Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la Empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación “Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018, tiene como objetivo general determinar la relación de la gestión de almacenes con la productividad laboral de la empresa Viza constructores S.A.C., Juanj...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3676 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de almacenes, productividad laboral, relación. Warehouse management, labor productivity, relationship |
| id |
UNSM_18e5b6fe9b5af253afbfc40fb6e08f6a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3676 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la Empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018 |
| title |
Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la Empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018 |
| spellingShingle |
Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la Empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018 Zavaleta Mori, Robert Junior Gestión de almacenes, productividad laboral, relación. Warehouse management, labor productivity, relationship |
| title_short |
Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la Empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018 |
| title_full |
Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la Empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018 |
| title_fullStr |
Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la Empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la Empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018 |
| title_sort |
Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la Empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018 |
| author |
Zavaleta Mori, Robert Junior |
| author_facet |
Zavaleta Mori, Robert Junior Ramírez Pezo, Walter |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramírez Pezo, Walter |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Mendoza, Segundo Saúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavaleta Mori, Robert Junior Ramírez Pezo, Walter |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de almacenes, productividad laboral, relación. Warehouse management, labor productivity, relationship |
| topic |
Gestión de almacenes, productividad laboral, relación. Warehouse management, labor productivity, relationship |
| description |
La presente investigación “Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018, tiene como objetivo general determinar la relación de la gestión de almacenes con la productividad laboral de la empresa Viza constructores S.A.C., Juanjui, 2018 para ello se tuvo una población conformado por 24 colaboradores que trabajan y tienen contacto con la parte adminsitrativa, según el registro del personal de la empresa Viza constructores, Juanjui(Administrador de obra, 1 asistente administrativo/logistico, 1 secretaria, 2 chóferes, 5 almaceneros, 3 guardianes, 6 ingenieros de obra, 5 maestros de obra) y una muestra conformada por la misma cantidad que la población por ser pequeña a los cuales se aplicaron las encuestas formuladas de acuerdo a los indicadores de cada variable, el diseño de investigación no experimental. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los objetivos; llegando a la conclusión final que existe relación entre la gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la empresa Viza constructores S.A.C., Juanjui, 2018. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-21T13:26:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-21T13:26:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Avellón, B. (2015). En su trabajo de investigación titulado: La eficiencia y la productividad laboral de las comunidades autónomas españolas en la gestión tributaria: Aplicación del análisis envolvente de datos. (Tesis de doctorado). Universidad de Valladolid, España Anzil, F. (2010). Definición de recursos. Recuperado de: https://www.zonaeconomica.com/definicion/recursos Álvarez, T. (1990). Definición de productividad funciones, evolución y prospectiva. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2005/dfch-fun/F31.2.htm Anaya, J. Polanco, S. (2007). Innovación y mejora de procesos logísticos: Análisis, diagnóstico e implantación de sistemas logísticos. España: Editorial Esic Anaya, L. (2008), Julio. Almacenes análisis, diseño y organización. España: Esic, 2008. 