“Proyecto de factibilidad Técnico – económico para la instalación de una camal frigorífico en la provincia de San Martín

Descripción del Articulo

The present thesis is about a project of feasibility for the installation of a Camal refrigerator in the province of San Martin, of the Region of San Martin, which arises as a form of solve partly the problematic regional; normal supply of the contributing with red meat that he wont eat (beef and po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Díaz, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/77
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/77
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto
Factibilidad
Técnico
Económico
instalación
Camal
frigorífico
id UNSM_118bcc3c13309db8e0c088cbedab3edb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/77
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Proyecto de factibilidad Técnico – económico para la instalación de una camal frigorífico en la provincia de San Martín
title “Proyecto de factibilidad Técnico – económico para la instalación de una camal frigorífico en la provincia de San Martín
spellingShingle “Proyecto de factibilidad Técnico – económico para la instalación de una camal frigorífico en la provincia de San Martín
Díaz Díaz, Antonio
Proyecto
Factibilidad
Técnico
Económico
instalación
Camal
frigorífico
title_short “Proyecto de factibilidad Técnico – económico para la instalación de una camal frigorífico en la provincia de San Martín
title_full “Proyecto de factibilidad Técnico – económico para la instalación de una camal frigorífico en la provincia de San Martín
title_fullStr “Proyecto de factibilidad Técnico – económico para la instalación de una camal frigorífico en la provincia de San Martín
title_full_unstemmed “Proyecto de factibilidad Técnico – económico para la instalación de una camal frigorífico en la provincia de San Martín
title_sort “Proyecto de factibilidad Técnico – económico para la instalación de una camal frigorífico en la provincia de San Martín
author Díaz Díaz, Antonio
author_facet Díaz Díaz, Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barzola Cárdenas, Abner Milán
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Díaz, Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyecto
Factibilidad
Técnico
Económico
instalación
Camal
frigorífico
topic Proyecto
Factibilidad
Técnico
Económico
instalación
Camal
frigorífico
description The present thesis is about a project of feasibility for the installation of a Camal refrigerator in the province of San Martin, of the Region of San Martin, which arises as a form of solve partly the problematic regional; normal supply of the contributing with red meat that he wont eat (beef and pork). Within this context is made the study of market starting by the potential livestock that is of 50,000 heads of cattle, and 32,100 heads level of all the Region San Martin, the takes is of 22% and 17% for cattle of swine percentage of and pigs respectively, the weight average of them covers in them carnal of Tarapoto is for cattle 145 Kg. and for pigs of 50 Kg. meat consumption represents 84% for cattle and 16% for swine, defined the size of the Camal refrigerator based on the: consumption growth which is 4.4%, to population growth which is 4.3% and per capita consumption which is 16.16 Gr...
publishDate 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-02T19:02:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-02T19:02:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1997
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Apa
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 21'2'00009
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/77
identifier_str_mv Apa
21'2'00009
url http://hdl.handle.net/11458/77
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
Repositorio de Tesis – UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/77/3/21%272%2700009.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/77/1/21%272%2700009.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/77/2/21%272%2700009.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c6cfa6b6bf2bd754d21dfa9ae04eb2df
b9a3a6776b21044a3e7fa983b0878319
fa01ec48bcb0e3ec00d6b753f1e31367
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962205420584960
spelling Barzola Cárdenas, Abner Milán2bd4e840-6abc-478c-a0f1-676098f7a3bcDíaz Díaz, Antonio2016-11-02T19:02:27Z2016-11-02T19:02:27Z1997Apa21'2'00009http://hdl.handle.net/11458/77The present thesis is about a project of feasibility for the installation of a Camal refrigerator in the province of San Martin, of the Region of San Martin, which arises as a form of solve partly the problematic regional; normal supply of the contributing with red meat that he wont eat (beef and pork). Within this context is made the study of market starting by the potential livestock that is of 50,000 heads of cattle, and 32,100 heads level of all the Region San Martin, the takes is of 22% and 17% for cattle of swine percentage of and pigs respectively, the weight average of them covers in them carnal of Tarapoto is for cattle 145 Kg. and for pigs of 50 Kg. meat consumption represents 84% for cattle and 16% for swine, defined the size of the Camal refrigerator based on the: consumption growth which is 4.4%, to population growth which is 4.3% and per capita consumption which is 16.16 