Propuesta de un Centro Empresarial para la organización de la actividad comercial del cacao en San Martín
Descripción del Articulo
En el siguiente proyecto de investigación titulado “PROPUESTA DE UN CENTRO EMPRESARIAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL DEL CACAO EN SAN MARTÍN” se investigó la producción de cacao a nivel regional, nacional e internacional, encontrando que la exportación nacional de cacao y sus deriva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2700 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta arquitectónica Centro empresarial Actividad comercial Cacao Exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el siguiente proyecto de investigación titulado “PROPUESTA DE UN CENTRO EMPRESARIAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL DEL CACAO EN SAN MARTÍN” se investigó la producción de cacao a nivel regional, nacional e internacional, encontrando que la exportación nacional de cacao y sus derivados creció 57,4% en el 2014 gracias a una mayor demanda de Europa (Adex-Perú) siendo un total de 94 países que demandaron cacao peruano. De las 81,651 toneladas producidas en el Perú el 2014, a la región San Martin le correspondió un 47% siendo la más productiva a nivel nacional, pero a causa de las debilidades actuales (el bajo nivel de asociatividad, gestión empresarial ineficiente y la poca cobertura ante la demanda internacional por los bajos volúmenes comercializados, debido a la lejanía de los centros de acopio y la capitalización inadecuada a causa de los intermediarios) ésta no se está exportando de manera óptima. Por ello, se consideró conveniente la propuesta arquitectónica de un Centro empresarial que contribuya a brindar un espacio adecuado para la organización de esta actividad comercial de San Martín en la ciudad de Tarapoto que contribuya a consolidar y a hacer sostenible el crecimiento económico del cacao en la región. Este proyecto albergaría a las 26 organizaciones cacaoteras, contando con todos los servicios que se necesita para ser una región líder en exportación de cacao y una mejor capacitación para los productores. Este proyecto permitirá reforzar el posicionamiento en el mercado del cacao sanmartinense así como la mejora de la gestión del conocimiento técnico-productivo y comercial de los productores, promover el incremento de la capacidad exportable para cumplir con los volúmenes requeridos a nivel nacional e internacional, obtener mejores precios para la exportación, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).