241 ppf. Aranda, J. (2017). Gestión de almacenamiento basado en la metodología 5 "s" y productividad en la municipalidad distrital de huanca, angares, Huancavelica. Huancayo, Perú: Universidad peruana los andes. Bardales, L. (2017). “Proceso de formación y desarrollo, y su relación con la productividad de los colaboradores del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana –Tarapoto, 2017. (Tesis pregrado).Universidad César Vallejo. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/23601 Bertranou, C. (2004). Cómo influye el sistema laboral de las empresas de transporte público en la problemática del tránsito limeño? Un acercamiento. Cañero, R. (2011).Logistica.Administración de la Cadena de Suministro. México: Pearson Educación. Carranza, O y Sabria, F. (2008). Logística: mejores prácticas en Latinoamérica. Argentina: Universidad Austral. Chacaltana, J. (2014). Una evaluación del régimen laboral especial para la microempresa en Perú, al cuarto año de vigencia .Mineo Cornejo, M y León, F. (2017). Propuesta de mejora para la optimización del desempeño del almacén central de franco supermercados. Arequipa, Perú: Universidad Católica San Pablo. Escudero, M. (2014). Logística de almacenamiento [en línea]. Madrid: Ediciones Paraninfo, S.A. 2014 [fecha de consulta: 27 de junio del 2015].Disponible en: https://books.google.com.pe/books?id=AnC6AwAAQBAJ&lpg=PP1&dq=escudero%202014%20almacenamiento&pg=PR4#v=onepage&q=escudero%202014%20almacenamiento&f=falseISBN: 978842832965 Facho, J. (2017). En su trabajo de investigación titulado: Gestión administrativa y productividad laboral en trabajadores de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización Municipal de Lima, 2016. (Tesis de maestría). Universidad César Vallejo, Lima, Perú. Huamaní, C. (2017). “Evaluación de la gestión de almacén y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Pernos y Repuestos Santa Rosa SAC, Tarapoto - 2016”. (Tesis pregrado). Universidad César Vallejo-Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/30431 Martínez, B. (2013).Material de base del seminario de administración de la Productividad”. Venezuela: Barquisimeto. Mateo, C. (2007). Curso para la preparación de dirigentes administrativos en materia de Productividad del Trabajo. Organización del Trabajo y los Salarios. La Habana. Mora, L. (2012). Gestión logística integral. Colombia: Ecoe ediciones. Morales, J y Velandia, N. (2015). Salarios estrategias y sistemas salarial o de compensaciones. México: Mc Graw Hill. Pérez, J y Gardey, A. (2009). Definición de acción. Recuperado de: https://definicion.de/accion/ Pérez, J y Gardey, A. (2009). Definición de factores. Recuperado: https://definicion.de/factor/ Pérez, J y Gardey, A. (2012). Definición de capacidades. Recuperado de: https://definicion.de/capacidad/ Pérez, J y Merino, M. (2010). Definición convicción. Recuperado: https://definicion.de/conviccion/ Ramírez, J. (2017). El control interno y su influencia en la gestión de inventarios de las empresas comerciales del Perú: caso empresa agromen group S.A.C - Tarapoto, 2016. Tarapoto: Universidad Católica de Chimbote. Robbins S. y Coulter.(2010).Administración,(10.a ed.). Romero, M. (2011). Definición de criterio de decisión. Recuperado: http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNjAxMztbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAsK3swDUAAAA=WKE Schroeder, L. (2002), característica de la productividad laboral -Lima. Perú: UNMSM Tejada, A. (2013).Procesos de Almacén y Satisfacción del Cliente en la Empresa Autopartes del Perú, Lima –2014. (Tesis de Licenciatura). Lima: Universidad Cesar Vallejo Villarroel, V. y Rubio, L. (2012). Gestión de pedidos y stock. España. 2012. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3676 |
| identifier_str_mv |
Avellón, B. (2015). En su trabajo de investigación titulado: La eficiencia y la productividad laboral de las comunidades autónomas españolas en la gestión tributaria: Aplicación del análisis envolvente de datos. (Tesis de doctorado). Universidad de Valladolid, España Anzil, F. (2010). Definición de recursos. Recuperado de: https://www.zonaeconomica.com/definicion/recursos Álvarez, T. (1990). Definición de productividad funciones, evolución y prospectiva. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2005/dfch-fun/F31.2.htm Anaya, J. Polanco, S. (2007). Innovación y mejora de procesos logísticos: Análisis, diagnóstico e implantación de sistemas logísticos. España: Editorial Esic Anaya, L. (2008), Julio. Almacenes análisis, diseño y organización. España: Esic, 2008. 