Planificación en la Oficina de Presupuesto y su relación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2016
Descripción del Articulo
En esta investigación se analizó la relación entre la planificación en la oficina de presupuesto y la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martin en el periodo 2016, con la finalidad de conocer el estado de la planificación en la oficina de Presupuesto de la Municipalidad Pro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3446 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación, ejecución, presupuesto, municipalidad Planning, execution, budget, municipality |
| id |
UNSM_317724d52dafc52d14c8dd74c8bcd0a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3446 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planificación en la Oficina de Presupuesto y su relación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2016 |
| title |
Planificación en la Oficina de Presupuesto y su relación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2016 |
| spellingShingle |
Planificación en la Oficina de Presupuesto y su relación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2016 Bazán Hurtado, Lynne Seleni Planificación, ejecución, presupuesto, municipalidad Planning, execution, budget, municipality |
| title_short |
Planificación en la Oficina de Presupuesto y su relación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2016 |
| title_full |
Planificación en la Oficina de Presupuesto y su relación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2016 |
| title_fullStr |
Planificación en la Oficina de Presupuesto y su relación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2016 |
| title_full_unstemmed |
Planificación en la Oficina de Presupuesto y su relación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2016 |
| title_sort |
Planificación en la Oficina de Presupuesto y su relación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2016 |
| author |
Bazán Hurtado, Lynne Seleni |
| author_facet |
Bazán Hurtado, Lynne Seleni Pinedo Cahuaza, Luis Junior |
| author_role |
author |
| author2 |
Pinedo Cahuaza, Luis Junior |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Cueva, Olga Adriana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazán Hurtado, Lynne Seleni Pinedo Cahuaza, Luis Junior |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación, ejecución, presupuesto, municipalidad Planning, execution, budget, municipality |
| topic |
Planificación, ejecución, presupuesto, municipalidad Planning, execution, budget, municipality |
| description |
En esta investigación se analizó la relación entre la planificación en la oficina de presupuesto y la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martin en el periodo 2016, con la finalidad de conocer el estado de la planificación en la oficina de Presupuesto de la Municipalidad Provincial de San Martin, asimismo se toma en cuenta los aspectos que permitan mejorar esta situación y posteriormente proponer acciones fundamentado en teorías de Béjar y la Municipalidad Provincial de San Martín, además ésta investigación servirá de aporte para investigaciones con escenarios similares la cual se podrá comparar con las teorías dadas por los autores mencionados y otros estudios expuestos por investigadores. La presente investigación es no experimental, correlacional; la muestra está constituida por 11 colaboradores del área de Presupuesto de la Municipalidad Provincial de San Martin. Para finalmente concluir que existe una relación positiva devido a la interdepencia de la variable planificacion sobre la variable ejecucion presupuestal mostrada en la investigacion. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-28T17:39:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-28T17:39:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Álvarez, J. (2010). Estudio "Factores que inflenciaron en los atrasos de ejecución de los proyectos de inversión pública financiados con endeudamiento externo", caso: Los proyectos de Saneamiento PE-P25 Y PE-P29. tesis de magister, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Obtenido de http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/215/1/alvarez_oj.pdf Béjar, Q. J. (2013). Derecho Constitucional del Perú. Parte II (1ra ed.). Editorial Andina. Contraloría General de la República. (2014). Decreto ley N° 26162. Ley del Sistema Nacional de Control. Obtenido de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/0E3DB6C622BE1E0E05257EEB005A8192/$FILE/26162.pdf Crispin, W. (2013). Control interno gubernamental y la eficiente ejecución presupuestal del gobierno de Huancavelica. Tesis de magister, Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, Perú. Obtenido de https://issuu.com/wicrisllan/docs/proyecto-tesis-maestria Cristóbal, V. (2012). Optimización en la ejecución del presupuesto público en zonas rurales a traves de un sistema orgaizacional de técnicos en la elaboración de proyectos viables. Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Obtenido de https://es.slideshare.net/vladirdx/tesis-final Fernández, G. (2011). Proceso de planificación presupuestaria en la alcaldía del Municipio Carache Estado Trujillo. Tesis de pregrado, Universidad de Los Andes Núcleo Rafael Rangel, Trujillo, Perú. Obtenido de http://bdigital.ula.ve/storage/pdftesis/pregrado/tde_arquivos/25/TDE-2012-09-19T05:32:55Z-1671/Publico/fernandezgenesis.pdf Flores, I., & Flores, R. (23 de noviembre de 2011). El proceso de planificación y el presupuesto gubernamental. Revista Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 1-24. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/estl/LI_AdmninEst/Ivette_Flores/articulo_planificacion.pdf García, M., Patiño, W., & Rodríguez, M. (2011). Análisis de la planificación y el presupuesto de ingresos y gastos de la alcaldia del municipio Ribero para el ejercicio discal 2010 y primer semestre del 2011. Tesis de pregrado, Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela. Obtenido de http://ri2.bib.udo.edu.ve/bitstream/123456789/2701/2/Tesis-GarciaMRodriguezMyPati%C3%B1oW.pdf Guerrero, M., & Heras, S. (2013). Análisis de la ejecución presupuestaria, en el gobierno autónomo descentralizado de la parroquía de San joaquín, en el periodo 2012. Tesis de pregrado, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/4374/1/TESIS.pdf Hernández, D. (2011). Auditoría interna para una adecuada ejecución presupuestaria. Clínica Hogar de la Madre en Perú. Universidad Nacional Federico Villareal, Lima, Perú. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/auditoria-interna-para-una-adecuada-ejecucion-presupuestaria/ Manco, J. (2014). Elementos básicos del control, la auditoría y la revisoría fiscal (1ra ed.). México: Autores Editores. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=sF8WBgAAQBAJ&pg=PA28&dq=control+Interno&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiUx47FqZPLAhVMOCYKHeUHBSIQ6AEIODAF#v=onepage&q&f=true Marín, S. (2012). Evaluación presupuestaria a la unidad de atención ambulatoria del IESS del Cantón Zaruma, provincia de El Oro, periodo 2010 - 2011. Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. Obtenido de http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/2135/1/TESIS%20SILVIA%20MAR%C3%8DN.pdf Ministerio de Economía y Finanzas. (2014). DU 128 - 2000 De racionalidad y limites en el gasto público para el año fiscal 2001. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/sectr_publ/presu_2001/du128_rpp2001.pdf Municipalidad Provincial de San Martín. (2014). Funciones del área de presupuesto y planeación MOF. Muñiz, L. (2009). Control presupuestario: Planificación, elaboración, implantación y seguimiento del presupuesto (1ra ed.). Barcelona: PROFIT Editorial. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=-nPGWEj5OfsC&printsec=frontcover&dq=ejecucion+presupuestal&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjS0rqe_JPLAhXFSCYKHQ7KBvoQ6AEINTAE#v=onepage&q&f=true Soto, C. (2013). El Presupuesto por Resultados y los programas presupuestales. Actualidad empresarial, 1-6. Obtenido de http://aempresarial.com/servicios/revista/62_47_ABZCPNVPDVFSEEACHLQIRBCSLYAIUKVVMVXBJTQMOWESAEVIQL.pd |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3446 |
| identifier_str_mv |
