Análisis de la presión tributaria y su relación con la recaudación tributaria en el Perú periodo 2001 al 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende analizar la presión tributaria y su relación con la recaudación tributaria, así como también demostrar que existe un nivel óptimo de la tasa de Presión Tributaria que maximiza la Recaudación Tributaria del Perú en el periodo 2001- 2018, en donde se tomó como punto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3681 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presión, tributaria, Recaudación, Población, Curva, Laffer. tax, pressure, collection, Population, Laffer curve. |
Sumario: | La presente investigación pretende analizar la presión tributaria y su relación con la recaudación tributaria, así como también demostrar que existe un nivel óptimo de la tasa de Presión Tributaria que maximiza la Recaudación Tributaria del Perú en el periodo 2001- 2018, en donde se tomó como punto de apoyo al Econ. Arthur B. Laffer, que propone un interesante modelo. La curva de Laffer es una representación gráfica de la relación existente entre los ingresos fiscales y los tipos impositivos, mostrando cómo varía la recaudación fiscal al modificar los tipos impositivos. La característica más importante de esta curva reside en que indica que cuando el tipo impositivo es suficiente alto, si se sube aún más, los ingresos recaudados pueden terminar disminuyendo. Para la presente investigación se encontró que el nivel óptimo de presión tributaria para el Perú es de 15.89%, las estimaciones econométricas se realizaron con datos del 2001-2018. Así mismo se utilizó un Modelo Autorregresivo (VAR), posterior al diagnóstico del VAR y la Prueba de los Residuos, que cumplen con los supuestos, referente a ausencia de autocorrelacion, normalidad y homoscedasticidad en los errores. La presión tributaria del Perú en el año 2018, se encuentra por debajo del nivel óptimo de presión tributaria estimada, siendo esta una tasa de 14.11%, se puede interpretar, que la presión tributaria del Perú en el año 2018 se encuentra en la parte ascendente de su Curva de Laffer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).