Propuesta para la actualización del diseño geométrico de la carretera vecinal Yuracyacu- El Valle de la Conquista, bajo criterios de Seguridad y Economía

Descripción del Articulo

Gran parte del crecimiento económico de las regiones del Perú se ve influenciado por las adecuadas condiciones de conexión entre sus centros económicos más relevantes. Este es el caso de la región San Martín, cuyo desarrollo económico se ve favorecido por las actividades de agricultura y turismo. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Abanto, Jhon Franklin, Medina Saucedo, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño geométrico, camino vecinal, señalización.
Geometric design, neighborhood road, signage.
id UNSM_2bae571465225bfe4cda347d73b2c540
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3388
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para la actualización del diseño geométrico de la carretera vecinal Yuracyacu- El Valle de la Conquista, bajo criterios de Seguridad y Economía
title Propuesta para la actualización del diseño geométrico de la carretera vecinal Yuracyacu- El Valle de la Conquista, bajo criterios de Seguridad y Economía
spellingShingle Propuesta para la actualización del diseño geométrico de la carretera vecinal Yuracyacu- El Valle de la Conquista, bajo criterios de Seguridad y Economía
Torres Abanto, Jhon Franklin
Diseño geométrico, camino vecinal, señalización.
Geometric design, neighborhood road, signage.
title_short Propuesta para la actualización del diseño geométrico de la carretera vecinal Yuracyacu- El Valle de la Conquista, bajo criterios de Seguridad y Economía
title_full Propuesta para la actualización del diseño geométrico de la carretera vecinal Yuracyacu- El Valle de la Conquista, bajo criterios de Seguridad y Economía
title_fullStr Propuesta para la actualización del diseño geométrico de la carretera vecinal Yuracyacu- El Valle de la Conquista, bajo criterios de Seguridad y Economía
title_full_unstemmed Propuesta para la actualización del diseño geométrico de la carretera vecinal Yuracyacu- El Valle de la Conquista, bajo criterios de Seguridad y Economía
title_sort Propuesta para la actualización del diseño geométrico de la carretera vecinal Yuracyacu- El Valle de la Conquista, bajo criterios de Seguridad y Economía
author Torres Abanto, Jhon Franklin
author_facet Torres Abanto, Jhon Franklin
Medina Saucedo, Elmer
author_role author
author2 Medina Saucedo, Elmer
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Agip, Juvenal Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Abanto, Jhon Franklin
Medina Saucedo, Elmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño geométrico, camino vecinal, señalización.
Geometric design, neighborhood road, signage.
topic Diseño geométrico, camino vecinal, señalización.
Geometric design, neighborhood road, signage.
description Gran parte del crecimiento económico de las regiones del Perú se ve influenciado por las adecuadas condiciones de conexión entre sus centros económicos más relevantes. Este es el caso de la región San Martín, cuyo desarrollo económico se ve favorecido por las actividades de agricultura y turismo. Estas actividades económicas son posibles por la infraestructura vial existente. Sin embargo, existen aún deficiencias, por ejemplo, en la carretera que sirve como vía de paso en sus distritos de Yuracyacu y El Valle de la Conquista de la provincia de Rioja. Por ello, la presente tesis es una propuesta de mejora del transporte en el Tramo de la vía mencionada, partiendo del centro poblado Yuracyacu, hasta el poblado El Valle de la Conquista, en la provincia de Rioja, San Martín. El objetivo principal es mejorar el transporte de carga y pasajeros a partir de una propuesta de diseño geométrico de la vía (como alternativa a la existente). Así mismo, es diseñar la señalización pertinente a modo de otorgarle la seguridad que toda carretera debe tener. Ambos diseños a partir del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG-2014 y el Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y Carreteras 2016, respectivamente. A partir de estudios básicos de ingeniería, como son la topografía, geología y geotecnia, ha