Álvarez, J. (2010). Estudio "Factores que inflenciaron en los atrasos de ejecución de los proyectos de inversión pública financiados con endeudamiento externo", caso: Los proyectos de Saneamiento PE-P25 Y PE-P29. tesis de magister, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Obtenido de http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/215/1/alvarez_oj.pdf Béjar, Q. J. (2013). Derecho Constitucional del Perú. Parte II (1ra ed.). Editorial Andina. Contraloría General de la República. (2014). Decreto ley N° 26162. Ley del Sistema Nacional de Control. Obtenido de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/0E3DB6C622BE1E0E05257EEB005A8192/$FILE/26162.pdf Crispin, W. (2013). Control interno gubernamental y la eficiente ejecución presupuestal del gobierno de Huancavelica. Tesis de magister, Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, Perú. Obtenido de https://issuu.com/wicrisllan/docs/proyecto-tesis-maestria Cristóbal, V. (2012). Optimización en la ejecución del presupuesto público en zonas rurales a traves de un sistema orgaizacional de técnicos en la elaboración de proyectos viables. Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Obtenido de https://es.slideshare.net/vladirdx/tesis-final Fernández, G. (2011). Proceso de planificación presupuestaria en la alcaldía del Municipio Carache Estado Trujillo. Tesis de pregrado, Universidad de Los Andes Núcleo Rafael Rangel, Trujillo, Perú. Obtenido de http://bdigital.ula.ve/storage/pdftesis/pregrado/tde_arquivos/25/TDE-2012-09-19T05:32:55Z-1671/Publico/fernandezgenesis.pdf Flores, I., & Flores, R. (23 de noviembre de 2011). El proceso de planificación y el presupuesto gubernamental. Revista Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 1-24. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/estl/LI_AdmninEst/Ivette_Flores/articulo_planificacion.pdf García, M., Patiño, W., & Rodríguez, M. (2011). Análisis de la planificación y el presupuesto de ingresos y gastos de la alcaldia del municipio Ribero para el ejercicio discal 2010 y primer semestre del 2011. Tesis de pregrado, Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela. Obtenido de http://ri2.bib.udo.edu.ve/bitstream/123456789/2701/2/Tesis-GarciaMRodriguezMyPati%C3%B1oW.pdf Guerrero, M., & Heras, S. (2013). Análisis de la ejecución presupuestaria, en el gobierno autónomo descentralizado de la parroquía de San joaquín, en el periodo 2012. Tesis de pregrado, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/4374/1/TESIS.pdf Hernández, D. (2011). Auditoría interna para una adecuada ejecución presupuestaria. Clínica Hogar de la Madre en Perú. Universidad Nacional Federico Villareal, Lima, Perú. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/auditoria-interna-para-una-adecuada-ejecucion-presupuestaria/ Manco, J. (2014). Elementos básicos del control, la auditoría y la revisoría fiscal (1ra ed.). México: Autores Editores. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=sF8WBgAAQBAJ&pg=PA28&dq=control+Interno&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiUx47FqZPLAhVMOCYKHeUHBSIQ6AEIODAF#v=onepage&q&f=true Marín, S. (2012). Evaluación presupuestaria a la unidad de atención ambulatoria del IESS del Cantón Zaruma, provincia de El Oro, periodo 2010 - 2011. Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. Obtenido de http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/2135/1/TESIS%20SILVIA%20MAR%C3%8DN.pdf Ministerio de Economía y Finanzas. (2014). DU 128 - 2000 De racionalidad y limites en el gasto público para el año fiscal 2001. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/sectr_publ/presu_2001/du128_rpp2001.pdf Municipalidad Provincial de San Martín. (2014). Funciones del área de presupuesto y planeación MOF. Muñiz, L. (2009). Control presupuestario: Planificación, elaboración, implantación y seguimiento del presupuesto (1ra ed.). Barcelona: PROFIT Editorial. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=-nPGWEj5OfsC&printsec=frontcover&dq=ejecucion+presupuestal&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjS0rqe_JPLAhXFSCYKHQ7KBvoQ6AEINTAE#v=onepage&q&f=true Soto, C. (2013). El Presupuesto por Resultados y los programas presupuestales. Actualidad empresarial, 1-6. Obtenido de http://aempresarial.com/servicios/revista/62_47_ABZCPNVPDVFSEEACHLQIRBCSLYAIUKVVMVXBJTQMOWESAEVIQL.pd |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3446 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3446/4/ECONOMIA%20-%20Lynne%20Seleni%20Baz%c3%a1n%20Hurtado%20%26%20Luis%20Junior%20Pinedo%20Cahuaza.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3446/1/ECONOMIA%20-%20Lynne%20Seleni%20Baz%c3%a1n%20Hurtado%20%26%20Luis%20Junior%20Pinedo%20Cahuaza.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3446/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3446/3/ECONOMIA%20-%20Lynne%20Seleni%20Baz%c3%a1n%20Hurtado%20%26%20Luis%20Junior%20Pinedo%20Cahuaza.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
