Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja

Descripción del Articulo

La presente investigación se hizo en el marco problemático que existe dentro de la educación inicial, en cuanto a las estrategias metacognitivas. Una de las debilidades que tienen las Instituciones Educativas de Educación Inicial, es la falta continua de capacitaciones en lo referente a las técnicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Pashanasi, Hodalis Giovana, Juep Bakuants, Leny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4149
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grafoplasticidad y lectoescritura.
Graphoplasticity and literacy.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSM_2381825ce99c555edec94a80d27cf8d4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4149
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja
title Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja
spellingShingle Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja
Vasquez Pashanasi, Hodalis Giovana
Grafoplasticidad y lectoescritura.
Graphoplasticity and literacy.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja
title_full Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja
title_fullStr Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja
title_full_unstemmed Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja
title_sort Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja
author Vasquez Pashanasi, Hodalis Giovana
author_facet Vasquez Pashanasi, Hodalis Giovana
Juep Bakuants, Leny
author_role author
author2 Juep Bakuants, Leny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Vasquez, Luis Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Pashanasi, Hodalis Giovana
Juep Bakuants, Leny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Grafoplasticidad y lectoescritura.
Graphoplasticity and literacy.
topic Grafoplasticidad y lectoescritura.
Graphoplasticity and literacy.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación se hizo en el marco problemático que existe dentro de la educación inicial, en cuanto a las estrategias metacognitivas. Una de las debilidades que tienen las Instituciones Educativas de Educación Inicial, es la falta continua de capacitaciones en lo referente a las técnicas grafoplásticas, por lo que el proceso enseñanza-aprendizaje tiene deficiencias; por lo cual, el objetivo de la investigación fue aplicar la grafoplasticidad en el mejoramiento de la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N° 288 de la ciudad de Rioja. La investigación correspondió al tipo aplicada, con nivel de investigación cuantitativa, diseño cuasi-experimental; la población estuvo constituida por 44 estudiantes, matriculados en el año 2019, de los cuales solo 23 niños y niñas conformaron la muestra, a quienes se les aplicó las técnicas de grafoplasticidad en nueve talleres; y que al contrastar la hipótesis, se obtuvo un Tc=-64.106 mayor a Tt=-2.074, (p<0.05), aceptándose que la aplicación de la grafoplasticidad mejoró significativamente la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N° 288 - Rioja.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-10T14:38:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-10T14:38:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vasquez-Pashanasi, H. G. & Juep-Bakuants, L. (2021), Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación Inicial. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4149
identifier_str_mv Vasquez-Pashanasi, H. G. & Juep-Bakuants, L. (2021), Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación Inicial. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/4149
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4149/4/EDUC.%20INICIAL%20-%20Hodalis%20Giovana%20V%c3%a1squez%20Pashanasi%20%26%20Leny%20Juep%20Bakuants.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4149/1/EDUC.%20INICIAL%20-%20Hodalis%20Giovana%20V%c3%a1squez%20Pashanasi%20%26%20Leny%20Juep%20Bakuants.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4149/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4149/3/EDUC.%20INICIAL%20-%20Hodalis%20Giovana%20V%c3%a1squez%20Pashanasi%20%26%20Leny%20Juep%20Bakuants.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 73c9d4b7c82670bc721932008043bd6b
22b5d7b47000b395f96a01e8b38decd3
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
493a7fd64013bf303393d7e110bbb970
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046470144917504
spelling Vargas Vasquez, Luis ManuelVasquez Pashanasi, Hodalis GiovanaJuep Bakuants, Leny2021-11-10T14:38:01Z2021-11-10T14:38:01Z2021Vasquez-Pashanasi, H. G. & Juep-Bakuants, L. (2021), Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación Inicial. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4149La presente investigación se hizo en el marco problemático que existe dentro de la educación inicial, en cuanto a las estrategias metacognitivas. Una de las debilidades que tienen las Instituciones Educativas de Educación Inicial, es la falta continua de capacitaciones en lo referente a las técnicas grafoplásticas, por lo que el proceso enseñanza-aprendizaje tiene deficiencias; por lo cual, el objetivo de la investigación fue aplicar la grafoplasticidad en el mejoramiento de la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N° 288 de la ciudad de Rioja. La investigación correspondió al tipo aplicada, con nivel de investigación cuantitativa, diseño cuasi-experimental; la población estuvo constituida por 44 estudiantes, matriculados en el año 2019, de los cuales solo 23 niños y niñas conformaron la muestra, a quienes se les aplicó las técnicas de grafoplasticidad en nueve talleres; y que al contrastar la hipótesis, se obtuvo un Tc=-64.106 mayor a Tt=-2.074, (p<0.05), aceptándose que la aplicación de la grafoplasticidad mejoró significativamente la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N° 288 - Rioja.This research was carried out within the problematic framework that exists in early education, in terms of metacognitive strategies. One of the weaknesses of early education institutions is the continuous lack of training in graphoplastic techniques, which is why the teaching-learning process is deficient; therefore, the objective of the research was to apply graphoplasticity to improve reading and writing in 5-year-old children at the I.E.I N° 288 in the city of Rioja. The research corresponded to the applied type, with quantitative research level, quasi-experimental design; the population consisted of 44 students, enrolled in 2019, of which only 23 children made up the sample, to whom the graphoplasticity techniques were applied in nine workshops; and that when contrasting the hypothesis, a Tc=-64 was obtained. 106 higher than Tt=-2.074, (p<0.05), accepting that the application of graphoplasticity significantly improved the reading and writing skills of 5-year-old children in the I.E.I N° 288 - Rioja.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMGrafoplasticidad y lectoescritura.Graphoplasticity and literacy.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Riojainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Educación y HumanidadesLicenciada en Educación Inicial4667644843462310https://orcid.org/ 0000-0003-4418-107X17814649https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional199307Viena Oliveira, DahpneVera Azurin, Laura EpifaniaSalvatierra Juro, Rosana RocioTHUMBNAILEDUC. INICIAL - Hodalis Giovana Vásquez Pashanasi & Leny Juep Bakuants.pdf.jpgEDUC. INICIAL - Hodalis Giovana Vásquez Pashanasi & Leny Juep Bakuants.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1276http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4149/4/EDUC.%20INICIAL%20-%20Hodalis%20Giovana%20V%c3%a1squez%20Pashanasi%20%26%20Leny%20Juep%20Bakuants.pdf.jpg73c9d4b7c82670bc721932008043bd6bMD54ORIGINALEDUC. INICIAL - Hodalis Giovana Vásquez Pashanasi & Leny Juep Bakuants.pdfEDUC. INICIAL - Hodalis Giovana Vásquez Pashanasi & Leny Juep Bakuants.pdfGrafoplasticidad y lectoescritura.application/pdf2792205http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4149/1/EDUC.%20INICIAL%20-%20Hodalis%20Giovana%20V%c3%a1squez%20Pashanasi%20%26%20Leny%20Juep%20Bakuants.pdf22b5d7b47000b395f96a01e8b38decd3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4149/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDUC. INICIAL - Hodalis Giovana Vásquez Pashanasi & Leny Juep Bakuants.pdf.txtEDUC. INICIAL - Hodalis Giovana Vásquez Pashanasi & Leny Juep Bakuants.pdf.txtExtracted texttext/plain188473http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4149/3/EDUC.%20INICIAL%20-%20Hodalis%20Giovana%20V%c3%a1squez%20Pashanasi%20%26%20Leny%20Juep%20Bakuants.pdf.txt493a7fd64013bf303393d7e110bbb970MD5311458/4149oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/41492022-10-04 09:58:55.47Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).