sido posible definir los mejores criterios y soluciones de diseño geométrico. La vía, actualmente Camino Vecinal, sería una carretera de tercera clase diseñada en 40 Kph, aumentando en 15 Kph la velocidad con la se movilizan los usuarios actualmente. Se ha definido un ancho de calzada de 6.0 m y pendientes longitudinales en el orden de 3.5%. Y respecto a la seguridad vial, se ha optado por usar los más adecuados dispositivos de seguridad, así como las señales reglamentarias, preventivas e informativas. Se han definido, también, demarcaciones en el pavimento a manera de complementar información y prevenir accidentes en la carretera diseñada. Por último, se ha desarrollado una rutina de cálculo (macro) en Microsoft Excel que permite el cálculo automático de ciertos parámetros de diseño basados en la norma DG-2014, la cual permite automatizar el diseño. Finalmente, a partir del diseño geométrico y la señalización planteada, se logra una mejora en el transporte de carga y pasajeros, pues se reducirían tiempos y costos de viaje. Y esto es la parte importante en lo que se refiere a rentabilidad del proyecto y el posterior crecimiento económico de la región.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-31T13:42:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-31T13:42:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv CÁRDENAS, James (2015). Diseño Geométrico de Carreteras. Lima: Primera Edición. …….. Macro EIRL. CÁRDENAS GRISALES, JAMES (2013). Diseño Geométrico de Carreteras. Bogotá, …….. Colombia. CIVIL CONSULTING & CADEXPRESS, (2016:1). Taller de Aplicaciones Viales. Lima- ……...Perú. CIVIL CONSULTING & CAD EXPRESS (2016:7). “Generalidades”. Material del curso …….. Uso del software AutoCAD Civil 3D, aplicado al diseño de carreteras en el Perú. ……...Lima: Civil Consulting & CAD Express. IBÁÑEZ WALTER (2012). Manual de Costos y Presupuestos de Obras Viales. Lima: ……...primera Edición. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI 2018:9), el crecimiento económico del ………Perú. Lima-Perú. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (2018). Informe ………Técnico N°02. Producto Bruto Interno Trimestral, Comportamiento de la Economía ………Peruana en el Primer Trimestre de 2018. Lima. Consulta 08 de agosto de 2018. Instituto Nacional de Estadística e Informática (2007), Censo Poblacional. Lima. JOHN JAIRO AGUDELO OSPINA (2002) tesis de grado, “Diseño Geométrico de Vías”, ……...de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014) presenta la versión Manual de ……....Carreteras “Diseño Geométrico (DG–2014)”. Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual Ambiental para la ………Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales, Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual para el Diseño de Carreteras ………no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito, Lima-Perú. Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción (2014). Reglamento ………de Señalización, Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Normas Peruanas para el Diseño de ………Carreteras y Normas para el Diseño de Caminos Vecinales, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual de Dispositivos de Control del ………Tránsito Automotor para Calles y Carreteras (MDCTACC). Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual para el Diseño de Caminos ………No Pavimentados de Bajo Volumen de Tránsito [PROYECTO ESPECIAL DE ….......INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE RURAL PROVÍAS RURAL]. Lima-…….. Perú. MORALES U, WALTER (2013). publica su libro denominado: “Infraestructura de riego”. ……...Informes de ingeniería. Piura-Perú. PONCE, J. (2008). Estudio Definitivo a nivel de ejecución del Camino Vecinal Calzada -….. .Sector Potrerillo Km 0+000 - Km 2+920, Informe de Ingeniería. Tarapoto-Perú. RIOS VARGAS, CALEB (2015). Diseño Geométrico y Asfaltado de la Avenida. ……...Circunvalación - Tarapoto, Informe de Ingeniería. Tarapoto Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3388