Gr...La presente tesis trata acerca de un Proyecto de Factibilidad para la Instalación de un Camal Frigorífico en la Provincia de San Martín, de la Región de San Martín, la cual surge como una forma de solucionar en parte la problemática regional; normal abastecimiento de las al contribuir con carnes rojas que él se acostumbra a consumir (vacuno y porcino). Dentro de este contexto se realizó el estudio de mercado empezando por el potencial ganadero que es de 50,000 cabezas de vacunos, y 32,100 cabezas a nivel de toda la Región San Martín, el saca es de 22% y 17% para vacunos De porcinos porcentaje de y porcinos respectivamente, el peso promedio de las carcasas en los carnales de Tarapoto es para vacunos 145 Kg. y para porcinos de 50 Kg., el consumo de carne representa el 84% para vacunos y 16% para porcinos, se ha definido el tamaño del Camal Frigorífico en base al: crecimiento del consumo que es de 4.4%, al crecimiento poblacional que es de 4.3% y del consumo per cápita que es de 16.16 Gr/día-persona para vacunos y 6.8 gr/día-persona para porcinos. En el Camal Frigorífico se beneficiarán 31 cabezas diarias de vacunos y 35 cabezas diarias de porcinos en un turno de 6 horas diarias. Además se está sugiriendo el posible terreno para la ubicación del futuro Camal Frigorífico de Tarapoto el cual estará ubicado en el lugar denominado " Chontamuyo" por la margen derecha del Río Shilcayo, muy cercano a la Vía de vitamiento, y al Mercado Mayorista del Huayco. / Las aguas residuales provenientes del Camal Frigorífico, previo tratamiento de cernido y sedimentación, serán descargados en la Municipal de Tarapoto. Línea de desagüe En la ingeniería del proyecto se ha tratado sobre el proceso de beneficio de vacunos y porcinos, el aturdimiento de vacunos se llevará a cabo a través del disparo de una pistola de perno, y en porcinos por medio de descarga eléctrica. La técnica de frío a utilizar es el sistema de compresión de vapor. En la disposición de planta se ha orientado a la producción en línea. Para la construcción de las cámaras frigoríficas se ha utilizado el. Poliestireno expandido como material aislante. El refrigerante del sistema es R-12(FREON 12). Se ha elaborado un Programa en el Fox Pro 2.6; CARGA EXE, para el Cálculo de Cargas Térmicas, el cual ayuda a calcular cada una alimentarla las de las Cargas Térmicas únicamente con dimensiones de la cámara y otros parámetros, al final se procesan los datos y se obtiene la carga total, para luego determinar CAPH, con la cual se va a elegir los equipos, el programa es práctico y bastante eficiente. Las cámaras están diseñadas para almacenar las carcasas a una temperatura interior de 2 ºC se ha seleccionado los equipos de las cámaras en base a la capacidad horaria (CAPH). En los aspectos económicos y financieros el monto total a invertir es en el orden de US $ 473,682.00 del cual 91.53% representa a las inversiones fijas, el 5.49% representa a las inversiones diferidas y el 2.98 % representa al capital de trabajo. Los ingresos del Camal Frigorífico están proyectados hasta el 2,008 y que asciende a US $ 663,800.00 anual. Se ha determinado el punto de equilibrio donde el punto de nivelación expresado en porcentaje de su capacidad representa el 18.79 %. La naturaleza del proyecto permite estimar que se podrá contar con créditos extranjeros (BID) dentro de los denominados préstamos de desarrollo, el préstamo se cancelará en un plazo no menor de 10 años, con dos años de gracia y una tasa de interés anual al rebatir de 12%. La evaluación económica dió los siguientes resultados (VANE = US $ 855,501.00), el <TIRE= 42 %), y (B/C = 2.80). De la evaluación financiera se obtuvieron el (VANF = US $ 1J143, 412), (TIRF = 53.7 %), con lo cual se concluye que el proyecto es económica y financieramente rentable. El período de recuperación (PR) de la inversión efectuada se recuperará en 2 años y 4 meses. La administración y organización del Camal Frigorífico es sumamente simple, pues su labor básica es 'la "prestación de servicios", constituirá una empresa pública por ser de propiedad de la Municipalidad Provincial de San Martín, pero el gerente debe tener la suficiente autonomía para llevar las cosas bajo su mejor criterio profesional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis – UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMProyectoFactibilidadTécnicoEconómicoinstalaciónCamalfrigorífico“Proyecto de factibilidad Técnico – económico para la instalación de una camal frigorífico en la provincia de San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Martin. Facultad de Ingenieria AgroindustrialIngeniero AgroindustrialTítulo ProfesionalTHUMBNAIL21'2'00009.pdf.jpg21'2'00009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg975http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/77/3/21%272%2700009.pdf.jpgc6cfa6b6bf2bd754d21dfa9ae04eb2dfMD53ORIGINAL21'2'00009.pdfapplication/pdf11597157http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/77/1/21%272%2700009.pdfb9a3a6776b21044a3e7fa983b0878319MD51TEXT21'2'00009.pdf.txt21'2'00009.pdf.txtExtracted texttext/plain497827http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/77/2/21%272%2700009.pdf.txtfa01ec48bcb0e3ec00d6b753f1e31367MD5211458/77oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/772021-12-16 03:12:39.917Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).