Evaluación de registros fenológicos Plukenetia polyadenia (Müller. arg., 1865) en condiciones ex situ, en el fundo pucayacu del IIAP sector Bello Horizonte - Banda de Shilcayo-provincia de San Martín-Perú
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó en la Región San Martín – Bello horizonte, donde se ubica el Centro Experimental “Pucayacu” del IIAP-Tarapoto. En la cual se desarrollan acciones orientadas en la búsqueda de alternativas tecnológicas de diferentes cultivos, entre ellos el cultivo de sacha inchi. Bajo este en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2549 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plukenetia polyadenia, registros fenológicos, trasplante, características fenotípicas, fases fenológicas, ambiente natural. |
Sumario: | Este estudio se realizó en la Región San Martín – Bello horizonte, donde se ubica el Centro Experimental “Pucayacu” del IIAP-Tarapoto. En la cual se desarrollan acciones orientadas en la búsqueda de alternativas tecnológicas de diferentes cultivos, entre ellos el cultivo de sacha inchi. Bajo este enfoque, en el presente trabajo de investigación se elaboró el registro fenológico de Plukenetia polyadenia (Müller.Arg,1865), de plantones obtenidas a través de propagacion por estacas listos para el campo definitivo, para realizar los respectivos registros fenológicos empesando desde el día del trasplante a campo definitivo.Empleando el tipo de investigacion descriptiva, evaluandoce directamente del campo experimental las características fenotípicas y las fases fenológicas de Plukenetia polyadenia (Müller.Arg,1865),a partir de casos individuales (muestra) y en su ambiente natural(Leady, 1985), considerandoce como estadígrafos de atencion al promedio como medida de tendencia central , la desviacion estandar (Sx) y al coeficinte de variabilidad (C.V). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).