241 ppf. Aranda, J. (2017). Gestión de almacenamiento basado en la metodología 5 "s" y productividad en la municipalidad distrital de huanca, angares, Huancavelica. Huancayo, Perú: Universidad peruana los andes. Bardales, L. (2017). “Proceso de formación y desarrollo, y su relación con la productividad de los colaboradores del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana –Tarapoto, 2017. (Tesis pregrado).Universidad César Vallejo. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/23601 Bertranou, C. (2004). Cómo influye el sistema laboral de las empresas de transporte público en la problemática del tránsito limeño? Un acercamiento. Cañero, R. (2011).Logistica.Administración de la Cadena de Suministro. México: Pearson Educación. Carranza, O y Sabria, F. (2008). Logística: mejores prácticas en Latinoamérica. Argentina: Universidad Austral. Chacaltana, J. (2014). Una evaluación del régimen laboral especial para la microempresa en Perú, al cuarto año de vigencia .Mineo Cornejo, M y León, F. (2017). Propuesta de mejora para la optimización del desempeño del almacén central de franco supermercados. Arequipa, Perú: Universidad Católica San Pablo. Escudero, M. (2014). Logística de almacenamiento [en línea]. Madrid: Ediciones Paraninfo, S.A. 2014 [fecha de consulta: 27 de junio del 2015].Disponible en: https://books.google.com.pe/books?id=AnC6AwAAQBAJ&lpg=PP1&dq=escudero%202014%20almacenamiento&pg=PR4#v=onepage&q=escudero%202014%20almacenamiento&f=falseISBN: 978842832965 Facho, J. (2017). En su trabajo de investigación titulado: Gestión administrativa y productividad laboral en trabajadores de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización Municipal de Lima, 2016. (Tesis de maestría). Universidad César Vallejo, Lima, Perú. Huamaní, C. (2017). “Evaluación de la gestión de almacén y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Pernos y Repuestos Santa Rosa SAC, Tarapoto - 2016”. (Tesis pregrado). Universidad César Vallejo-Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/30431 Martínez, B. (2013).Material de base del seminario de administración de la Productividad”. Venezuela: Barquisimeto. Mateo, C. (2007). Curso para la preparación de dirigentes administrativos en materia de Productividad del Trabajo. Organización del Trabajo y los Salarios. La Habana. Mora, L. (2012). Gestión logística integral. Colombia: Ecoe ediciones. Morales, J y Velandia, N. (2015). Salarios estrategias y sistemas salarial o de compensaciones. México: Mc Graw Hill. Pérez, J y Gardey, A. (2009). Definición de acción. Recuperado de: https://definicion.de/accion/ Pérez, J y Gardey, A. (2009). Definición de factores. Recuperado: https://definicion.de/factor/ Pérez, J y Gardey, A. (2012). Definición de capacidades. Recuperado de: https://definicion.de/capacidad/ Pérez, J y Merino, M. (2010). Definición convicción. Recuperado: https://definicion.de/conviccion/ Ramírez, J. (2017). El control interno y su influencia en la gestión de inventarios de las empresas comerciales del Perú: caso empresa agromen group S.A.C - Tarapoto, 2016. Tarapoto: Universidad Católica de Chimbote. Robbins S. y Coulter.(2010).Administración,(10.a ed.). Romero, M. (2011). Definición de criterio de decisión. Recuperado: http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNjAxMztbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAsK3swDUAAAA=WKE Schroeder, L. (2002), característica de la productividad laboral -Lima. Perú: UNMSM Tejada, A. (2013).Procesos de Almacén y Satisfacción del Cliente en la Empresa Autopartes del Perú, Lima –2014. (Tesis de Licenciatura). Lima: Universidad Cesar Vallejo Villarroel, V. y Rubio, L. (2012). Gestión de pedidos y stock. España. 2012. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3676 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM - T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3676/4/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Junior%20Zavaleta%20Mori%20%26%20Walter%20Ram%c3%adrez%20Pezo%20.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3676/1/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Junior%20Zavaleta%20Mori%20%26%20Walter%20Ram%c3%adrez%20Pezo%20.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3676/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3676/3/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Junior%20Zavaleta%20Mori%20%26%20Walter%20Ram%c3%adrez%20Pezo%20.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fcae8ceb85b31511d706193ffa5aaaa 8ca8a03d82e9a982d7375cd23c88a3a2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 638751fa964b4090cda6ca33cf1749a7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962181050630144 |