identifier_str_mv CÁRDENAS, James (2015). Diseño Geométrico de Carreteras. Lima: Primera Edición. …….. Macro EIRL. CÁRDENAS GRISALES, JAMES (2013). Diseño Geométrico de Carreteras. Bogotá, …….. Colombia. CIVIL CONSULTING & CADEXPRESS, (2016:1). Taller de Aplicaciones Viales. Lima- ……...Perú. CIVIL CONSULTING & CAD EXPRESS (2016:7). “Generalidades”. Material del curso …….. Uso del software AutoCAD Civil 3D, aplicado al diseño de carreteras en el Perú. ……...Lima: Civil Consulting & CAD Express. IBÁÑEZ WALTER (2012). Manual de Costos y Presupuestos de Obras Viales. Lima: ……...primera Edición. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI 2018:9), el crecimiento económico del ………Perú. Lima-Perú. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (2018). Informe ………Técnico N°02. Producto Bruto Interno Trimestral, Comportamiento de la Economía ………Peruana en el Primer Trimestre de 2018. Lima. Consulta 08 de agosto de 2018. Instituto Nacional de Estadística e Informática (2007), Censo Poblacional. Lima. JOHN JAIRO AGUDELO OSPINA (2002) tesis de grado, “Diseño Geométrico de Vías”, ……...de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014) presenta la versión Manual de ……....Carreteras “Diseño Geométrico (DG–2014)”. Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual Ambiental para la ………Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales, Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual para el Diseño de Carreteras ………no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito, Lima-Perú. Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción (2014). Reglamento ………de Señalización, Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Normas Peruanas para el Diseño de ………Carreteras y Normas para el Diseño de Caminos Vecinales, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual de Dispositivos de Control del ………Tránsito Automotor para Calles y Carreteras (MDCTACC). Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual para el Diseño de Caminos ………No Pavimentados de Bajo Volumen de Tránsito [PROYECTO ESPECIAL DE ….......INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE RURAL PROVÍAS RURAL]. Lima-…….. Perú. MORALES U, WALTER (2013). publica su libro denominado: “Infraestructura de riego”. ……...Informes de ingeniería. Piura-Perú. PONCE, J. (2008). Estudio Definitivo a nivel de ejecución del Camino Vecinal Calzada -….. .Sector Potrerillo Km 0+000 - Km 2+920, Informe de Ingeniería. Tarapoto-Perú. RIOS VARGAS, CALEB (2015). Diseño Geométrico y Asfaltado de la Avenida. ……...Circunvalación - Tarapoto, Informe de Ingeniería. Tarapoto Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3388
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3388/4/CIVIL%20-%20Jhon%20Franklin%20Torres%20Abanto%20%20%26%20Elmer%20Medina%20Saucedo%20.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3388/1/CIVIL%20-%20Jhon%20Franklin%20Torres%20Abanto%20%20%26%20Elmer%20Medina%20Saucedo%20.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3388/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3388/3/CIVIL%20-%20Jhon%20Franklin%20Torres%20Abanto%20%20%26%20Elmer%20Medina%20Saucedo%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a3ef368600521fd7a50c598aad2c2cf
4c3c46fa831f23e1a4e1ab96ff80ea91
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
af29f06a11568591ae32f7e9641c9457
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962183635369984
spelling Díaz Agip, Juvenal VicenteTorres Abanto, Jhon FranklinMedina Saucedo, Elmer2019-07-31T13:42:11Z2019-07-31T13:42:11Z2019CÁRDENAS, James (2015). Diseño Geométrico de Carreteras. Lima: Primera Edición. …….. Macro EIRL. CÁRDENAS GRISALES, JAMES (2013). Diseño Geométrico de Carreteras. Bogotá, …….. Colombia. CIVIL CONSULTING & CADEXPRESS, (2016:1). Taller de Aplicaciones Viales. Lima- ……...Perú. CIVIL CONSULTING & CAD EXPRESS (2016:7). “Generalidades”. Material del curso …….. Uso del software AutoCAD Civil 3D, aplicado al diseño de carreteras en el Perú. ……...Lima: Civil Consulting & CAD Express. IBÁÑEZ WALTER (2012). Manual de Costos y Presupuestos de Obras Viales. Lima: ……...primera Edición. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI 2018:9), el crecimiento económico del ………Perú. Lima-Perú. