“Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado las palmas. Mayo-Julio. 2013.”

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado Las Palmas. Mayo-Julio. 2013”, presentado por los bachilleres en enfermería: David Castillo Rafael y Melita del Pilar Saavedra Rengifo, tuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Rafael, David, Saavedra Rengifo, Melita del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquema de vacunación
Enfoque constructivista
Influencia de las creencias
id UNSM_3954c52772a6daab17dae6db45fbdf42
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2277
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado las palmas. Mayo-Julio. 2013.”
title “Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado las palmas. Mayo-Julio. 2013.”
spellingShingle “Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado las palmas. Mayo-Julio. 2013.”
Castillo Rafael, David
Esquema de vacunación
Enfoque constructivista
Influencia de las creencias
title_short “Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado las palmas. Mayo-Julio. 2013.”
title_full “Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado las palmas. Mayo-Julio. 2013.”
title_fullStr “Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado las palmas. Mayo-Julio. 2013.”
title_full_unstemmed “Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado las palmas. Mayo-Julio. 2013.”
title_sort “Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado las palmas. Mayo-Julio. 2013.”
author Castillo Rafael, David
author_facet Castillo Rafael, David
Saavedra Rengifo, Melita del Pilar
author_role author
author2 Saavedra Rengifo, Melita del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Joseph Bartra, Rosa Emperatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Rafael, David
Saavedra Rengifo, Melita del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Esquema de vacunación
Enfoque constructivista
Influencia de las creencias
topic Esquema de vacunación
Enfoque constructivista
Influencia de las creencias
description El presente estudio titulado: “Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado Las Palmas. Mayo-Julio. 2013”, presentado por los bachilleres en enfermería: David Castillo Rafael y Melita del Pilar Saavedra Rengifo, tuvo como objetivo: Determinar la influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos. El estudio fue multimetodico, descriptivo correlacional, de corte transversal, prospectivo, no experimental; se utilizó el diseño correlacional y la muestra estuvo conformada por 72 madres con hijos de 0 a 4 años de edad. Para la medición de la variable: Creencias; se utilizó el método de la encuesta, cuyo instrumento de recolección de datos fue la entrevista estructurada, para la variable: Esquema de vacunación; se utilizó un formulario como registro. Como principales resultados se obtuvo que el 23.6%(17) de madres creen que es mejor darle paracetamol antes para que no se enferme, el 20.8%(15) de madres creen que ponerles varias vacunas a la vez les da susto, el 20.8%(15) de madres creen que si reciben muchas vacunas igual se enferman, siendo estas las creencias más frecuentes. El 55.6%(40) de madres no cumplen con esquema de vacunación de sus hijos. También se obtuvo 11 madres no cumplen con el esquema de vacunación y creen que es mejor darle paracetamol antes para que no se enferme, 9 madres no cumplen y creen que los más pequeños son muy débiles para recibir vacunas y 7 madres no cumplen y creen que si reciben muchas vacunas igual se enferman. Concluyendo que las creencias de las madres influye significativamente en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos; con un grado de probabilidad de P=0.024, es decir qué; a mayor creencias menor es el cumplimiento del esquema de vacunación. Siendo la creencia más frecuente; “es mejor darle paracetamol antes para que no se enferme”, con un 23.6%. El 55.6%(40) de madres no cumple con el esquema de vacunación de sus hijos. PALABRAS CLAVES: Creencias, esquema de vacunación, creencias sobre la vacunación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T18:15:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T18:15:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Apa
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2277
identifier_str_mv Apa
url http://hdl.handle.net/11458/2277
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional De San Martín
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2277/4/TP_ENF_00087_2013.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2277/1/TP_ENF_00087_2013.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2277/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2277/3/TP_ENF_00087_2013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b56785f07091f920ce6890384b7aee2e
b4e92de03bbd753217367e806f4be6aa
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7a5574d23bafdaf2e44d7dfeef12e0b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962208951140352
