Modelo de negocio del sistema de adquisiciones del área de logística aplicando Business Process Management en la municipalidad provincial de San Martín - Tarapoto

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la mejora del Sistema de Adquisiciones del área de logística de la Municipalidad Provincial de San Martín, con el uso de un modelo de negocio BPM, definir y rediseñar los procesos críticos del área, llegando así a la concepción de un nuevo modelo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Ushiñahua, Sandro David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2681
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adquisiciones, Logística, Modelo de Negocio, Business Process Management, Sistema, Municipalidad Provincial de San Martín, Proceso, Rediseño.
Acquisitions, Logistics, Business Model, Business Process Management, System, Provincial Municipality of San Martín, Process, Redesign.
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la mejora del Sistema de Adquisiciones del área de logística de la Municipalidad Provincial de San Martín, con el uso de un modelo de negocio BPM, definir y rediseñar los procesos críticos del área, llegando así a la concepción de un nuevo modelo del proceso. De esta manera, muchas instituciones, que poseen un área similar y altamente competitiva, podrán aumentar y mejorar su posición competitiva. Debido a que toda empresa o institución debe alinear su negocio con las Tecnologías de Información, el trabajo se enfocó en la aplicación de la metodología Business Process Management, abarcando todo el proceso del Sistema de Adquisiciones, lo cual permitió formalizar y mejorar el modelo del proceso del área de logística de la Municipalidad Provincial de San Martín e identificar los problemas que significaban un obstáculo para el progreso del mismo. Es importante entonces ser conscientes del valor de mejorar el o los procesos de una institución, ya que le brindará una ventaja competitiva frente a instituciones de su mismo calibre. Como caso práctico, este trabajo presenta la aplicación de la metodología BPM en todo el proceso de Sistema de Adquisiciones de la Municipalidad Provincial de San Martín, como contribución a la mejora del proceso Sistema de Adquisiciones. Obteniendo como resultado un nuevo modelo de negocio mucho más eficiente, disminuyendo el tiempo total que le toma al proceso Sistema de Adquisiciones completarse. Esto se cumpliría gracias a la propuesta de un habilitador tecnológico que iría de la mano con el nuevo modelo de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).