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (2018). Informe ………Técnico N°02. Producto Bruto Interno Trimestral, Comportamiento de la Economía ………Peruana en el Primer Trimestre de 2018. Lima. Consulta 08 de agosto de 2018. Instituto Nacional de Estadística e Informática (2007), Censo Poblacional. Lima. JOHN JAIRO AGUDELO OSPINA (2002) tesis de grado, “Diseño Geométrico de Vías”, ……...de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014) presenta la versión Manual de ……....Carreteras “Diseño Geométrico (DG–2014)”. Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual Ambiental para la ………Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales, Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual para el Diseño de Carreteras ………no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito, Lima-Perú. Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción (2014). Reglamento ………de Señalización, Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Normas Peruanas para el Diseño de ………Carreteras y Normas para el Diseño de Caminos Vecinales, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual de Dispositivos de Control del ………Tránsito Automotor para Calles y Carreteras (MDCTACC). Lima-Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2014). Manual para el Diseño de Caminos ………No Pavimentados de Bajo Volumen de Tránsito [PROYECTO ESPECIAL DE ….......INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE RURAL PROVÍAS RURAL]. Lima-…….. Perú. MORALES U, WALTER (2013). publica su libro denominado: “Infraestructura de riego”. ……...Informes de ingeniería. Piura-Perú. PONCE, J. (2008). Estudio Definitivo a nivel de ejecución del Camino Vecinal Calzada -….. .Sector Potrerillo Km 0+000 - Km 2+920, Informe de Ingeniería. Tarapoto-Perú. RIOS VARGAS, CALEB (2015). Diseño Geométrico y Asfaltado de la Avenida. ……...Circunvalación - Tarapoto, Informe de Ingeniería. Tarapoto Perú.http://hdl.handle.net/11458/3388Gran parte del crecimiento económico de las regiones del Perú se ve influenciado por las adecuadas condiciones de conexión entre sus centros económicos más relevantes. Este es el caso de la región San Martín, cuyo desarrollo económico se ve favorecido por las actividades de agricultura y turismo. Estas actividades económicas son posibles por la infraestructura vial existente. Sin embargo, existen aún deficiencias, por ejemplo, en la carretera que sirve como vía de paso en sus distritos de Yuracyacu y El Valle de la Conquista de la provincia de Rioja. Por ello, la presente tesis es una propuesta de mejora del transporte en el Tramo de la vía mencionada, partiendo del centro poblado Yuracyacu, hasta el poblado El Valle de la Conquista, en la provincia de Rioja, San Martín. El objetivo principal es mejorar el transporte de carga y pasajeros a partir de una propuesta de diseño geométrico de la vía (como alternativa a la existente). Así mismo, es diseñar la señalización pertinente a modo de otorgarle la seguridad que toda carretera debe tener. Ambos diseños a partir del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG-2014 y el Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y Carreteras 2016, respectivamente. A partir de estudios básicos de ingeniería, como son la topografía, geología y geotecnia, ha sido posible definir los mejores criterios y soluciones de diseño geométrico. La vía, actualmente Camino Vecinal, sería una carretera de tercera clase diseñada en 40 Kph, aumentando en 15 Kph la velocidad con la se movilizan los usuarios actualmente. Se ha definido un ancho de calzada de 6.0 m y pendientes longitudinales en el orden de 3.5%. Y respecto a la seguridad vial, se ha optado por usar los más adecuados dispositivos de seguridad, así como las señales reglamentarias, preventivas e informativas. Se han definido, también, demarcaciones en el pavimento a manera de complementar información y prevenir accidentes en la carretera diseñada. Por último, se ha desarrollado una rutina de cálculo (macro) en Microsoft Excel que permite el cálculo automático de ciertos parámetros de diseño basados en la norma DG-2014, la cual permite automatizar el diseño. Finalmente, a partir del diseño geométrico y la señalización planteada, se logra una mejora en el transporte de carga y pasajeros, pues se reducirían tiempos y costos de viaje. Y esto es la parte