404d9fb8213da02167eb9f38e1d174ac a93f49cd8f7d75ac6b9257e944159797 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7a72d042ea4bbddf335d15dc4d774814 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962223844065280 |
| spelling |
Arévalo Cueva, Olga AdrianaBazán Hurtado, Lynne SeleniPinedo Cahuaza, Luis Junior2019-08-28T17:39:12Z2019-08-28T17:39:12Z2019Álvarez, J. (2010). Estudio "Factores que inflenciaron en los atrasos de ejecución de los proyectos de inversión pública financiados con endeudamiento externo", caso: Los proyectos de Saneamiento PE-P25 Y PE-P29. tesis de magister, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Obtenido de http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/215/1/alvarez_oj.pdf Béjar, Q. J. (2013). Derecho Constitucional del Perú. Parte II (1ra ed.). Editorial Andina. Contraloría General de la República. (2014). Decreto ley N° 26162. Ley del Sistema Nacional de Control. Obtenido de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/0E3DB6C622BE1E0E05257EEB005A8192/$FILE/26162.pdf Crispin, W. (2013). Control interno gubernamental y la eficiente ejecución presupuestal del gobierno de Huancavelica. Tesis de magister, Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, Perú. Obtenido de https://issuu.com/wicrisllan/docs/proyecto-tesis-maestria Cristóbal, V. (2012). Optimización en la ejecución del presupuesto público en zonas rurales a traves de un sistema orgaizacional de técnicos en la elaboración de proyectos viables. Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Obtenido de https://es.slideshare.net/vladirdx/tesis-final Fernández, G. (2011). Proceso de planificación presupuestaria en la alcaldía del Municipio Carache Estado Trujillo. Tesis de pregrado, Universidad de Los Andes Núcleo Rafael Rangel, Trujillo, Perú. Obtenido de http://bdigital.ula.ve/storage/pdftesis/pregrado/tde_arquivos/25/TDE-2012-09-19T05:32:55Z-1671/Publico/fernandezgenesis.pdf Flores, I., & Flores, R. (23 de noviembre de 2011). El proceso de planificación y el presupuesto gubernamental. Revista Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 1-24. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/estl/LI_AdmninEst/Ivette_Flores/articulo_planificacion.pdf García, M., Patiño, W., & Rodríguez, M. (2011). Análisis de la planificación y el presupuesto de ingresos y gastos de la alcaldia del municipio Ribero para el ejercicio discal 2010 y primer semestre del 2011. Tesis de pregrado, Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela. Obtenido de http://ri2.bib.udo.edu.ve/bitstream/123456789/2701/2/Tesis-GarciaMRodriguezMyPati%C3%B1oW.pdf Guerrero, M., & Heras, S. (2013). Análisis de la ejecución presupuestaria, en el gobierno autónomo descentralizado de la parroquía de San joaquín, en el periodo 2012. Tesis de pregrado, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/4374/1/TESIS.pdf Hernández, D. (2011). Auditoría interna para una adecuada ejecución presupuestaria. Clínica Hogar de la Madre en Perú. Universidad Nacional Federico Villareal, Lima, Perú. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/auditoria-interna-para-una-adecuada-ejecucion-presupuestaria/ Manco, J. (2014). Elementos básicos del control, la auditoría y la revisoría fiscal (1ra ed.). México: Autores Editores. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=sF8WBgAAQBAJ&pg=PA28&dq=control+Interno&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiUx47FqZPLAhVMOCYKHeUHBSIQ6AEIODAF#v=onepage&q&f=true Marín, S. (2012). Evaluación presupuestaria a la unidad de atención ambulatoria del IESS del Cantón Zaruma, provincia de El Oro, periodo 2010 - 2011. Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. Obtenido de http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/2135/1/TESIS%20SILVIA%20MAR%C3%8DN.pdf Ministerio de Economía y Finanzas. (2014). DU 128 - 2000 De racionalidad y limites en el gasto público para el año fiscal 2001. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/sectr_publ/presu_2001/du128_rpp2001.pdf Municipalidad Provincial de San Martín. (2014). Funciones del área de presupuesto y planeación MOF. Muñiz, L. (2009). Control presupuestario: Planificación, elaboración, implantación y seguimiento del presupuesto (1ra ed.). Barcelona: PROFIT Editorial. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=-nPGWEj5OfsC&printsec=frontcover&dq=ejecucion+presupuestal&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjS0rqe_JPLAhXFSCYKHQ7KBvoQ6AEINTAE#v=onepage&q&f=true Soto, C. (2013). El Presupuesto por Resultados y los programas presupuestales. Actualidad empresarial, 1-6. Obtenido de http://aempresarial.com/servicios/revista/62_47_ABZCPNVPDVFSEEACHLQIRBCSLYAIUKVVMVXBJTQMOWESAEVIQL.pdhttp://hdl.handle.net/11458/3446En esta investigación se analizó la relación entre la planificación en la oficina de presupuesto y la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martin en el periodo 2016, con la finalidad de conocer el estado de la planificación en la oficina de Presupuesto de la Municipalidad Provincial de San Martin, asimismo se toma en cuenta los aspectos que permitan mejorar esta situación y posteriormente proponer acciones fundamentado en teorías de Béjar y la Municipalidad Provincial de San Martín, además ésta investigación servirá de aporte para investigaciones con escenarios similares la cual se podrá comparar con las teorías dadas por los autores mencionados y otros estudios expuestos por investigadores. La presente investigación es no experimental, correlacional; la muestra está constituida por 11 colaboradores del área de Presupuesto de la Municipalidad Provincial de San Martin. Para finalmente concluir que existe una relación positiva devido a la interdepencia de la variable planificacion sobre la variable ejecucion presupuestal mostrada en la investigacion.In this research the relationship between the planning in the budget office and the budgetary execution of the Provincial Municipality of San Martin in the 2016 period was analyzed, in order to know the state of planning in the budget office of the Provincial Municipality of San Martin, will also take into account the aspects that will improve this situation and then propose actions based on theories of Béjar and the Provincial Municipality of San Martin, this research will also contribute to research with similar scenarios which can be compared with the theories given by the aforementioned authors and other studies presented by researchers. The following investigation is non-experimental, correlational; the sample consists of 11 employees from the budget area of the Provincial Municipality of San Martin. To conclude finally that there is a positive relationship due to the interdependence of the planning variable on the budget execution with significance of 0.003, thus according to the correlation coefficient was 0.806.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPlanificación, ejecución, presupuesto, municipalidadPlanning, execution, budget, municipalityPlanificación en la Oficina de Presupuesto y su relación con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias EconómicasUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasEconomistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILECONOMIA - Lynne Seleni Bazán Hurtado & Luis Junior Pinedo Cahuaza.pdf.jpgECONOMIA - Lynne Seleni Bazán Hurtado & Luis Junior Pinedo Cahuaza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1275http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3446/4/ECONOMIA%20-%20Lynne%20Seleni%20Baz%c3%a1n%20Hurtado%20%26%20Luis%20Junior%20Pinedo%20Cahuaza.pdf.jpg404d9fb8213da02167eb9f38e1d174acMD54ORIGINALECONOMIA - Lynne Seleni Bazán Hurtado & Luis Junior Pinedo Cahuaza.pdfECONOMIA - Lynne Seleni Bazán Hurtado & Luis Junior Pinedo Cahuaza.pdfPlanificación, ejecución, presupuesto, municipalidadapplication/pdf2264159http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3446/1/ECONOMIA%20-%20Lynne%20Seleni%20Baz%c3%a1n%20Hurtado%20%26%20Luis%20Junior%20Pinedo%20Cahuaza.pdfa93f49cd8f7d75ac6b9257e944159797MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3446/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTECONOMIA - Lynne Seleni Bazán Hurtado & Luis Junior Pinedo Cahuaza.pdf.txtECONOMIA - Lynne Seleni Bazán Hurtado & Luis Junior Pinedo Cahuaza.pdf.txtExtracted texttext/plain104341http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3446/3/ECONOMIA%20-%20Lynne%20Seleni%20Baz%c3%a1n%20Hurtado%20%26%20Luis%20Junior%20Pinedo%20Cahuaza.pdf.txt7a72d042ea4bbddf335d15dc4d774814MD5311458/3446oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/34462021-12-20 03:03:47.818Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.920128 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).