spelling Joseph Bartra, Rosa EmperatrizCastillo Rafael, DavidSaavedra Rengifo, Melita del Pilar2017-07-10T18:15:40Z2017-07-10T18:15:40Z2013Apahttp://hdl.handle.net/11458/2277El presente estudio titulado: “Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado Las Palmas. Mayo-Julio. 2013”, presentado por los bachilleres en enfermería: David Castillo Rafael y Melita del Pilar Saavedra Rengifo, tuvo como objetivo: Determinar la influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos. El estudio fue multimetodico, descriptivo correlacional, de corte transversal, prospectivo, no experimental; se utilizó el diseño correlacional y la muestra estuvo conformada por 72 madres con hijos de 0 a 4 años de edad. Para la medición de la variable: Creencias; se utilizó el método de la encuesta, cuyo instrumento de recolección de datos fue la entrevista estructurada, para la variable: Esquema de vacunación; se utilizó un formulario como registro. Como principales resultados se obtuvo que el 23.6%(17) de madres creen que es mejor darle paracetamol antes para que no se enferme, el 20.8%(15) de madres creen que ponerles varias vacunas a la vez les da susto, el 20.8%(15) de madres creen que si reciben muchas vacunas igual se enferman, siendo estas las creencias más frecuentes. El 55.6%(40) de madres no cumplen con esquema de vacunación de sus hijos. También se obtuvo 11 madres no cumplen con el esquema de vacunación y creen que es mejor darle paracetamol antes para que no se enferme, 9 madres no cumplen y creen que los más pequeños son muy débiles para recibir vacunas y 7 madres no cumplen y creen que si reciben muchas vacunas igual se enferman. Concluyendo que las creencias de las madres influye significativamente en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos; con un grado de probabilidad de P=0.024, es decir qué; a mayor creencias menor es el cumplimiento del esquema de vacunación. Siendo la creencia más frecuente; “es mejor darle paracetamol antes para que no se enferme”, con un 23.6%. El 55.6%(40) de madres no cumple con el esquema de vacunación de sus hijos. PALABRAS CLAVES: Creencias, esquema de vacunación, creencias sobre la vacunación.The present study titled “Influence of mothers' beliefs in compliance with vaccination of children of 0-4 years. Las Palmas Town Center. May to July. 2013 "presented by the bachelors in nursing: David Castillo Rafael and Melita Del Pilar Saavedra Rengifo, aimed: to determine the influence of mothers' beliefs in compliance with the vaccination of their children. The multimethod study was descriptive correlational, cross-sectional, prospective, non- experimental, correlational design and the sample consisted of 72 mothers with children 0-4 years of age was used. For the measurement of the variable: Belief, the survey method was used, the data collection instrument was the structured interview for the variable: Vaccination schedule, a form will be used as a record. The main results are obtained that 23.6 % (17 ) of mothers believe it is better to give paracetamol before getting sick , 20.8 % (15 ) of mothers believe bring them several vaccines at once gives them frightening, 20.8 % (15 ) of mothers believe that if they get sick like many vaccines , these being the most common beliefs. 55.6 % (40) of mothers do not meet vaccination of their children. 11 mothers did not meet the vaccination and believe it is better to give paracetamol before getting sick 9 mothers met and believe that the little ones are too weak to get shots and 7 mothers met and believe that was also obtained like many vaccines if they get sick. Concluding that mothers' beliefs significantly influence the performance of vaccination of their children, with a degree of probability of P = 0.024, that is why, to high retail compliance beliefs is vaccination. Being the most common belief, "it is better to give paracetamol before getting sick," with 23.6 %. 55.6 % (40) of mothers did not meet the vaccination of their children. KEYWORDS: Beliefs, vaccination, beliefs about vaccination.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional De San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMEsquema de vacunaciónEnfoque constructivistaInfluencia de las creencias“Influencia de las creencias de las madres en el cumplimiento del esquema de vacunación de sus hijos de 0 a 4 años. Centro Poblado las palmas. Mayo-Julio. 2013.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalTHUMBNAILTP_ENF_00087_2013.pdf.jpgTP_ENF_00087_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1221http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2277/4/TP_ENF_00087_2013.pdf.jpgb56785f07091f920ce6890384b7aee2eMD54ORIGINALTP_ENF_00087_2013.pdfTP_ENF_00087_2013.pdfapplication/pdf1630859http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2277/1/TP_ENF_00087_2013.pdfb4e92de03bbd753217367e806f4be6aaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2277/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_ENF_00087_2013.pdf.txtTP_ENF_00087_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain70537http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2277/3/TP_ENF_00087_2013.pdf.txt7a5574d23bafdaf2e44d7dfeef12e0b8MD5311458/2277oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/22772021-12-17 03:16:42.535Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).