importante en lo que se refiere a rentabilidad del proyecto y el posterior crecimiento económico de la región.Much of the economic growth of the regions of Peru is influenced by the adequate conditions of connection between its most important economic centers. This is the case of the San Martín region, whose economic development is favored by agriculture and tourism activities. These economic activities are possible because of the existing road infrastructure. However, there are still deficiencies, for example, on the road that serves as a way of passage in their districts of Yuracyacu and the Valley of the Conquest of the province of Rioja. Therefore, the following thesis is a proposal to improve transport in the section of the mentioned road, starting from the town center Yuracyacu, to the town of Valle de la Conquista, in the province of Rioja, San Martín. The main objective is to improve the transport of cargo and passengers from a proposal of geometric design of the road (as an alternative to the existing one). Likewise, it is designing the relevant signage in order to give the security that every road must have both designs from the Road Geometric Design Manual DG-2014 and the Manual of Traffic Control Devices for Streets and Roads 2016, respectively. From basic engineering studies, such as topography, geology and geotechnics, it has been possible to define the best criteria and geometric design solutions. The road, currently a terrain track, would be a third class road designed at 40 Kph, increasing by 15 Kph the speed with which users are currently mobilized a roadway width of 6.0 m and longitudinal slopes have been defined in the order of 3.5%. And with regard to road safety, we have chosen to use the most appropriate safety devices, as well as the regulatory, preventive and informative signs. Demarcations have also been defined on the pavement in order to complement information and prevent accidents on the designed road. Finally, a calculation routine (macro) has been developed in Microsoft Excel that allows the automatic calculation of certain design parameters based on the DG-2014 standard, which allows automating the design. Finally, based on the geometric design and the raised signaling, an improvement in the transport of cargo and passengers is achieved, since travel times and costs would be reduced. And this is the important part in terms of the profitability of the project and the subsequent economic growth of the region.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMDiseño geométrico, camino vecinal, señalización.Geometric design, neighborhood road, signage.Propuesta para la actualización del diseño geométrico de la carretera vecinal Yuracyacu- El Valle de la Conquista, bajo criterios de Seguridad y Economíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Jhon Franklin Torres Abanto & Elmer Medina Saucedo .pdf.jpgCIVIL - Jhon Franklin Torres Abanto & Elmer Medina Saucedo .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1274http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3388/4/CIVIL%20-%20Jhon%20Franklin%20Torres%20Abanto%20%20%26%20Elmer%20Medina%20Saucedo%20.pdf.jpg6a3ef368600521fd7a50c598aad2c2cfMD54ORIGINALCIVIL - Jhon Franklin Torres Abanto & Elmer Medina Saucedo .pdfCIVIL - Jhon Franklin Torres Abanto & Elmer Medina Saucedo .pdfDiseño geométrico, camino vecinal, señalización.application/pdf3921156http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3388/1/CIVIL%20-%20Jhon%20Franklin%20Torres%20Abanto%20%20%26%20Elmer%20Medina%20Saucedo%20.pdf4c3c46fa831f23e1a4e1ab96ff80ea91MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3388/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Jhon Franklin Torres Abanto & Elmer Medina Saucedo .pdf.txtCIVIL - Jhon Franklin Torres Abanto & Elmer Medina Saucedo .pdf.txtExtracted texttext/plain149897http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3388/3/CIVIL%20-%20Jhon%20Franklin%20Torres%20Abanto%20%20%26%20Elmer%20Medina%20Saucedo%20.pdf.txtaf29f06a11568591ae32f7e9641c9457MD5311458/3388oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33882021-12-21 03:04:11.689Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).