| spelling |
Rodríguez Mendoza, Segundo SaúlZavaleta Mori, Robert JuniorRamírez Pezo, Walter2020-02-21T13:26:50Z2020-02-21T13:26:50Z2020Avellón, B. (2015). En su trabajo de investigación titulado: La eficiencia y la productividad laboral de las comunidades autónomas españolas en la gestión tributaria: Aplicación del análisis envolvente de datos. (Tesis de doctorado). Universidad de Valladolid, España Anzil, F. (2010). Definición de recursos. Recuperado de: https://www.zonaeconomica.com/definicion/recursos Álvarez, T. (1990). Definición de productividad funciones, evolución y prospectiva. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2005/dfch-fun/F31.2.htm Anaya, J. Polanco, S. (2007). Innovación y mejora de procesos logísticos: Análisis, diagnóstico e implantación de sistemas logísticos. España: Editorial Esic Anaya, L. (2008), Julio. Almacenes análisis, diseño y organización. España: Esic, 2008. 241 ppf. Aranda, J. (2017). Gestión de almacenamiento basado en la metodología 5 "s" y productividad en la municipalidad distrital de huanca, angares, Huancavelica. Huancayo, Perú: Universidad peruana los andes. Bardales, L. (2017). “Proceso de formación y desarrollo, y su relación con la productividad de los colaboradores del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana –Tarapoto, 2017. (Tesis pregrado).Universidad César Vallejo. Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/23601 Bertranou, C. (2004). Cómo influye el sistema laboral de las empresas de transporte público en la problemática del tránsito limeño? Un acercamiento. Cañero, R. (2011).Logistica.Administración de la Cadena de Suministro. México: Pearson Educación. Carranza, O y Sabria, F. (2008). Logística: mejores prácticas en Latinoamérica. Argentina: Universidad Austral. Chacaltana, J. (2014). Una evaluación del régimen laboral especial para la microempresa en Perú, al cuarto año de vigencia .Mineo Cornejo, M y León, F. (2017). Propuesta de mejora para la optimización del desempeño del almacén central de franco supermercados. Arequipa, Perú: Universidad Católica San Pablo. Escudero, M. (2014). Logística de almacenamiento [en línea]. Madrid: Ediciones Paraninfo, S.A. 2014 [fecha de consulta: 27 de junio del 2015].Disponible en: https://books.google.com.pe/books?id=AnC6AwAAQBAJ&lpg=PP1&dq=escudero%202014%20almacenamiento&pg=PR4#v=onepage&q=escudero%202014%20almacenamiento&f=falseISBN: 978842832965 Facho, J. (2017). En su trabajo de investigación titulado: Gestión administrativa y productividad laboral en trabajadores de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización Municipal de Lima, 2016. (Tesis de maestría). Universidad César Vallejo, Lima, Perú. Huamaní, C. (2017). “Evaluación de la gestión de almacén y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Pernos y Repuestos Santa Rosa SAC, Tarapoto - 2016”. (Tesis pregrado). Universidad César Vallejo-Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/30431 Martínez, B. (2013).Material de base del seminario de administración de la Productividad”. Venezuela: Barquisimeto. Mateo, C. (2007). Curso para la preparación de dirigentes administrativos en materia de Productividad del Trabajo. Organización del Trabajo y los Salarios. La Habana. Mora, L. (2012). Gestión logística integral. Colombia: Ecoe ediciones. Morales, J y Velandia, N. (2015). Salarios estrategias y sistemas salarial o de compensaciones. México: Mc Graw Hill. Pérez, J y Gardey, A. (2009). Definición de acción. Recuperado de: https://definicion.de/accion/ Pérez, J y Gardey, A. (2009). Definición de factores. Recuperado: https://definicion.de/factor/ Pérez, J y Gardey, A. (2012). Definición de capacidades. Recuperado de: https://definicion.de/capacidad/ Pérez, J y Merino, M. (2010). Definición convicción. Recuperado: https://definicion.de/conviccion/ Ramírez, J. (2017). El control interno y su influencia en la gestión de inventarios de las empresas comerciales del Perú: caso empresa agromen group S.A.C - Tarapoto, 2016. Tarapoto: Universidad Católica de Chimbote. Robbins S. y Coulter.