Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores socioeconómicos y culturales de la madre con el cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del Centro de Salud 9 de Abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020, el estudio fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3805 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores socioeconómicos, culturales, calendario de vacunación. Socioeconomic factors, factors, vaccination schedule. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSM_40184a15df1fa603a4fc280a00425d5e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3805 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020 |
| title |
Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020 |
| spellingShingle |
Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020 Fasanando Diaz, Fernando Factores socioeconómicos, culturales, calendario de vacunación. Socioeconomic factors, factors, vaccination schedule. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020 |
| title_full |
Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020 |
| title_fullStr |
Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020 |
| title_full_unstemmed |
Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020 |
| title_sort |
Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020 |
| author |
Fasanando Diaz, Fernando |
| author_facet |
Fasanando Diaz, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Condori, Luisa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fasanando Diaz, Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioeconómicos, culturales, calendario de vacunación. Socioeconomic factors, factors, vaccination schedule. |
| topic |
Factores socioeconómicos, culturales, calendario de vacunación. Socioeconomic factors, factors, vaccination schedule. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores socioeconómicos y culturales de la madre con el cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del Centro de Salud 9 de Abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020, el estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 109 de niños lactantes que asisten al Centro de Salud 9 de Abril, utilizando como técnica la entrevista y como instrumentos un cuestionario y lista de cotejo. Resultados: En la dimensión factores sociales el 54.1% de las madres de lactantes atendidos en el Centro de Salud 9 de Abril, se encuentran entre las edades de 26 a 35 años, el 56.0% tienen un nivel de instrucción secundaria, el 61.5% son de estado civil conviviente, el 52.3% tienen de 2 a 3 hijos y 92.7% viven en zonas urbanas. En dimensión factores económicos el 66.1% de las madres de lactantes atendidos en el Centro de Salud 9 de Abril, tienen un ingreso de 400 a 800 soles, el 68.8% son amas de casa, el 60.6% viven en vivienda propia, el 59.6% usan el mototaxi como medio de transporte para ir al Centro de Salud 9 de Abril, el 78.9% señalan que si gastan en transporte para llevar a su niño a vacunarse, en la dimensión factores culturales el 72.5% de las madres de lactantes atendidos en el Centro de Salud 9 de Abril, no tienen dificultades en acceder al establecimiento de salud, el 94.5% si acostumbran a vacunar a sus niños, el 86.2% cumplen con el calendario de vacunación de sus niños, el 51.4% si llevan a vacunar a sus niños cuando presentan resfrío, fiebre, diarrea, recibe tratamiento con antibióticos o se encuentra desnutrido, el 89.0% de las madres manifiestan que es necesario continuar con sus vacunas en caso les falte sus vacunas. Así mismo; el 89.9% SI lograron cumplir con el calendario de vacunación de sus menores hijos, sin embargo; el 10.1% NO lograron cumplir. Concluyendo Al someter los resultados de ambas variables de estudio (Factores socioeconómicos-culturales y cumplimiento del calendario de vacunación) a la prueba Chi cuadrado de Pearson para comprobar la relación entre ambas variables, se evidenció que X 2 = 3.206a es menor que X2v,α = 5.99 entonces aceptamos la hipótesis nula (Ho) y rechazamos la hipótesis de investigación (Hi). Por lo tanto, no existe relación entre ambas variables estudiadas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2020-11-26T00:05:16Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2020-11-26T00:05:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Fasanando-Diaz, F. (2020). Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020. Tesis para optar el grado de Licenciado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3805 |
| identifier_str_mv |
Fasanando-Diaz, F. (2020). Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020. Tesis para optar el grado de Licenciado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3805 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3805/4/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Fernando%20Fasanando%20D%c3%adaz.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3805/1/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Fernando%20Fasanando%20D%c3%adaz.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3805/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3805/3/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Fernando%20Fasanando%20D%c3%adaz.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
af16d2836b520b3e353e36bf24a9d1a8 53591fb1b9161f88b9e3d3371985544e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8b9115cff973f2784f8b1341a8c5483a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1745412244684931072 |
| spelling |
