 y el valor de valor de x2c= 4.456 es mayor al x2t =3.8415.The research entitled “Tax management and its relationship with the profitability of two and three star hotel companies in the districts of Tarapoto, Morales and La Banda de Shilcayo; application type research, correlational level and non-experimental design; having as population all the companies of the hotel sector of two and three stars that are categorized as such, in the districts of Tarapoto, La Banda de Shilcayo and Morales, the same as according to the Regional Directorate of Tourism of San Martin are 32 companies , the sample equal to 26 hotel companies; applying the technique of the survey and the documentary analysis. In its results it details that the compliance factors of the tax management policies of the two and three star hotel companies in the districts of Tarapoto, Morales and the Shilcayo Band, year 2018 have a positive valuation of 51.2%, where its dimensions Accounting policy and Tax policy show values of 60.1% and 43.2% respectively; and the profitability factors of the two and three star hotel companies in the districts of Tarapoto, Morales and the Shilcayo Band, year 2018 have a positive assessment of 44.6%, where their economic and financial dimensions obtain values of 37.2% and 51.9% respectively. Finally, in its conclusions it determines that, the tax management and profitability are related in the two and three star hotel companies in the districts of Tarapoto, Morales and the Shilcayo Band, year 2018, measured through the chi-square statistic, where the asymptotic significance is equal to 0.0 and the value value of x2c = 4.456 is greater than x2t = 3.8415.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMGestión tributaria, Rentabilidad, Empresas Hoteleras.Tax management, Profitability, Hotel Companies.La gestión tributaria y su relación con la rentabilidad de las empresas hoteleras de dos y tres estrellas en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Stefany Lucero Bautista Ocampo & Jemina Kerem Flores García.pdf.jpgCONTABILIDAD - Stefany Lucero Bautista Ocampo & Jemina Kerem Flores García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1272http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3858/4/CONTABILIDAD%20-%20Stefany%20Lucero%20Bautista%20Ocampo%20%26%20Jemina%20Kerem%20Flores%20Garc%c3%ada.pdf.jpgf7a46088e287df74afbbf88bd67c8241MD54ORIGINALCONTABILIDAD - Stefany Lucero Bautista Ocampo & Jemina Kerem Flores García.pdfCONTABILIDAD - Stefany Lucero Bautista Ocampo & Jemina Kerem Flores García.pdfGestión tributaria, Rentabilidad, Empresas Hoteleras.application/pdf1550588http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3858/1/CONTABILIDAD%20-%20Stefany%20Lucero%20Bautista%20Ocampo%20%26%20Jemina%20Kerem%20Flores%20Garc%c3%ada.pdfc81e0f846d2dabf91a37331b880d7ec9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3858/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Stefany Lucero Bautista Ocampo & Jemina Kerem Flores García.pdf.txtCONTABILIDAD - Stefany Lucero Bautista Ocampo & Jemina Kerem Flores García.pdf.txtExtracted texttext/plain101766http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3858/3/CONTABILIDAD%20-%20Stefany%20Lucero%20Bautista%20Ocampo%20%26%20Jemina%20Kerem%20Flores%20Garc%c3%ada.pdf.txte7ee9051e5ef588fc53ba78bf88a9c6dMD5311458/3858oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38582021-12-15 03:10:20.559Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).