(2010).Administración,(10.a ed.). Romero, M. (2011). Definición de criterio de decisión. Recuperado: http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNjAxMztbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAsK3swDUAAAA=WKE Schroeder, L. (2002), característica de la productividad laboral -Lima. Perú: UNMSM Tejada, A. (2013).Procesos de Almacén y Satisfacción del Cliente en la Empresa Autopartes del Perú, Lima –2014. (Tesis de Licenciatura). Lima: Universidad Cesar Vallejo Villarroel, V. y Rubio, L. (2012). Gestión de pedidos y stock. España. 2012.http://hdl.handle.net/11458/3676La presente investigación “Gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018, tiene como objetivo general determinar la relación de la gestión de almacenes con la productividad laboral de la empresa Viza constructores S.A.C., Juanjui, 2018 para ello se tuvo una población conformado por 24 colaboradores que trabajan y tienen contacto con la parte adminsitrativa, según el registro del personal de la empresa Viza constructores, Juanjui(Administrador de obra, 1 asistente administrativo/logistico, 1 secretaria, 2 chóferes, 5 almaceneros, 3 guardianes, 6 ingenieros de obra, 5 maestros de obra) y una muestra conformada por la misma cantidad que la población por ser pequeña a los cuales se aplicaron las encuestas formuladas de acuerdo a los indicadores de cada variable, el diseño de investigación no experimental. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los objetivos; llegando a la conclusión final que existe relación entre la gestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la empresa Viza constructores S.A.C., Juanjui, 2018.The research “Warehouse management and its relationship with the labor productivity of the Viza Constructores SAC company, Juanjui, 2018; has as a general objective to determine the relationship of warehouse management with the labor productivity of the Viza constructores SAC company, Juanjui, 2018; for this there was a population made up of 24 collaborators who work and have contact with the administrative area, according to the Viza constructores company personnel registry, Juanjui (Construction Manager, 1 administrative / logistic assistant, 1 secretary, 2 drivers, 5 warehousekeepers, 3 guardians, 6 construction engineers, 5 master builders) and a sample made up of the same amount as the population for being small to which the surveys formulated were applied to, according to the indicators of each variable, the design is non-experimental research. Sample data was collected so that later the results collected in the research could be processed, Spearman's correlation coefficient was used to calculate the correlation, thus obtaining the results according to the objectives; reaching the final conclusion that there is a relationship between warehouse management and its relationship with the labor productivity of the Viza constructores S.A.C. company, Juanjui, 2018.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMGestión de almacenes, productividad laboral, relación.Warehouse management, labor productivity, relationshipGestión de almacenes y su relación con la productividad laboral de la Empresa Viza Constructores S.A.C., Juanjui, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACION - Robert Junior Zavaleta Mori & Walter Ramírez Pezo .pdf.jpgADMINISTRACION - Robert Junior Zavaleta Mori & Walter Ramírez Pezo .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1280http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3676/4/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Junior%20Zavaleta%20Mori%20%26%20Walter%20Ram%c3%adrez%20Pezo%20.pdf.jpg3fcae8ceb85b31511d706193ffa5aaaaMD54ORIGINALADMINISTRACION - Robert Junior Zavaleta Mori & Walter Ramírez Pezo .pdfADMINISTRACION - Robert Junior Zavaleta Mori & Walter Ramírez Pezo .pdfGestión de almacenes, productividad laboral, relación.application/pdf2864514http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3676/1/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Junior%20Zavaleta%20Mori%20%26%20Walter%20Ram%c3%adrez%20Pezo%20.pdf8ca8a03d82e9a982d7375cd23c88a3a2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3676/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACION - Robert Junior Zavaleta Mori & Walter Ramírez Pezo .pdf.txtADMINISTRACION - Robert Junior Zavaleta Mori & Walter Ramírez Pezo .pdf.txtExtracted texttext/plain69560http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3676/3/ADMINISTRACION%20-%20Robert%20Junior%20Zavaleta%20Mori%20%26%20Walter%20Ram%c3%adrez%20Pezo%20.pdf.txt638751fa964b4090cda6ca33cf1749a7MD5311458/3676oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/36762021-12-30 03:01:50.197Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).