Condori, LuisaFasanando Diaz, Fernando2020-11-26T00:05:16Z2020-11-26T00:05:16Z2020Fasanando-Diaz, F. (2020). Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020. Tesis para optar el grado de Licenciado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3805El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores socioeconómicos y culturales de la madre con el cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del Centro de Salud 9 de Abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020, el estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 109 de niños lactantes que asisten al Centro de Salud 9 de Abril, utilizando como técnica la entrevista y como instrumentos un cuestionario y lista de cotejo. Resultados: En la dimensión factores sociales el 54.1% de las madres de lactantes atendidos en el Centro de Salud 9 de Abril, se encuentran entre las edades de 26 a 35 años, el 56.0% tienen un nivel de instrucción secundaria, el 61.5% son de estado civil conviviente, el 52.3% tienen de 2 a 3 hijos y 92.7% viven en zonas urbanas. En dimensión factores económicos el 66.1% de las madres de lactantes atendidos en el Centro de Salud 9 de Abril, tienen un ingreso de 400 a 800 soles, el 68.8% son amas de casa, el 60.6% viven en vivienda propia, el 59.6% usan el mototaxi como medio de transporte para ir al Centro de Salud 9 de Abril, el 78.9% señalan que si gastan en transporte para llevar a su niño a vacunarse, en la dimensión factores culturales el 72.5% de las madres de lactantes atendidos en el Centro de Salud 9 de Abril, no tienen dificultades en acceder al establecimiento de salud, el 94.5% si acostumbran a vacunar a sus niños, el 86.2% cumplen con el calendario de vacunación de sus niños, el 51.4% si llevan a vacunar a sus niños cuando presentan resfrío, fiebre, diarrea, recibe tratamiento con antibióticos o se encuentra desnutrido, el 89.0% de las madres manifiestan que es necesario continuar con sus vacunas en caso les falte sus vacunas. Así mismo; el 89.9% SI lograron cumplir con el calendario de vacunación de sus menores hijos, sin embargo; el 10.1% NO lograron cumplir. Concluyendo Al someter los resultados de ambas variables de estudio (Factores socioeconómicos-culturales y cumplimiento del calendario de vacunación) a la prueba Chi cuadrado de Pearson para comprobar la relación entre ambas variables, se evidenció que X 2 = 3.206a es menor que X2v,α = 5.99 entonces aceptamos la hipótesis nula (Ho) y rechazamos la hipótesis de investigación (Hi). Por lo tanto, no existe relación entre ambas variables estudiadas.The objective of this research work was to: Determine the relationship between the socioeconomic and cultural factors of the mother with the compliance of the vaccination calendar in infants of the 9 de Abril Health Center - Tarapoto, November 2019 - April 2020. The study was quantitative, non-experimental, descriptive, correlational, and cross-sectional. The sample was made up of 109 infants who attend the 9 de Abril Health Center, using the interview technique and a questionnaire and checklist as instruments. Results: In the social factors dimension, 54.1% of the mothers of infants treated at the 9 de Abril Health Center are between the ages of 26 and 35, 56.0% have a high school education, 61.5% are of cohabiting marital status, 52.3% have 2 or 3 children, and 92.7% live in urban areas. In the economic factors dimension, 66.1% of the mothers of infants attended at the 9 de Abril Health Center have an income of 400 to 800 soles, 68.8% are housewives, 60.6% live in their own homes, 59.6% use the motorcycle cab as a means of transportation to go to the 9 de Abril Health Center, 78.9% say that they spend on transportation to take their child to get vaccinated. In the cultural factors dimension, 72.5% of the mothers of infants attended at the 9 de Abril Health Center, have no difficulty in accessing the health facility, 94.5%usually vaccinate their children, 86.2% comply with their children's vaccination schedule, 51.4%take their children to be vaccinated when they have a cold, fever, diarrhea, are treated with antibiotics or are malnourished, 89.0% of the mothers state that it is necessary to continue with their vaccinations in case they miss their vaccines. Likewise, 89.9% did manage to comply with the vaccination schedule of their children, however, 10.1% did not. In conclusion, when we submitted the results of both study variables (socioeconomic-cultural factors and compliance with the vaccination schedule) to Pearson's Chi-square test to verify the relationship between both variables, it was shown that X 2 = 3.206a is less than X2v,α = 5.99 then we accepted the null hypothesis (Ho) and rejected the research hypothesis (Hi). Therefore, there is no relationship between both variables studied.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMFactores socioeconómicos, culturales, calendario de vacunación.Socioeconomic factors, factors, vaccination schedule.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería45914185https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913017Arevalo Fasanando, LolitaPinedo Pezo, GildaQuintanilla Morales, Luz KarenTHUMBNAILENFERMERÍA - Fernando Fasanando Díaz.pdf.jpgENFERMERÍA - Fernando Fasanando Díaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1524http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3805/4/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Fernando%20Fasanando%20D%c3%adaz.pdf.jpgaf16d2836b520b3e353e36bf24a9d1a8MD54ORIGINALENFERMERÍA - Fernando Fasanando Díaz.pdfENFERMERÍA - Fernando Fasanando Díaz.pdfFactores socioeconómicos, culturales, calendario de vacunación.application/pdf2261710http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3805/1/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Fernando%20Fasanando%20D%c3%adaz.pdf53591fb1b9161f88b9e3d3371985544eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3805/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTENFERMERÍA - Fernando Fasanando Díaz.pdf.txtENFERMERÍA - Fernando Fasanando Díaz.pdf.txtExtracted texttext/plain113606http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3805/3/ENFERMER%c3%8dA%20-%20Fernando%20Fasanando%20D%c3%adaz.pdf.txt8b9115cff973f2784f8b1341a8c5483aMD5311458/3805oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38052022-09-23 11:54:47.225Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.881255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).